17
NOMBRE DE LA MATERIA: Introducción al Mantenimiento NOMBRE DEL MAESTRO: ----- GRADO: GRUPO: 1° Cuatrimestre “B” CARRERA: T.S.U En Mantenimiento Industrial NO. DE LA UNIDAD: II NOMBRE DE LA UNIDAD: Clasificación del mantenimiento NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Exposición: Taxonomía sobre la conservación industrial. FECHA: -------------

Taxonomia de la conservacion industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taxonomía de la conservación:preservacion

Citation preview

Page 1: Taxonomia de la conservacion industrial

NOMBRE DE LA MATERIA:

Introducción al Mantenimiento 

NOMBRE DEL MAESTRO:-----

GRADO: GRUPO:1° Cuatrimestre

“B”CARRERA:

T.S.U En Mantenimiento Industrial 

NO. DE LA UNIDAD: II

NOMBRE DE LA UNIDAD:Clasificación del mantenimiento

 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Exposición: Taxonomía sobre la conservación industrial. 

FECHA: -------------

Page 2: Taxonomia de la conservacion industrial

HISTORIA DE TAXONOMÍA

 TAXONOMÍA  

LA HISTORIA DE MANTENIMIENTO ACOMPAÑA EL DESARROLLO TÉCNICO-INDUSTRIAL DE LA HUMANIDAD. AL FINAL DEL SIGLO XIX, CON LA MECANIZACIÓN DE LAS INDUSTRIAS, SURGIÓ LA NECESIDAD DE LAS PRIMERAS REPARACIONES. DESDE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, PODEMOS DEFINIR, A GRANDES RASGOS, LAS SIGUIENTES ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO.

Page 3: Taxonomia de la conservacion industrial

1798 Mantenimiento correctivo.

1879 Proliferación de fábricas.

1903 Los bienes que necesariamente tenían que ser de buena calidad eran muy caros y, por lo tanto, tenían poca demanda; solo los ricos podían aspirar a comprar.

1910 Se incrementó la cantidad de máquinas.

1914-1918 Nacieron los departamentos de Mantenimiento Preventivo PM. mayor día.

Page 4: Taxonomia de la conservacion industrial

1916 Se desarrolló el actual Proceso Administrativo, con cinco elementos.

1927-1931 Debido al cientificismo y a los trabajos de Taylor en la aplicación de tiempos y movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable.

1939-1945 Se sistematizan los trabajos de Mantenimiento Preventivo.

1946 Se creó la Sociedad Americana de Control de Calidad de la cual fue socio el Dr. W. Edwards Deming. Dicha sociedad ayudó al estudio estadística del trabajo y mejoró, de manera notable, la calidad de los productos obtenidos.

1950 Los trabajos de Deming dieron inicio a la Tercera Revolución Industrial, al establecer en la industria japonesa el Control Estadístico de Calidad

Page 5: Taxonomia de la conservacion industrial

Taxonomía

Es una clasificación clara y ordenada en la cual se ordena todas las estructuras. Taxonomía en mantenimiento se omite al no existir una verdadera taxonomía dada a conocer si no que es conocida como (mantenimiento industrial).

Page 6: Taxonomia de la conservacion industrial

TAXONOMÍA

MANTENIMIENTOPRESERVACION

PREVENTIVA O CORECTIVA CORRECTIVO PREVENTIVO O PROGRAMABLE

Page 7: Taxonomia de la conservacion industrial

Conceptos de la conservación.

Que es conservación: proteger un ecosistema (suelo, aguas, faunas y flora) de agentes externos que ponen en peligro su equilibrio y pueden ocasionar erosión, contaminación y extinción de seres vivos. Se considera así a las reservas naturales protegidas.

Page 8: Taxonomia de la conservacion industrial

Objetivos generales de la conservación

Preservar: dentro de los limites económicos establecidos, el costo de vida de los recursos

Mantener la calidad y cantidad de servicio que entrega un recurso dentro de los parámetros esperados

Page 9: Taxonomia de la conservacion industrial

Definición de acuerdo al mantenimiento.

Trata de obtener la protección del recurso y al mismo tiempo, la calidad desaseada del servicio que proporciona estas.

Page 10: Taxonomia de la conservacion industrial

Principios de la conservación.

Se basa en que todo recurso físico tiene dos atributos:

Su estructura o parte que lo integra

El servicio que proporciona

“el servicio se mantiene y el recurso se preserva”

Page 11: Taxonomia de la conservacion industrial

Concepto de preservación.

Preservación: Es mantener intangible el estado

actual de un área o categoría de seres vivientes, en el estado en que esta, evitando modificaciones.

Page 12: Taxonomia de la conservacion industrial
Page 13: Taxonomia de la conservacion industrial

Conservación

En la taxonomía del mantenimiento en definición de esta, el servicio se mantiene y la máquina se Preserva.

Partiendo de este punto en conservación trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el servicio que este proporciona.

Page 14: Taxonomia de la conservacion industrial

Preservación: analizar cualquier recurso que deseamos proteger y planear cuidadosamente los trabajos que llevaremos al cabo y está dirigida exclusivamente al recurso y no al Servicio que este presta.

La Preservación se divide en Periódica, Progresiva y Total.

Page 15: Taxonomia de la conservacion industrial

Preservación Periódica.

Se refiere al cuidado y protección racional del equipo durante y en el lugar en donde éste está operando. La Preservación periódica a su vez se divide en dos niveles, el primero se refiere al nivel del Usuario del recurso y el segundo al de un Técnico medio.

*Preservación periódica (Primer nivel). Usuario

*Preservación periódica (Segundo nivel). Técnico medio

Page 16: Taxonomia de la conservacion industrial

Preservación Progresiva.

Después de un largo funcionamiento, los equipos deben ser revisados y reparados en una forma más a fondo, por lo que es necesario hacerlo fuera del lugar de operación del equipo algunos equipos que exigen frecuentes labores artesanales es económico para las empresas tener personal y talleres propios para atender estos trabajos; en otras ocasiones y cuando se necesita un trabajo de Preservación más especializado, se prefiere contratar talleres en áreas cercanas. Se divide en dos niveles

*Preservación Progresiva (Tercer nivel). Técnico

*Preservación progresiva (Cuarto nivel). Especialista

Page 17: Taxonomia de la conservacion industrial

Preservación Total (Quinto nivel). Proveedor Es ejecutado generalmente por el fabricante del

equipo en sus propios talleres, los cuales pueden hacerle cualquier tipo de reparación, reconstrucción o modificación.