2
Miguel Ángel Contreras Arango. Marzo 2015 RESUMEN MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE OS PRINCIPALES APORTACIONES DE LOS MAESTROS DE CALIDAD. Maestros de la calidad Genichi Taguchi Shigeo Shingo Edwars W. Deming Jeseph M. Juran Mike Harry Kaoru Ishikawa Desarrolló aportaciones como el método de mejoramiento de la productividad que en un inicio paso en prácticas en empresas japonesas. Desarrolló los 14 puntos y as s i ete enfermedades mortales, en las que resume buen aparte de sus aportaciones para lograr empresas productivas competitivas. Y algunos lo consideran como el padre de la administración moderna. A mediados de os años cincuenta enseñó en Japón conceptos de administración por calidad, contribuyendo a la mejora. Creando una tripología la cual consiste en planear, controlar y mejorar la calidad. Es reconocido como el arquitecto y autoridad de a metodología Seis Sigma Fue el primer autor que intentó destacar las diferencias entre los estilos de administración japonés y del occidente. Está muy orientado hacia la idea de a calidad puede obtener, solo sí e proceso de manufactura está diseñado con estándares ideales.

TAREAS 4.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TAREAS 4.pdf

Miguel Ángel Contreras Arango. Marzo 2015

RESUMEN MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE OS PRINCIPALES APORTACIONES DE LOS MAESTROS DE CALIDAD.

Maestros de la calidad

Genichi

Taguchi Shigeo

Shingo

Edwars W.

Deming Jeseph M.

Juran

Mike Harry Kaoru

Ishikawa

Desarrolló aportaciones

como el método de

mejoramiento de la

productividad que en un

inicio paso en prácticas en empresas japonesas.

Desarrolló los 14 puntos y as

siete enfermedades

mortales, en las que resume

buen aparte de sus

aportaciones para lograr

empresas productivas

competitivas. Y algunos lo

consideran como el padre de la administración moderna.

A mediados de os años

cincuenta enseñó en Japón

conceptos de administración

por calidad, contribuyendo a

la mejora. Creando una

tripología la cual consiste en

planear, controlar y mejorar la calidad.

Es reconocido

como el

arquitecto y

autoridad de a

metodología Seis Sigma

Fue el primer

autor que

intentó destacar

las diferencias

entre los estilos

de

administración

japonés y del

occidente.

Está muy orientado

hacia la idea de a

calidad puede

obtener, solo sí e

proceso de

manufactura está

diseñado con

estándares ideales.

Page 2: TAREAS 4.pdf

Miguel Ángel Contreras Arango. Marzo 2015

De acurdo con la lectura del Desarrollo de una cultura de calidad de Cantú, se puede decir que hay

diferentes aportaciones de los maestros que surgieron en cada etapa evolutiva del proceso de la

calidad, por lo tanto cada maestro tuvo una aportación significante para el mejoramiento continuo

de los procesos de elaboración de los productos o servicios.

Cada uno de los investigadores aportó ideas innovadoras e importantes que se utilizaban en esas

épocas, solo algunas de ellas han logrado seguir hasta nuestros días.

Los autores más importantes de la calidad son Edwars W. Deming, Jeseph M. Juran, Mike Harry,

Kaoru Ishikawa, Shigeo Shingo y Taguchi. Cada uno de ellos manejaba concepto diferente pero

todos perseguían un mismo fin que era la calidad total de los productos y servicios, desarrollando

una mejora continua mediante la planeación, el control, analizando periódicamente el

cumplimiento de las expectativas de los grupos de interés a la compañía, generando aportaciones

importantes que se agrupan en 22 categorías que a su vez pueden ser reunidos en seis temas.

Los grandes maestros de a calidad desarrollaron estrategias para implementar cambios de

mentalidad en as personas de las empresa que implementaban el proceso de la calidad.

(Guajardo, 2008.)

(Diaz, 1996.)

Bibliografía Diaz, S. E. (1996.). Gestion de la calidad total. Diaz de Santos.

Guajardo, G. E. (2008.). Administracion de la calidad total. México.: Pax Mexico.