1
TÉCNICO SUPERIOR EN ANÁLISIS DE SISTEMAS www.cent35.edu.ar Esta carrera tiene una duración de tres años, obtenién- dose al final de la misma el título de Técnico Superior en Análisis de Sistemas. La carrera gira en torno a 5 ejes principales: Instalar equipos informáticos, que implica el conocimiento del funcionamiento interno de una computadora (“hardware”), el armado de la misma, evaluar los equipos instalados en una empresa, analizar la compra de equipos nuevos y/o la actualización de los mismos, realizar el mantenimiento preventivo y la reparación de los mismos, etc. Instalar soſtware, que requiere conocimientos de sistemas operativos; y ser capaz de realizar la evaluación, elección, instalación y configuración de distintos programas, utilitarios y programas comerciales. Implementar redes, que permitan interconec- tar distintas computadoras y dispositivos electrónicos, para compartir la información y los recursos de la empresa. Evaluar los programas que ya estén instalados, y desarrollar nuevos programas que busquen soluciones específicas según las necesidades de la empresa. Brindar asistencia técnica y capacitación a los usuarios, ya sea desarrollando manuales o cursos, de forma tal que los usuarios finales puedan aprovechar al máximo las posibilidades de las computadoras y los programas instalados. Para desarrollar estos ejes en la carrera hay materias que abarcan matemática, ingles técnico, organi- zación de empresas, lógica, manejo de utilitarios, lenguajes de programación, manejo de base de datos, relevamiento y análisis de información, etc. El egresado podrá trabajar en distintas organizaciones que ya posean sistemas informáticos, o en aquellas donde sea necesario incorporar nuevos sistemas; ya sea trabajando en forma individual o formando parte de un equipo de trabajo interdisciplinario. También podrá participar en el análisis de los cambios a realizar, en la implementación y seguimiento de sistemas de información, y en la capaci- tación a los usuarios. MATEMÁTICA SUPERIOR REDES Y COMUNICACIONES COMPUTACIÓN APLICADA III INTRODUCCIÓN LÓGICA COMPUTACIÓN APLICADA I LENGUAJE I ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE SISTEMAS I METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE SISTEMAS II LENGUAJE III TEORÍA DE LA INFORMACION ANÁLISIS MATEMÁTICO SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPUTACIÓN APLICADA II INTRODUCCIÓN COMPUTACIÓN ESTADÍSTICA SEMINARIO PROFESIONAL MÉTODOS DE SIMULACIÓN TEC. Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INFORMACIÓN ÉTICA Y SOCIEDAD LENGUAJE II LEGISLACIÓN GENERAL SISTEMAS OPERATIVOS 1° AÑO 2° AÑO 3° AÑO DURACIÓN HORAS MÓDULO DURACIÓN HORAS MÓDULO DURACIÓN HORAS MÓDULO MATEMÁTICA SUPERIOR ANUAL 4 INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA ANUAL 3 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS LIBRE 5 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ANUAL 3 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN ANUAL 3 COMPUTACIÓN APLICADA I ANUAL 3 LENGUAJE I ANUAL 5 ANÁLISIS MATEMÁTICO ANUAL 4 ESTADÍSTICA Anual 3 MÉTODOS DE SIMULACIÓN Anual 3 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Anual 3 METOD. Y ANÁLISIS DE SISTEMAS I Anual 2 TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Anual 4 SISTEMAS OPERATIVOS Anual 3 COMPUTACIÓN APLICADA II Anual 3 LENGUAJE II Anual 4 TEC.Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Anual 2 METOD.Y ANALIS. DE SISTEMAS II Anual 4 LEGISLACIÓN GENERAL Anual 2 INFORMÁTICA, ÉTICA Y SOCIEDAD Anual 3 REDES Y COMUNICACIONES Anual 3 COMPUTACIÓN APLICADA III Anual 3 LENGUAJE III Anual 4 SEMINARIO PROFESIONAL Anual 4 PROF. JOSÉ JULIÁN GODOY

TÉCNICO SUPERIOR EN ANÁLISIS DE SISTEMAS Informativos Web/Volante... · 2015-12-15 · Análisis de Sistemas. La carrera gira en torno a 5 ejes principales: • Instalar equipos

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TÉCNICO SUPERIOR EN ANÁLISIS DE SISTEMAS Informativos Web/Volante... · 2015-12-15 · Análisis de Sistemas. La carrera gira en torno a 5 ejes principales: • Instalar equipos

TÉCNICO SUPERIOR EN ANÁLISIS DE SISTEMAS

www.cent35.edu.ar

Esta carrera tiene una duración de tres años, obtenién-dose al �nal de la misma el título de Técnico Superior en Análisis de Sistemas.

La carrera gira en torno a 5 ejes principales: • Instalar equipos informáticos, que implica el conocimiento del funcionamiento interno de una computadora (“hardware”), el armado de la misma, evaluar los equipos instalados en una empresa, analizar la compra de equipos nuevos y/o la actualización de los mismos, realizar el mantenimiento preventivo y la reparación de los mismos, etc. • Instalar so�ware, que requiere conocimientos de sistemas operativos; y ser capaz de realizar la evaluación, elección, instalación y con�guración de distintos programas, utilitarios y programas comerciales. • Implementar redes, que permitan interconec-tar distintas computadoras y dispositivos electrónicos, para compartir la información y los recursos de la empresa. • Evaluar los programas que ya estén instalados, y desarrollar nuevos programas que busquen soluciones especí�cas según las necesidades de la empresa. • Brindar asistencia técnica y capacitación a los usuarios, ya sea desarrollando manuales o cursos, de forma tal que los usuarios �nales puedan aprovechar al máximo las posibilidades de las computadoras y los programas instalados.

Para desarrollar estos ejes en la carrera hay materias que abarcan matemática, ingles técnico, organi-zación de empresas, lógica, manejo de utilitarios, lenguajes de programación, manejo de base de datos, relevamiento y análisis de información, etc. El egresado podrá trabajar en distintas organizaciones que ya posean sistemas informáticos, o en aquellas donde sea necesario incorporar nuevos sistemas; ya sea trabajando en forma individual o formando parte de un equipo de trabajo interdisciplinario. También

podrá participar en el análisis de los cambios a realizar, en la implementación y seguimiento de sistemas de información, y en la capaci-tación a los usuarios.

MATEMÁTICA SUPERIOR REDES Y COMUNICACIONES

COMPUTACIÓN APLICADA III

INTRODUCCIÓN LÓGICA

COMPUTACIÓN APLICADA I LENGUAJE I ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

METODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE SISTEMAS IMETODOLOGÍA Y ANÁLISIS DE SISTEMAS II

LENGUAJE IIITEORÍA DE LA INFORMACION

ANÁLISIS MATEMÁTICOSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

COMPUTACIÓN APLICADA II INTRODUCCIÓN COMPUTACIÓNESTADÍSTICA

SEMINARIO PROFESIONAL

MÉTODOS DE SIMULACIÓN

TEC. Y EVALUACIÓN DE PROYECTOSINFORMACIÓN ÉTICA Y SOCIEDAD LENGUAJE II

LEGISLACIÓN GENERALSISTEMAS OPERATIVOS

1° AÑO

2° AÑO

3° AÑO

DURACIÓN HORASMÓDULO

DURACIÓN HORASMÓDULO

DURACIÓN HORASMÓDULO

MATEMÁTICA SUPERIOR ANUAL 4INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA ANUAL 3LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS LIBRE 5ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS ANUAL 3INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN ANUAL 3COMPUTACIÓN APLICADA I ANUAL 3LENGUAJE I ANUAL 5ANÁLISIS MATEMÁTICO ANUAL 4

ESTADÍSTICA Anual 3MÉTODOS DE SIMULACIÓN Anual 3SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Anual 3METOD. Y ANÁLISIS DE SISTEMAS I Anual 2TEORÍA DE LA INFORMACIÓN Anual 4SISTEMAS OPERATIVOS Anual 3COMPUTACIÓN APLICADA II Anual 3LENGUAJE II Anual 4

TEC.Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Anual 2METOD.Y ANALIS. DE SISTEMAS II Anual 4LEGISLACIÓN GENERAL Anual 2INFORMÁTICA, ÉTICA Y SOCIEDAD Anual 3REDES Y COMUNICACIONES Anual 3COMPUTACIÓN APLICADA III Anual 3LENGUAJE III Anual 4SEMINARIO PROFESIONAL Anual 4

PROF. JOSÉ JULIÁN GODOY