Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensaïd

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    1/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    1

    Daniel Bensad (1946-2010)

    Daniel Bensad muri el pasado 12 de enero a la edad de 63 aos. Fue una de las carasms pblicas del Mayo 68 francs, fundador de la Liga Comunista Revolucionaria francesay posteriormente del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA), dirigente de la IV Internacional ytambin autor de una multitud de artculos y libros polticos. Como pequeo homenaje,reproducimos en este pequeo dossier una de las ltimas entrevistas a Daniel Bensad

    realizada tan solo unas pocas semanas antes de su fallecimiento. El entrevistador fueAndrs Prez. Publicamos tambin tres textos ms: un pequeo artculo de MiguelRomero, amigo de Bensad y editor de la revista Viento Sur, que escribi muy pocashoras despus de la muerte del revolucionario; un recordatorio de Tessa Brissac, que enMayo del 69 tena 15 aos, y la traduccin del artculo que Tariq Ali escribi para TheGuardian como obituario de Daniel Bensad [Redaccin de Sin Permiso].

    El hombre que am la militancia y la vida

    Tena una ambicin de conocimiento insaciable. Del conocimiento que crea desafos,que intranquiliza, que cuestiona, no el de las vulgatas, las doctrinas. Le gustaban laspalabras nerviosas, activistas, palabras de vigilia como impaciencia, brecha,bifurcacin, intempestivo

    Fue marxista por el estudio permanente y por la conviccin, abierto y arriesgado,dispuesto a enfrentar los textos clsicos al salto mortal de la realidad.

    Fue trotskista de un cierto trotskismo, sin duda insuficiente, pero no menos necesariopara deshacer la amalgama entre estalinismo y comunismo, liberar a los vivos delpeso de los muertos y pasar la pgina de las desilusiones.

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    2/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    2

    Construy un pensamiento poltico original, basado en una cultura enciclopdica, en e lque tuvo tanta influencia Lenin como Walter Benjamin.

    Cada decenio post-68 protestaba por la obligacin de escribir textos conmemorativosque pudieran sonar a aoranza de ex-combatientes. Pero siempre fue leal a aqueldespertar que mostr la vigencia de las bifurcaciones a la izquierda de lo posible.

    Fue, por encima de todo, un militante internacionalista. Esa era la fuente de la enormeenerga que desplegaba ms all de su frgil salud, escribiendo un libro tras otro,viajando de aqu para all, siempre a disposicin de sus camaradas, antes de la LCR,ahora del NPA.

    Tena una idea clida, vitalista, fraternal de la militancia. Se senta a gusto en lasdistancias cortas, en la convivencia, en el debate con gentes diversas, crticas,inteligentes, como las que le acompaaron en la revista Contretemps.

    Probablemente se encontrarn entre sus papeles cuatro o cinco libros en marcha, no

    s cuntos viajes en su agenda, lecturas pendientes de Sacristn o de Robert LouisStevenson. Nos deja irremediablemente solos a los que le quisimos.

    Miguel Romero es periodista y editor de la revista Viento Sur. Fue dir igente de la Liga Comunista Revolucionaria yhoy milita en Izquierda Anticapitalista

    Pblico, 13 enero 2010

    "Ha llegado el momento de definir la estrategia". Entrevista

    El filsofo francs Daniel Bensad acaba de publicar su Elogio de la Poltica Profana (Pennsula), una obra densa y compleja, con la que este pensador espera contribuir a uncontraataque de la izquierda transformadora capaz de sacar a la gente modesta del marasmode la crisis que no pasa.

    En su elogio, este pensador eminentemente poltico, es desconcertante. En el contextopresente, el del "autoritarismo liberal", y sin ocultar su pertenencia al Nuevo Partido

    Anticapitalista (NPA) francs, Bensad intenta hallar dnde se encuentran los polos deresistencia frtiles. Y, entre ellos, intenta separar la paja del grano, cargando a veces convirulencia contra algunos tericos que, so pretexto de describir la "sociedad civil", "elmovimiento alterglobalista" o "el nuevo radicalismo", definen teoras que lo condenan a la

    esterilidad."Elogio de la Poltica Profana" es un ttulo que suena bastante misterioso. Qu es eso?

    Ah! suena misterioso?

    A m me lo pareci.

    Bien pues, vayamos por partes. Esta obra es, primero, un elogio simplemente de la poltica, dela poltica verdadera frente a la situacin actual. Como dijo Hannah Arendt: unos automatismosde mercado administrados por un poder poltico gestor sin verdadero pluralismo. Tambin esuna obra que elogia la poltica profana, frente al advenimiento de la religiosidad en la polticapor todas partes. Ese renacimiento es evidente en la Cruzada del bien contra el mal de EEUU.Tambin en Europa, donde es fuerte la tentacin con Nicolas Sarkozy a la cabeza de redefinir

    a la UE como cristiandad, expulsando a Turqua. Hay un tercer ejemplo. No s en Espaa, peroaqu el vocabulario religioso est penetrando cada vez ms el discurso jurdico. El condenado

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    3/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    3

    no slo debe cumplir su pena, sino que adems debe abjurar, decir que se ha vuelto bueno. Esalgo que no viene del Derecho, sino de la religin.

    Tambin alude usted a la invasin religiosa en el campo crtico.

    S, la dimensin religiosa est clara en pensadores como Toni Negri, y sus alusiones a SanFrancisco. Badiou tiene algo de religioso por su teora del acontecimiento, irrupcin de unposible venido de la nada... Lo religioso se extiende sobre todo en "el seno del pueblo", comodice usted, por la va de la disolucin del espritu de clases. La ofensiva liberal ha logradodestruir muchas solidaridades de clase. Ese es un revs del que todava no nos hemosrepuesto. En consecuencia, hay solidaridades religiosas, comunitarias, que se estndisparando. En Francia se insiste mucho en el velo islmico, cuando en realidad ese replieguecomunitarista se observa tambin en crculos judos.

    Con la inestimable ayuda de Benjamin, Arendt y Schmitt, radiografa usted la dominacinactual. Luego examina los polos de resistencia para devolver la Historia hacia laemancipacin. Pesimista u optimista?

    Slo intento percibir con claridad el momento poltico. Todo sigue dominado por la derrota de

    los aos ochenta, cuando desaparece la idea de emancipacin. Pero hubo un punto deinflexin de las ideas a finales de los aos noventa. Es incuestionable. El movimientoalterglobalista rene a cientos de miles de personas y lanza los foros. Pero yo creo que todosesos hechos clave nos han llevado a un momento utpico. Es decir, unas ideas deemancipacin que no se confrontan a la aplicacin prctica de lo posible. De ah que usen yabusen del trmino "alter", "otro", "otra"... "Otro mundo es posible", "la otra izquierda", "la otracampaa"... Eso evita tener que definir, eso demuestra que no hay madurez. No soy nipesimista ni optimista. Creo que hay que pasar de esta etapa y definir la estrategia.

    Qu va a pasar?

    Hay que introducir una nueva idea, que fue formulada por Marcuse en los sesenta: "Esposible romper el crculo vicioso de la dominacin?". Con una sociedad de consumo cada vezms obsesiva e inquietante, con una sociedad del espectculo que ya se ha convertido ensociedad del simulacro... estoy inquieto y pienso que hay que empezar a buscar las frmulaspara salir. Las resistencias no bastan por si solas, hay que relacionarlas con una o variasfuerzas polticas.

    Claro, por ello usted es del NPA, el partido de Olivier Besancenot.

    Repito: una o varias fuerzas polticas, porque la novedad hoy es el surgimiento de izquierdasradicales reformuladas, capaces de tomar el poder, como lo hemos visto en Amrica Latina.Cuando se piensa en la derrota histrica que sufieron, en el siglo XX, las izquierdasesclerticas y burocratizadas una de las causas que permitieron la ofensiva del autoritarismoliberal lo de ahora es importante. En Francia, el NPA y el Frente de Izquierdas. En Alemania,Die Linke. En Portugal y Grecia tambin sube la izquierda radical, mientras que lassocialdemocracias estn en plena decadencia y las izquierdas de aparato peligran. Asia la

    conocemos menos, pero el ocaso del maosmo militante libera fuerzas para una nuevaalternativa.

    S, pero ltimamente vemos en las elecciones que el ascenso del Frente, del NPA o deDie Linke no compensa el descenso de la izquierda tradicional.

    Es que la dominante de la poca sigue siendo la derrota histrica de los aos ochenta. Todavano hemos salido de ah. Es una carrera contrarreloj que no est ganada. Claro que demomento el renacimiento de la izquierda radical no compensa el ocaso de la tradicional. Ahorabien, lo que veo en la nueva generacin militante del NPA es que una corriente joven ve todoesto de una manera diferente a nosotros. Conocimos el ideal de la revolucin. Ellos tienen unavisin ms prctica y directa de la confrontacin en la que estn metiendo mucha energa. EnFrancia, Sarkozy prosigue su contrarreforma liberal. La gente sabe que si l consigue suobjetivo, ya no viviremos en el mismo pas. Habr saltado el principio de solidaridad y deigualdad. Algo que es fundamental desde 1789.

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    4/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    4

    Los sondeos dicen que la crisis le sienta bien a Sarkozy.

    S, pero no olvide que una crisis oculta otra, mucho ms fundamental. De esta crisis no se va asalir, porque en el fondo es una crisis de valores. El autoritarismo liberal estaba expandiendolas reas del mercado a todos las relaciones humanas. Reduce todo intercambio al valor

    acumulable, y eso en un mundo de redes y de saber es absurdo. Esa voluntad de cuantificar loincuantificable, de medir lo inconmensurable, para apropiarse del valor es ridcula.

    Qu motivos hay hoy para la lucha?

    Antes tenamos una religin de la Historia que nos deca: habr una lucha final ynecesariamente ganaremos. Ahora tenemos que desembarazarnos de los fetiches, de esareligin de la Historia, aceptar la incertidumbre y adoptar una poltica profana como arteestratgico.

    No tiene ganas de llamar camarada a Sarkozy con sus discursos?

    l se mantiene en su liberalismo autoritario. Por una razn de fondo: el paro se ha instalado deforma duradera. Nadie sabe cmo van a reaccionar las sociedades modernas, que ya no tienen

    reserva de empleo rural, ni estructuras de solidaridad familiar. Si remontamos a la crisis de losaos treinta, en Francia todava el 35% de la poblacin era rural. Haba amortiguadores. Ahora,nuestras sociedades son asalariadas al 90%. Cmo van a reaccionar las sociedades, entrminos de delincuencia, de urbanismo?

    Quizs ms de lo mismo?

    No van a poder ms que persistir en el autoritarismo liberal. El gran invento de rescatar aKeynes para hablar de relanzamiento keynesiano no puede funcionar. Acabo de releeratentamente a Keynes. Dice que para que el relanzamiento funcione, debe haber un espacioeconmico homogneo, para que los capitales pblicos entren rpidamente en circulacin.

    Por qu funciona la propaganda moral del capitalismo salvaje?

    La izquierda tradicional ha contribuido activamente a la puesta en marcha del autoritarismoliberal. Por ejemplo, con el desmantelamiento de servicios pblicos y del Estado social. Esta esuna crisis de valores y una crisis de las soluciones, porque no hay recambios, no hayalternativas. Por lo tanto, si usted acepta que de esta crisis no salimos as como as, tambinacepta la idea de que la gente, de momento, no se da cuenta de que le estn arrebatando elestado social. La conciencia no llegar de la noche a la maana. De momento la gente estentre el miedo y la ira. Miedo de lo que les pasar maana. Ira, por la injusticia.

    Pueden suplantar los discursos a la realidad?

    Ha habido tal degradacin de la vida democrtica, que hemos llegado al momento delstorytelling en poltica. Alistair Campbell, consejero de Tony Blair, lo escribi: el objetivo esganar las elecciones y para ganar las elecciones hay que decirle a la gente lo que quiere or yhay que encontrar a quien lo dice bien. El programa? Ya veremos luego. El resultado es que

    no hay debate, no hay conviccin, no hay propuestas ni argumentos. Ya no estamos endemocracia, estamos en demagogia. Estamos en el plebiscito permanente.

    Cmo son las formas del llamado biopoder?

    El biopoder de Foucault es la generalizacin de una sociedad de control difuso de la persona.Desde las cmaras de videovigilancia hasta los tickets de metro, desde el hecho de que lagente acepte e interiorice la obligacin de pegarse horas de embotellamientos para ir atrabajar, hasta el aceptar que rentabilicen tu tiempo libre mental bombardendote conpublicidad que t pagas... Todo eso son formas de biopoder y es una tirana difusa, quiz mspenetrante que la disciplina a la antigua.

    Quiere decir que los colectivos que se montan para escapar a la videovigilancia nosirven?

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    5/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    5

    No, no. Al contrario. Respeto total de todas las prcticas de resistencia. Son la base de esafermentacin de la utopa y del proyecto, son la condicin de todo. El problema existe conautores que teorizan esos experimentos en el sentido inverso a lo necesario. No digo que o elNPA o nada. El NPA no es ms que una etapa. Digo que si la crisis es profunda, como creo,todo el paisaje poltico, sindical y social va a sufrir una sacudida. En diez aos no estaremos en

    el mismo paisaje.

    Pblico, 2 octubre 2009

    Recordatorio de una estudiante de 15 aos en Mayo del 68

    La verdad, ese retrato se parece al Bensaid que conoc (poquito y de lejos) como unretrato oficial de "Marx-Engels-Lenin-Stalin" se puede parecer a una persona viva... Nimodo, as son las notas necrolgicas, supongo, y el 68 fue hace tantsimos aos

    Para m, era un hombre guapo, dicharachero, mujeriego, audaz, bastante descarado ypcaro, con un delicioso acento cantarn del Suroeste popular, que cultivaba porque lohaca parecer ms espontneo e ingenuo de lo que era, entre tanto estudiante parisino

    de lentes gruesos y corbata triste; con una risa estruendosa y un vozarrn ms dedeportista que de autoridad - y que desplegaba en las discusiones mortalmentesolemnes de los 70s una mala fe risuea y simptica que daba a entender que nohaba que tomarse las cosas tan, tan en serio; muy bueno para escuchar y pescar alvuelo por donde ceder y por donde abrirse paso, sin que se note demasiado lo uno nilo otro...

    Entre las muchachas del movimiento "lycen" (el mo), y seguro tambin estudiantil, susilueta de muchacho vanidoso con los pantalones bien ceidos en las nalgas redondasera famosa, porque nadie se mova as, con tanto impudor y tanta alegra del cuerpo,entre los "jefes" del movimiento, ni Cohn Bendit!

    Cuando lo volv a ver, casualmente, a raz del zapatismo, estaba ms flaco y ms gris,por la enfermedad, pero ms apagado y tieso intelectualmente tambin. No habaperdido el toque de picarda y audacia tan tpico de l, slo que ahora pareca unapicarda, una audacia un poco desnutrida, un poco marchita - cre yo que por tantosviajes, reuniones, congresos, foros, clases, finalmente tanto vivir en el aire enrarecidode la vida de militante...

    Ya ves, me cuesta trabajo representrmelo de "pensador", "filsofo", dedicado a"asegurar la continuidad del marxismo " y transmitirla a las siguientes generaciones:no porque no creo que lo hiciera, sino porque no veo como asociarlo con palabras asde viejas y tristes, que mataran cualquier entusiasmo y parecen pasarlo directo delhospital al museo de cera...

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    6/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    6

    Tessa Brisac es una traductora francesa, afincada en Mxico

    Obiturario de Daniel Bensad

    El filsofo francs Daniel Bensad, que muri de cncer el pasado 12 de enero a laedad de 63 aos, fue uno de los intelectuales marxistas ms dotados de sugeneracin. En 1968, junto con Daniel Cohn-Bendit, contribuy a formar el Movimientodel 22 de Marzo, la organizacin partcipe en la detonacin del levantamiento quesacudi Francia en mayo y junio de ese mismo ao. Bensad estaba como pez en elagua exponiendo ideas ante grandes multitudes de estudiantes y trabajadores. Eracapaz de mantener la atencin de la audiencia, como yo mismo tuve ocasin de ver ensu Toulouse natal en 1969, cuando compartimos podio en una concentracin de10.000 personas para apoyar a Alain Krivine, uno de los dirigentes del levantamiento,en su campaa presidencial al frente del cartel electoral de la Liga ComunistaRevolucionaria (LCR) francesa.

    Los penetrantes anlisis de Bensad nunca se presentaban en forma de argumentosde autoridad. Sus ideas dimanaban del marxismo clsico Marx, Lenin, Trotsky, RosaLuwemburgo, conforme a los usos del momento, pero su modo de mirar y depresentarlas eran propios. Sus escritos filosficos y polticos tienen un bucle lrico enreuniones particularmente tediosas de comit central, a menudo poda vrsele inmersoen Proust, y resisten una traduccin fcil al ingls.

    Como dirigente de la LCR y de la Cuarta Internacional, a la que la LCR estaba afiliada,Bensad viaj mucho por Suramrica, particularmente por Brasil, y jug un papelimportante en la organizacin del Partido de los Trabajadores, actualmente en el poderbajo el Presidente Luiz Incio Lula da Silva. Un imprudente encuentro sexual acort lavida de Bensad. Contrajo el Sida, y en los ltimos 16 aos, para contener su avance,dependi de frmacos con fatales efectos secundarios: un cncer que termin porponer fin a su vida.

    Fsicamente, se convirti en una sombra de lo que era, pero su intelecto no se vioafectado, y lleg a producir ms de una docena de libros sobre poltica y filosofa.Escribi sobre su condicin de judo y sobre la de muchos otros camaradas quetampoco se abandonaron a la deriva de un sionismo ciego e irreflexivo. Le disgustabanlas polticas identitarias, y sus dos ltimos libros Fragmentos descredos (2005) yElogio de la poltica profana (2008) explicaban cmo esas polticas llegaron aconvertirse en un substituto del pensamiento seriamente crtico.

    Era el intelectual pblico marxista ms destacado de Francia, muy solicitado enprogramas televisivos de controversia, as como para escritos y reseas en diarios

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    7/8

  • 7/27/2019 Tariq Ali - Obiturario de Daniel Bensad

    8/8

    Daniel Bensad (1946-2010) www.sinpermiso.info

    8

    La ltima vez que le vi hace pocos aos en su caf favorito, ubicado en la Barrio Latinode Pars, estaba en plena forma. La enfermedad no haba quebrantado su voluntad devivir o de pensar. La poltica era su savia vital. Hablamos sobre las protestas socialesen Francia y de si bastaran para generar un cambio de verdad. Se encogi de

    hombros. Tal vez no lleguemos a verlo, pero estamos en la lucha. Y qu otra cosase puede hacer?.

    Tariq Ali es miembro del consejo editorial de SIN PERMISO. Su ltimo libro publicado es The Duel:Pakistan on the Flight Path of American Power[hay traduccin castellana en Alianza Editorial,

    Madrid,2008: Pakistn en el punto de mira de Estados Unidos: el duelo].

    Traduccin para www.sinpermiso.info: Mnima Estrella

    sinpermisoelectrnico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningn tipo de subvencinpblica ni privada, y su existencia slo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las

    donaciones altruistas de sus lectores. Si le ha interesado este artculo, considere la posibilidad de contribuir

    al desarrollo de este proyecto poltico-cultural realizando unaDONACIN o haciendo unaSUSCRIPCINa laREVISTA SEMESTRALimpresa

    The Guardian, 14 enero

    http://www.sinpermiso.info/http://www.counterpunch.org/1416561013/counterpunchmagahttp://www.counterpunch.org/1416561013/counterpunchmagahttp://www.sinpermiso.info/donaciones/index.phphttp://www.sinpermiso.info/donaciones/index.phphttp://www.sinpermiso.info/suscripciones/http://www.sinpermiso.info/suscripciones/http://www.sinpermiso.info/suscripciones/http://www.sinpermiso.info/sumarioproximonumero/http://www.sinpermiso.info/sumarioproximonumero/http://www.sinpermiso.info/sumarioproximonumero/http://www.sinpermiso.info/suscripciones/http://www.sinpermiso.info/donaciones/index.phphttp://www.counterpunch.org/1416561013/counterpunchmagahttp://www.counterpunch.org/1416561013/counterpunchmagahttp://www.sinpermiso.info/