5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO 1 EDER HENRIQUEZ YARA Cód. 84451798 GEIR SNEILL HUERTAS Cód. TUTORA NARDA ACERO CARDENAS PSICOLOGÍA Cód. 100003_358 SANTA MARTA 16 de abril de 2014

TC1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TC1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

TRABAJO COLABORATIVO 1

EDER HENRIQUEZ YARA Cód. 84451798

GEIR SNEILL HUERTAS Cód.

TUTORA

NARDA ACERO CARDENAS

PSICOLOGÍA

Cód. 100003_358

SANTA MARTA 16 de abril de 2014

Page 2: TC1

INTRODUCCION

En este trabajo se desarrolló los temas expuestos en la guía de actividades. Se

realizó un análisis al pequeño debate de los aportes de cada integrante del grupo

y a través de este se realizó unos párrafos donde se opina o se da un punto de

vista acerca de esto.

Page 3: TC1

ANALISIS DEL DEBATE Tema del debate: cambio social Estudiante a cargo de este debate: GEIR SNEILL HUERTAS. Persona útil para la sociedad, efectivamente pienso que como dice el compañero NEIR, la idea en general es aprovechar una persona nueva para utilizarla con el fin de realizar cosas productivas. Según la disponibilidad de las personas para ayudar a crear una mejor sociedad, pienso que se debería incentivar para realizar publicidades para que efectivamente las instituciones creen planes para el desarrollo de cada individuo y este aporte mejoras a la sociedad.

Tema del debate: La pobreza en cuanto al crecimiento descontrolado de la población mundial. Estudiante a cargo de este debate: EDER HENRIQUEZ YARA. Efectivamente como dice el compañero entre más individuos halla menor va a ser la posibilidad de conseguir un empleo y más si es una clase social media donde no hay los suficientes recursos para sostener el hogar. Sin embargo yo me enfoque obviamente a la parte alta y donde es bien aprovechado el crecimiento de la población para que en vez de pobreza genere ingresos y estar mucho mejor económicamente.

Page 4: TC1

CONCLUSIONES

Gracias al desarrollo de este trabajo donde fue necesario realizar un debate por cada integrante, se aprendió que hay diferentes puntos de vista y que es necesario trabajar en equipo para poder estructurar bien todos los conceptos y teorías realizadas por cada uno.

Page 5: TC1

BIBLIOGRAFIA

http://obrerofiel.com/quienes-son-los-ninos-marginados-y-que-alternativas-tienen/

modulo psicología (V. Saidiza. Bogota julio de 2011)