6
TERTETATATA TARJETAS MADRE [TARJETAS MADRE] Aquí hablaremos de las tarjetas madre para dar a conocer el funcionamiento de todos sus componentes así como el procesador, las tarjetas RAM, etc. También hablaremos un poco de las tarjetas madre de épocas pasadas. ATALA ROMERO ZAMUDIO Página 1 [Año] Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo Atala Romero Zamudio

Tarjetas madre (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarjetas madre (1)

TERTETATATA TARJETAS MADRE

[ ]Aquí hablaremos de las tarjetas madre para dar a conocer el funcionamiento de todos sus componentes así como el procesador, las tarjetas RAM, etc. También hablaremos un poco de las tarjetas madre de épocas pasadas.

ATALA ROMERO ZAMUDIO Página 1

[Año]

Soporte y Mantenimiento de Equipo de ComputoAtala Romero Zamudio

Page 2: Tarjetas madre (1)

TARJETAS MADRE

INDICE

1- …………………………………………………………………………………………….TARJETAS MADRE

2- ……………………………………………………………………………………………..PUENTE SUR

3- …………………………………………………………………………………………….PUENTE NORTE

4- …………………………………………………………………………………………….PROCESADOR

5- ……………………………………………………………………………………………..BAHIAS DEL PUENTE SUR

6- ……………………………………………………………………………………………..MEMORIAS RAM

7- ………………………………………………………………………………………………..TARJETAS MADRE ANTIGUAS

ATALA ROMERO ZAMUDIO Página 2

Page 3: Tarjetas madre (1)

TARJETAS MADRE

ATALA ROMERO ZAMUDIO Página 3

Page 4: Tarjetas madre (1)

TARJETAS MADRE

Tarjetas Madre

En la tarjeta madre se encuentra el panel posterior donde tenemos acceso a conexiones de dispositivos periféricos de entrada y salida como por ejemplo: audio, impresora, micrófono, teclado, mouse, tarjeta de señal USB.. etc., etc. La TM está dividida en dos secciones (puente sur y puente norte) ambas son administradas por un chipset.

Puente sur

La parte del exterior y las tarjetas periféricas (tarjeta de video, señal) son controladas por el puente sur. Se dice que todas las TM tienen un puente sur que se comunica a través del chipset o puente norte para la parte más importante de esta que serian conexiones de tarjeta RAM, conexiones a Discos Duros y Disqueteras al procesador. Esta TM de la que en este caso estamos hablando tiene un chip de puente sur que se comunica con el chipset que a su vez tiene funciones de ser el puente norte.

Puente Norte

Este controla el procesador, memorias RAM, conexiones para dispositivos de almacenamiento interno (Discos Duros, unidades ópticas y Disqueteras).Se puede decir que el puente norte hace todas las funciones, este a través del procesador, memoria y discos duros le indican al puente sur que valla y tenga acceso a una USB .Si queremos datos los datos se procesan en la memoria RAM lo manda al chipset y este se comunica con el puente sur que se comunica por circuitería, con video y nos manda la aplicación de Word a nuestro monitor.

Procesador

En este se encuentra el disipador y el abanico .El procesador se encuentra dentro de una ventanilla del socket donde se tiene que levantar una palanquita y empujarla hacia la izquierda para que esta se abra y así poder extraerlo.

Bahías del Puente Sur

En estas están las ranuras para las tarjetas de expansión, es decir, si queremos que nuestro equipo tenga más espacio de almacenamiento, sea más rápido y robusto; podemos comprar una memoria de video de 2 gigas la conectamos y listo. Aunque existen equipos de computo que traen sus bahías de expansión y nunca se ocupan porque se tienen las conexiones de video, USB, de red y de todo. Todas las bahías se comunican a través del chipset.

Las TM tienen una pila.

El puente sur se comunica con el puente norte a través de un chipset que puede venir aislado y comunicarse con él, o el mismo hace todas las funciones del chipset central para así poder comunicarse.

ATALA ROMERO ZAMUDIO Página 4

Page 5: Tarjetas madre (1)

TARJETAS MADRE

MEMORIAS RAM

Estas manejan la información de manera volátil ósea que si se apaga el equipo sin haber guardado nada se pierde todo. Así que si se desea guardar la información, de manera persistente en la TM existen las conexiones de disco duro, unidades ópticas y disquetera

TARJETAS MADRE ANTIGUAS

En estas el procesador se ponía en una tarjeta y ya se conectaba a una ranura de la TM. En las TM antiguas tenía más importancia las tarjetas PCI y no había tantas conexiones para dispositivos periféricos en la parte externa como hoy en las actuales.

Si se querían tener más gigas en el equipo usaban las tarjetas de memoria RIM. En el panel secundario se pueden poner la tarjeta externa de la memoria RIM.

El procesador de estas TM era más pequeño y esto provocaba que el ventilador generara calor y el procesador fuera más lento.

ATALA ROMERO ZAMUDIO Página 5