5
2014 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E.A.P. ADMINISTRACIÓN CURSO : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PROFESOR : RENATO ANICAMA SALVATIERRA ALUMNO : PILLACA SULCA, Ronald CÓDIGO : 11090355 CICLO : VI AULA : 306 – N Ciudad Universitaria, octubre de 2013 LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

TASA REAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos básicos de la tasa real

Citation preview

Page 1: TASA REAL

2014

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASE.A.P. ADMINISTRACIÓN

CURSO : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROFESOR : RENATO ANICAMA SALVATIERRA

ALUMNO : PILLACA SULCA, Ronald

CÓDIGO : 11090355

CICLO : VI

AULA : 306 – N

Ciudad Universitaria, octubre de 2013

L A N U E V A G E S T I Ó N P Ú B L I C A

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

Page 2: TASA REAL

La satisfacción que proporciona un esfuerzo es independiente del resultado, piensa en positivo y verás cómo se diluyen poco a poco las adversidades (Manuel Clouthier)

Page 3: TASA REAL

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................0

LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ........................................................................0

Page 4: TASA REAL

Gestión Gubernamental La nueva gestión pública en el Perú

INTRODUCCIÓN

LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EN EL PERÚ

Es una corriente que plantea transformación de la gestión pública cuyo enfoque parte del entendido que la responsabilidad de los gestores públicos está asociada a la eficacia y eficiencia de su gestión y no solo al cumplimiento de su mandato formal o normativo.

Según Shepherd1 menciona que: “ el modelo emergente, en tanto se aplica a la administración pública puede ser caracterizado de acuerdo a cuatro líneas, cuyo punto en común es lo que toman prestado de los métodos de gestión del sector privado. Por lo tanto estos métodos son la delegación de la toma de decisiones, orientación hacia el desempeño, orientación hacia el cliente y la orientación al mercado”.

A medida que se aplican estos tipos de reformas, progresivamente su orientación por lo general apunta a cambiar las características organizativas de las administraciones públicas hacia una orientación más estratégica de la formulación de políticas.

Principios de la Nueva Gestión Pública (NGP)2

Gira en torno a los siguientes principios:

Una mayor productividad de las entidades públicas Sólida orientación hacia el servicio al ciudadano Descentralización de gobiernos nacionales a subnacionales Mayor capacidad para diseñar y monitorear las políticas públicas una gerencia pública orientada a resultados.

Exige pensar en una nueva gerencia pública:

La coordinación de procesos flexibles

1 Shepherd (citado en Carlos Losada i Marrodán, 1999)

2 USAID: Perú, pro descentralización (2012). Recuperado de http://www.regionsanmartin.gob.pe/administracion/documentos_transparencia/doc_transparencia261.pdf

1

Page 5: TASA REAL

Gestión Gubernamental La nueva gestión pública en el Perú

La misión de la gerencia moderna radica en crear valor público La rendición de cuentas. La transparencia es vital. Generar sinergias. Todo debe ser medido

2