6
Ampliación y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales Municipalidad de Laguna Blanca Página 1 TERMINOS DE REFERENCIA “Ampliación y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales” Programa : Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal en Educación COMUNA LAGUNA BLANCA ETAPA: DISEÑO

TDR coleg colegios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trd colegios

Citation preview

  • Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Municipalidad de Laguna Blanca Pgina 1

    TERMINOS DE REFERENCIA

    Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Programa : Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestin Municipal en Educacin

    COMUNA LAGUNA BLANCA

    ETAPA: DISEO

  • Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Municipalidad de Laguna Blanca Pgina 2

    1. DEFINICION DE LOS CRITERIOS DE INTERVENCION El encargo referido al Diseo de Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales, Villa Tehuelches, ser adjudicado al mejor anteproyecto presentado, es la realizacin de un proyecto integral de diseo urbano-arquitectnico que considere todas las materias necesarias para la posterior etapa de ejecucin. 2.- ALCANCES Los antecedentes que conformen la carpeta tcnica completa debern permitir a la Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca, sin ningn inconveniente y oportunamente, llamar a propuesta para la ejecucin de los trabajos de mejoramiento por suma alzada de las obras, materia del presente proyecto. En todo lo que no est expresamente normado en estos trminos de referencia rigen las Bases Administrativas y el Reglamento para la Contratacin de Trabajos de Consultora del MOP. 3.- PLAZOS Y ETAPAS DE LA CONSULTORIA El desarrollo total de la consultora de diseo considera 50 das corridos.

    3.1 ETAPA 1

    ENTREGA DE ANTEPROYECTO (DIA 21)

    Para iniciar esta etapa de Proyecto, el consultor deber considerar todos los Estudios y Diagnsticos preliminares de Situacin Actual, los que debern estar previamente consensuados con la Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca. Esta etapa considera la presentacin de un Informe de avance, cumplidos los 21 das corridos, a contar de la fecha de inicio de la presente etapa, con el fin de verificar el avance del estudio, incluyendo las correcciones y observaciones que pudiesen existir por parte de los involucrados en el convenio.

  • Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Municipalidad de Laguna Blanca Pgina 3

    A) Elaboracin de Informe Tcnico de Anlisis y Diagnstico de la Situacin Actual, el cual deber considerar: A.1.-Anlisis y diagnstico detallado de situacin actual. Fotografas del sector y su entorno. Identificacin de Servicios Bsicos, factibilidad de usos, elementos inamovibles. Informe y Conclusiones de los estudios realizados. A.2.-Anteproyecto de Arquitectura. A.3.- Entrega de informe de factibilidad tcnica de los servicios bsicos, electricidad, gas, alcantarillado y telecomunicaciones. B) Presentacin y Exposicin Etapa 1 La presentacin comprender la exposicin de todos los productos solicitados en esta etapa, la que podr ser apoyada adems, por proyecciones para ser presentadas en PowerPoint u otro a eleccin del Consultor. C) Reunin de Coordinacin con Equipo consultor. Las reuniones sern previamente coordinadas entre la Secretaria de Planificacin Comunal y el Consultor de acuerdo a lo proyectado en Cronograma de Actividades. D) Entrega de Informe de Avance Etapa 1. La entrega del Informe ser de acuerdo a los plazos establecidos en las presentes TDR.

    3.2 ETAPA 2

    DESARROLLO DE PROYECTO (DIA 50)

    Una vez subsanadas todas las observaciones realizadas por la Ilustre Municipalidad de Laguna Blanca sobre el anteproyecto, el consultor comenzar con el desarrollo del proyecto de Arquitectura definitivo, para lo cual deber entregar los siguientes productos: 1.- Plano de Ubicacin, escala 1:5000 (Indicando el contexto inmediato con definicin de lmites) 2.-Anteproyecto de Urbanizaciones, escala 1:500 y 1:200. Los proyectos de Urbanizacin debern ser firmados por los profesionales competentes, estos proyectos correspondern a:

    Redes de Agua Potable Alcantarillado Aguas Servidas Alcantarillado Aguas Lluvias Redes de electrificacin Alumbrado Pblico Redes de Gas Telecomunicaciones

  • Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Municipalidad de Laguna Blanca Pgina 4

    3.-Planos Arquitectura: Todos los necesarios y a la escala que el consultor y el inspector fiscal de Diseo consideren necesarios para la comprensin y correcta cubicacin del proyecto y el buen desarrollo de las obras posteriores. (Escalas 1:100, 1:50, 1:20: 1:5, entre otras que indique la ITO) 4.- Especificaciones Tcnicas de Arquitectura y por especialidad 5.- Cubicaciones y Presupuesto General y Detallado por especialidad, Deber considerar clculo de precio unitario por partidas. 6.- En esta etapa se considera la presentacin y entrega de los siguientes elementos de apoyo a la gestin:

    3 Copias impresa en papel Bond de todos los planos CON APROBACIN DEFINITIVA por parte de la Unidad Tcnica

    1 Copia Original en papel VELUM de toda la planimetra del proyecto 3 Copias digitales de todos los registros fotogrficos de la consultora. Documentos de textos y planillas, impresos a color, en 3 ejemplares. CD en dos copias con todos los antecedentes resultantes de la consultora.

    3.3.- DOCUMENTOS ESCRITOS: A) Memoria explicativa del proyecto. B) Listado de documentos presentados, numerados correlativamente C) Especificaciones tcnicas preliminares. Sern digitalizados, impresos en papel tamao carta por una sola cara. Todo documento escrito deber entregarse en archivadores organizados, en papel formato carta con separaciones indicando el nombre correspondiente. Todos los antecedentes tcnicos solicitados para la entrega de la oferta deben ser complementados con lo sealado en Bases Administrativas. 4.- ESTADOS DE PAGO CONSULTORIA

    ETAPA 1 da 21 50% ETAPA 2 da 50 45% IMPRESION DEFINITIVA 5% TOTAL 100%

    El contenido de cada etapa se detalla en los Trminos de Referencia. En la Entrega de cada una de las Etapa sealadas el Consultor deber incorporar Informe de Avance respectivo, adjuntando adems el respaldo de la entrega realizada.

  • Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Municipalidad de Laguna Blanca Pgina 5

    8.1.2.2 Documentos escritos: A. Memoria explicativa del proyecto. B. Listado de documentos y planos presentados, indicando numeracin y contenidos. C. Especificaciones tcnicas particulares completas. D. Presupuesto Oficial de Obra. Deber considerarse un anlisis de precio unitario por cada una de las partidas. No se aceptar indicar globales como unidad de medida, debiendo realizar cubicacin detallada para cada partida indicada. Sern digitalizados, impresos en papel tamao carta, A4 u oficio por una sola cara. Todo documento escrito deber entregarse anillado, en archivadores organizados, en papel formato carta, oficio o A4, con separaciones indicando el N correspondiente (A0, A1, A2, clasificndose por especialidad). 8.1.2.3.- Forma de presentacin: a. Escalas: Plano de ubicacin 1:5000 Plano de emplazamiento 1:1000 Plano de planta 1:500 y 1:100 los Planos Seccionales. Elevaciones 1:500 y 1:100 Cortes 1:500 y 1:100 Detalles 1:2, 1:5, 1:10, 1:20. Imgenes 3D. b. Dibujo: Deber utilizarse software computacional empleando AutoCad 2000 o superior o software compatible. Los planos originales se imprimirn con tinta negra en papel polister. En alzados no se admitirn sombras. Para la entrega de etapas intermedias se considerar un original y copia en papel Bond. La entrega definitiva adems de la impresin en papel polister deber considera copia en triplicado de todos los planos y documentos escritos. NOTA: Se deber entregar una nomenclatura clara y precisa para cada detalle, corte, escantilln, etc., respecto de la lmina en que se ubica el cuerpo principal al que se haga mencin. El consultor adjudicatario deber elaborar el Proyecto de Arquitectura, de Ingeniera (Urbanizaciones y defensas), paisajismo y sus especificaciones tcnicas desarrollando todas las partidas, debiendo agregar todas aquellas obras no contempladas en el presente detalle.

  • Ampliacin y Mejoramiento Hogar Estudiantil Escuela Diego Portales

    Municipalidad de Laguna Blanca Pgina 6

    8.1.2.3.- ESPECIFICACIONES TECNICAS MNIMAS DE ARQUITECTURA Las especificaciones tcnicas de arquitectura determinan la calidad esperada de los principales materiales que se emplearn en el proyecto. Todas las obras de construccin que se consultan en el proyecto, e incluso las demoliciones, si las hubiere, deben ejecutarse respetando la legislacin y reglamentacin vigente. Todos los materiales que se empleen en la ejecucin de la obra deben ser de la mejor calidad en su especie. El licitante deber elaborar las especificaciones tcnicas del proyecto propuesto, desarrollando las partidas a definir, lo cual deber ser concordante con planos y presupuesto.