46
Tareas “PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19” Curso COMIPEMS Tarea 1 Habilidad Verbal Instrucciones: Contesta como mejor corresponda. I.- LA LECTURA La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual. Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor. Antes de empezar a estudiar una lección es conveniente hacer una exploración, es decir, observarla por encima, viendo de qué tratan las distintas preguntas, los dibujos, los esquemas, las fotografías, etc. De esta forma se tiene una idea general del tema. El segundo paso sería hacerse preguntas de lo que se sabe en relación al tema y tratar de responderlas. Así se enlazan los conocimientos anteriores con los nuevos… Arturo Ramos García 1. La lectura y los conocimientos influyen en: a) Ocio. b) Formación intelectual. c) Vida diaria. d) Rutina. e) Ninguna de las anteriores 2.- ¿En qué tipo de publicación podemos encontrar este texto? a) Revistas. b) Periódicos. c) Libros. d) Historietas. e) Cómics. 3.- ¿Cuál es el enunciado principal? a) Estudio personal. b) La lectura. c) Conocimientos. d) Formación intelectual. e) Pensamiento del autor. 4.- ¿Qué se adquirió al realizar esta lectura? a) Comprensión. b) Diversión y comprensión. c) Gusto por leer. d) Conocimiento. e) Sólo a) y d) son correctas. 5.- En las asignaturas de letras la lectura ocupa el: a) 90% b) 50%. c) 100%. d) 20%. e) Ningún porcentaje.

Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tareas “PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19” Curso COMIPEMS

Tarea 1 Habilidad Verbal

Instrucciones: Contesta como mejor corresponda.

I.- LA LECTURA La lectura es la práctica más importante para el estudio. En las asignaturas de letras, la lectura

ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual.

Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor.

Antes de empezar a estudiar una lección es conveniente hacer una exploración, es decir, observarla por encima, viendo de qué tratan las distintas preguntas, los dibujos, los esquemas,

las fotografías, etc. De esta forma se tiene una idea general del tema. El segundo paso sería hacerse preguntas de lo que se sabe en relación al tema y tratar de responderlas. Así se

enlazan los conocimientos anteriores con los nuevos… Arturo Ramos García

1. La lectura y los conocimientos influyen en: a) Ocio. b) Formación intelectual. c) Vida diaria. d) Rutina.

e) Ninguna de las anteriores

2.- ¿En qué tipo de publicación podemos encontrar este

texto?

a) Revistas. b) Periódicos. c) Libros. d) Historietas. e) Cómics.

3.- ¿Cuál es el enunciado principal?

a) Estudio personal. b) La lectura. c) Conocimientos. d) Formación intelectual. e) Pensamiento del autor.

4.- ¿Qué se adquirió al realizar esta lectura?

a) Comprensión. b) Diversión y comprensión. c) Gusto por leer. d) Conocimiento. e) Sólo a) y d) son correctas.

5.- En las asignaturas de letras la lectura ocupa el:

a) 90% b) 50%. c) 100%. d) 20%. e) Ningún porcentaje.

Page 2: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

II. Resuelve las siguientes analogías

6.- CALIENTE: FRÍO:

a) viejo: nuevo

b) alegre: triste

c) valle: cordillera

d) extenso: angosto

e) turgente: convexo

7.- ESCLAVO : LIBERTAD:

a) alcohólico : virtud

b) subordinado: justicia

c) ignorante: inteligencia

d) alienado: conciencia

e) alelado : atención

8.- ESTUDIO : CONOCIMIENTO:

a) perseverancia: logro

b) triunfo : perfección

c) éxito : regocijo

d) inteligencia : imaginación

e) práctica : experiencia

III. Completa las palabras faltantes en los siguientes

enunciados.

9.-Llovía por las tardes. A veces el ............... se tupía y

azotaba las casas con ..............

a) granizo - silencio

b) viento - abundancia

c) aguacero - furia

d) árbol - sus ramas

e) ventarrón - ruido

10.- Primero fue un poeta que escribió relatos

..............., luego un novelista que escribía obras de

...............

a) mínimos - resumen

b) extensos - poesía

c) breves - teatro

d) cortos - prosa

e) amplios - literatura

11.- Algunos buscan defectos al prójimo con tanto

............... como si les hubiesen ofrecido una ...............

para hallarlos.

a) ahínco - virtud

b) menosprecio - fortuna

c) afán - recompensa

d) tesón - felicitación

e) desagrado - sanción

12.- El obrero contempla ............... como se aniquilan

sus ............... con el inmenso mar de papeles y pesadilla

de trámites.

a) maravillado - facultades

b) estupefacto - derechos

c) entusiasmado - desdichas

d) asombrado - obligaciones

e) satisfecho – libertades

Page 3: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

IV. Resuelve el sinónimo de

13.-DESDEÑOSO

a) crítico

b) severo

c) embustero

d) negligente

e) despectivo

V. Resuelve el antónimo de

14.- ÉXODO

a) viaje

b) inmigración

c) migración

d) repatriación

e) extradición

Tarea 2. Habilidad Verbal

Instrucciones: Escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda.

( ) 1. Determina la opción que contiene una analogía similar Dilapidar es a gastar, como:

A) verborrea a hablar B) tempestad a llover C)apetito a comer D)negligencia a actuar

( ) 2. Determina la opción que contiene una analogía similar Canción a acordes, como:

A)escultura a moldes B)drama a episodio C)poema a versos D)oración a ruegos

( ) 3. Determina el antónimo de la palabra REIR:

A) alegrar B) llorar C) abandonar D) creer

( ) 4. Completa la oración Debido a la corrupción en los tribunales, no se_______ justicia

A) Impartió B)compartió C)allanó D)Catalogó

( ) 5.Escoge el inciso que señale la secuencia adecuada para generar un texto lógico

1.la indiferencia ante el sufrimiento

2.han sido diligentes aliados

3.y la tolerancia hacia los actos injustos

4.de las más terribles tragedias humanas.

A)1,2,3,4 B)1,3,2,4 C)4,1,3,2 D)2,4,3,1

Page 4: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Anexo A:

El Inventario del abuelo

Aquel día lo vi distinto. Tenía la mirada enfocada en lo distante.

Casi ausente. Pienso ahora que tal vez presentía que ese era el último día de

su vida. Me aproximé y le dije:

-¡Buenos días, abuelo! -Y él extendió su silencio. Me senté junto a su

sillón y, después de un misterioso instante, exclamó:

-¡Hoy es día de inventario, hijo!

-¿Inventario? -pregunté sorprendido.

-Sí, ¡el inventario de las cosas perdidas! -me contestó con cierta

energía y, no sé si con tristeza o alegría. Y prosiguió:

-Del lugar de donde yo vengo, las montañas quiebran el cielo como

monstruosas presencias constantes. Siempre tuve deseos de escalar la más

alta. Nunca lo hice, no tuve el tiempo ni la voluntad suficientes...

Recuerdo también a Mara, aquella chica que amé en silencio durante cuatro años.

Hasta que un día se marchó del pueblo, sin yo saberlo.

¿Sabes algo? También estuve a punto de estudiar ingeniería,

pero mis padres no pudieron pagarme los estudios. Además, el trabajo en

la carpintería de mi padre no me permitía viajar.

¡Tantas cosas no concluidas! ¡Tantos amores no declarados!

¡Tantas oportunidades perdidas!

Luego, su mirada se hundió aún más en el vacío y se humedecieron sus ojos.

Pero continuó:

-En los treinta años que estuve casado con Rita, creo que sólo cuatro o

cinco veces le dije "te amo". Después de un breve silencio, regresó de

( ) Responde a las siguientes preguntas acorde a la lectura del anexo A

6. ¿Quién es el narrador de la historia?

A)el abuelo B)el nieto C)una tercera persona D)el padre

( ) 7. El inventario de las cosas perdidas hace alusión a:

A) la revisión de su vida B)un testamento C) el entierro del

abuelo

D) que pudo estudiar

ingeniería

( ) 8. El abuelo invita al nieto a:

A) estudiar ingeniería B)buscar a Mara C)escalar montañas D)a no desaprovechar el

tiempo ni las

oportunidades de la vida

( ) 9.Escoge la palabra que sea sinónimo de Fétido:

A)Pútrido B) Maloliente C)Corrupto D) Fresco

( ) 10. Determina que palabra no corresponde al campo semántico de las demás tomando como base

Energúmeno

A) Furioso B)Acelerado C) Iracundo D) Colérico

Page 5: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

su viaje mental y, mirándome a los ojos, me dijo:

-Este es mi inventario de las cosas perdidas, la revisión de mi vida.

A mí ya no me sirve. A ti sí.

Te lo dejo como regalo para que puedas hacer tu inventario a tiempo".

Luego, con cierta alegría en el rostro, continuó con entusiasmo y casi

divertido:

-¿Sabes qué he descubierto en estos días?

-¿Qué abuelo? Aguardó unos segundos y no contestó, sólo me interrogó

nuevamente:

-¿Cuál es el pecado más grave en la vida de un hombre? La pregunta me

sorprendió, y sólo atiné a decir con inseguridad:

-No lo había pensado...Supongo que matar a otros seres humanos...odiar

al prójimo...¿tener malos pensamientos, tal vez?

Su cara reflejaba negativa. Me miró intensamente, como remarcando el

momento, y en tono grave y firme señaló:

-El pecado más grave en la vida de un ser humano es el pecado por

omisión; y, lo más doloroso es descubrir las cosas perdidas sin tener

tiempo para encontrarlas y recuperarlas.

Al día siguiente regresé temprano a casa, después del entierro de mi

abuelo, para realizar de forma urgente mi propio inventario de las cosas

perdidas.

Tarea 3. Habilidad Verbal

Instrucciones:

I. Contesta las preguntas.

1.- ¿Cómo se manifiesta la lengua para transmitir un mensaje?

________________________________________________________

2.- ¿Cuál es el significado de semántica?

________________________________________________________

II. Subraya la respuesta correcta.

1.- Definición de sinónimo

a) palabras con escritura igual y significado b) palabras con significado similar y

distinto escritura diferente

2.-Ejemplo de palabras homónimas.

a) casa-caza b) banco-banco c) aprovechar-desperdiciar d) majestuoso-modesto

Page 6: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

III. Determina la opción que contiene una analogía

1 ) General a soldado, como

a) conductor a pasajero b) vendedor a cliente c) arbitro a jugador

2) Auto es a garaje, como

a) bicicleta a taller b) avión a hangar c) tren a andén

IV. Relaciona los paréntesis

Tarea 1. Español

Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de la izquierda, la letra mayúscula de la opción que corresponde a la

respuesta correcta.

( ) 1. Palabras que sirven para modificar el sujeto

A) Adverbio B) Adjetivo C)Artículos D)Verbo

( ) 2. ¿Cuál es la parte más importante del predicado?

A)Verbo B)Sujeto C)Adverbio D)Complemento Directo

( ) 3. De la siguiente oración ¿Cuál es el Complemento Circunstancial de Tiempo?

Esteban fue a la tienda a comprar 100 gramos de gomitas ayer por la tarde.

A) Ayer por la tarde B)A la tienda C)a comprar D)100 gramos de gomitas

( ) 4. Sirve para introducir un dialogo de un personaje

A)Guión Largo B)Guión Corto C)Puntos suspensivos D)Comillas

( ) 5. ¿Cuál es la propiedad más importante para un texto?

A)Disposición espacial B)Coherencia C)Cabalidad D)Propósito

( ) 6. ¿Qué tipo de texto es un boletín oficial del Estado?

A)Legislativos B)Ejecutivo C)Periodístico D)Informativo

a) Información explicita

b) Información implícita

c) Hecho

d) Opinión

( ) Determinar ideas sin que estén

escritas en el cuerpo de un texto.

( ) Suceso o acontecimiento del que se

habla y se presenta con objetividad.

( ) Se expresa de manera clara en el

cuerpo de un texto.

( ) Ideas, juicios o conceptos que se

forman sobre una persona o cosa de

una manera subjetiva.

Page 7: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 2. Español

Instrucciones: Contesta como mejor corresponda.

Subraya la opción correcta

1.- ¿Cuál es la utilidad de una ficha bibliográfica?

a) escribir pequeños textos b) tomar nota de hechos

2.- Definición de redactar

3.-Escribe las partes de una ficha hemerográfica

4.- Completa la palabra

__iombo nausea__undo __illano pa__e con__iencia golpa__o pali____o

( ) 7. ¿Cuáles de las siguientes palabras deben llevar b en el espacio indicado?

1. _iblioteca 2. _irrey 3.Cam_io 4. En_olver 5. La_ial

A)1,2,5 B) 1,3,5 C)2,3,5 D) 3,4,5

( ) 8. Sílaba donde recae el acento

A) Diptongo B)Sílaba tónica C)Sílaba átona D)Sílaba grave

( ) 9. Se utilizan para registrar los datos de los libros

A)Ficha de resumen B)ficha bibliográfica C)ficha hemerográfica D)ficha de trabajo

( ) 10. Un ejemplo de nexo que relaciona temporalmente los enunciados es:

A) después B)sin embargo C)porque D)por ejemplo

b) cumplir reglas

gramaticales

a) expresar por medio de la

palabra escrita lo que

deseamos comunicar

c) ideas desarrolladas o

investigadas

c) Registrar y resumir datos extraídos de libros, revistas

y periódicos

López Doriga Joaquín

“Economía y política de México”

La Jornada

México D.F.

Año Lx Vo. 5107

10 de Noviembre del 2016

p.p. 18

Page 8: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

5.- Clasifica las siguientes palabras de acuerdo a su acento ortográfico.

Entrégaselo, azúcar, camión, café, máquina, cáscara, fértil, fantásticamente

6.- Subraya el inciso que conteste al reactivo

-A cada una de las partes que forman una escritura de un texto se le llama:

a) Subtema b) Índice c) Titulo d) Apartado

-Es la lista ordenada del material o de las partes de un libro o de una publicación que aparece al principio o al final de

estos.

a) Titulo b) Subtitulo c) Índice d) Apartado

Tarea 3. Español

A. Lee el siguiente fragmento del texto titulado Identidad de género y Derechos Humanos. La construcción de las humanas y responde a las preguntas.

I. Los derechos del hombre y los derechos humanos

Desde 1789 los Derechos del Hombre son signo de la democracia moderna

y de la emergencia de la ciudadanía como cualidad potencialmente universal. Sin embargo, siglo y medio

después ya habían mostrado su insuficiencia y fueron reformulados con el nombre de Derechos Humanos

por Eleonor Roosevelt, quien los llamó humanos y no del hombre, para evidenciar que el concepto anterior

sólo se refería a los hombres, a los varones, y para incorporar a las mujeres de una manera explícita:

humanos, en plural y en neutro es abarcador de los dos géneros, las mujeres y los hombres. A pesar de

este esfuerzo, aún es vigente la concepción sobre los derechos del hombre. Los reclamos sobre la exclusión

nominal y normativa de las mujeres, son refutados con el argumento de que el hombre es sinónimo de

humanidad y por lo tanto es innecesario nombrar a las mujeres, lo que muestra por lo menos, una clara

subsunción de las mujeres en los hombres y por esa vía en simbólico, el hombre.

En la actualidad ambas posiciones coexisten enfrentadas y representan dos

visiones filosóficas antagónicas tanto de la humanidad, como de las condiciones humanas de género de

mujeres y hombres.

La acción de Eleonor Roosevelt es representativa de los esfuerzos de millones de mujeres y de las acciones

feministas por mostrar que los derechos del hombre son parciales, no sólo por su nombre, sino porque no

contienen la especificidad humana de las mujeres, diferente de la particular humanidad de los hombres.

(Heller, 1980). No enunciar la definición genérica de los sujetos en la elaboración de sus derechos vitales

significa reiterar la opresión de las mujeres al hacernos invisibles, con ello inexistentes, precisamente en lo

AGUDAS GRAVES ESDRUJULAS SOBREESDRUJULAS

Page 9: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

que nos constituye otorga identidad de mujeres, de humanas. Significa también, no actuar sobre las

determinaciones sociales que producen la opresión, que enajena a las mujeres, y sobre la dominación

masculina, que enajena a ambos géneros.

El cambio filosófico, ético y político al crear la categoría de los derechos humanos, es trascendente. El plural

expresa la incorporación de las mujeres como género en lo humano. Y, al mismo tiempo, los hombres –

contenido implícito del simbólico el hombre-, dejan de representar a la humanidad. Por cierto, a una

humanidad inexistente en tanto conjunción de todos los sujetos libres y pares. Inexistente debido a la

dominación que hace a miles de millones de seres carentes de libertad e implanta la desigualdad como

elemento estructurador del orden social (Marx, 1844). El concepto humanidad encubre ideológicamente la

dominación al pretender la confluencia abarcadora de todos y todas. Por eso, al homologar a la humanidad

con el hombre, se la enuncia excluyente ya que se deja fuera o se subsume en el sujeto histórico (patriarcal,

genérico, clasista, étnico, racista religioso, etario, político) a quienes están sometidos por el dominio, a

quienes no son el sujeto y, en consecuencia, no son suficientemente humanos. Para conformar la

humanidad en su capacidad realmente abarcadora en la dimensión de género, es preciso hacer visible

éticamente la enajenación que nos sobreidentifica a las mujeres con los hombres y sus símbolos, y

desidentifica a los hombres de las mujeres y sus símbolos.

Obtenido de: Lacarde, M. (s.f.). Identidad de género y Derechos Humanos. La construcción de las humanas.

Recuperado el 15 de mayo de 2017, de Programa Oficial de Posgrado (POP) en Estudios de Género da

Universidad de Vigo. España:

http://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/marcela_lagarde/construccion_humanas.pdf

1. Según la lectura, ¿por qué fue reformulado el concepto Derechos del Hombre?

a. Porque el hombre es sinónimo de humanidad

b. Para incorporar a las mujeres de una manera explícita

c. Para ir en contra del pensamiento moderno

d. Para evidenciar la exclusión nominal y normativa

2. El texto es de tipo:

a. Periodístico

b. Expositivo

c. Argumentativo

d. Descriptivo

3. ¿Qué función de la lengua es utilizada en el texto?

a. Normativa

b. Argumentativa

c. Fática

d. Expresiva

4. Para que la humanidad pueda desarrollarse dentro de la perspectiva de género es necesario…

a. Practicarla a nivel mundial

b. Reconocer que es correcta para quienes luchan por ella

c. Desidentificar a los hombres de las mujeres y sus símbolos

d. No se menciona

Page 10: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

5. Sinónimo de homologar.

a. Equiparar

b. Autorizar

c. Tipificar

d. Validar

6. Determina la opción que contiene la analogía similar. Transistor es a computadora, como:

a. Agua a ola

b. Bola a pistola

c. Pila a radio

d. Motor a cerebro

B. Responde a las preguntas que se presentan a continuación.

1. Relaciona las dos columnas

Palabras Sílaba acentuada

a. Esdrújulas 1. Antes de la antepenúltima

b. Graves 2. Última

c. Agudas 3. Antepenúltima

d. Sobresdrújulas 4. Penúltima

2. Escribe las siguientes palabras poniendo el acento ortográfico correspondiente.

a. Musculo __________________

b. Brujula __________________

c. Comico __________________

d. Fragilmente __________________

3. Es función de los textos administrativos:

a. Informar al interlocutor

b. Hacer comprensible un tema específico

c. Crear una relación de comunicación entre los organismos de la Administración, particulares y

públicos

d. Verificar la existencia de la comunicación

4. Menciona dos tipos de texto pertenecientes al género periodístico.

5. Analiza la siguiente oración (sujeto, verbo, objeto directo, objeto indirecto, artículo y preposición)

a. Abrió la puerta del dormitorio de su padre sin llamar. Sujeto: Verbo: Objeto directo: Objeto indirecto:

Artículo: Preposición:

Page 11: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 1. Habilidad Matemática

Instrucciones: Lee y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda.

( ) 1. La suma de los primeros 25 números enteros consecutivos

A) 325 B) 312.5 C) 25 D) 338

( ) 2. Identificar el número que falta en la siguiente sucesión 10, 15, 25, 45, ____,165, 325.

A) 65 B) 75 C) 85 D) 95

( ) 3. El número que sigue en la serie 4, 3/2, -1, ___

A) -7/2 B) -3/2 C) 1/2 D) -1/2

( ) 4. ¿Cuántos cuadros ves en la figura?

A) 10 B) 12 C) 14 D) 16

( ) 5. ¿Cuál es el número que falta?

20 4 16

28 8 20

40 __ 30

A) 10 B) 12 C) 14 D) 16

( ) 6. Pedro tiene tres hijas, si la suma de sus edades es de 13 y su producto de 36 ¿Cuáles son las edades de sus

hijas? Nota: la mayor duerme en la planta más alta.

A) 6,6,1 B) 8,5,1 C) 2,2,9 D) 6,3,2

( ) 7. Si el área de un círculo es igual a 314 cm2 ¿cuánto vale su perímetro?

A) 62.8 cm B) 17.72 cm C) 62.8 cm2 D) 100 cm

( ) 8. ¿Cuál es la opción que presenta el conjunto de cuerpos geométricos que conforman la figura que se

presenta a continuación?

A)

B)

C)

D)

Page 12: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 2. Habilidad Matemática

Instrucciones: Lee y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda.

( ) 9. ¿Cuál es la figura que se puede armar con la siguiente imagen?

A) B)

C) D)

( ) 10. Un ejército al iniciar un combate avanza 6 kilómetros cada noche y en el día retrocede 2 kilómetros.

¿A qué distancia del punto inicial se encuentra al finalizar el quinto día?

A) 19 B) 20 C) 21 D) 22

( ) 1. El resultado de sumar 20/5 más 5/20

a)25/20 b)85/20 c)15/5 d)85/5

( ) 2. ¿Qué número continua la serie? 3, 7, 10, 14, 17, 21….

a)24 b)30 c)16 d)25

( ) 3. Un artículo con el 45% de descuento costo $500 ¿Cuál es su precio original?

a)$1111.11 b)$5000 c)$545 d)$1000

( ) 4. ¿Entre cuanto tienes que dividir 52 para tener 13?

a)9 b)14 c)7 d)4

( ) 5. Si 20 cajas con melones pesan 800 kg y cada caja vacía pesa 5 kg, entonces todos los

melones pesan: a)900kg b)795kg c)780kg d)700kg

( ) 6. Si el área de un cuadrado es 121m2, ¿Cuál es su perímetro?

a)11m b)22m c)44m d)121m

Page 13: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 3. Habilidad Matemática

Instrucciones: Lee y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda.

( ) 1. Elizabeth cumplió años, al partir el pastel, lo dividió en 12 partes iguales, si solo se comieron 7

partes, ¿Qué porcentaje del pastel quedo?

a)3/7 b)12/7 c)7/12 d)5/12

( ) 2. Una enfermera toma el pulso a un paciente, cuenta 12 pulsaciones en 10 segundos. ¿Cuantas

pulsaciones tendrá el paciente en dos minutos?

a)144 b)120 c)240 d)30

( ) 3. Un piso de 16 m2 será cubierto con losetas de 20 cm de lado. ¿Cuántas losetas se necesitan?

a)50 b)60 c)400 d)90

( ) 4. ¿Qué número continua la sucesión?

1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, ….. a)51 b)21 c)23 d)19

( ) 7. ¿Qué figura se forma al armar el siguiente diseño?

a) b) c) d)

( ) 8. De un examen de 120 preguntas Luis contesto 72, ¿Qué porcentaje dejo sin contestar?

a)40 b)48 c)50 d)72

( ) 9. La diferencia de ocho quintos y cinco sextos es:

a)8/6 b)6/8 c)9/10 d)23/30

( ) 10. María entrena futbol todos los días para mejorar su rendimiento, si entrena 3 horas diarias,

¿Qué porcentaje de un día entero emplea para hacerlo? a)6/12 b)1/8 c)1/4 d)7/24

Page 14: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

( ) 5. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 1 cm cada uno, entonces los ángulos agudos de

este triángulo miden:

a)30° b)45° c)60° d)90°

( ) 6. Un cultivo de microbios, al reproducirse, duplican su número cada minuto. Hay un vaso con

microbios que después de 10 min se ha llenado hasta la cuarta parte. ¿En qué minuto estará el

vaso totalmente lleno?

a)12 b)2 c)14 d)4

( ) 7. Si el área de un cuadrado es 121m2, ¿Cuál es su perímetro?

a)11m b)22m c)44m d)121m

( ) 8. La suma de dos números es 10 y su producto es 21, dichos números son:

a)10, 1 b)10, 11 c)7, 6 d)3, 7

( ) 9. La mitad del triple de 80 es:

a)40 b)80 c)53 d)120

( ) 10. Si 20 cajas con melones pesan 80 kg y cada caja vacía pesa 5 kg, entonces todos los melones

pesan: a)900kg b)795kg c)780kg d)700kg

( ) 11. La diferencia de ocho quintos con cinco sextos es:

a)8/6 b)6/8 c)9/10 d)29/30

( ) 12. Luis entrena futbol todos los días para mejorar su rendimiento, si entrena 3 horas diarias, ¿Qué

porcentaje de un día entero emplea para hacerlo?

a)6/12 b)1/8 c)1/4 d)7/24

Tarea 1. Matemáticas

Instrucciones: Lee y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda.

( ) 1. Resuelve la siguiente operación:

11+{[3(16/8)]-(7+5-9)}

a) 20 b) 14 c) 25 d) 18/8

( ) 2. ¿Cuánto vale la siguiente fracción?

(2/28)/(23) a)2048 b)16 c)8/3 d)32

Page 15: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

( ) 3. El resultado de (x+3)-(x-3)

a)x2 b)2x c)6 d)x2+6

( ) 4. El valor de x para el siguiente sistema de ecuaciones 5x+6y=20 3x+8y=34

a)-2 b)5 c)20 d)2

( ) 5. ¿Cuál de los siguientes ángulos es agudo?

a) b) c) d)

( ) 6. ¿Cuál es la altura H de un poste, si se tiene una cuerda de 34 metros atada de su pinta a 30

metros de su base?

5m

3m a)8m b)2m c)4m d)15m

( ) 7. En una multiplicación de bases iguales los exponentes se:

a) multiplican b) suman c) restan d) se divide

( ) 8. La suma interna de los ángulos de cualquier triángulo es igual a:

a)270° b)360° c)180° d)90°

( ) 9. ¿Cuál es el volumen de una esfera de diámetro 4 unidades?

a) 16π/3 b) 16 c) 4π d) 8π

( ) 10. 100 elevado a la 0 es igual a:

a) 0 b) 1 c) 100 d) -1

( ) 11. Si una playera constaba 350% y ahora cuesta 280 ¿Cuál fue el descuento?

a)70% b)20% c) 80% d) 30%

Page 16: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

( ) 12. Transformar a decimal 4/5

a).45 b)0.2 c)1.25 d)0.8

( ) 13. Las raíces de la ecuación

x2+x-6=0

a) 7 b) 3 y -2 c) 3 y 8 d) 5 y -2

( ) 14. Razón que denota la tangente de un ángulo

a) 𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒

ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 b)

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜

ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 c)

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 d)

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜

𝐶𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒

15. El resultado de sumar cuatro quintos más tres medios es:

a)Veintitrés décimos b) siete décimos c)siete séptimos d) Ocho quinceavos

( ) 16. La diferencia del cubo de un número y el doble del cuadrado del mismo

a) a3-2 b) a3 -2b2 c) a3-2a2 d) ninguna de las anteriores

Tarea 2. Matemáticas

Instrucciones: Lee y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de la izquierda.

( ) 1. El resultado 9+[5-(6-2)+3]-[(4-1)+(5+1)]

A) 3 B) 4 C) 9 D) 11

( ) 2. El resultado de la operación 2/5 + 3/4

A) 5/9 B) 6/20 C) 15/8 D) 23/20

( ) 3. La representación en forma fraccionaria de 0.75 es

A) 3/4 B) 10/2 C) 4/3 D) 1/5

( ) 4. El resultado de (-y2-4y+2) + (7y2+5y+4)

A) 6y2+y+6 B) 8y2+9y+6 C) 6y4+y2+6 D) 8y4+9y2+6

( ) 5. El resultado de (8x5y2)/(2x2y2)

A) 4x7 B) 4x3y C) 4x3 D) 4x7y4

( ) 6. El resultado de (12a2-9a-3)(3a-3)

A) -4a+7 B) 4a+1 C) 4a-7 D) -4a-1

( ) 7. El resultado de factorizar la expresión x8-144

A) (x4+12)(x4-12) B) (x4+12)(x2-12) C) (x4-12)2 D) (x6-12)2

Page 17: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 3. Matemáticas

Instrucciones: Resolver los siguientes ejercicios marcando con una x la respuesta correcta.

1. Resuelva la siguiente operación: (41

3) (

2

9)

a) 26/27 b) 1/8 c) 23/56 d) 8/8

2. Resuelve el siguiente producto de binomios: (𝑥 + 2)(𝑥 − 4)

a) x2-y2 b) 2x2-3 c) x2-2x-8 d) x3-x2-2

3. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

3x+6y=14

x-2y=20

a) x=0 y=12 b) x=2/12 y =-3 c) x=1 y=3 d) x=37/3 y=-23/6

4. Solucionar la siguiente ecuación de segundo grado: x2+8x-2=0

a) x1=21, x2=32 b) x1=-4+√18, x2=-4-

√18

c) x1=3/11, x2=0 d) x1=0, x2=1/2

5. En la siguiente figura, la medida en centímetros del lado w es:

a) 13 cm b)40 cm c) 6 cm d) 50 cm

( ) 8. ¿Cuál es el sueldo de un empleado si después de descontarle el 15% por concepto de impuestos y

prestaciones cobra $ 15525.25?

A) $22178.93 B) $18265.00 C) $17854.04 D) $ 13196.46

( ) 9. Dada la ecuación de primer grado encontrar la incógnita 15+2x=24

A) 4.2 B) 9/2 C) -9/4 D) 3.8

( ) 10. La solución del sistema de ecuaciones x-y=1 es:

x+y=1

A) x=1, y=0 B) x=0, y=1 C) x=1,y=1 D) x=-1,y=0

Page 18: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

6. Determina ¿Cuántos alumnos prefieren los deportes denominados “otros” en la gráfica circular?

Una encuesta realizada a 1500 alumnos sobre sus preferencias deportivas mostro los siguientes resultados

a) 51 b) 32 c)180 d) 90

7. En la figura, ¿cuál es el valor de A + B + C + D ?

a) 300° b) 125° c) 12° d) 0°

8. Razón que denota la tangente de ángulo.

a) 𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜

ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎 b)

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 c)

ℎ𝑖𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑢𝑠𝑎

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 d)

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑦𝑎𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒

𝑐𝑎𝑡𝑒𝑡𝑜 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜

9. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el despeje de la variable “Vf” de la siguiente fórmula?

𝑥 =𝑣𝑓 − 𝑣𝑜

2𝑡

a) 𝑣𝑓 =2𝑥

𝑡− 𝑉𝑜 b) 𝑣𝑓 = 2𝑥 − 2𝑡 − 𝑣𝑜 c) 𝑣𝑓 =

𝑥

2𝑡− 𝑉𝑜 d) 𝑣𝑓 =

2𝑥

𝑉𝑜𝑡

10. El valor de 𝜋 es: a) 80° b) 120° c) 270° d) 12°.

Tarea 1. Física

Instrucciones: Lee los siguientes reactivos y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de

la izquierda.

( ) 1. Si un objeto se mueve con una rapidez de 400m/s en un tiempo de 6 s., ¿Cuál es la distancia que

recorre? a)240m b)2400m c)800m d)24km

( ) 2. ¿Cuál es la altura de la cual se dejó caer un objeto su hace un tiempo de caída de 30 s?

a)4.414km b)414m c)300m d)900m

Page 19: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

( ) 3. ¿Cuál es el peso en la Tierra de una persona que tiene una masa de 80 kg?

a)654N b)81.54N c) 784.8N d)7.84kN

( ) 4. ¿Cuál es la energía potencial que tiene un objeto que se encuentra a 2m de altura y tiene una

masa de 6kg?

a)7.848F b)81.54N c) 784.8N d)7.84kN

( ) 5. Calcula la presión la que está sometido un fragmento de un submarino en la fosa de las

Marianas, la cual se encuentra a 11 000m bajo el nivel del mar, si la densidad del agua de mar

es 1030kg/m3.

a)11,000kPa b)111,147kN c) 111,147kPa d)120000kPa

( ) 6. Magnitud vectorial que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo:

a)Celeridad b)Aceleración c)Velocidad d)Rapidez

( ) 7. Sistema formado por dos fuerzas de la misma intensidad o módulo, pero de dirección contraria. a)Módulos de fuerzas b)Par de fuerzas c)Oposición de fuerzas d)Fuerzas compuestas

( ) 8. Es conocida como la Tercera Ley de Newton.

a)Acción y reacción b)F=ma c)Movimiento planetario d)Inercia

( ) 9. La prensa hidráulica ilustra el principio de:

a)Fermat b)Lavoisier c)Newton d)Pascal

( ) 10. El calor es una forma de a)Energía b)Materia c)Temperatura d)Sonido

( ) 11. No es ejemplo de radiación electromagnética.

a)Rayos X b)Luz visible c)El microondas d)Sonido

( ) 12. Mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso

periódico. a)Frecuencia b)Amplitud c)Longitud d)Periodo

( ) 13. Partícula con carga negativa.

a)Átomo b)Electrón c)Neutrón d)Protón

( ) 14. Cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro.

a)Reflexión b)Absorción c)Refracción d)Oscilación

( ) 15. ¿Cómo es la fuerza de un objeto que cae 300m respecto al mismo objeto que cae de 20m?

a)menor b)igual c)mayor d)ninguna de las anteriores

Page 20: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 2. Física

Instrucciones: Lee los siguientes reactivos y escribe la letra correspondiente a la respuesta correcta en el paréntesis de

la izquierda.

1- Si un objeto se mueve con una rapidez de 400 𝑚𝑠⁄ en un tiempo de 6𝑠 ¿Cuál es la distancia que

recorre?

2- Calcule la velocidad inicial de un objeto que fue lanzado hacia arriba y que llega a una altura máxima de

13.06𝑚 . (√255.976 ≅ 16)

3- En la fórmula 𝐹 = 𝐺𝑀𝑚𝑑2⁄ mencione el significado de cada uno de los términos.

4- Calcule la energía potencial de un objeto que se encuentra a una altura de 2𝑚 y tiene una masa de 6𝐾𝑔 .

5- Convierta 3℃ a escala centígrada.

6- Calcule la presión total a la que se encuentra sometido un objeto que se encuentra a una profundidad de

0.04𝑚 en el mar si la densidad del agua de mar es de 1030𝐾𝑔

𝑚3⁄ . (La presión atmosférica está dada

en pascales como 1.013 × 105𝑃𝑎)

7- ¿Qué es una onda? Explica.

8- ¿En qué consiste la llamada “Ley de Coulomb”?

a) En medir las fuerzas entre las masas gravitacionales.

b) En medir las distancias de cargas eléctricas.

c) La fuerza eléctrica es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre dos cargas.

d) Mide la intensidad de corriente de un circuito.

9- En una onda transversal una “cresta” y un “valle” forman un:

a) Nodo b) Hert c) Ciclo d) Solitón

10- ¿Cuál es el nombre que se le da a un rayo de luz que incide sobre un espejo plano?

Tarea 3. Física

Instrucciones: Escribe dentro del paréntesis de la izquierda, la letra mayúscula de la opción que corresponde a la

respuesta correcta.

( ) 1. Ciencia que estudia la materia, la energía, el espacio y sus interrelaciones.

A) Física B) Química C) Matemáticas D) Biología

( ) 2. Cantidad que se representa con magnitud, dirección y sentido

A) Escalar B) Vectorial C) Simple D) Compuesta

Page 21: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 1. Química

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1. Si un elemento neutro tiene un número atómico de 25 y una masa atómica de 55 ¿Cuántos protones, electrones y neutrones posee? a) 30 protones, 30 electrones y 55 neutrones b) 25 protones, 30 electrones y 55 neutrones c) 25 protones, 25 electrones y 30 neutrones d) 30 protones, 30 electrones y 25 neutrones

2. Elige la opción correcta que relacione las columnas que se muestran a continuación

Familia Elementos

1. Gases nobles 2. Metales alcalinos 3. Metales alcalinotérreos 4. Halógenos 5. Calcógenos

a) H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr b) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn c) Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, d) O,S, Se, Te, Po, Nc e) F, Cl, Br, I, At, El

a) 1b, 2a, 3c, 4e, 5d b) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e c) 1b, 2a, 3c, 4d, 5e. d) 1b, 2c, 3a, 4e, 5d.

( ) 3. Unidad fundamental en el sistema internacional de la longitud

A) Metro B) Centímetro C) Kilometro D) Milímetro

( ) 4. Convertir 36 Km/h a m/s

A) 129.6 m/s B) 10 m/s C) 18 m/s D) 1 m/s

( ) 5. Un auto lleva una velocidad constante de 4 m/s ¿Cuántos metros recorre en 5 segundos?

A) 4 m/s B) 16 m/s C) 4/5 m/s D) 20 m/s

( ) 6. Para que un cuerpo esté en equilibrio la suma de todas las fuerzas que actúan sobre él deben sumar

A) 100 B) 0 C) 10 D) 1000

( ) 7. Cuando un bat golpea a una pelota, la pelota golpea al bat con una fuerza igual en magnitud de y

dirección pero en sentido contrario cumpliéndose

A) Primera Ley de Newton B) Segunda Ley de

Newton

C) Tercera Ley de

Newton

D) Ley de la gravitación

universal

( ) 8. Si la distancia entre dos cuerpos aumenta dos veces, la fuerza de atracción entre los mismos

A) Disminuye dos veces B) Aumenta dos veces C) Disminuye cuatro

veces

D) Aumenta cuatro veces

( ) 9. El día y la noche se debe a la energía

A) Cinética de rotación B)Cinética de

translación

C) Potencial

gravitacional

D) Potencial elástica

( ) 10. Cargas eléctricas iguales se

A) Atraen B) Repelen C) Mantienen igual D) Neutralizan

Page 22: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

3. Selecciona los elementos que son sólidos, densos y con electrones que se mueven de un átomo a otro generando una nube electrónica que les confiere un brillo característico. 1. Oro 2. Flúor 3. Neón 4. Cloro 5. Berilio 6. Cromo 7. Fosforo a) 1,2,4 b) 1,5,6 c) 2,3,4 d) 3,6,7

4. Elabore la configuración electrónica con el principio de Aufbau (Ley de las diagonales) del Azufre (z=16) a) 1s2, 2s2, 2p6,3s2, 3p4 b) Is2, 2s2, 3s2, 2p6, 3p6 c) 1s2, 2s2, 2p6,3s2, 3p6 d) 1s2, 2s2, 2p6,3s2, 3p2

5. Relaciona correctamente los tipos de enlaces con las características que presentan

Tipo de enlace Características

1. Covalente 2. Metálico 3. Iónico

a. Las sustancias que presentan este enlace poseen carga eléctrica diferente. b. La fuerza de atracción entre los átomos se realiza por medio de una nube de

electrones que se mueve alrededor de ellos. c. Solo se presentan entre elementos no metálicos y los electrones son compartidos

en forma relativamente igual por dos átomos.

a) 1a,2b,3c b) 1c,2a,3b c) 1b,2a,3c d) 1c,2b,3ª

6. De acuerdo con la siguiente reacción química relaciona las columnas. 2Na(s) + 2HCl (g) 2NaCl(s) + H2 (g)

Nombre del elemento Ejemplo

1. Elemento químico 2. Sentido de la reacción 3. Compuesto 4. Reactivos 5. Tipos de reacción 6. Estados de agregación 7. Productos 8. Coeficiente

a. Sustitución simple b. 2 c. NaCl d. e. Na f. NaCl y H2 g. (s), (l), (g) h. Na y HCl

a) 1d, 2c, 3h, 4a, 5g, 6f, 7b, 8e b) 1c, 2d, 3e, 4f, 5g, 6a, 7h, 8b c) 1e, 2d, 3c, 4h, 5a ,6g ,7f ,8b d) 1e, 2f, 3a, 4g, 5h, 6b, 7c, 8d.

Page 23: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

7. Relaciona las columnas del compuesto con su función química

Compuesto Función

1. CaF2 2. Al(OH) 2 3. Na2CO3 4. H3PO4 5. Li2O 6. HF 7. SO3

a. Oxácido b. Oxisal c. Hidrácido d. Sal binaria e. Anhídrido f. Hidróxido g. Óxido

a) 1a, 2b, 3c, 4d, 5e, 6f, 7g b) 1g, 2a, 3f, 4b, 5d, 6e, 7c c) 1d, 2f, 3b, 4a, 5g, 6c, 7e d) 1c, 2e, 3d, 4g, 5b, 6a, 7d

8. Es un ejemplo de reacción de neutralización. a) NaOH + HCl NaCl +H2O b) NaCl + H2SO4 NaHSO4 +HCl c) CaI2 + Cl2 CaCl2 +I2 d) Mg +2HCl Mg Cl2 +H2

9. Completa con los coeficientes que hacen que la reacción química este balanceada __C+___H2O ___CO2 + ___H2

a) 1,2-- 1,2 b) 3,2 –3,2 c) 2,1—2,1 d) 2,2—1,2

10. En la siguiente ecuación, ¿Qué elemento actúa como agente oxidante y cual como agente reductor, respectivamente?

2MgO + CaO(s) +Si 2Mg (g) + Ca2SiO4

a) Mg, Si b) Ca, O c) Si, Mg d) O, Ca

Tarea 2. Química

Instrucciones: escribe dentro del paréntesis de la izquierda, la letra mayúscula de la opción que corresponde a la

respuesta correcta.

( ) 1. ¿La química es la ciencia que estudia?

A) el comportamiento de la

energía

B) la vida y los seres vivos. C) las propiedades,

clasificación y estructura de la

materia.

( ) 2. Son los tres estados de agregación de la materia.

A) electrón, protón y neutrón. B) solido, líquido y gas C) evaporación, condensación

y fusión

Page 24: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

( ) 3. La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y está constituida por partículas llamadas

A) elementos B) átomos C) neutrones

( ) 4. Son las partículas subatómicas que tienen carga negativa, son los encargados de realizar los enlaces

químicos.

A) electrones B) neutrones C) protones

( ) 5.Sustancia pura que no se puede descomponer en otra más simple

A) mezcla B) elemento C) compuesto

( ) 6. Dos tipos de sustancias que al inicio de su fórmula química una de ellas tiene un ion (H)+ con pH menor a

7 y la segunda al final tiene un ion (OH)- con pH mayor a 7

A) un oxido y un anhídrido B) un ácido y una base C) metal y un no metal

Con apoyo del esquema contesta las 4 siguientes preguntas.

( ) 7. ¿A quién se le atribuye este modelo atómico?

A) Dalton B)Bohr C)Rutherford

( ) 8. Sitúa las partículas subatómicas dentro del átomo: e- (electrones) p+ (protones) y n° (neutrones)

A)1: e-, 2: p+, 3:n° B) 3: e-, 1:p+, 2 n° C) 2: e-, 1:p+, 3 n°

( ) 9. Realiza la distribución de electrones del Germanio sabiendo que su número atómico es Z:32

A) K:10 e- , L:10 e-, M:10 e-,

N:2 e-

B) K:2 e- , L:8 e-, M:22 e-- C) K:2 e- , L:8 e-, M:18 e-, N:4 e-

Page 25: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Observa la siguiente ecuación química y contesta las 2 siguientes preguntas

Fe + HCl FeCl3 + H2

( ) 10. Las sustancias del lado izquierdo de la flecha se llaman:

A)Reactivos B) Productos C) Coeficientes

( ) 11. Balancea la ecuación por tanteo, de tal forma que en los productos tengas la misma cantidad de

sustancia que en reactivos. (Deberá de estar escrito el procedimiento).

A) 2, 6, 2, 3 B) 3, 6, 2, 2 C) 2,2,3,6

Observa la siguiente ecuación química y contesta las 2 siguientes preguntas

2 Cu + O2 2CuO

( ) 12. Escribe el número de oxidación correspondiente y señala cual sustancia se oxido y cual se redujo. (escribe

la recta donde señales perdida y ganancia de electrones)

A) Ninguno B)Cobre- Reduce

Oxigeno- Oxida

C) Cobre – Oxida

Oxigeno Reduce

( ) 13. ¿Cuál es el agente oxidante y cuál el agente reductor?

A) Ninguno B) Cobre agente reductor,

Oxigeno agente oxidante.

C) Cobre agente oxidante

Oxigeno agente reductor

Page 26: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 3. Química

INSTRUCCIONES: Relacione el número de la columna izquierda, colocándolo dentro del paréntesis, de acuerdo a la respuesta que considere correcta de la columna derecha.

1.- La combinación de agua con sal es un ejemplo de mezcla.

2.- Partícula subatómica que indica el número atómico de un elemento.

3.- Sustancias que al colocarlas en disolución se ionizan.

4.- Nombre de hidrocarburos con doble enlace carbono = carbono

5.- Es un ejemplo de reacción química balanceada.

6.- Es un ejemplo de reacción química desbalanceada.

7.- Es la partícula que se ubica alrededor del núcleo del átomo.

8.- La combinación de agua con aceite es un ejemplo de mezcla.

9.- Es la fórmula química condensada del gas metano.

10.- Este compuesto es un ejemplo de un ácido.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

Sustancias electrolíticas

Heterogénea

CH4 + 2O2 2H2O + CO2

Electrón

H2SO4

Homogénea

H2 + O2 H2O

Protón

Alquenos u Olefinas

CH4

II. INSTRUCCIONES: Subraye la opción que considere correcta en relación a la pregunta. 1.- La reacción química Al + Cl2 AlCl3 es un tipo de reacción química de:

a) Síntesis o unión b) Análisis o separación c) Desplazamiento simple d)Doble desplazamiento 2.- La reacción química 2CuO 2Cu + O2 es un tipo de reacción química de:

a) Síntesis o unión b) Análisis o separación c) Desplazamiento simple d)Doble desplazamiento 3.- La reacción química entre una sustancia ácida y una sustancia básica o alcalina, da como resultado una:

a) Combustión b) Neutralización c) Base muy fuerte d)Base débil 4.- ¿Cuál es el valor? que debe tener el Na (sodio), para que sea químicamente neutro el compuesto Na O-2H+1 .

a) +2 b) +1 c) -1 d) -2 5.- Es el nombre correcto del siguiente compuesto CH3 – CH = CH2 :

a) Alcano b) Propano c) Propino d)Propeno 6.- Tipo de enlace que consiste en ganar o perder electrones:

a) Covalente b) Metálico c) Puente Hidrogeno d)Iónico 7.- Es el valor numérico que incluye sustancias ácidas y alcalinas (bases) para la escala de pH.

a) 0 a 7 b) 0 a 14 c) 7 a 14 d)1 a 14 8.- Es un ejemplo de gas noble:

a) Bióxido de carbono CO2 b) Neón (Ne) c) Hidrogeno (H) d)Metano (CH4) 9.- Unidad que mide la cantidad de sustancia en un compuesto químico.

a) Mol b)Litros c)Gramos d)Yarda 10.- Capacidad de los metales para adquirir la forma de hilos o alambres:

a) Deformación b) Plasticidad c) Ductibilidad d)Maleabilidad

Page 27: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 1 Biología

Instrucciones: Subraya la respuesta adecuada.

1. Son moléculas orgánicas que nos proporcionan energía a corto plazo, como la glucosa y la fructosa. A) Proteínas B) Aminoácidos C) Carbohidratos D) Vitaminas

2. ¿Cuáles son las características que identifican al acido desoxirribonucleico? A) Forma en doble hélice, con desoxirribosa, grupo fosfato y AGTC B) Disposición lineal, con glucosa, grupo fosfato y AGTC C) Arreglo en doble hélice. Con ribosa, grupo fosfato y AGUC D) Estructura en doble hélice, con desoxirribosa, grupo fosfato y ATGU.

3. ¿Cuál es el tipo de célula que forman a las plantas? A) Madre B) Procariontes C) Indiferenciadas D) Eucariontes

4. ¿Cuál de los siguientes organelos se encarga de la síntesis de proteínas? A) Mitocondria B) Vacuola C) Núcleo D) Ribosoma

5. ¿Cuántos ATP se forman al final de la respiración aerobia? A) 38 B) 35 C) 17 D) 2

6. Si se tiene una célula con 12 cromosomas y esta se divide por mitosis. ¿Cuántas células se generarán al final del proceso y cuantos cromosomas tendrán dichas células? A) 2 células con 12 cromosomas B) 2 células con 6 cromosomas C) 4 células con 12 cromosomas D) 4 células con 6 cromosomas

7. ¿Qué tipo de nutrición realizan los animales? A) Aerobia B) Autótrofa C) Compleja D) Heterótrofa

Page 28: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

8. ¿Cuál es el reino que agrupa a organismos eucariontes, pluricelulares y autótrofos? A) Monera B) Animal C) Protista D) Vegetal

9. Enfermedad genética caracterizada por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 (trisomía), que determina que los individuos que la presentan tengan retraso mental y debilidad muscular. A) Síndrome de Down B) Síndrome de Turner C) Síndrome de Klinefelter D) Hemofilia

10. ¿Cuál de las siguientes teorías fue propuesta por Lamarck? A) Uso y desuso de los órganos B) Selección natural C) Segregación

D) Creacionista

Tararea 2. Biología

Instrucciones: Contesta los siguientes reactivos.

1.-Son los Alimentos que más fibra contienen:

a) Carnes b) Frutas c) Verduras d) Cereales

2.- Científico que explica la evolución de las especies a trvés de la selección Natural.

a) Gregor Mendel b) Robert Hooke c) Louis Pasteur d) Charles Darwin

3.- Selecciona el menú del día acorde con el plato del Buen comer.

a) Pechuga empanizada con puré de papa y arroz con leche

b) Enchiladas de mole con pollo, agua de jamaica y fruta de temporada

c) Hamburguesa con papas a la francesa, refresco y helado de chocolate

d) Sopa de verdura, carne asada con frijoles, tortillas de maiz, agua de melón y manzana

4.- A los organismos que son capaces de fabricar su alimento se les llama:

a) Parásitos b) Autótrofos c) Holozoicos d) Heterótrofos

5.- Los siguientes factores provocan la pérdida de la diversidad biológica excepto:

a) Los cambios de clima

b) Las erupciones volcánicas

c) La creación de reservas naturales

d) Los incendios forestales

Page 29: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

6.- ¿Qué proceso representa la siguiente reacción?

7.- El surgimiento de las aletas en las ballenas es un ejemplo del proceso evolutivo llamado:

a) Adaptación b) Especiación c) Selección Natural d) Diversificación

8.- Selecciona las propuestas de desarrollo sustentable que favorece la conservación del medio ambiente.

1. Explotación de recursos

2. Autosuficiencia regional

3. Restauración de ecosistemas

4. Incremento de la población

5. Uso de tecnologías limpias

a) 3, 4,5 b) 1, 2,4 c) 2, 3,4 d)2, 3,5

9.- ¿Cuál grupo de alimentos se debe incluir en mayor proporción en una dieta balanceada?

a) Frutas b) Carnes c) Cereales d) Vegetales

10.- En el siguiente esquema cuál es el compuesto faltante:

a) ADP b) ADN c) ATP d) ARN

11.- ¿Cuáles son las ventajas del uso de métodos anticonceptivos naturales?

a) Disponibles sin prescripción médica

b) Son de fácil colocación, su efectividad dura varios días

c) Sin costo, sin reacciones secundarias ante la falta de hormonas

d) Algunos pueden ser irreversibles, protegen contra ITS

CO2

Luz

?

Oxígeno

Glucosa

a) Respiración

b) Fotosíntesis

c) Fermentación

d) Combustión

H2O

+

CO2

H2O

+

Oxígeno

Glucosa

?

Respiración

Page 30: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

12.- Completa el texto.

La emisión de ______________ a la atmósfera es una de las causas del calentamiento global.

a) Plomo b) Metano c) Óxido de Nitrógeno d) Clorofluorocarbono

Tarea 3. Biología

1. ¿Qué es la Biología?

2. Relaciona las siguientes columnas:

( ) Es la variedad de especies y de ecosistemas que existen en el planeta. ( ) Factores bióticos y abióticos que se relacionan en un mismo ambiente. ( ) Es una característica de los seres vivos. ( ) Proceso mediante el cual el ambiente escoge a los individuos mejor adaptados. ( ) Se considera el padre de la evolución. ( ) Sus descubrimientos han permitido el desarrollo de medicamentos y vacunas. ( ) El microscopio es un ejemplo obtenido a través de la … ( ) Es el proceso mediante el cual los individuos cambian con el paso del tiempo. ( ) Se considera el padre de la genética. ( ) Es un tipo de enfermedad genética.

a) Síndrome de Down

b) Selección natural c) Reproducción d) Tecnología e) Carlos Darwin f) Biodiversidad g) Ciencia h) Ecosistemas i) Evolución j) Gregorio Mendel

3. Subraya la respuesta correcta

I. Fue el primero en observar la célula

a) Pasteur b) Hooke c) Darwin d) Mendel

II. Órgano encargado de absorber el agua, nutrientes y sales minerales que la planta encuentra en el suelo

a) Raíz b) Tallo c) Hoja d) Flor

III. Diferentes maneras que existen para evitar que el espermatozoide fecunde el ovulo

a) Menstruación b) ovulación c) Eyaculación d) Métodos anticonceptivos

Page 31: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

IV. Proceso mediante el cual se forman las células del cuerpo

a) Mitosis b) Diploide c) Haploide d) Meiosis

3. Menciona las partes de la célula que faltan y su función:

Tarea 1. Historia Universal

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1.- Representante del movimiento religioso que se propuso terminar con la corrupción de la Iglesia Católica en

el Siglo XVI:

a) Carlos I b) León X c) John Knox d) Martín Lutero

2.- Se le conoce con este nombre al período histórico caracterizado por la lucha entre EUA y la URSS por

alcanzar la supremacía mundial después de la Segunda Guerra Mundial:

a) Guerra de Trincheras

b) Guerra Fría

c) Guerra de los Balcanes

d) Guerra contra el Terrorismo

e) Guerra contra el Comunismo

3.- Relaciona las Culturas Agrícolas con el espacio geográfico donde se desarrollaron:

a. Egipto

b. India

c. Mesoamérica

d. Mesopotamia

e. China

a) 1b, 2c, 3a, 4e, 5d

b) 1e, 2a, 3b, 4c, 5d

c) 1c, 2d, 3a, 4e, 5b

d) 1c, 2a, 3e, 4d, 5b

e) 1c, 2d, 3e, 4a, 5b

Page 32: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

4.- Modo de producción y organización política y social de los pueblos europeos durante la Edad Media:

a) Mercantilismo b) Capitalismo c) Feudalismo d) Socialismo e) Liberalismo

5.- Movimiento cultural europeo que determino una nueva concepción del hombre y del mundo, el cual

implicaba una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza

a) Naturalismo b) Comunismo c) Renacimiento d) Neoclasicismo d) Romanticismo

6.- Relaciona los sucesos históricos con el siglo al que pertenecen

1. S. XVII a. La Ilustración

2. S. XVIII b. Guerras Mundiales

3. XIX c. Revolución Industrial

4. XX d. Colonización de América

a) 1a, 2b, 3c, 4d b) 1a, 2c, 3b, 4d c) 1d, 2c, 3a, 4b d) 1d, 2a, 3a, 4b

7.- Países que comprendían La Triple Entente

a) Japón, Alemania, Italia

b) Reino Unido, Japón y Bulgaria

c) Inglaterra, Francia y Rusia

d) Francia, Austria Hungría y Rusia

e) Japón, Francia, Rusia

8.- Al término de la Segunda Guerra Mundial se crea el primer Organismo Internacional llamado:

a) OEA

b) UNESCO

c) OTAN

d) Pacto de Varsovia

e) ONU

9.- Indica la secuencia que ordena cronológicamente los eventos asociados con el desarrollo de la Primera

Guerra Mundial:

1. Rusia envía ejércitos a la frontera alemana

2. Estados Unidos proporciona ayuda económica y militar al bloque de los aliados

3. Se firma el Tratado de Versalles y cambia la división política de Europa

4. Asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando y declaración de guerra de Austria a Serbia

5. Alemania y Austria le declaran la guerra a Rusia

6. Formación de los bloques de Países Centrales y Países Aliados

a) 6, 4, 1, 5, 2, 3

b) 1, 2, 3, 4, 5, 6

c) 2, 5, 6, 4, 3, 1

d) 6, 4, 3, 2, 1, 5

e) 4, 6, 5, 1, 2, 3

10. Fecha en que comienza la Segunda Guerra Mundial:

a) octubre de 1940

b) agosto de 1933

c) noviembre de 1817

d) septiembre de 1939

e) agosto de 1944

Page 33: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 2. Historia Universal

I.- Instrucciones: Lee los siguientes enunciados y subraye la respuesta correcta.

1.- De las siguientes fuentes ¿Cuál es relevante para el estudio de la prehistoria?

A) Los restos humanos B) Los relatos orales C) Las tumbas D) Restos de los dinosaurios

2.- Se le conoce como el viejo continente

A) África B) Europa C) Asia D) América

3.- Nos ayuda para la ubicación temporal de algún acontecimiento o proceso

A) Croquis B) Mapa C) Línea del tiempo D) Plano

4.- Da inicio con la aparición de la escritura

A) Mesopotamia B) Edad antigua C) Egipto D) Prehistoria

5.- Sentaron las bases para la ciencia moderna

A) China B) Egipto ) Turquía D) Grecia

II.- Instrucciones: Relacione correctamente las dos columnas.

6.- Seda-ruta de especies ( ) En Europa tuvo su esplendor

7.- Humanismo ( ) La contra reforma fue una disposición de

8.- Martin Lutero ( ) La reforma protestante fue una disposición de

9.- Juan Calvino ( ) Se fue dando en bibliotecas y teatros

10.- Absolutismo ( ) Fueron dos rutas de transporte en el siglo XVI

11.- Seda-yunta

III.- Instrucciones: Complete los siguientes reactivos con la base de datos que se le dan a continuación.

12.- Él _________________ tuvo el control sobre varios ___________

13.- Los países _____________ no logran quitarse la dependencia _____________

14.- Mediante el tratado de ______________ se pone fin a la _________________________

15.- La revolución ____________ comenzó en el año de ________________

16.- La _____________________ se sustenta en la propiedad social de los _______________

* Base de datos: Medios de producción, Imperialismo, Base económica, Países, Rusa, Subdesarrollados, 1917,

Dependencia económica, Versalles, 1927, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial

Tarea 3. Historia Universal

Instrucciones: Subraya la respuesta Correcta.

1. ¿Qué país se encuentra entre los ríos Tigris y Éufrates?

a) Egipto

b) Mesopotamia

c) China

Page 34: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

2. Son aquellas órdenes mendicantes que tienen la función de evangelizar con el ejemplo de Cristo.

a) Clero Secular

b) Clero Regular

c) Clero Radical

3. ¿Cuál era la principal actividad económica de los burgueses?

a) Obreros

b) Siervos

c) Comercio

4. ¿En qué año ocurrió la Revolución Francesa?

a) 1789-1799

b) 1769-1789

c) 1739-1749

5. ¿Qué países formaban parte de los poderosos imperios coloniales?

a) España, Portugal, Inglaterra, Francia

b) España, Portugal, México, Perú

c) Portugal, Inglaterra, Japón, España

6. Es el movimiento cultural e intelectual originado por la razón para combatir la ignorancia

a) Enciclopedismo

b) Ilustración

c) División estamental

7. ¿En qué país fue iniciada la Revolución Industrial?

a) Francia

b) España

c) Inglaterra

8. ¿Cuáles fueron los países que se confrontaron durante la Guerra Fría?

a) Estados Unidos y la Unión Soviética

b) Alemania y Estados Unidos

c) China y la Unión Soviética

9. Elige la opción correcta que muestre el orden cronológico en los siguientes procesos históricos.

I. La Revolución Francesa

II. La Revolución Industrial

III. La independencia de las Trece Colonias

IV. La primera Guerra Mundial

a) IV, I, III, II

b) II, IV, III, I

c) III, I, II, IV

Page 35: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

10. Anota en el paréntesis la letra correspondiente a los acontecimientos que pasaron durante la primera y la

segunda Guerra Mundial

a) Primera Guerra Mundial

b) Segunda Guerra Mundial

Tarea 1. Historia de México

I.- Instrucciones: Relacione las dos columnas.

1.- Olmecas ( ) No cedió ante las presiones de Europa

2.- Morelos ( ) Se convirtieron en una civilización militar y guerrera

3.- Nicolás Bravo ( ) Se le conoce como “El Siervo de la Nación”

4.- Juárez ( ) Se le conoce como “La Cultura Madre”

5.- Aztecas ( ) Primer vicepresidente de México

6.- Consejo de Indias ( ) Tenía a su cargo la administración local

7.- Ayuntamiento ( ) Era el órgano más alto de autoridad después del rey

II.- Instrucciones: Subraye la respuesta correcta.

8.- Cultura que floreció en el estado de Oaxaca

A) Tolteca B) Mexica C) Maya D) Zapoteca

9.- Ocupo 11 veces la presidencia de la República

A) Elías Calles B) Díaz C) Santa Anna D) Obregón

10.- Mediante este tratado México cede Texas a Estados Unidos

A) Ayala B) Guadalupe-Hidalgo C) Concordia D) Ayutla

11.- Los tribunales eclesiásticos y militares pasaron a manos de jueces

A) Ley Iglesia B) Ley Juárez C) Ley Lerdo D) Ley Díaz

12.- Prohibía que en futuro la iglesia tuviera bienes raíces

A) Ley Lerdo B) Ley Iglesias C) Ley Díaz D) Ley Juárez

( ) 1914-1918

( ) Potencial Aliadas, Potencias del Eje

( ) Alemania ataca a Polonia

( ) Triple Entente, Triple Alianza

( ) 1939-1945

( ) Asesinato del Archiduque Francisco Fernando de

Austria

Page 36: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

13.- Fuertes donde Zaragoza hizo frente a los franceses

A) Loreto y Guadalupe B) Loreto y Carmen C) Loreto y Apixco D) Rio Blanco

III.- Instrucciones: Complete los siguientes reactivos.

14.-El lema político de Díaz fue ______________________ y ________________________

15.- La _________________________ busca mejores condiciones ____________________

16.- La _________________________ pretendía derogar una ley para defender sus __________

17.- El plan de San Luis fue elaborado por _____________ y el de Ayala por __________________

18.- _____________pensó que la __________________ era la solución a la improductividad

19.- A ______________ se le recuerda por el ___________ de diciembre de 1994

20.- México pertenece a la _______________ y Venezuela a la _____________

* Base de datos: OPEP, Poca política, Error, Pequeña propiedad, Zapata, Derechos, Laborales, Mucha administración,

Huelga de Cananea, Huelga de Rio Blanco, Madero, Villa, Zedillo, OCDE, Comedores, Sindicatos

Tarea 2. Historia de México

I.- Instrucciones: Relaciona las columnas:

( )Cultura que se desarrolló en los actuales estados de Veracruz y Tabasco ( )Región de medio hostil y desértico, en el que las actividades más importantes fueron la caza y la recolección ( )Civilización que se desarrolló en el Valle de México entre los años 200 d. C. y 650 d. C. ( )Lugar de donde según la leyenda procedían los mexicas

a) Zapoteca b) Olmeca c) Teotihuacán d) Aridoaméricana e) Aztlán

II. Subraya la respuesta adecuada. 1.- Consistió en el repartimiento de tierras e indios para la explotación de la tierra en el Nuevo Mundo al servicio de los conquistadores: a) Encomienda b) Real Audiencia c) Virreinato d) Santa Inquisición 2.- Fue una consecuencia de las Reformas Borbónicas en la Nueva España: a) El desarrollo comercial con Inglaterra y Francia b) Impiden a los criollos acceder a los mejores cargos políticos y militares c) La Revolución Mexicana d) Impiden el comercio a los españoles en la Nueva España 3.- Termino utilizado para designar al movimiento de los hijos de españoles nacidos en América que buscaban una identidad propia: a) americanismo b) nacionalismo c) criollismo d) indigenismo

Page 37: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

4.- Indica la secuencia que ordena cronológicamente los acontecimientos de la guerra de Independencia: I.-Fusilamiento de Hidalgo a) I, III, IV, II II.-Llegada de Mina a México b) I, III, II, IV III.-Morelos da a conocer Sentimientos de la Nación c) III, I, II, IV IV.-Firman los Tratados de Córdoba d) III, IV, II, I 5.-El Tratado Guadalupe-Hidalgo establecía que México: a) lograba la Independencia y se convertía en una nación soberana b) se comprometía a pagar los créditos contraídos con España, Francia e Inglaterra c) perdía más de la mitad de su territorio y ratificaba la independencia de Texas d) perpetuaba el derecho de libre tránsito a los Estados Unidos por el Istmo de Tehuantepec 6.- Presidente que ordenó la represión contra los estudiantes en la Plaza de Tlatelolco en octubre de 1968 a) Luis Echeverría b) Adolfo López Mateos c) Gustavo Díaz Ordaz d) Carlos Salinas e) Ernesto Zedillo 7.- Príncipe austriaco que fue enviado a México por Luis Bonaparte para ser emperador y apoyar la causa conservadora: a) Napoleón Bonaparte b) Luis XVI c) Francisco Fernando d) Maximiliano de Habsburgo 8.- Periodo presidencial que se caracterizó por tres décadas de desigualdad social, abusos contra indígenas, campesinos y obreros, represión y un aparente crecimiento económico que sólo beneficio de la oligarquía: a) Cardenismo b) Maximato c) Porfiriato d) Callismo III.- Relaciona las columnas sobre los personajes históricos y sus hazañas: 1) José María Morelos y Pavón ( ) Proclamo el Plan de Ayala y pidió el reparto de tierras 2) Benito Juárez ( ) Se nombró asimismo “Alteza Serenísima” 3) Miguel Hidalgo y Costilla ( ) Suprimió los fueros (privilegios) de la Iglesia y de los militares 4) Emiliano Zapata ( ) Promovió la creación del Instituto Politécnico Nacional 5) Antonio López de Santa Anna ( ) Inició el movimiento de Independencia 6) Lázaro Cárdenas del Río ( ) Redactó el documento “Sentimientos de la nación”

Tarea 3. Historia de México

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta de los siguientes reactivos.

1. La vida colonial de México durante el Virreinato se distinguió por: a) Un sistema político dictatorial basado en la igualdad de castas b) Una estructura de castas que favorecía a los criollos por encima de os peninsulares c) Un control político y económico de Nueva España por parte de la Corona Española d) La amplia difusión de ideas ilustradas que España promovió a través de reformas borbónicas

2. La injusticia social que se vivió en México durante la colonia, así como la invasión napoleónica a España:

a) Motivaron la emancipación de Nueva España a inicios del siglo XIX b) Una conciencia criolla de respaldo absoluto a las reformas borbónicas c) La expulsión de los jesuitas en 1767 d) La firma del Tratado de Córdoba a favor de la independencia e)

Page 38: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

3. Nombre del virrey que reconoció la independencia de México al firmar el Tratado de Córdoba a) Juan de O’Donojú b) Fernando VII c) Agustín de Iturbide d) El general Calleja

4. La invasión francesa de 1862 tuvo como propósito establecer un poder colonialista sobre México, pero tuvo como

pretexto: a) La moratoria decretada por el gobierno de Juárez al pago de la deuda externa b) La junta de notables que otorgó el trono de México a Maximiliano c) La firma del tratado de Londres entre países acreedores d) La derrota sufrida por las tropas francesas en la batalla de Puebla de 1862

5. La estructura económica del porfiriato se distinguió por:

a) la estabilidad económica, la política nacionalista y positivista de la dictadura b) la inversión foránea, el reparto agrario y la tienda de raya c) el sistema de raya, las concesiones al capital norteamericano y el sistema ferroviario d) la inconformidad contra la dictadura, la reelección continua y el triunfo electoral de Madero

6. La dictadura porfirista cayó en 1911, cuando se firmó:

a) El Plan de Ayala b) El Tratado de Guadalupe c) El Plan de San Luis d) El Tratado de Ciudad Juárez

7. Importancia del artículo tercero de la Constitución de 1917.

a) Otorga al clero el monopolio de la educación laica b) Establece las bases jurídicas a favor de los trabajadores c) Establece la protección del patrimonio nacional d) Garantiza la educación pública en manos del Estado

8. Después de la Revolución, ¿a quién se le conoció como el jefe Máximo?

a) Al general Lázaro Cárdenas b) A Maximiliano de Habsburgo c) A Plutarco Elías Calles d) A ninguno de los anteriores

9. La crisis del desarrollo estabilizador hacia 1970 motivó una nueva política económica, llamada:

a) La sustitución de importaciones b) El Desarrollo compartido c) El Plan sexenal d) La alianza para el progreso

10. La firma del Tratado del Libre Comercio entre México, EUA y Canadá, se realizó bajo el gobierno de: a) Carlos Salinas de Gortari b) Ernesto Zedillo Ponce de León c) Luis Echeverría Álvarez d) Vicente Fox Quesada

Page 39: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 1. Geografía

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1. Es parte de la dinámica de los océanos. Es fría cuando proviene de los polos y cálida cuando se origina en el

ecuador. Regula el clima y distribuye el calor.

A) La humedad. B) La corriente marina. C) La hidrosfera. D) La marea.

2. Son dos condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad de la Tierra.

A) La altitud y la latitud.

B) La luz y el agua.

C) El índice de desarrollo humano y la calidad de vida.

D) La actividad humana y los alimentos.

3. Es ocasionado por eventos o fenómenos naturales que representan una amenaza o peligro, además de daños

materiales, económicos, ambientales y hasta pérdidas humanas.

A) Desastre natural.

B) Riesgo.

C) Vulnerabilidad.

D) Epidemia.

4. Son elementos de los mapas, excepto uno. ¿Cuál es?

A) La flecha.

B) La escala.

C) El título.

D) La simbología.

5. Proyección cartográfica que se apega más a la realidad en cuestión de dimensión de las regiones polares.

A) Cilíndrica.

B) Proyección estereográfica polar.

C) Planisferio.

D) Proyección interrumpida.

6. Han sido catalogados como países centrales, debido al desarrollo científico y tecnológico que generan.

A) Estados Unidos, Canadá, países que integran la Europa occidental y el Golfo Pérsico.

B) Países que integran América Latina.

C) Países africanos.

D) Países de Europa oriental.

Page 40: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

7. Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado.

La erosión de los suelos, la desertificación y la disminución de áreas verdes son algunos __________ de

________________ que vuelven más vulnerable a la población ante un _____________.

A) beneficios / incremento al medio ambiente / acontecimiento.

B) elementos / la naturaleza / evento.

C) acontecimientos / interés social / deceso.

D) factores / daño al medio ambiente / desastre.

8. Son enormes bloques rígidos de la corteza terrestre, causantes de la formación de montañas y volcanes.

A) La corteza y el núcleo.

B) Las dorsales oceánicas.

C) Las placas tectónicas.

D) La exosfera y la estratosfera.

9. Para determinar el Índice de Desarrollo Humano, se toman en cuenta tres parámetros. Dos de ellos son una vida

larga y una vida saludable, ¿cuál es el tercero?

A) El empleo.

B) La educación.

C) La tecnología.

D) La infraestructura.

10. Arabia Saudita, Rusia, Estados Unidos de América, Irán y México son ejemplo de países:

A) Con menos conflictos políticos.

B) Con mayor índice de educación.

C) Con menor índice poblacional.

D) Con mayor producción de petróleo.

Tarea 2. Geografía

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1.- México tiene una extensión territorial de 1 964 375 km², limita al norte con _______ y al sur con ______ y _____: a) Gran Bretaña - Ecuador y Belice b) EU – Guatemala y Belice c) Canadá – EU y Guatemala d) Canadá – Honduras y Guatemala 2.- Es la capa más interna de la Tierra alcanza cerca de los 4000 °C de temperatura y abundan elementos como el hidrógeno, níquel y el hierro: a) manto b) núcleo c) corteza d) litosfera 3.- Es una de las consecuencias del movimiento de traslación: a) estaciones del año b) el día y la noche c) husos horarios d) fuerza de atracción lunar 4.- Son tres tipos de representación del espacio geográfico: a) coordenada, escala y simbología b) croquis, globo terráqueo y mapas c) mapas, paisaje y región d) proyección, perspectiva y altitud

Page 41: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

5.- Se trata de la línea recta imaginaria que atraviesa a la Tierra por el centro y sobre la cual gira nuestro planeta: a) Trópico de cáncer b) Ecuador c) Meridiano de Greenwich d) Eje Terrestre 6.- Dos tipos de localización geográfica que en la actualidad son muy utilizados gracias a los avances tecnológicos: a) mapas y planos b) guía roji y croquis c) GPS y SIG d) Google maps y atlas 7.- Son los principales sistemas montañosos que se ubican en nuestro país: a) Eje Volcánico, Sierra Tarahumara, Sierra Negra, Los Apalaches b) Sierra Madre del Sur, Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Eje Volcánico c) Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Sierra de Zacatecas d) Sierra de Oaxaca, Sierra de Baja California, Escudo Mixteco, Eje Volcánico 8.- Los países con mayor población mundial son: a) Francia, Brasil, China b) México, Brasil, China c) Colombia, Pakistán, China d) India, EU, China 9.- Cuando el hombre transforma los recursos naturales o materias primas, está realizando actividades: a) terciarias b) comerciales c) secundarias d) primarias 10.- Es el cambio de residencia del lugar de origen a otro país o región para conseguir una mejor calidad de vida, o por causas relacionadas a la violencia, guerras o desastres naturales a) migración b) mudanza c) traslado d) evacuación

Tarea 3. Geografía

I. Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1.- Concepto de Geografía

a) Ciencia que estudia la distribución de las b) Ciencia que se encarga del estudio de la

poblaciones humanas tierra , del paisaje y sus cambios

2.- ¿Qué es un paralelo?

a) Es el círculo formado por la intersección b) Es toda la información que se pueda

de la esfera terrestre con un plano imaginario vincular con una localización

3.- ¿Qué es un meridiano?

a) Distancia angular que existe desde cualquier b) Semicírculos máximos del globo

punto de la tierra terráqueo que pasan por los polos, sirven

para determinar la hora, el año etc.

Page 42: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

II.- Escribe los paralelos en el siguiente esquema

III. Escribe la respuesta correcta

5.- Movimiento que realiza el planeta cuando gira sobre su propio eje ___________________

6.- Movimiento que realiza la tierra al tiempo que gira sobre su eje, alrededor del sol

_______________________________________________________________

7.- ¿cuáles son las tres capas de la tierra? ___________________________________________

IV.- Completa las oraciones eligiendo una palabra del recuadro

Inagotables suelo ambiente recursos renovables aíre agua

- El agua. las pantas , los animales y el suelo son ____________________________

- El _______________ es la capa superficial de la tierra

- La energía solar , el viento y las aguas oceánicas son recursos ________________

- El _______ se compone de nitrógeno y oxigeno

- Para poder sobrevivir necesitamos ____________ ya que es una fuente de energía

- _______________ es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales

Page 43: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 1. Formación Cívica y Ética

Instrucciones: Subraya la respuesta correcta.

1. Es la capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro

a) Autonomía b) Libertad c) Moral

2. Son las reglas que deben seguir, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano

a) Valores b) Creencias c) Normas sociales

3. ¿Qué artículo de la constitución nos menciona que la educación es laica, gratuita y obligatoria?

a) Art. 2 b) Art. 3 c) Art. 4

4. Es la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado

a) Estado b) Población c) Gobierno

5. En este poder el presidente de la república es ejecutar las leyes aprobadas

a) Poder Ejecutivo

b) Poder Legislativo

c) Poder Judicial

6. Es un ejemplo de las responsabilidades ciudadanas en la democracia

a) Voto

b) Respeto

c) Violación

7. Este poder tiene la facultad de elaborar leyes

a) Poder Judicial

b) Poder Ejecutivo

c) Poder Legislativo

8. Las garantías individuales, están divididas en 4 grandes grupos. ¿Cuál de las siguientes garantías no forma parte

del grupo?

a) Garantía de Igualdad

b) Garantía de Libertinaje

c) Garantía de libertad

9. ¿Qué articulo menciona la libertad de expresión?

a) Art. 4

b) Art. 5

c) Art. 6

10. La organización política de México divide el ejercicio del poder público en:

a) Legislativo, Ejecutivo, Judicial

b) Dignidad, Respeto, Justicia

c) Penales, Jurídicas

d) Sociales

Page 44: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

Tarea 1. Formación Cívica y Ética

I.- Lee los siguientes enunciados y subraye la respuesta correcta.

1.- Valor al que aspira todo ser humano A) Trabajo B) Dinero C) Libertad D) Egoísmo 2.- Capacidad para tomar decisiones A) Heteronomía B) Bipolaridad C) Moral D) Autonomía 3.- Conjunto de normas que determinan que está bien y que está mal A) Ética B) Civismo C) Sociología D) Moral

II.-Complete los siguientes reactivos con la base de datos que se dan a continuación. 4.- Las _________________________ si no se cumplen provocan un ____________________ 5.- Las _________________________ permiten una convivencia entre las ________________

6.- Las _________________________ las acata el __________________________________

7.- La ___________________ permite entender el ________________ de otra persona

* Base de datos: Normas Penales, Ser Humano, Normas Jurídicas, Personas. Normas Sociales, Desajuste, Empatía, Responsabilidad, Proceder, Ministerio Publico

III.- Relacione correctamente las dos columnas. 8.- Tradición ( ) Todo ser humano debe ser tratado como tal

9.- Respeto ( ) Lo representan los Diputados y Senadores

10.- Territorio ( ) es un área bien definida

11.- Poder Legislativo ( ) Ayuda a una convivencia más sana

12.- Dignidad Humana ( ) Se va dejando para las nuevas generaciones

( ) Lo representan los Magistrados

Tarea 3. Formación Cívica y Ética

Instrucciones: Subraya la respuesta adecuada a cada reactivo.

1.- Es el espacio geográfico referente a una nación: a) Soberanía b) Gobierno c) Nación d) Territorio 2.- Artículo de la Constitución que garantiza el derecho a la educación: a) 1° b) 3° c) 27° d) 133° 3.-Nos habla de las conductas correctas e incorrectas: a) Ética b) Moral c) Costumbre d) Política 4.-Es uno de los principales riesgos asociados a las relaciones sexuales sin protección: a) Burla b) Problemas familiares c) Contagio de ETS d) Embarazo

Page 45: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

5.- Son características de la participación social democrática: I. Autoritaria II. Informada III. Responsable IV. Intransferible V. Solidaria a) I, II y V b) I, III y IV c) II, III y V d) II, IV y V e) III, IV y V 6.- Es el poder de la nación que recae en jueces, magistrados y ministros: a) Poder legislativo b) Poder presidencial c) Poder electoral d) Poder ejecutivo e) Poder judicial 7.- México es una República ____________ y ___________ porque sus ciudadanos participan en la toma de decisiones y resolución de conflictos pero lo hacen a través de ciertos ciudadanos quienes tienen la responsabilidad de representar sus necesidades: a) Libre y Soberana b) Soberana y Federal c) Autónoma y Representativa d) Democrática y Representativa e) Libre y Autónoma 8.- ¿Cuál de los siguientes términos hace referencia a un concepto ético? a) armonía b) belleza c) bien d) mercancía e) método 9.- La _____________ establece las bases de la organización política de los Estados Unidos Mexicanos a) CNDH b) Cámara de Diputados c) Cámara de Senadores d) Presidencia de la República e) Constitución Política 10.- Cuando una persona intencionalmente busca someter y lastima a otra persona humillándola, insultándola, o haciéndola sentir que vale menos, entonces se dice que la persona practica: a) Violencia de género b) Violencia psicológica c) Violencia física d) Violencia sexual e) Violencia intrafamiliar

Page 46: Tareas PLAN DE CONTINGENCIA COVID -19 Curso COMIPEMS Tarea …colmac.com.mx/uploads/8/1/8/1/81811716/curso_comipems_t... · 2020-03-24 · IV. Relaciona los paréntesis Tarea 1. Español

11.- La Dignidad está sustentada en el valor que tiene el ser humano por: a) sí mismo b) sus actos morales c) los éxitos logrados d) lo que hace con su vida 12.- Destreza básica de la comunicación interpersonal: a) Simpatía b) Armonía c) Empatía d) Equilibrio