4
El profesional de la información, v. 13, n. 1, enero-febrero 2004 70 Tarsys, un software para la gestión de documentos audiovisuales Por Mari Carmen Marcos La empresa Andalucía Digital Multimedia (ADM), Tedial, Tedial MediaCon- sulting y MBSistemes son los nom- bres que rodean al producto Tarsys. El origen de este programa se en- cuentra en el departamento de Ar- quitectura de los Computadores de la Universidad de Málaga, dirigido por Emilio López Zapata (actual Consejero Delegado de Tedial), donde un grupo de ingenieros de- sarrolló en los años 90 un prototipo para el archivo de documentos au- diovisuales. La idea traspasó el ámbito universitario y dio origen a la creación de la empresa Tedial, presidida por José Mesas y ubica- da en el Parque Tecnológico de Andalucía, con el fin de transferir los avances de la investigación a la sociedad. Tras varios años cose- chando éxitos en la implantación de Tarsys, Tedial y MBSistemes crearon en Tedial MediaConsulting Módulos —Indexer: software para la ca- talogación de vídeos que —crea un storyboard con los fotogramas más característicos, —convierte el audio en tex- to escrito, —reconoce patrones, e —incorpora un tesauro. —Browser: visualizador y edi- tor de documentos audiovisua- les —AST: gestor de librerías ro- botizadas —IBP Edit: editor de vídeo y au- dio para la postproducción

Tarsys, un software para la gestión de documentos ... · PDF filesoftware para la gestión de documentos ... ciona sobre una base de datos rela- ... ñales de antena procedentes de

  • Upload
    trananh

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarsys, un software para la gestión de documentos ... · PDF filesoftware para la gestión de documentos ... ciona sobre una base de datos rela- ... ñales de antena procedentes de

El profesional de la información, v. 13, n. 1, enero-febrero 200470

Tarsys, unsoftware para la

gestión dedocumentos

audiovisualesPor Mari Carmen Marcos

La empresa

Andalucía Digital Multimedia(ADM), Tedial, Tedial MediaCon-sulting y MBSistemes son los nom-bres que rodean al producto Tarsys.El origen de este programa se en-cuentra en el departamento de Ar-quitectura de los Computadores dela Universidad de Málaga, dirigidopor Emilio López Zapata (actualConsejero Delegado de Tedial),donde un grupo de ingenieros de-sarrolló en los años 90 un prototipopara el archivo de documentos au-diovisuales. La idea traspasó elámbito universitario y dio origen ala creación de la empresa Tedial,presidida por José Mesas y ubica-da en el Parque Tecnológico deAndalucía, con el fin de transferirlos avances de la investigación a lasociedad. Tras varios años cose-chando éxitos en la implantaciónde Tarsys, Tedial y MBSistemescrearon en Tedial MediaConsulting

Módulos—Indexer: software para la ca-talogación de vídeos que

—crea un storyboard con losfotogramas más característicos,

—convierte el audio en tex-to escrito,

—reconoce patrones, e

—incorpora un tesauro.

—Browser: visualizador y edi-tor de documentos audiovisua-les

—AST: gestor de librerías ro-botizadas

—IBP Edit: editor de vídeo y au-dio para la postproducción

Page 2: Tarsys, un software para la gestión de documentos ... · PDF filesoftware para la gestión de documentos ... ciona sobre una base de datos rela- ... ñales de antena procedentes de

Tarsys, un software para la gestión de documentos audiovisuales

El profesional de la información, v. 13, n. 1, enero-febrero 2004 71

y ubicaron su sede en Barcelonacon el fin de centralizar en estanueva empresa la comercializacióndel producto.

El alcance de Tedial en los últi-mos años ha sido muy significati-vo, de hecho desde hace variosaños está presente en la feria NAB(National Associaton Broadcas-ting) de Las Vegas con el grupoAndalucía Digital Multimedia(ADM). En el NAB las empresasespañolas apenas vienen teniendopresencia (en el año 2001 acudie-ron 1.700 empresas, de las que só-lo 9 eran españolas; en 2002 ha ha-bido 1.800, 14 eran españolas). Suproducto estrella, Tarsys, compitecon los gigantes del sector: las es-tadounidenses Ascential Software,Techma, Bulldog, Cantos, WebWa-re, Artesia Technologies, Virage,eMotion.

El producto: Tarsys

Tarsys es una solución de ges-tión de archivos multimedia —Me-dia Asset Management, MAM, esla forma anglosajona de denominara este tipo de desarrollos—. Fun-ciona sobre una base de datos rela-cional en Oracle y se compone dediversos módulos que pueden fun-cionar como productos indepen-dientes.

La base de datos de Tarsys al-macena metadatos técnicos, admi-nistrativos y de contenido del ma-terial audiovisual. Posee clientesde consulta y catalogación y es in-dependiente del gestor de la basede datos. Estos son los módulos delos que se compone:

Indexer: software para la indi-zación automática y catalogaciónde vídeos

Incorpora un conjunto de pro-gramas que analizan los archivosmultimedia y extraen de maneraautomática información para la ca-talogación Crea un storyboard conlos fotogramas más significativos,incorpora un conversor de audio entexto escrito, un tesauro para nor-malizar la indización y facilitar laconsulta, y un reconocedor de pa-trones (formas, colores, texturas,etc.)

Browser: visualizador de docu-mentos audiovisuales y editor

Permite seleccionar, visionar yeditar fragmentos multimedia conprecisión de fotograma en el visio-nado de streaming (es decir, sepuede empezar a visionar durantela descarga del archivo, sin necesi-dad de esperar a que termine).AST:gestión de librerías y descarga par-cial de archivos

Un sistema de información au-diovisual digital requiere la gestiónde librerías robotizadas de cd’s,dvd’s, discos y cintas, ya que esimpensable poder mantener todo elmaterial en el disco local. Este mó-dulo automatiza las transferenciasde datos entre el sistema de disco ylas librerías robotizadas y permiteel acceso a fragmentos de archivosaudiovisuales en cinta, mediantecódigo de tiempo. Cuando un

usuario solicita un archivo multi-media, AST comprueba si está enel disco, en una de las cintas de lalibrería o fuera de ella en una es-tantería. En cada caso aplica elconjunto de órdenes correspon-diente hasta que la copia del archi-vo se instala en el disco del siste-ma. Permite acceder a la informa-ción a través de listas de edición(EDLs), facilitando la descargaparcial de archivos que contienenla información de interés, y optimi-zando el acceso simultáneo de unnúmero ilimitado de clientes al re-ducir el flujo de información re-querida. El usuario puede solicitaral sistema fragmentos de distintosvídeos y crear un nuevo documen-to con ellos.

IBP Edit: editor de vídeo y au-dio para la postproducción

Es un editor de audio y vídeomultipista al que accede el usuariodesde su puesto de trabajo, inclusocon precisión de fotograma. Estápensado para la edición de noticiasen la redacción de periódicos e in-formativos de televisión digital, esdecir, para la postproducción.

Está basado en el formato es-tándar mpeg-2 de distribución deinformación audiovisual Es posi-ble integrarlo con sistemasde ar-chivo de vídeo (esto permite que el

Media Asset Manage-ment (MAM) es la tecnologíaque recupera contenidos espe-cíficos multimedia, sean analó-gicos o digitales.

Búsqueda en Tarsys

Page 3: Tarsys, un software para la gestión de documentos ... · PDF filesoftware para la gestión de documentos ... ciona sobre una base de datos rela- ... ñales de antena procedentes de

Mari Carmen Marcos

El profesional de la información, v. 13, n. 1, enero-febrero 200472

material de vídeo y audio que se vaa editar esté en la máquina local oen una base de datos remota), y re-quiere un bajo coste, ya que utilizauna plataforma de PCs convencio-nales con arquitectura cliente-ser-vidor.

Para permitir un mayor núme-ro de usuarios, se trabaja con unacopia de baja calidad de los vídeos(mpeg-1) que posteriormente seactualiza automáticamente en unade alta calidad (mpeg-2, 4:2:2).También es posible edición de ma-terial en alta resolución.

Permite funciones de edición,mezcla en tiempo real y gran canti-dad de efectos de audio, así comoconversiones de formatos y fre-cuencias, todo ello a partir de unatarjeta común de sonido.

Además, el gestor multimediaTarsys cuenta con una estación decaptura de archivos capaz de inser-tar éstos desde entradas en directoo desde vídeos controlados de for-ma remota, así como la transferen-cia al sistema servidor a partir de ladefinición de listas de captura. Sise capturan documentos en directo,pueden programarse o bien super-visarse manualmente, mientras quesi se hace desde un vídeo es posi-ble definir los puntos de comienzoy fin de los contenidos de las cintasen las listas de captura.

Implantación de Tarsysen España

Ya se encuentra funcionandoen distintos ámbitos institucionalesy privados, y todavía queda muchomercado si consideramos el núme-ro de consejos audiovisuales quese deben constituirse (uno en cadacomunidad autónoma del país), losparlamentos autonómicos, las di-putaciones y ayuntamientos, losjuzgados de lo Civil, las televisio-nes nacionales, autonómicas y lo-cales, los operadores de red (radioy televisión) y otras áreas como laeducativa o la vídeo vigilancia, co-mo ejemplos más representativos.

Respecto a la proyección inter-nacional, ya tiene un contrato conHicom para distribuir en EstadosUnidos y, a través de otros distri-buidores, mantiene negociacionesavanzadas para entrar en Portugaly Francia.

1) Operadores de broadcas-ting: radio y televisión

Las distintas herramientas quedesarrolla Tedial se pueden confi-gurar para realizar diversas funcio-nes útiles a los operadores de bro-adcast, tales como el archivo, lagestión de contenidos, el softwarede integración de los distintoscomponentes que conforman elcentro de producción de programase informativos, la edición de noti-cias en baja calidad y su conforma-ción en alta, y la gestión del con-trol de emisiones.

Para organismos públicos quevelan por el cumplimiento de laLey de Televisión, como son losconsejos audiovisuales, el sistemaes capaz de capturar múltiples se-ñales de antena procedentes deemisiones de radio y televisión du-rante las 24 horas del día y todoslos días del año. Esta operación es-tá facilitada por la incorporaciónde assets (archivos, documentos)virtuales, que permiten la creaciónde nuevos vídeos basándose en los

ya existentes, pues relacionan con-tenidos de diferentes archivos enuno nuevo virtual creado ad hoc.

—Gabinetes de prensa de laAdministración

Tarsys es capaz de elaborar re-súmenes de audio y vídeo de las di-ferentes noticias emitidas por ca-nales de radio y televisión para suposterior distribución a los diferen-tes gabinetes de prensa de los altoscargos de la administración.

—Cadenas de televisión

El Grupo Godó ha llevado acabo la integración con un sistemade edición de noticias (EditStar)basado en Profile (un servidor devídeo que por sus características esampliamente usado en la ediciónde noticias, producción y difusiónde vídeo con calidad comercial).La cadena de televisión donde seha implantado es Citytv, que emitede forma local en el área de Barce-lona.

—Consejo Audiovisual de Ca-taluñahttp://www.audiovisualcat.net/

Existe una directiva de laUnión Europea que determina lacreación de consejos audiovisualespara velar por los contenidos quese emiten en la radio y televisión

Búsqueda en Tarsys desde el tesauro

Page 4: Tarsys, un software para la gestión de documentos ... · PDF filesoftware para la gestión de documentos ... ciona sobre una base de datos rela- ... ñales de antena procedentes de

El profesional de la información, v. 13, n. 1, enero-febrero 2004 73

En España, Cataluña es la pionera(y por ahora la única en España),pero todas las comunidades autó-nomas están planteando la crea-ción de organismos de estas carac-terísticas que tienen la misión degrabar todas las emisiones audiovi-suales Concretamente el de Catalu-ña captura durante todo del día do-ce canales de televisión y cincoemisoras de radio, y va tratando to-da esta información para almace-narla y poderla recuperar más fá-cilmente.

2) Juzgados

La Ley 1/2000 de Enjuicia-miento Civil obliga a todos los juz-gados españoles a grabar en sopor-tes aptos para la reproducción —p.e. el vídeo— las vistas orales ylas comparecencias, así como a fa-cilitar copias de las grabacionesoriginales a las partes, si así lo so-licitan. Con la aplicación de la nue-va ley se van a generar muchasgrabaciones en vídeo que va a lle-var a los juzgados a equiparse conlos medios técnicos necesarios.

Las salas de vistas de los Juz-gados de 1ª instancia de Plaza deCastilla de Madrid han implantadoTarsys. Con este sistema, el usua-rio —abogados y litigantes— pue-dan buscar los documentos por dis-tintos campos: el número del caso,el nombre del juez y de las perso-nas involucradas en el juicio o lafecha de la sesión. Previamente alvídeo completo se obtiene una se-

lección de los fotogramas másidentificativos extraídos de formaautomática —el storyboard—, quepueden ser a su vez editados y uti-lizados.

3) Para instituciones parlamen-tarias

Las sesiones de plenos, comi-siones, y de cualquier otro acto quese celebre en el seno parlamentariopueden ser capturadas y cataloga-das. El sistema es capaz de archi-var, con capacidad de búsquedaavanzada, como mínimo la totali-dad del material que se genera enuna legislatura. De esta forma sefacilita la realización y producciónde señales audiovisuales institucio-nales, con objeto de dar publicidada los trabajos que se desarrollan enel seno del organismo de que setrate.

El sistema facilita a los cargoselectos y grupos políticos el accesoa material audiovisual. Por otraparte, también facilita a los mediosde comunicación, los vídeos o imá-genes de los actos parlamentariosque puedan requerir.

Además, este material se puedeponer a disposición de los ciudada-nos a través de internet, utilizandotécnicas de streaming, el contenidode los actos que, de conformidadcon la institución, deban de estaraccesibles a través de este medio.

El Parlamento de Andalucía,donde se aplica a las sesiones ple-

narias, graba y almacena todos losplenos en la base de datos. Al mis-mo tiempo que se desarrolla la se-sión se va marcando el nombre decada interviniente y se introduceesta información en la base de da-tos, de manera que queda registra-do el momento exacto en que hablacada parlamentario y es muchomás fácil de localizar en la graba-ción

4) Videovigilancia

Ejemplos de aplicación en esteámbito puede ser la detección dedobles matrículas, o asociar reci-bos a matrículas, y lo más intere-sante, contrastar esta informacióncon bases de datos institucionales.

5) Autoaprendizaje

Permite la comparación directaen una misma pantalla de la señaldada por el profesor o tutor y la se-ñal procedente de una cámara entiempo real, que recoge lo que elalumno hace. Derivado de estaaplicación, el alumno puede autoe-valuarse y aprender con los movi-mientos motrices del tutor.

BibliografíaMaldonado, Encarna. “El desafío de Tedial”.En: Cinco días (16-05-2002). Consultado en:http://www.5dias.com/especiales/suplementos/pymes/20020516/08Tedial.htm

Zúñiga, Ramón. “Vídeos para la justicia: Te-dial aporta una solución de archivo audiovisualdigital para la Justicia en Madrid”. En: El país(24-02-2002)

Tedial MediaConsultingC/ Muntaner, 533 08022 BarcelonaTel: +34 934 182 421; fax: +34 934 183 519