Tarres, etnografía e imagen

  • Upload
    rossana

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Tarres, etnografa e imagen

    1/2

    Sesin II. Acercamientos antropolgicos a la tecnologaAyora Diaz, Steffan Igor (2014) El performance de lo yucateco: cocina,tecnologa y gusto. Alteridades 24(48):59-69.Ayora Daz, Steffan Igor y Gabriela Vargas Cetina, eds. 2005. Modernidadeslocales. Etnografa del presente mltiple. Mrida: Institutode Cultura de Yucatn / Universidad Autnoma de Yucatn.Ayora Daz, Steffan Igor y Gabriela Vargas Cetina, eds. 2014. Estticay poder en la ciencia y la tecnologa: Acercamientos multidisciplinarios.Mrida: Universidad Autnoma de Yucatn.Karsenti, Bruno. 2013. Tcnicas del cuerpo y normas sociales: deMauss a Leroi-Gourhan. Revista mpetus 7(1): 53-58.Mauss, Marcel. 1993. Las tcnicas del cuerpo, en Mauss, Marcel.Sociologa y antropologa. Madrid: Tecnos. Pp. 335-356.Vargas Cetina, Gabriela. 2014. Interpretacin, presentacin y representacin:modos performativos en la msica yucateca. Alteridades24(48):47-58.Wajcman, Judy. 2006. El technofeminismo. Valencia: Universitat deValncia.Sesin III. PerformanceGmez Pea, Guillermo y Josefina Alczar. 2002. El mexterminator:antropologa inversa de un performancero postmexicano.Johnson, Anne W. Y Rodrigo Daz Cruz, eds. 2014. Seccin Antropologay performance. Alteridades 24(48):3-83.Johnson, Anne W., Rodrigo Daz Cruz y Adriana Guzmn, eds. En

    prensa. Dilemas de la representacin: presencias, performance, poder.Ciudad de Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana-EscuelaNacional de Antropologa e Historia- Juan Pablo Editores.Taylor, Diana. 2015. El archivo y el repertorio: la memoria cultural performticaen las amricas. Santiago de Chile: Ediciones UniversidadAlberto Hurtado.Taylor, Diana y Marcela Fuentes, editoras. 2011. Estudios avanzadosdel performance. C. de Mxico: FCE.JustificacinEste seminario busca introducir a los y las participantes en uno de lostemas actuales de discusin antropolgica, ya que a pesar de queexiste un campo emergente de estudios etnogrficos del performanceexisten pocas relaciones estructuradas alrededor de su relacin con

    estudios antropolgicos sobre la tecnologa.Posibles participantesPodrn participar en este seminario acadmicos interesados en eltema, estudiantes de grado y postgrado en cualquier disciplina socialy de las humanidades, as como miembros del pblico en general. Elseminario constar de tres sesiones de cuatro horas cada una que sepresentarn en forma de conferencia y los participantes podrn participaren la discusin de los mismos.Objetivo generalEl objetivo de este seminario es promover estudios antropolgicos queexaminen las articulaciones entre tecnologa y performance a travsde los diversos acercamientos etnogrficos pertenecientes al mbitode la antropologa de lo contemporneo.

    Objetivos particularesLos objetivos particulares de este seminario son (a) Promover el conocimientosobre los estudios antropolgicos actuales en el tema generalde tecnologa; (b) mostrar la vinculacin entre los trabajos antropolgicosactuales sobre performance con la antropologa de la tecnologa;(c) mostrar y discutir las formas en las que tanto la tecnologa comoel performance estn siendo abordados desde la etnografa contempornea;y (d) abordar los temas mencionados en los incisos anterioresespecficamente a travs de casos de estudio sobre sonido ymsica y sobre comida y gastronoma.

  • 7/26/2019 Tarres, etnografa e imagen

    2/2

    Formato de las sesiones y estrategias didcticasCada una de las sesiones del seminario tendr cuatro horas de duracin,incluyendo un receso de 10 minutos. Cada mitad de la sesincomenzar con una presentacin de alrededor de 60 minutos, a cargode quienes coordinan el curso (Gabriela Vargas Cetina y Steffan IgorAyora Diaz). Esta presentacin ser seguida ya sea de una discusingeneral de las presentacin y las lecturas recomendadas. Al final decada sesin se buscar alcanzar una conclusin tentativa al tema discutido.MetasAl terminar el seminario las y los participantes:(a) habrn obtenido un conocimiento general sobre la etnografa actualen los temas de tecnologa y performance;(b) se habrn familiarizado con los trabajos que estn realizando losmiembros de la Red de Estudios de Performance, una red mexicanainterdisciplinaria que incluye a acadmicos y acadmicas de variasinstituciones mexicanas.Programa general de las sesionesSesin I. 15 de abril de 2016La etnografa contemporneaLa investigacin etnogrfica en la sociedad contempornea.Estudios sobre el performance.Sesin II. 22 de abril de 2016Acercamientos antropolgicos a la tecnologaAntropologa y tecnologa: la cocina.

    Tecnologa y cultura: la msica.Sesin III. 29 de abril de 2016PerformancePerformance y representacinLa investigacin performtica y la tecnologaLecturas recomendadasSesin I. La etnografa contemporneaMarcus, George E. y Michael M. J. Fischer. 1986. La antropologacomo crtica cultural: un momento experimental en las ciencias humanas.Buenos Aires: Amorrortu.Guzmn, Adriana et al., coords. 2015. Diario de Campo 6-7. Nmeroespecial Antropologa y performance.Tarrs, Mara Luisa, coord. 2001. Observar, escuchar y comprender:

    Sobre la tradicin cualitativa en la investigacin social. Ciudad deMxico: El Colegio de Mxico / Facultad Latino-Americana de CienciasSociales.Vargas Cetina, Gabriela, coord. 1999. Mirando Hacia afuera? Experienciasde investigacin. Ciudad de Mxico: Centro de Investigacionesy Estudios Superiores en Antropologa Social.Vargas Cetina, Gabriela. 2015. Reflexiones sobre el trabajo de campo:la utopa intersubjetiva en un mundo desigual. Nueva Antropologa83:163-186