6
TAXONOMIA CIENCIAS CURSO: 9° POR: LUZ ANGELA GRANADOS PROFESORA: Diana Suarez COLEGIO FONTÁN BOGOTA, 2012

Taxonomia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taxonomia

TAXONOMIA

CIENCIAS

CURSO: 9°

POR: LUZ ANGELA GRANADOS

PROFESORA: Diana Suarez

COLEGIO FONTÁN

BOGOTA, 2012

Page 2: Taxonomia

PUNTO DE PARTIDA Y PUNTO DE LLEGADA

Realiza la lectura de acercamiento histórico de las páginas 54 y 55 y desarrolla las preguntas de interpretación que allí aparecen del texto: Ciencias 9 Ed. Prentice Hall 2001

1. ¿Qué influencia ejerció el creacionismo en el pensamiento del siglo XVIII?a. El creacionismo influyo en el siglo XVIII con las siguientes ideas:

i. La plenitud del universo como expresión de la perfección del alma del mundo.ii. La continuidad de las cosas en una cadena infinita del ser.

iii. La gradación como ordenamiento jerárquico y escalonado de las cosas según su perfección.

2. ¿Cuál es la diferencia entre la teoría de la herencia de los caracteres adquiridos y la teoría de la evolución?

a. La teoría de la herencia, por Jean Baptiste, sugiere que la vida es creada de forma espontanea de forma sencilla y va ascendiendo con el paso de los años; mientras que la teoría de la evolución dicen que el ambiente ejerce presión y selecciona los individuos más aptos.

3. Dibuja algunos fósiles, explica su origen y formación. ¿En qué lugar de tu país o región puedes encontrarlos?

a.

Los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias que no hayan sufrido procesos traumáticos. El agua ayuda al proceso de fosilización ya que aísla muchos de los elementos que ayudan a la descomposición. En Colombia donde se han encontrado más fósiles es en villa de Leiva.

4. ¿Qué razón tenía Linneo para incluir los minerales como un reino más de la naturaleza?a. Linneo clasifico a los minerales como parte de un reino debido a que estos con el

tiempo iban aumentando como si fueran evolucionando.

5. ¿Qué observación deben realizarse para llegar a conclusiones similares a las que llegó Darwin?

Page 3: Taxonomia

a. Se pueden observar los diferentes fósiles viendo que cada ser fue originado de otro con características similares.

6. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la creencia de Linneo y las teorías de Lamark y Darwin?

Linneo Lamark DarwinDividió los organismos según su especie, género, orden, clase y reino.

Los organismos cambian atreves del tiempo.

Teoría de la evolución.

Tres grandes reinos: mineral, vegetal y animal.

Dio origen a la teoría de la herencia.

El ambiente ejerce presión y selecciona los individuos más aptos.

También los dividió en organismos vertebrados e invertebrados.

La vida es generada continua y espontanea, bajo una forma sencilla, después haciende a una escala de complejidad.

Los cambios debidos a la evolución son tan lentos que tienen que haber varias generaciones antes de que se empiecen a hacer evidente.

RECOLECCION Y PROCESO DE INFORMACIÓN

Para desarrollar este tema vas a consultar los siguientes términos: taxonomía, clasificación, sistemática.

- Taxonomía: la ciencia de la clasificación de organismos en una jerarquía de taxones anidados. Estudia la relación de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva.

- Clasificación: es la acción o el efecto de disponer por clases.- Sistemática: es el estudio de clasificación de las especies con arreglo a su historia

evolutiva.

Consulta acerca de la biografía de Carl Von Linne y explica cuál fue la importancia de su aporte.

- Carl Von Linne: Nacio en Rashult, Suecia en 1707 y murió en Uppsala en el año 1778. Era un botánico sueco también conocido como el padre de la taxonomía. Desarrollo un sistema de nomenclatura binominal. Gracias a su aporte podemos clasificar los organismos y estudiarlos mejor.

Indica cuales son los niveles de jerarquización taxonómica actualmente utilizados (cuál es su significado) y realiza un diagrama libre donde incluyas los reinos de la naturaleza con los principales grupos de individuos que los representan, y en que se basan para realizar la clasificación de los mismos. Además incluye los principales sistemas de clasificación que utilizan los biólogos para determinación y clasificación de individuos. Esta consulta entrega a través de una presentación de diapositivas.

Page 4: Taxonomia
Page 5: Taxonomia

DESARROLLO DE LA HABILIDAD

Elabora el mapa conceptual de tu trabajoDesarrolla las actividades propuestas en las páginas 21 y 33 del texto Ciencias Naturales 9. Ed Santillana con las respuestas debidamente justificadas.

RELACIÓN

1. Busca la clasificación taxonómica de tu animal favorito

Taxonomía de los perros

- Superreino: Eukaryota- Reino: Animalia- Subreino: Eumetazoa- Superfilo: Deutrostomia- Filo: Chordata- Subfilo: Vertebrata- Infra filo: Gnathostomata- Superclase: Tetrapoda- Clase: Mammalia

- Subclase: Theria- Infraclase: Placentalia- Orden: Carnivora

- Suborden: Caniformia - Familia: Canidae- Género: Canis- Especie: C.lupus- Subespecie: C.l.familiaris

niveles de jerarquizacion

taxonomica

Dominio

arqueas (Archaea), bacterias (Bacteria)

eucariontes (Eukarya)

Reino

protista

fungui

plantea

animalia

filo

existen 40 filo

el filo son subdivisiones del reino animal

clase

Sufijo en plantas "-opsida" (Magnoliopsida)

Las algas acaban en "-phyceae" (Chlorophyceae)

Los hongos han de terminar "-mycetes" (Agaricomycetes).

orden

En los insectos "-ptera"

terminacion peces y aves "-formes"

bacterias, hongos, algas y plantas "-ales"

familia

superfamilabotanica "-acea"

zoologia -oidea y en castellano -oideos

familiasbotanica -aceae

zoologia "-idea"

subfamiliasbotanica "-oideae"

zoologia "- inea"

generoEl nombre genérico para un taxón ha de ser un sustantivo, sin que existan reglas precisas

para su desinencia.

especie leon, tigre, morsa etc