Tarjetas de Emergencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    1/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - A PRUEBA DE INCENDIO

    - MANTENER EN UN LUGAR FRESCO

    - EVITAR LAS LLAMAS, NO PRODUCIR CHISPAS Y NO FUMAR

    - LAS MEZCLAS GAS/AIRE SON EXPLOSIVAS

    - EXTREMADAMENTE INFLAMABLE

    - EVACUAR LA ZONA DE PELIGRO- CONSULTAR A UN EXPERTO

    - ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION VENTILAR

    - NO VERTER NUNCA CHORROS DE AGUA SOBRE EL LIQUIDO

    - (PROTECCION PERSONAL ADICIONAL: EQUIPO AUTONOMO DE RESPIRACION)

    - PRODUCE SOMNOLENCIA

    - GENERA PERDIDA DEL CONOCIMIENTO

    - DAR RESPIRACION ARTIFICIAL SI ESTUVIERA INDICADA

    - PROPORCIONAR REPOSO, AIRE LIMPIO

    - SOLICITAR ASISTENCIA MEDICA.

    - EN CONTACTO CON LIQUIDO : CONGELACION

    - NO QUITAR LA ROPA

    - ACLARAR CON AGUA ABUNDANTE

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA

    - LA INGESTION NO ESTA CONSIDERADA COMO UNA VIA PONTENCIAL DE EXPOSICION.

    - GUANTES AISLANTE DEL FRIO

    - TRAJE DE PROTECCION

    - PANTALLA FACIAL

    INGESTION

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    - CORTAR EL SUMINISTRO; SI NO ES POSIBLE Y NO EXISTE RIESGO PARA EL ENTORNO PROXIMO, DEJAR QUE EL INCENDIO SEEXTINGA POR SI MISMO EN OTROS CASOS APAGAR CON POLVO DIOXIDO DE CARBONO

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    - AL PRODUCIRSE PERDIDAS EN ZONAS CONFINADAS, ESTE LIQUIDO SE EVAPORA MUY RAPIDAMENTE ORIDINANDO UNA SATURACIONTOTAL DEL AIRE CON GRAVE RIESGO DE ASFIXIA

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    - ENJUAGAR CON AGUA ABUNDANTE DURANTE VARIOS MINUTOS (QUITAR LAS LENTES DE CONTACTO SI PUEDE HACERSE CONFACILIDAD)

    FICHA DE SEGURIDAD

    PROPANO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    - EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    2/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - A PRUEBA DE INCENDIO

    - MANTENER EN UN LUGAR FRESCO

    - EVITAR LAS LLAMAS, NO PRODUCIR CHISPAS Y NO FUMAR.

    - NO PONER EN CONTACTO CON SUSTANCIAS INFLAMABLES

    - NO PONER EN CONTACTO CON GASOLINA Y OTROS MATERIALES COMBUSTIBLES

    - EVACUAR LA ZONA DE PELIGRO

    - CONSULTAR A UN EXPERTO

    - ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION Y VENTILAR

    - ADMINISTRAR RESPIRACION ARTIFICIAL SI ES NECESARIO POR UNA PERSONA CAPACITADA.

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA.

    - NINGUNA EMERGENCIA CON CUIDADO ANTICIPADO.

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA- ES UNA MANERA POCOO PROBABLE DE EXPOSISCION.

    - GAFAS AJUSTADAS DE SEGURIDAD

    INGESTION

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    - EN CASO DE INCENDIO EN EL ENTORNO: ESTAN PERMITIDOS TODOS LOS AGENTES EXTINTORES

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    - LLEVAR A LA PERSONA A AIRE FRESCO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    - ENJUAGAR CON AGUA ABUNDANTE DURANTE VARIOS MINUTOS (QUITAR LAS LENTES DE CONTACTO SI PUEDE HACERSE CONFACILIDAD)

    FICHA DE SEGURIDAD

    OXIGENO GAS

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    3/34

    INGESTION NO PROVOCAR VOMITO.

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    GAFAS PROTECTORAS.

    GUANTES PROTECTORES.

    PROTECCION RESPIRATORIA: MASCARILLA DE CARBONACTIVADO

    LAVE CON AGUA Y JABON LAS ZONAS AFECTADAS.

    SI QUEDA PEGAJOSO, LIMPIE CON UNA CREMA INDUSTRIAL.

    CONTACTO CON LOS OJOSPARPADEE CONSTANTEMENTE.LAVESE CON AGUA LIMPIA POR 15 MINUTOS.

    ASISTA AL MEDICO.

    AGUA.

    POLVO QUIMICO SECO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    RETIRE LA PERSONA A UN LUGAR CON AIRE PURO.

    SUMINISTRE OXIGENO O RESPIRACION ARTIFICIAL.

    SI ES NECESARIO ASISTA AL MEDICO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    REMUEVA LA ROPA CONTAMINADA.

    EVITAR CONTACTO CON ALIMENTOS.

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    UTILICE ABUNDANTE AGUA.

    POLVO QUIMICO SECO.ALEJESE DEL FUEGO Y ATAQUE LO A DISTANCIA PRUDENTE.

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    PINTURA ALUMINIO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    A ELEVADAS TEMPERATURAS SE REQUIERE VENTILACION ESPECIAL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    4/34

    INGESTION NO PROVOCAR VOMITO.

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    GAFAS PROTECTORAS.

    GUANTES PROTECTORES.

    PROTECCION RESPIRATORIA.: MASCARILLA DE CARBONACTIVADO

    LAVE CON AGUA Y JABON LAS ZONAS AFECTADAS.

    SI QUEDA PEGAJOSO, LIMPIE CON UNA CREMA INDUSTRIAL.

    CONTACTO CON LOS OJOSPARPADEE CONSTANTEMENTE.LAVESE CON AGUA LIMPIA POR 15 MINUTOS.

    ASISTA AL MEDICO.

    AGUA..

    POLVO QUIMICO SECO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    RETIRE LA PERSONA A UN LUGAR CON AIRE PURO.

    SUMINISTRE OXIGENO O RESPIRACION ARTIFICIAL.

    SI ES NECESARIO ASISTA AL MEDICO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    REMUEVA LA ROPA CONTAMINADA.

    EVITAR CONTACTO CON ALIMENTOS.

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO POLVO QUIMICO SECO.ALEJESE DEL FUEGO Y ATAQUE LO A DISTANCIA PRUDENTE.

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    REMOVEDOR

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    A ELEVADAS TEMPERATURAS SE REQUIERE VENTILACION ESPECIAL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    5/34

    INGESTION NO PROVOCAR VOMITO.

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    GAFAS PROTECTORAS.

    GUANTES PROTECTORES.

    PROTECCION RESPIRATORIA: MASCARA DE CARBONOACTIVADO

    LAVE CON AGUA Y JABON LAS ZONAS AFECTADAS.

    SI QUEDA PEGAJOSO, LIMPIE CON UNA CREMA INDUSTRIAL.

    CONTACTO CON LOS OJOSEVITAR EL USO DE LENTES DE CONTACTO.LAVESE CON AGUA LIMPIA POR 15 MINUTOS.

    ASISTA AL MEDICO.

    AGUA..

    POLVO QUIMICO SECO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    RETIRE LA PERSONA A UN LUGAR CON AIRE PURO.

    SUMINISTRE OXIGENO O RESPIRACION ARTIFICIAL.

    SI ES NECESARIO ASISTA AL MEDICO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    REMUEVA LA ROPA CONTAMINADA.

    EVITAR CONTACTO CON ALIMENTOS.

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    UTILICE ABUNDANTE AGUA.

    POLVO QUIMICO SECO.ALEJESE DEL FUEGO Y ATAQUE LO A DISTANCIA PRUDENTE.

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    FONDO BLANCO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    A ELEVADAS TEMPERATURAS SE REQUIERE VENTILACION ESPECIAL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    6/34

    INGESTION NO PROVOCAR VOMITO.

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    GAFAS PROTECTORAS.

    GUANTES PROTECTORES.

    PROTECCION RESPIRATORIA: MASCARA DE CARBON ACTIVADO

    LAVE CON AGUA Y JABON LAS ZONAS AFECTADAS.

    SI QUEDA PEGAJOSO, LIMPIE CON UNA CREMA INDUSTRIAL.

    CONTACTO CON LOS OJOSEVITAR EL USO DE LENTES DE CONTACTO.LAVESE CON AGUA LIMPIA POR 15 MINUTOS.

    ASISTA AL MEDICO.

    AGUA..

    POLVO QUIMICO SECO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    RETIRE LA PERSONA A UN LUGAR CON AIRE PURO.

    SUMINISTRE OXIGENO O RESPIRACION ARTIFICIAL.

    SI ES NECESARIO ASISTA AL MEDICO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    REMUEVA LA ROPA CONTAMINADA.

    EVITAR CONTACTO CON ALIMENTOS.

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    UTILICE ABUNDANTE AGUA.

    POLVO QUIMICO SECO.ALEJESE DEL FUEGO Y ATAQUE LO A DISTANCIA PRUDENTE.

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    LACA ACRILICA

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    A ELEVADAS TEMPERATURAS SE REQUIERE VENTILACION ESPECIAL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    7/34

    INGESTION NO PROVOCAR VOMITO, ASISTIR AL MEDICO.

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    GAFAS.

    GUANTES PROTECTORES.

    NO HACER USO DE SOLVENTES.

    ASISTIR AL MEDICO EN CASO DE IRRITACION SEVERA..

    CONTACTO CON LOS OJOSLAVAR CON ABUNDANTE AGUA DURANTE 10 O 15 MINUTOS.ASISTIR AL OFTALMOLOGO.

    AGUA..

    POLVO QUIMICO SECO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    TOMAR ABUNDANTE AIRE PURO.

    SUMINISTRE OXIGENO O RESPIRACION ARTIFICIAL.

    SI ES NECESARIO ASISTA AL MEDICO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA DURANTE 10 O 15 MINUTOS.

    LA ESTABILIDAD DEL PRODUCTO SIEMPRE ES DE 12 MESES SIEMPRE Y CUANDO PERMANEZCA A TEMPERATURAS P

    ORIGINALES.

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO POLVO QUIMICO SECO.ALEJESE DEL FUEGO Y ATAQUE LO A DISTANCIA PRUDENTE.

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    ADHESIVO ARALDITE 64

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    EVITAR CONTACTO CON LA PIEL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    8/34

    INGESTION TOMAR DOS VASOS DE AGUA, NO INDUCIR VOMITO Y ASISTIR AL MEDICO.

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    GAFAS.

    GUANTES PROTECTORES.

    LAVAR ROPA ANTES DE USARLA.

    CONTACTO CON LOS OJOSLAVAR CON ABUNDANTE AGUA DURANTE 15 MINUTOS.NO RETIRAR LOS LENTES DE CONTACTO.

    ACUDIR AL MEDICO.

    VENTILAR AREA, EVACUAR PERSONAL DE LA ZONA.

    APAGAR TODAS LAS FUENTES DE INCENDIO.

    CONTENER EL DERRAME, CUBRIR DRENAJE Y CUERPOS DE AGUA.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    LLEVAR A LA PERSONA AL AIRE FRESCO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA.

    BUENA VENTILACION.

    LEJOS DE VAPORES INFLAMABLES.

    NO DEVOLVER PRODUCTO USADO A SU ENVASE ORIGINAL.

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    EXTINTOR TIPO ABC O TIPO B (POLVO QUIMICO SECO) / ROCIAR CON AGUA.

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    DETERGENTES INDUSTRIALES

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    EVITAR EL CONTACTO CON LOS OJOS.

    EVITAR LA INHALACION DE VAPORES O SPRAY.

    NO DEVOLVER PRODUCTO USADO A SU ENVASE ORIGINAL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    9/34

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    MONOGAFAS ESPACIO PARA

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MIN

    HASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    SI ALGUN SINTOMA SE DESARROLLA BUSQUE UN LUGAR VENTILADO

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVE LA PIEL CON AGUA LIMPIA Y LAVE LA ROPA ANTES DE VOLVER A USARLA

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIOAPLIQUE ESPUMA MULTIPROPOSITOPOLVO QUIMICO SECO PARA INCENDIOS PEQUEOS

    DERRAME

    FICHA DE SEGURIDAD

    LLANTILESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    10/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - MANTENER ALEJADO DE MATERIALES ACIDOS O ALCALINOS ASI COMO DE OXIDADNTES.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEBEN ESTAR PORTEGIDOS DE EXPLOSIONES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 5 - 25 C

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL).

    - DIOXIDO DE CARBONO, POLVO, AGUA PULVERIZADA.

    - EXTINTOR TIPO AB.- EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.

    - NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    MASILLA

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    - EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    11/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - MANTENER ALEJADO DE MATERIALES ACIDOS O ALCALINOS ASI COMO DE OXIDADNTES.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEBEN ESTAR PORTEGIDOS DE EXPLOSIONES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 5 - 25 C

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL).

    - DIOXIDO DE CARBONO, POLVO, AGUA PULVERIZADA.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.- NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    IMPRIMANTE

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.- EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    12/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - MANTENER ALEJADO DE MATERIALES ACIDOS O ALCALINOS ASI COMO DE OXIDADNTES.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEBEN ESTAR PORTEGIDOS DE EXPLOSIONES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 5 - 25 C

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL).

    - DIOXIDO DE CARBONO, POLVO, AGUA PULVERIZADA.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.- NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    BARNIZ Y CATALIZADOR

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.- EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    13/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - MANTENER ALEJADO DE MATERIALES ACIDOS O ALCALINOS ASI COMO DE OXIDADNTES.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEBEN ESTAR PORTEGIDOS DE EXPLOSIONES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 5 - 35 C

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL), DIOXIDO DE CARBONO, POLVO.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.- UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - LA INHALACION DE VAPORES PUEDE CAUSAR SOMNOLENCIA Y VERTIGO.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.- NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    PRIMER PARA PLASTICOS

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    - EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    14/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - MANTENER ALEJADO DE MATERIALES ACIDOS O ALCALINOS ASI COMO DE OXIDADNTES.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEBEN ESTAR PORTEGIDOS DE EXPLOSIONES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 5 - 35 C

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL), DIOXIDO DE CARBONO, POLVO.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - LA INHALACION DE VAPORES PUEDE CAUSAR SOMNOLENCIA Y VERTIGO.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.- LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.

    - NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    PINTULACA

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.- EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    15/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - APLICAR CON BROCHA

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - NO UTILIZAR EN PLASTICOS.- MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - ALMACENAR EN LUGARES BAJO TECHO Y SECOS.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 4 - 30 C BAJO TECHO

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL), DIOXIDO DE CARBONO, POLVO.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.- UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - LA INHALACION DE VAPORES PUEDE CAUSAR SOMNOLENCIA Y VERTIGO.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.- NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    REMOVEDOR DE PINTURA

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    - EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    16/34

    - UTILIZAR UNICAMENTE EQUIPOS APROBADOS PARA ESTE PRODUCTO

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.- PURGAR EL AIRE DE LAS INSTALACIONES ANTES DE INTRODUCIR EL PRODUCTO.

    - ABRIR LAS VALVULAS LENTAMENTE Y CERRARLAS CUANDO NO SE UTILICE EL PRODUCTO.

    - MANTENER LOS CILINDROS POR DEBAJO DE 50 C, EN LUGAR BIEN VENTILADO.

    - SEPARAR DE LOS GASES COMBURENTES Y OTROS MATERIALES OXIDANTES.

    - DEBE PREVENIRSE LA ENTRADA DE HUMEDAD AL INTERIOR DEL CILINDRO.

    - ASEGURARSE QUE LA INSTALACION ESTA ADECUADAMENTE CONECTADA A TIERRA.

    - RETIRAR A TODO EL PERSONAL DEL AREA DE RIESGO.

    - INTERRUMPA EL FLUJO DE GAS SI ES NECESARIO.- EXTINTOR TIPO AB

    - RETIRE TODOS LOS CILINDROS DEL AREA DEL INCENDIO , SI ESTO NO REPRESENTA RIESGO

    - RETIRAR A TODO EL PERSONAL DEL AREA DE RIESGO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR Y REDUCIR LOS VAPORES CON AGUA PULVERIZADA.

    - VENTILAR EL AREA DE LA FUGA.

    - PREVENIR PARA QUE EL MATERIAL NO CONTAMINE EL MEDIO AMBIENTE.

    - ASFIXIANTE.

    - LLEVE LA VICTIMA AL AIRE FRESCO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.- BAAR EL AREA QUEMADA POR CONGELAMIENTO CON AGUA TIBIA ( NO EXEDER LOS 41C).

    - EN CASO DE EXPOSICION MASIVA SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - LENTES DE SEGURIDAD SIN COLORACION

    - GUANTES DE CARNAZA

    INGESTION

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO- ENFRIAR RAPIDAMENTE LOS CILINDROS CON AGUA PULVERIZADA A UNA DISTANCIA ASEGURADA.

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    - CONCENTRACIONES MODERADAS PUEDEN CAUSAR DOLOR DE CABEZA, SOMNOLIENCIA, MAREOS, SALIVACION EXCESIVA,NAUSEAS, VOMITO, E INCONCIENCIA.

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA DURANTE 15 MIN. CON LOS PARAPADOS ABIERTOS.

    FICHA DE SEGURIDAD

    ACETILENO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - UTILIZAR L ACETILENO A PRESIONES INFERIORES A 15 PSIG.

    - NO PERMITIR EL RETROCESOS DE SUSUTANCIAS HACIA EL INTERIOR DEL CILINDRO.

    ALMACENAMIENTO

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR INCLUSO DE DESCARGAS DE ELECTRICIDAD ESTATICA.

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    17/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.- MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - A PRUEBA DE INCENDIO

    - MANTENER EN UN LUGAR FRESCO

    - EVITAR LAS LLAMAS, NO PRODUCIR CHISPAS Y NO FUMAR

    - LAS MEZCLAS GAS/AIRE SON EXPLOSIVAS

    - EXTREMADAMENTE INFLAMABLE

    - EVACUAR LA ZONA DE PELIGRO

    - CONSULTAR A UN EXPERTO- ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION VENTILAR

    - NO VERTER NUNCA CHORROS DE AGUA SOBRE EL LIQUIDO

    - (PROTECCION PERSONAL ADICIONAL: EQUIPO AUTONOMO DE RESPIRACION)

    - PRODUCE SOMNOLENCIA

    - GENERA PERDIDA DEL CONOCIMIENTO

    - DAR RESPIRACION ARTIFICIAL SI ESTUVIERA INDICADA

    - PROPORCIONAR REPOSO, AIRE LIMPIO

    - SOLICITAR ASISTENCIA MEDICA.

    - EN CONTACTO CON LIQUIDO : CONGELACION

    - NO QUITAR LA ROPA- ACLARAR CON AGUA ABUNDANTE

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA

    - LA INGESTION NO ESTA CONSIDERADA COMO UNA VIA PONTENCIAL DE EXPOSICION.

    - GUANTES AISLANTE DEL FRIO

    - TRAJE DE PROTECCION

    - PANTALLA FACIAL

    INGESTION

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    - CORTAR EL SUMINISTRO; SI NO ES POSIBLE Y NO EXISTE RIESGO PARA EL ENTORNO PROXIMO, DEJAR QUE EL INCENDIO SEEXTINGA POR SI MISMO EN OTROS CASOS APAGAR CON POLVO DIOXIDO DE CARBONO

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    - AL PRODUCIRSE PERDIDAS EN ZONAS CONFINADAS, ESTE LIQUIDO SE EVAPORA MUY RAPIDAMENTE ORIDINANDO UNASATURACION TOTAL DEL AIRE CON GRAVE RIESGO DE ASFIXIA

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    - ENJUAGAR CON AGUA ABUNDANTE DURANTE VARIOS MINUTOS (QUITAR LAS LENTES DE CONTACTO SI PUEDE HACERSE CONFACILIDAD)

    FICHA DE SEGURIDAD

    PROPANO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    - EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    18/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - EMPLEAR HERRAMIENTAS QUE NO PRODUZCAN CHISPAS

    - A PRUEBA DE INCENDIO

    - MANTENER EN UN LUGAR FRESCO

    - EVITAR LAS LLAMAS, NO PRODUCIR CHISPAS Y NO FUMAR.

    - NO PONER EN CONTACTO CON SUSTANCIAS INFLAMABLES

    - NO PONER EN CONTACTO CON GASOLINA Y OTROS MATERIALES COMBUSTIBLES

    - EVACUAR LA ZONA DE PELIGRO

    - CONSULTAR A UN EXPERTO

    - ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION Y VENTILAR

    - ADMINISTRAR RESPIRACION ARTIFICIAL SI ES NECESARIO POR UNA PERSONA CAPACITADA.

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA.

    - NINGUNA EMERGENCIA CON CUIDADO ANTICIPADO.

    - PROPORCIONAR ASISTENCIA MEDICA

    - ES UNA MANERA POCOO PROBABLE DE EXPOSISCION.

    - GAFAS AJUSTADAS DE SEGURIDAD

    INGESTION

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    - EN CASO DE INCENDIO EN EL ENTORNO: ESTAN PERMITIDOS TODOS LOS AGENTES EXTINTORES

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    - LLEVAR A LA PERSONA A AIRE FRESCO.

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    - ENJUAGAR CON AGUA ABUNDANTE DURANTE VARIOS MINUTOS (QUITAR LAS LENTES DE CONTACTO SI PUEDE HACERSE CONFACILIDAD)

    FICHA DE SEGURIDAD

    OXIGENO GAS

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    19/34

    - EVTAR TODA FUENTE DE IGNICION.

    - MANIPULELO A TEMPERATURAS BAJAS.

    - EVITE GENERARVAPORES Y NEBLINAS.

    - LAVESE COMPLETAMENTE DESPUES DE LA MANIPULACION.

    - USE SISTEMAS A PRUEBA DE CHISPAS Y DE EXPLOSION.

    - ALMACENE LOS CONTENEDORES VACIOS SEPARADOS DE LOS LLENOS.

    - ALMACENE LEJOS DE MATERIALES NO COMPATIBLES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 15 - 25 C

    - EN CASO DE INCENDIO SE PUEDEN PRESENTAR GASES PELIGROSOS.

    - ES INSOLUBLE EN AGUA.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.- EVACUAR O AISLAR EL AREA DE PELIGRO.

    - VENTILAR EL AREA.

    - ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - TRASLADAR AL AIRE FRESCO.

    - SI LA VICTIMA NO RESPIRA DAR REPIRACION ARTIFICIAL POR PERSONAL CALIFICADO.

    - NO DAR RESPIRACION BOCA A BOCA.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON DURANTE 20 MIN.

    - NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.- LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LAVAR LA BOCA CON AGUA.

    - SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMINISTRAR AGUA O LECHE

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - GUANTES DE CAUCHO

    - BOTAS DE CAUCHOPROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    - UTILIZAR COMO AGENTES EXTINCION POLVO QUIMICO, CO2, ESPUMA Y AGUA EN FORMA DE NEBLINA.

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    DESENGRASANTE

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION - EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS, PIEL Y BOCA.

    ALMACENAMIENTO

    - ALMACENE BIEN CERRADO EN UN LUGAR VENTILADO.

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    20/34

    - EVITE EL CONTACTO PROLONGADO CON LOS OJOS, PIEL.

    - MANTENER FUERA DEL ALACANCE DE LOS NIOS.

    - MANTENER BIEN TAPADO.

    - ALMACENAR EL PRODUCTO EN UN LUGAR FRIO Y SECO.

    - ALMACENAR LEJOS DE TODA FUENTE DE CALOR.

    - ALEJAR EL CONTENEDOR DEL AREA DEL FUEGO EN CASO DE QUE NO HAYA RIESGO.

    - UTILIZAR DIOXIDO DE CARBONO, PRODUCTO QUIMICO SECO O ESPUMA

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - MANTENER UNA VENTILACION ADECUADA.

    - EVITAR QUE EL MATERIAL SE SIGA DERRAMANDO

    - LIMPIAR CON UN A ESTOPA.

    - RETIRE LA VICTIMA A AIRE FRESCO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA SI LOS SINTOMAS PERSISTEN.

    - QUITE EL PRODUCTO CON UNA TOALLA O PAPEL.

    - LAVAR LA PIEL CON AGUA Y JABON.

    - SE LAVA CON ABUNDANTE AGUA.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - NO INDUZCA EL VOMITO.

    - SI LA PERSONA ESTA INCONCIENTE Y VOMITA PONGA EN POSICION ADECUADA.

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETAPROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIREMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    RUBIN Y CERAS

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION - EVITE LA INHALACION DE LOS VAPORES.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    21/34

    - MANTENER EL PRODUCTO LEJOS DE FUENTES DE IGNICION

    - UTILIZAR LA PROTECCION ADECUADA PARA EL MANEJO DE ESTE.

    - MANTENER INDICACIONES PARA LA PROTECION DE CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES.

    - MANTENER SECOS Y HERMETICAMENTE CERRADOS LOS RECIPIENTES.

    - GUARDARLOS EN UN SITIO FRESCO Y BIEN VENTILADO.

    - MANTENER ALEJADO DE ALIMENTOS, BEBIDAS.

    - PROTEGER DE TEMPERATURAS ELEVADAS Y DE LOS RAYOS SOLARES DIRECTOS.

    - PROTEGER DEL AGUA Y DE LA HUMEDAD DEL AIRE.

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL), DIOXIDO DE CARBONO, POLVO.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.- EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - EVITAR EN LO POSIBLE EL USO DE DISOLVENTE.

    - LA INHALACION DE VAPORES PUEDE CAUSAR SOMNOLENCIA Y VERTIGO.

    - NO ADMINISTRAR NADA POR VIA ORAL

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.- LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.

    - NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - LIMPIAR LA BOCA INMEDIATAMENTE Y BEBER MUCHO AGUA.

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    SIKAFLEX

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - NO FUMAR MIENTRAS SE ESTE UTILIZANDO EL PRODUCTO.

    - MANTENER EL LUGAR CON BUEN AVENTILACION.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    22/34

    - AJITARSE BIEN ANTES DE USAR Y CONTINIUR AGITANDO DURANTE SU USO.

    - NO FUMAR EN EL MOMENTO DE USARLO.

    - EVITE EL CONTACTO CON LA PIEL Y LOS OJOS.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - LOS EQUIPOS ELECTRICOS DEBEN ESTAR PORTEGIDOS DE EXPLOSIONES.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 48 C

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL), DIOXIDO DE CARBONO, POLVO QUIMICO.

    - ROCIAR AGUA NO PUEDE SER EFECTIVO EN UN CASO DE INCENDIO.

    - EXTINTOR TIPO AB.- EVITAR QUE EL AGUA PREVISTA CONTRA INCENDIOS PASE AL ALCANTARILLADO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.

    - MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - MANTENER EL LUGAR BIEN VENTILADO.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - SACAR A LA VICTIMA AL AIRE FRESCO.

    - EVACUAR INMEDIATAMENTE AL AFECTADO DE LA ZONA DE PELIGRO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - QUITAR LA ROPA CONTAMINADA.

    - LAVAR LA PIEL AFECTADA CON AGUA Y JABON.

    - NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - NO PROVOCAR EL VOMITO

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    ZINCADO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - SE RECOMIENDO USAR A UNA TEMPERATURA MAYOR A 16 C.

    - ROCIAR A UNA DISTANCIA DE 30 A 38 CM.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    23/34

    - EVITE EL CONTACTO CON LOS OJOS, PIEL Y ROPA.

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - USE EL PRODUCTO SOLO CON LA VENTILACION ADECUADA.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - MANTENER EN AREAS VENTILADAS Y FRESCAS.

    - MANTENGA LEJOS DE CHISPAS, CALOR O FLAMAS.

    - MANTENGA EL CONTENEDOR CERRADO HASTA QUE LO UTILICE.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - ALEJAR EL CONTENEDOR DEL AREA DEL FUEGO EN CASO DE QUE NO HAYA RIESGO.

    - UTILIZAR DIOXIDO DE CARBONO, PRODUCTO QUIMICO SECO O NIEBLA DE AGUA.

    - EXTINTOR TIPO AB.- AISLE DEL CALOR EQUIPOS ELECTRICOS, CHISPAS Y FLAMAS ABIERTAS.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE EL MATERIAL PASE AL ALCANTARILLADO, DRENAJE O FUENTES NAURALES.

    - EVITAR QUE EL MATERIAL SE SIGA DERRAMANDO

    - ALEJAR DE FUENTES DE IGNICION.

    - ABSORVER EL DERRAME CON UN MATERIAL INERTE COMO ARCILLA O ARENA.

    - BARRER O RECOGER CON UNA PALA.

    - RETIRE LA VICTIMA A AIRE FRESCO.

    - SI NO RESPIRA PROPORCIONE PROPORCIONE RESPIRACION ARTIFICIAL.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - LAVE CON ABUNDANTE AGUA Y JABON.

    - REMUEVA LA ROPA CONTAMINADA.- SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - NO PROVOCAR EL VOMITO Y BEBER 1 O 2 VASOS DE AGUA.

    - SI LA PERSONA ESTA INCONCIENTE Y VOMITA PONGA EN POSICION ADECUADA.

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    SELLANTE

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITE LA RESPIRACION PROLONGADA DE SUS VAPORES Y NIEBLAS.- ESTE SEGURO QUE LOS CONTENEDORES ESTEN EN BUEN ESTADO ANTES DE USAR.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    24/34

    - EVITAR LAS CONCENTRACIONES EN EL AIRE DE VAPORES INFLAMABLES O EXPLOSIVOS .

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - MANTENER ALEJADO DE TODA FUENTE DE IGNICION Y CALOR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR FRIO Y SECO.

    - MANTENER LOS ENVASES BIEN CERRADOS.

    - PROTEGER DEL CALOR Y DE LA LUZ SOLAR.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO 5 - 35 C

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR ESPUMA (RESISTENTE AL ALCOHOL), DIOXIDO DE CARBONO, POLVO QUIMICO.

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - ALEJAR EL CONTENEDOR DEL INCEDIO SIN PONER EN RIESGO LA VIDA.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - EVITAR QUE PASE AL ALCANTARILLADO.- MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE IGNICION Y VENTILAR BIEN LA ZONA.

    - NO RESPIRAR LOS VAPORES.

    - NO TOCAR NI CAMINAR ENCIMA DEL MATERIAL DERRAMADO.

    - DETENER Y RECOGER EL VERTIDO CON MATERIALES ABSORVENTES NO

    - RETIRAR A LA VICTIMA AL AIRE FRESCO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA.

    - NO INTENTE SEPARAR LA PIEL ADHERIDA.

    - REMOJE LA PIEL CON AGUA JABONOSA Y TIBIA.

    - SI LA PIEL ESTA QUEMADA OBTENGA AYUDA MEDICA.

    - NO UTILIZAR DISOLVENTES O DILUYENTES.- LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - NO TRATE DE FORZAR A ABRIR EL OJO.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - ASEGURARSE QUE LAS VIAS RESPIRATORIAS NO ESTEN OBSTRUIDAS.

    - EVITAR QUE LA VICTIMA TRAGUE CUALQUIER MASA QUE SE SEPARE.

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    INFLAMABLES COMO ARENA, TIERRA, VERMICULITA Y DEPOSITAR EN UN RECIPIENTE ADECUADO.

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS - SI LOS OJOS ESTAN PEGADOS SEPARE LAS PESTAAS CON AGUA TIBIA CUBRIENDO CON UNA ESPONJA.

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    SUPERBONDER

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITAR QUE EL PRODUCTO ENTRE EN CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL.

    - EVITAR LA INHALACION DE VAPORES Y NIEBLAS PROCEDENTES DEL ENVASE

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    25/34

    - EVITE EL CONTACTO PROLONGADO CON LOS OJOS, PIEL Y ROPA.

    - DURANTE LA APLICACION NO SE DEBE FUMAR, COMER O BEBER.

    - USE EL PRODUCTO SOLO CON LA VENTILACION ADECUADA.

    - ALMACENAR A 32 C.

    - EVITE TEMPERATURAS CERCANAS DE 150C.

    - ALMACENAR EL PRODUCTO EN UN LUGAR FRIO Y SECO.

    - ALMACENAR EN UN LUGAR BIEN VENTILADO Y EN FORMA VERTICAL

    - ALEJAR EL CONTENEDOR DEL AREA DEL FUEGO EN CASO DE QUE NO HAYA RIESGO.

    - UTILIZAR DIOXIDO DE CARBONO, PRODUCTO QUIMICO SECO O ESPUMA

    - EXTINTOR TIPO AB.

    - ENFRIAR LOS ENVASES CERRADOS CERCANOS AL FOCO DE INCENDIO.

    - UTILIZAR LA PROTECCION COMPLETA.

    - MANTENER UNA VENTILACION ADECUADA.

    - EVITAR QUE EL MATERIAL SE SIGA DERRAMANDO

    - EL MATERIAL DERRAMADO SE SOLIDIFICARA Y LUEGO SE PUEDE RASPAR.

    - EVITAR QUE EL MATERIAL PASE AL ALCANTARILLADO, DRENAJE O FUENTES NAURALES.

    - ABSORVER EL DERRAME CON UN MATERIAL INERTE COMO ARCILLA O ARENA.

    - RETIRE LA VICTIMA A AIRE FRESCO.

    - SOLICITAR AYUDA MEDICA SI LOS SINTOMAS PERSISTEN.

    - QUITE EL PRODUCTO CON UNA TOALLA O PAPEL.

    - LAVAR LA PIEL CON AGUA Y JABON.

    - REMUEVA LA ROPA CONTAMINADA.- LAVAR LOS OJOS CON AGUA EN ABUNDANCIA MANTENIENDO LOS PARPADOS ABIERTOS.

    - BUSCAR AYUDA MEDICA

    - NO INDUZCA EL VOMITO.

    - SI LA PERSONA ESTA INCONCIENTE Y VOMITA PONGA EN POSICION ADECUADA.

    - ACUDIR AL MEDICO INMEDIATAMENTE.

    - MONOGAFAS

    - GUANTES DE NITRILO

    - CARETA DE CARBONO COMPLETA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    DERRAME

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    CONTACTO CON LA PIEL

    CONTACTO CON LOS OJOS

    INGESTION

    FICHA DE SEGURIDAD

    SILICONA

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    - EVITE LA RESPIRACION PROLONGADA DE SUS VAPORES Y NIEBLAS.

    - LAVARSE LAS MANOS DESPUES DE USAR EL PRODUCTO.

    ALMACENAMIENTO

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    26/34

    LAVAR CON AGUA TIBIA DURANTE 15 MINUTOSCONSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA O LECHE Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    LA OPERACIN DEBE REALIZARSE EN UNA AREA VENTILADA Y CUBIERTA PARAPREVENIR LA RAPIDA EVAPORACION DE LA SOLUCION DEL REMOVEDOR Y REDUCIRLA POSIBILIDAD DE MANCHAR EL VEHICULO. EL AREA DEBE TENER FACILIDADES DEDRENAJE Y ESTAR LEJOS DE GRASA Y PLANTA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    TAPA BOCAS

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    EVITAR LA INHALACION DEL PRODUCTO

    COLOCARSE EN UN LUGAR BIEN VENTILADO HASTA QUE LLEGUE ASISTENCIA

    MEDICA

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON AGUA Y JABON Y SI HAY IRRITACION CONSULTAR

    AL MEDICO

    CONTACTO CON LOS OJOS

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    NO APAGAR CON AGUA

    EXTINTOR TIPO AB

    UTILIZAR PROTECCION COMPLETA

    DERRAME

    CONTROLAR DERRAMEN CON MATERIAL ABSORBENTE

    FICHA DE SEGURIDAD

    HY 600 - REMOVEDORESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE CALOR O CHISPAS

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    27/34

    EVITAR INHALACION DE VAPORES

    NO PERFORAR NI INCINERAR EL ENVASE

    NO INJERIR

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE CALOR O CHISPAS

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    AROMA AMBIENTAL SQESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    EVITAR CONTACTO CON LOS OJOS

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    NO APAGAR CON AGUA

    EXTINTOR TIPO AB

    UTILIZAR PROTECCION COMPLETA

    DERRAME

    ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    EVITAR LA INHALACION DEL PRODUCTO

    COLOCARSE EN UN LUGAR BIEN VENTILADO HASTA QUE LLEGUE ASISTENCIA

    MEDICA

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON AGUA Y JABON Y SI HAY IRRITACION CONSULTAR

    AL MEDICO

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 5 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    28/34

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    BRILLCARESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    APLIQUE ESPUMA MULTIPROPOSITO

    POLVO QUIMICO SECO PARA INCENDIOS PEQUEOS

    DERRAME

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    SI ALGUN SINTOMA SE DESARROLLA BUSQUE UN LUGAR VENTILADO

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVE LA PIEL CON AGUA LIMPIA Y LAVE LA ROPA ANTES DE VOLVER A USARLA

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    29/34

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    FINGRASAESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    APLIQUE ESPUMA MULTIPROPOSITO

    POLVO QUIMICO SECO PARA INCENDIOS PEQUEOS

    DERRAME

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    SI ALGUN SINTOMA SE DESARROLLA BUSQUE UN LUGAR VENTILADO

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVE LA PIEL CON AGUA LIMPIA Y LAVE LA ROPA ANTES DE VOLVER A USARLA

    EL CONTACTO BREVE NO ES IRRITANTE

    EN CASO DE IRRITACION CONSULTAR AL MEDICO

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    30/34

    EVITAR INHALACION DE VAPORES

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE CALOR O CHISPAS

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    DUCHA GRAFITADAESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    NO APAGAR CON AGUA

    EXTINTOR TIPO ABC

    UTILIZAR PROTECCION COMPLETA

    DERRAME

    ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION

    ABSORBER CON MATERIAL INERTE (ARENA,ARCILLA,ETC)

    NO LAVAR CON AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    COLOCARSE EN UN LUGAR BIEN VENTILADO, SI NO RESPIRA DAR RESPIRA-

    CION BOCA A BOCA HASTA QUE LLEGUE ASISTENCIA MEDICA

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON AGUA Y JABON. SI SE PRESENTA IRRITACION CONSULTAR

    AL MEDICO

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    31/34

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    KIT LIQUIDO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    APLIQUE ESPUMA MULTIPROPOSITO

    POLVO QUIMICO SECO PARA INCENDIOS PEQUEOS

    DERRAME

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    SI ALGUN SINTOMA SE DESARROLLA BUSQUE UN LUGAR VENTILADO

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVE LA PIEL CON AGUA LIMPIA Y LAVE LA ROPA ANTES DE VOLVER A USARLA

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    32/34

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    LLANTILESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    APLIQUE ESPUMA MULTIPROPOSITO

    POLVO QUIMICO SECO PARA INCENDIOS PEQUEOS

    DERRAME

    LAVAR CON ABUNDANTE AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    SI ALGUN SINTOMA SE DESARROLLA BUSQUE UN LUGAR VENTILADO

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVE LA PIEL CON AGUA LIMPIA Y LAVE LA ROPA ANTES DE VOLVER A USARLA

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    33/34

    EVITAR INHALACION DE VAPORES

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE CALOR O CHISPAS

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    PORCELANA SQESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARA

    COMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    NO APAGAR CON AGUA

    EXTINTOR TIPO ABC

    UTILIZAR PROTECCION COMPLETA

    DERRAME

    ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION

    ABSORBER CON MATERIAL INERTE (ARENA,ARCILLA,ETC)

    NO LAVAR CON AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    COLOCARSE EN UN LUGAR BIEN VENTILADO, SI NO RESPIRA DAR RESPIRA-

    CION BOCA A BOCA HASTA QUE LLEGUE ASISTENCIA MEDICA

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON AGUA Y JABON Y SI HAY IRRITACION CONSULTAR

    AL MEDICO

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 15 MIN

    HASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS ESPACIO PARAPICTOGRAMAS DE

    ELEMENTOS DEPROTECCION

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1

  • 7/24/2019 Tarjetas de Emergencia

    34/34

    EVITAR INHALACION DE VAPORES

    ALMACENAMIENTO

    EN UN LUGAR FRESCO

    MANTENER ALEJADO DE FUENTES DE CALOR

    MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS

    FICHA DE SEGURIDAD

    PULITURA SQESPACIO PARA

    PICTOGRAMAS DE

    RIESGO

    MANIPULACION Y

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACION

    NO USAR EN EQUIPOS CALIENTES O EN FUCIONAMIENTO

    MEDIDAS PARACOMBATIR

    EMERGENCIAS

    INCENDIO

    NO APAGAR CON AGUA

    EXTINTOR TIPO AB

    UTILIZAR PROTECCION COMPLETE

    DERRAME

    ELIMINAR TODA FUENTE DE IGNICION

    ABSORBER CON MATERIAL INERTE (ARENA,ARCILLA,ETC)

    NO LAVAR CON AGUA

    PRIMEROS AUXILIOS

    INHALACION

    COLOCARSE EN UN LUGAR BIEN VENTILADO, SI NO RESPIRA DAR RESPIRA-

    CION BOCA A BOCA HASTA QUE LLEGUE ASISTENCIA MEDICA

    CONTACTO CON LA PIEL

    LAVAR CON AGUA Y JABON Y SI HAY IRRITACION CONSULTAR

    AL MEDICO

    CONTACTO CON LOS OJOS

    ENJUAGAR INMEDIATAMENTE LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA POR 5 MINHASTA QUE LA IRRITACION CESE

    EN CASO DE PERSISTIR COSULTAR AL MEDICO

    INGESTION

    NO PROVOQUE EL VOMITO SI LA PERSONA ESTA CONCIENTE SUMISTRAR

    UNO O DOS VASOS DE AGUA Y ESPERAR ASISTENCIA MEDICA

    PROTECCION EQUIPOS DE PROTECCION

    MONOGAFAS

    GUANTES DE CAUCHO

    TAPA BOCAS

    SG-OT-18 / Ver. 1