TAREA2.docx luisana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mejor tarea de español

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ACTIVIDAD DEL TEMA 2.Luisana Gutirrez 15-5967SOCIOLOGA

SANTO DOMINGO D.NDomingo 8 DE NOVIEMBRE DEL AO 2015.

SEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociologa y las dems Ciencias Sociales planteadas en captulo III del texto bsico. Objeto de estudio de la sociologa.

Sociologa y Filosofa Social.La sociologa no es una filosofa social porque no intenta comprender la realidad en su conjunto.

Sociologa e Historia.La historia es otra ciencia que intenta comprender a los hombres en interdependencia en sus configuraciones pasadas.

Sociologa y Economa.En el tratamiento tradicional de la ciencia, la economa trata de estudiar el modo como las personas deciden, con o sin uso de dinero, el empleo de recursos escasos para producir diversos bienes y servicios y distribuirlos para su consumo.

Sociologa y Ciencia del Derecho.La ciencia del derecho se ocupa de las normas que constituyen un ordenamiento jurdico.

2- biografa de Augusto Comte y selecciona los datos relacionados con sus trabajos en el campo de estudio sociolgico Pensador francs, padre del positivismo (Montpellier, 1798 - Pars, 1857). Descubierto bajo su influencia el problema social, Comte consagrara su esfuerzo a concebir un modo de resolverlo, cerrando la crisis abierta por la Revolucin francesa y sus consecuencias. Hall la respuesta en la ciencia, hacia la que estableci un verdadero culto: el conocimiento objetivo que proporciona la ciencia deba aplicarse a la ordenacin de los asuntos polticos, econmicos y sociales, superando las ideologas apoyadas en la imaginacin, los intereses o los sentimientos. El objetivo de sus trabajos -Curso de filosofa positiva (1830-1842) y Sistema de poltica positiva (1851-1854)- es contribuir a poner orden en una situacin social que defina como anrquica y catica, mediante la construccin de una ciencia que, en manos de los gobernantes, pudiera reconstruir la unidad del