2
Pedro Wáskar Aramayo Torrico Tuberculosis pulmonar: diagnóstico y tratamiento La OMS estimó que la incidencia de casos nuevos de tuberculosis era de 8.5 millones y de ellos 900 mil eran niños, los países en vías de desarrollo la incidencia es más alta que en los países desarrollados. El niño que se infecta con M. tuberculosis y no recibe tratamiento se convierte en fuente de y reservorio de infección a futuro. Dificultades en el diagnóstico de la tuberculosis infantil.- La historia natural de la enfermedad ha mostrado que la TB primaria produce lesiones cerradas con un número limitado de bacilos denominadas lesiones paucibacilares, lo que contribuye a dificultar su diagnóstico en el 60 – 70% no se dispone de “gold standard” de confirmación de la enfermedad. Para facilitar el diagnóstico y tratamiento precoz del niño con tb se han desarrollado diferentes pruebas. Diagnóstico inmunológico: diagnóstico in vitro de la infección bacteriana.- La reacción cutánea a la tuberculina o prueba de la tuberculina (PT) se usa para diagnosticar la infección tuberculosa. La interferencia en la positividad de la prueba por micobacterias no tuberculosas o la BCG. La PT produce una respuesta de hipersensibilidad celular retardada que se conoce en la actualidad como mecanismo inmunitario frente a la infección. La prueba consiste en un cultivo de bacilos destruidos, purificados, y diluidos porque posee antígenos específicos de MTB. Practicar una PT debe seguirse de una acción clínica, llamado test tuberculino dirigido, hacer el test en pacientes de riesgo y no tratar al paciente que de positivo no debe hacerse. Uno de los más recientes descubrimientos es la secuenciación del genoma MTB ya que se han aislado nuevos antígenos Diagnostico radiológico: Utilidad de la tomografía computarizada.- la adenopatía es el sello de la tb infantil. La existencia de una adenopatía TB indica la presencia de un

Tb Pulmonar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tb pulmonar

Citation preview

Pedro Wáskar Aramayo Torrico

Tuberculosis pulmonar: diagnóstico y tratamiento

La OMS estimó que la incidencia de casos nuevos de tuberculosis era de 8.5 millones y de ellos 900 mil eran niños, los países en vías de desarrollo la incidencia es más alta que en los países desarrollados. El niño que se infecta con M. tuberculosis y no recibe tratamiento se convierte en fuente de y reservorio de infección a futuro.

Dificultades en el diagnóstico de la tuberculosis infantil.-

La historia natural de la enfermedad ha mostrado que la TB primaria produce lesiones cerradas con un número limitado de bacilos denominadas lesiones paucibacilares, lo que contribuye a dificultar su diagnóstico en el 60 – 70% no se dispone de “gold standard” de confirmación de la enfermedad.

Para facilitar el diagnóstico y tratamiento precoz del niño con tb se han desarrollado diferentes pruebas.

Diagnóstico inmunológico: diagnóstico in vitro de la infección bacteriana.-

La reacción cutánea a la tuberculina o prueba de la tuberculina (PT) se usa para diagnosticar la infección tuberculosa. La interferencia en la positividad de la prueba por micobacterias no tuberculosas o la BCG. La PT produce una respuesta de hipersensibilidad celular retardada que se conoce en la actualidad como mecanismo inmunitario frente a la infección. La prueba consiste en un cultivo de bacilos destruidos, purificados, y diluidos porque posee antígenos específicos de MTB.

Practicar una PT debe seguirse de una acción clínica, llamado test tuberculino dirigido, hacer el test en pacientes de riesgo y no tratar al paciente que de positivo no debe hacerse.

Uno de los más recientes descubrimientos es la secuenciación del genoma MTB ya que se han aislado nuevos antígenos

Diagnostico radiológico: Utilidad de la tomografía computarizada.- la adenopatía es el sello de la tb infantil. La existencia de una adenopatía TB indica la presencia de un infiltrado tuberculoso que no suele verse en un estudio radiológico convencional. Se debe hacer la radiografía de perfil y postero-anterior para ver el hilio pulmonar

Preguntas

1) ¿Qué dice la OMS de la tuberculosis?R.- Que hubieron 8.5 millones de nuevos casos de tuberculosis

2) ¿Cuántos eran niños?R.- 900 mil

3) ¿Qué son las lesiones paucibacilares?R.- Son lesiones cerradas con un número limitado de bacilos

4) ¿Qué es la PT?R.- Prueba de la tuberculina

5) ¿Qué es la interferencia de la positividad?

R.- Infecciones por micobacterias no tuberculosas y la vacuna por BCG6) ¿Cómo funciona la PT?

R.- funciona como una prueba de hipersensibilidad celular retardada7) ¿Qué es el test tuberculino dirigido?

R.- Es la aplicación de la PT seguido de tratamiento clínico 8) ¿Cuál es uno de los descubrimientos más importantes?

R.- La secuenciación del genoma MTB9) ¿Cuál es el sello de la tb infantil?

R.- La adenopatía 10) ¿Qué indica la adenopatía TB?

R.- La existencia de un infiltrado tuberculoso, se deben hacer placas postero.anterior, y de perfil, que es la más importante para ver el hilio pulmonar