7
Año LI - Núm. 2.881 - 15 de noviembre de 2009 Diócesis de Teruel y Albarracín L A silueta de las catedrales de Aragón que traemos a portada se convierten, en el Día de la Iglesia diocesana, en el símbolo de las seis diócesis aragonesas - Barbastro-Monzón, Huesca, Jaca, Tara- zona, Teruel-Albarracín y Zaragoza-, que son signo eficaz de la presencia de Cristo en nuestra tierra. La Iglesia es la gran fami- lia de los hijos de Dios, una familia universal, pero es tam- bién familia cercana, integrada por todas aquellas personas que vivimos le fe dentro de un territorio encomenda- do por el Papa a la aten- ción pastoral de nuestro Obispo. “Somos parte de una Iglesia que acompaña y ayuda”, como dice el lema de la Jornada este año. En la Iglesia diocesana, con su historia y sus tradiciones, vivimos la alegría de nuestra fe en Cristo Jesús, celebramos la eucaristía y los demás sacramentos, tenemos los sacerdotes y catequistas que nos ayu- dan y atienden, los templos y lugares de reunión que necesitamos, y nos comprometemos en grupos de acción al servicio de los más pobres y marginados. ¿No son motivos más que suficientes para sentirnos a gusto en esta gran familia, apoyar a la Iglesia, parti- cipar en su vida y misión? El Día de la Diócesis tiene dos finalidades. La primera, fomentar en los católicos el sentido de perte- nencia a la Iglesia y orar por ella. Y la segunda, hacer una llamada a todos los miembros de la Iglesia a contri- buir con generosidad a su sosteni- miento. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará? Recordamos de nuevo cómo pode- mos colaborar al sostenimiento econó- mico de la Iglesia: * Con una cuota periódica o suscrip- ción bancaria voluntaria. * Con donativos (herencias, legados, limosnas con ocasión de celebraciones, etc.). * Poniendo la “X” en la casilla de la Iglesia Cató- lica en la Declaración de la Renta. * Con la colecta en las misas hoy domingo, Día de la Iglesia Diocesana. Una Iglesia que acompaña y ayuda “Es importante que Europa no permita que su mo- delo de civilización se desmorone, trozo a trozo. Su impulso original no debe ser sofocado por el individua- lismo o el utilitarismo”, afirmó el Papa Benedicto XVI el pasado 19 de octubre al recibir al nuevo jefe de la delegación de la Comisión de las Comunidades Euro- peas ante la Santa Sede, el embajador Yves Gazzo. El pontífice recordó que no es que Europa comparta unos valores sin más, sino que “más bien han sido es- tos valores compartidos los que la han hecho nacer”. “Estos valores son el fruto de una larga y tortuosa historia en la cual, nadie puede negarlo, el cristianismo ha tenido un papel de primer plano”, afirmó el Papa. Si Europa olvida sus raíces cristianas, advirtió el Papa, estos valores “corren el riesgo de ser instrumentaliza- dos por individuos y grupos de presión deseosos de ha- cer valer intereses particulares en detrimento del bien común”. Benedicto XVI: “Europa no debe permitir que su civilización se derrumbe”

TE 01.qxd:P-01 9/11/09 12:47 Página 1 ... y otros/semillas/2009/HOJA TERUEL 15... · el pasado 19 de octubre al recibir al nuevo jefe de la delegación de la Comisión de las Comunidades

Embed Size (px)

Citation preview

Año LI - Núm. 2.881 - 15 de noviembre de 2009

Diócesis de Teruel y Albarracín

LA silueta de las catedrales de Aragón quetraemos a portada se convierten, en elDía de la Iglesia diocesana, en el

símbolo de las seis diócesis aragonesas -Barbastro-Monzón, Huesca, Jaca, Tara-zona, Teruel-Albarracín y Zaragoza-,que son signo eficaz de la presencia deCristo en nuestra tierra.

La Iglesia es la gran fami-lia de los hijos de Dios, unafamilia universal, pero es tam-bién familia cercana, integradapor todas aquellas personasque vivimos le fe dentro deun territorio encomenda-do por el Papa a la aten-ción pastoral de nuestroObispo. “Somos parte deuna Iglesia que acompañay ayuda”, como dice el lema de laJornada este año.

En la Iglesia diocesana, con suhistoria y sus tradiciones, vivimosla alegría de nuestra fe en CristoJesús, celebramos la eucaristía ylos demás sacramentos, tenemos lossacerdotes y catequistas que nos ayu-dan y atienden, los templos y lugares dereunión que necesitamos, y nos comprometemos

en grupos de acción al servicio delos más pobres y marginados. ¿Noson motivos más que suficientespara sentirnos a gusto en esta granfamilia, apoyar a la Iglesia, parti-cipar en su vida y misión?

El Día de la Diócesis tiene dosfinalidades. La primera, fomentar

en los católicos el sentido de perte-nencia a la Iglesia y orar por ella. Y

la segunda, hacer una llamada a todoslos miembros de la Iglesia a contri-buir con generosidad a su sosteni-miento. Si no lo hacemos nosotros,¿quién lo hará?

Recordamos de nuevo cómo pode-mos colaborar al sostenimiento econó-mico de la Iglesia:

* Con una cuota periódica o suscrip-ción bancaria voluntaria.

* Con donativos (herencias, legados, limosnascon ocasión de celebraciones, etc.).

* Poniendo la “X” en la casilla de la Iglesia Cató-lica en la Declaración de la Renta.

* Con la colecta en las misas hoy domingo, Día de laIglesia Diocesana.

Una Iglesiaque acompaña y ayuda

“Es importante que Europa no permita que su mo-delo de civilización se desmorone, trozo a trozo. Suimpulso original no debe ser sofocado por el individua-lismo o el utilitarismo”, afirmó el Papa Benedicto XVIel pasado 19 de octubre al recibir al nuevo jefe de ladelegación de la Comisión de las Comunidades Euro-peas ante la Santa Sede, el embajador Yves Gazzo.

El pontífice recordó que no es que Europa compartaunos valores sin más, sino que “más bien han sido es-tos valores compartidos los que la han hecho nacer”.

“Estos valores son el fruto de una larga y tortuosahistoria en la cual, nadie puede negarlo, el cristianismoha tenido un papel de primer plano”, afirmó el Papa. SiEuropa olvida sus raíces cristianas, advirtió el Papa,

estos valores “corren el riesgo de ser instrumentaliza-dos por individuos y grupos de presión deseosos de ha-cer valer intereses particulares en detrimento del biencomún”.

Benedicto XVI: “Europa no debe permitir que su civilización se derrumbe”

TE 01.qxd:P-01 9/11/09 12:47 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)

EVANGELIO

NOVIEMBRE está dedicado especialmente a los difuntos. LaIglesia nos invita a recordarlos, teniendo en el horizonte la meta delcielo. Y nos pide sufragios a favor de nuestros difuntos. Sufragiosson oraciones, el rosario, sobre todo la Santa Misa; y además, li-mosnas, sacrificios y trabajos de cada día ofrecidos por ellos.

2 DÍA DEL SEÑOR DOMINGO XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO

RECUERDA

AÑO SACERDOTAL

El fin es esperanza

Marcos 13,24-32Leyendo el Evangelio de este domingo,

podría parecer que Jesús mismo adoptó al-guna vez un estilo provocativo para susci-tar en sus oyentes algo más que una aten-ción pasiva y curiosa de sus palabras: ¿dequé os sirve que me escuchéis si luego nohay un cambio real en vuestras vidas?; ¿aqué vale que memoricéis mis hechos y misdichos, si luego vuestra existencia de cadadía es tan poco reflejo de lo que escucháisy contempláis? Y entonces parecería útilintentarlo por vía del susto tremendista opor el camino de la amenaza implacable.No obstante, nada de esto hay en las pal-abras del Señor, ni tampoco esto es lo quepretende la liturgia de este domingo. No esla amenaza, ni el miedo, ni el acor-ralamiento, lo que se puede leer en esteEvangelio. ¿Qué es, pues?

“En aquellos días... en aquel tiempo”.Así comienzan la primera y la tercera lec-tura de la Misa de este domingo, refirién-dose a algo que está por suceder. “Des puésde la gran tribulación, el sol se harátinieblas, la luna no dará resplandor, lasestrellas caerán del cielo, los ejércitos ce-lestes temblarán.. .”. Esta descripciónapocalíptica del Evangelio de Marcos,tremenda en sí misma, sería más terribleaún si todo concluyese aquí. Entonces síque podrían asustarnos y amedrentarnoslos agoreros de calamidades. Pero la pala -bra última no la tiene el cataclismo, labarbarie, toda suerte (mala en este caso) de

Presentación de la Santísima Virgen(21 de noviembre)

Las tres fiestas, de la Natividad de la Santí-sima Virgen, del Santo Nombre de María y suPresentación en el Templo, son el eco, en el ciclomariano, de las tres primeras fiestas del ciclocristológico: Navidad, el Santísimo Nombre deJesús y su Presentación en el Templo. La fiestade la Presentación de la Santísima Virgen nacióen Oriente hacia el 543 y supone que María fue presentada en el templo asemejanza de su hijo Jesús. Se introdujo en Occidente durante el siglo XIV.Esta fiesta tiene un hermoso significado: La ofrenda de la Santísima Virgenen el Templo forma una misma con la de Jesús y nos invita a que tambiénunamos la nuestra –oración, vida, compromiso– a la de ellos. Tiene ademásun contenido sacerdotal: María no fue sacerdote, pero es Madre de Cristosacerdote y Madre de los sacerdotes.

15, domingo: XXXIII ORDINA-RIO. Dn 12,1-3; Sal 15; Hb 10,11-14.18; Mc 13,24-32. Primera semanadel Salterio.

16, lunes. 1M 1,10-15.41-43.54-57.62-64; Sal 118; Lc 18,35-43.

17, martes. Santa Isabel de Hun-gría; 2M 6,18-31; Sal 3; Lc 19,1-10.

18, miércoles. 2M 7,1.20-31;Sal 16; Lc 19,11-28.

19, jueves. 1M 2,15-29; Sal 49;Lc 19,41-44.

20, viernes. 1M 4,36-37.52-59;Sal 1Cro 29,10-12; Lc 19,45-48.

21, sábado. Presentación de laSantísima Virgen. 1M 6,1-13; Sal 9;Lc 20,27-40.

22, domingo: XXXIV ORDINA-RIO. JESUCRISTO, REY DEL UNI-VERSO. Dn 7,13-14; Sal 92; Ap 1,5-8; Jn 18,33b-37.

Palabra de Dios para la semana

injusticias y desmanes que nos presenta lacrónica diaria de cada tramo de la historia,porque después de que todo esto suceda to-davía quedará una palabra que escuchar.

El Evangelio de este domingo es unmensaje de esperanza, de invitación apreparar ya ese final esperanzado. Porquetras todas las tinieblas y tribulaciones,después de todos los horrores y los er-rores de nuestra andadura humana, vendráel Hijo del hombre para decirnos su pal-abra eterna, la que hizo todo y la únicaque no pasará, para devolvernos confuerza y con ternura la verdad de nuestravida. No se trata de temer ese día últimocomo quien teme un final sin piedad,sino de vivir ese final atreviéndonos a irescuchando ya cada día esa palabra postr-era que escucharemos de los labios de Je-sucristo. ¿No t iene nues tro mundonecesidad de testigos que escuchen esapalabra, que la testimonien en cadasituación y circunstancia? Somos llama-dos los cristianos a anticipar esa hora úl-tima, cuando en nosotros se puede es-cuchar otra palabra capaz de recrear todaslas cosas, de hacerlas nuevas otra vez, yno fugazmente sino para siempre ya,cada día. Este es el tiempo cristiano, esel tiempo de Dios.

† Fr. Jesús S anz Montes, ofmObispo de Huesca y de Jaca

“En aquel tiempo, dijo Jesús asus discípulos: -En aquellos días,después de una gran tribulación, elsol se hará tinieblas, la luna no darásu resplandor, las estrellas caerándel cielo, los ejércitos celestes tem-blarán. Entonces verán venir alHijo del Hombre sobre las nubescon gran poder y majestad; enviaráa los ángeles para reunir a sus ele-gidos de los cuatro vientos, del ex-tremo de la tierra al extremo delcielo. Aprended lo que os enseña lahiguera: Cuando las ramas se ponentiernas y brotan las yemas, sabéisque la primavera está cerca; puescuando veáis vosotros suceder esto,sabed que él está cerca, a la puerta.Os aseguro que no pasará esta gene-ración antes que todo se cumpla. Elcielo y la tierra pasarán, mis pala-bras no pasarán. El día y la hora na-die lo sabe, ni los ángeles del cieloni el Hijo, sólo el Padre.”

ZA02.qxd:P-02 9/11/09 06:16 Página 1 (Negro/Black plancha)

IGLESIA EN ARAGÓN 3

CONFER ARAGÓN(Confederación de Religiososy Religiosas de Aragón) haorganizado sus tradicionalesJornadas de Vida Religiosa,que este año se dedicarán altema “La comunidad reli-giosa y la misión”. Tendránlugar los días 28 y 29 de no-viembre en el Salón parro-quial del Corazón de María(Claretianos), Avda. Goya,67, bajos, dirigido por Merce-des Navarro, m.c. (prof. Bi-blia) y Consuelo Junqueras.a.c. (psicóloga), con arreglo al siguiente programa:

Día 28. Entrega de carpetas (9,30 h.), acogida y oración(10 h.).

- “Israel y la herencia comunitaria” (Mercedes Nava-rro, 10,30 h.).

- “La nueva familia de Jesús en Marcos (Mc 3,31-35)”(Mercedes Navarro, 12 h.).

- “¿Por qué nos cuesta tanto convivir? ¿Por qué nos estan difícil responder hoy a los retos de nuestro mundo?”(Consuelo Junquera, 16,30 h.).

- “Cultivar la interioridad como regalo de gracia encada etapa de la vida” (Consuelo Junquera, 18,30 h.).

Día 29. Oración (10 h.).- “La crisis de la vida religiosa, oportunidad feliz, para

conectar con lo esencial” (Consuelo Junquera, 10,30 h.).- Eucaristía (12 h.).Destinatarios: Religiosos y religiosas de Aragón y

otras regiones. Sacerdotes y laicos interesados en el tema. Inscripciones: Sede de CONFER, Pº Teruel 32-34,

casa 1, bajo. Tel y fax: 976 21 77 96. Hasta el 26 de no-viembre, de 4,30 a 6,30 de la tarde. Matrícula: 15 euros.

Jornadas de Vida Religiosa Encuentro ecuménico con las EscriturasLas diferentes iglesias cris-

tianas de Zaragoza, que nor-malmente trabajan en conjuntopara alcanzar la unidad visible,han lanzado una nueva inicia-tiva: el Encuentro ecuménicocon las Escrituras. Una vez almes, en torno a un texto evan-gélico –este curso será SanMarcos–, se reunirán para estu-diar y rezar juntos. Cada sesiónserá presidida por un especia-lista de la respectiva Iglesia que acoge. El primer encuen-tro, animado por el pastor de la Iglesia Evangélica Refor-mada tendrá lugar el jueves 19 de noviembre, a las 7:30 dela tarde, en los locales de esta Iglesia, c/ Mariano Supervía.La Delegación Episcopal de Ecumenismo invita a partici-par en esta nueva iniciativa.

Pastoral Penitenciariaen Villanueva de Gállego

El sábado 24 de Octubre, en el salón “El Salvador” delnuevo centro parroquial de Villanueva de Gállego, tuvo lu-gar la presentación de la Pastoral Penitenciaria a nuestracomunidad. Contamos con la participación de la delegadadiocesana Montserrat Rescalvo, y varios voluntarios quenos explicaron su trabajo, a la vez que nos dieron pistaspara potenciar un grupo en nuestra Parroquia. Aunque laasistencia no fue numerosa, sí que los que participamos enesta jornada salimos con mucho ánimo para poner en mar-cha esta área pastoral tan necesaria en nuestro tiempo.Con gozo ya podemos comunicar que la exposición “Ríosde Libertad” se expondrá en la Parroquia de Villanueva del28 de Noviembre al 13 de Diciembre coincidiendo con laprimera parte del Tiempo de Adviento.

… y además

CENTRO PIGNATELLI- “Futuro de la investigación para la

paz”. 2 lecciones con diálogo, por JohanGaltung, sociólogo noruego. Viernes 20de noviembre, 19,30 h. y sábado 21 alas 10 h. Entrada pública.

- “Espacio de profundización enConstelaciones familiares”. Taller diri-gido por Brigitte Champetier de Ribes.20, 21 y 22 de noviembre. Inscripción:110 euros.

- “La publicidad”. Taller de lectura,análisis y creación a cargo de Mari Car-men Gascón. 23, 24 y 25 de noviembre.Matrícula: 40 euros.

- “El Evangelio de Lucas. Una histo-ria de Dios subversiva y fascinante”. Acargo de Francesc Riera S.J. 26, 27 y 28de noviembre. Matrícula ordinaria: 20euros.

IX S EMINARIO LECTURADE LA REALIDAD

Organizado por Cáritas Diocesana de Za-ragoza en coordinación con la Escuela deFormación de la Dimensión Política y So-cial de la Fe, este seminario es un espaciopara reflexionar y analizar la realidad socialcon una perspectiva creyente desde la posi-ción de los excluidos y empobrecidos y conmetodología activa y participativa.

El seminario, que se inició el pasado 9 denoviembre, tiene sus sesiones los lunes (23nov., 14 dic., 11 y 25 enero, 8 y 22 feb., 8y 22 mar. y 5 abril), de 18:30 a 20:30. In-formación e inscripciones en la Secretaría dela Escuela de Formación y Voluntariado, delunes a jueves de 11 a 13 h. y de 17:30 a 20h y viernes de 11 a 13 h. Pº Echegaray y Ca-ballero 100 – 50001 Zaragoza – Tel. 976 2133 32 - www.caritas-zaragoza.org

50 ANIVERS ARIODEL COLEGIOS ANTO DOMINGO DE S ILOS

18 de nov iembre, 19:00 ho-ras, en el Salón de Actos de la Casade la Iglesia (Plaza de La Seo), con-ferencia sobre “50 años de Educa-ción e Iglesia en España”, a cargodel Excmo. y Rvdmo. Sr. D. ElíasYanes Álvarez.

Esta conferencia pertenece a unciclo en el que se impartirán dosmás:

“Problemática escolar, Juventudy Valores”, 3 de febrero, 19:00 ho-ras, a cargo de D. José ManuelOtero Novas; e Historia del ColegioS anto Dom ingo de S ilos , 3 demarzo, 19:00 horas, a cargo de D.Manuel Almor Moliner.

ZA03.qxd:P-03 9/11/09 06:06 Página 1

TEMAS DE HOY4 5

Del 6 al 8 de noviembre seha celebrado en Zaragoza elIV Congreso InternacionalProvida en el que han partici-pado unas mil personas llega-das de distintos países. ElCongreso ha constituido ungran éxito por el número deasistentes, el nivel de los po-nentes y los testimonios ofre-cidos, sin olvidar el marco es-pléndido del Auditorio de Za-ragoza en el que ha tenido lu-gar.

Este IV Congreso se hacelebrado en continuidad conlos realizados anteriormenteen Madrid, Lima y México.Según se ha acordado en Zaragoza, el V Congreso Internacio-nal Provida tendrá como sede El Salvador, en 2011.

El Congreso ha terminado con la llamada “Declaración deZaragoza”, aprobada por los representantes de las organizacio-nes nacionales e internacionales, defensoras de la vida, la fa-milia y la dignidad humana, que han participado en el mismo.

En la Declaración se propone denominar en adelante mega-genocidio a “los más de ochocientos millones de muertes pro-vocadas hasta el momento mediante abortos “legales”, en lospaíses del mundo que lo han autorizado”.

Pero la Declaración, además de denunciar “un delito de lesahumanidad”, hace propuestas que permitan promover “solu-ciones racionales, siempre respetuosas de la vida, para las ne-cesidades humanas”. Así los firmantes se comprometen, entreotras cosas, a:

- Promover todas las organizaciones de la sociedad civil,cuya finalidad sea la: visibilización y atención del síndromepost-aborto; la creación de centros de ayuda para la mujer y deorientación familiar; la difusión de un enfoque humanista de lasexualidad y promover la adopción como opción digna para las

madres en situación de em-barazo inesperado y para losniños por nacer.

- Vigilar de manera per-manente el grado de obser-vancia del derecho a lavida. Denunciar pública-mente a quienes violen esteDerecho fundamental, enespecial si son funcionariospúblicos o políticos en cam-paña electoral.

-Articular actividades con“Acción Mundial de Parla-mentarios y Gobernantes porla Vida y la Familia”, consti-

tuida en Santiago de Chile, reco-giendo la Declaración de Limade nuestro II CIP.

-Promover la cancelación de lapena de muerte por aborto, enel ámbito de la ONU y los orga-nismos regionales. Promoveruna Convención Internacionalque tutele la vida de todo serhumano, desde el momento dela concepción hasta la muertenatural.

-Crear y promover partidos políticos que tutelen la vidahumana, desde su inicio y hasta la muerte natural.

-Patrocinar gratuitamente demandas de las mujeres vícti-mas del mega-genocidio del aborto, para que obtengan unjusto resarcimiento de sus daños, contra el Estado y demásresponsables de sus padecimientos.

MISIÓN A DISTANCIADe vez en cuando los medios de co-municación nos ponen delante ejem-plos de persona que, en circunstan-cia difíciles, dedican su vida a losdemás: sacerdotes, religiosas, segla-res, médicos que brindan su saber,su trabajo y su esfuerzo para aliviarlas dolencias de hermanos nuestrosque carecen, no sólo de los mediosnecesarios para su curación, sino delo imprescindible para su vida.Pero esas personas voluntarias nece-sitan medios materiales: hospitales,quirófanos, instrumental, medicinas,etc. “El enfermo, una vez aliviado ocurado, precisa integrarse, trabajar,ganarse la vida, educar a sus hijos,ayudarles a conseguir un porvenir,vencer la resistencia de la sociedad,etc. Esa puede ser nuestra “Misión aDistancia”: el procurar los elemen-tos necesarios para que otros traba-jen a pie de obra”. Es lo que connuestro esfuerzo y sacrificio pode-mos alcanzar.La Asociación “Amigos de Fonti-lles-Zaragoza. Luchando contra lalepra”, intenta lograr fondos para losproyectos que Fontilles –100 añosya de existencia- lleva a cabo en elmundo a favor de los enfermos delepra. Para ello, como en años ante-riores, celebraremos una Cena bené-fica el día 20 de noviembre en elRestaurante Guetaria II de Zaragoza,en la que se sortearán los regaloscon los que distintas empresas colaboran en esta tarea y a la queagradecemos profundamente su generosidad.El proyecto que patrocinamos este año consiste en la rehabilitaciónde enfermos de lepra en SURAT (India) y está gestionado por las HHde la Compañía Misionera del Sagrado Corazón, en Partibai Leprosy Hospital.Os animamos a colaborar en esta“Misión a Distancia” para aliviar lascarencias de nuestros hermanos másnecesitados.Asociación Amigos de FontillesZaragoza. Cruz Roja,C/ Sancho y Gil.Tel. 976 22 23 22 y 976 52 91 15.

3.000 voluntarios del IV Congreso Internacional Provida enZaragoza desafiaron al viento y al frío de la noche para encen-der a las 22 horas del 7 de no-viembre miles de velas por la vida.El símbolo reivindicaba el derechoa la vida y recordaba “a todas ycada una de las vidas de los niñosy jóvenes de hasta 24 años que fal-tan en España desde que se aprobóla ley del aborto”,

La cadena de velas sumó 4 ki-lómetros de recorrido. Algunos delos lugares donde se concentraronel mayor número de velas fueronen la plaza del Auditorio, donde

había 300.000 y la plaza del Pilar y calle Alfonso I, que suma-ron 200.000. Toda la kilométrica hilera de candelas enlazó la

plaza del Auditorio con la plaza delPilar a través de Violante de Hun-gría, plaza Emperador Carlos, Fer-nando el Católico, Gran Vía, PaseoIndependencia, Plaza España,Coso y calle Alfonso.En la plaza del Pilar, a la que acu-dió el Sr. Arzobispo, Mons. Ureña,se encendió un gran “Sí a la vida”formado con miles de velas, y enotros puntos los voluntarios dibu-jaron corazones, niños y otros sím-bolos de apoyo a la vida.

4 kilómetros de velas por la vida

“Declaración de Zaragoza”, aprobada en el IV Congreso Internacional Provida

EL PAPA EXHORTA A AMARA LA IGLESIA A PESAR

DE SUS MANCHAS

Al visitar la parroquiaen que fue bautizado Pablo VI

CONCESIO (BRESCIA), domingo, 8 de noviembre de 2009.-Benedicto XVI exhortó a amar a la Iglesia a pesar de sus sombrasy manchas, como parte del compromiso asumido en el bautismo,al concluir este domingo una visita a la cuna de Pablo VI.

El pontífice quiso concluir este viaje de un día, visitando la pa-rroquia de Concesio, pequeño pueblo situado cerca de Brescia, enla que fue bautizado Giovanni Battista Montini el 30 de septiem-bre de 1897.

En su homilía leída en el pequeño templo, el pontífice recono-ció: “no es fácil ser cristianos”.

“Se necesita valor y tenacidad para no conformarse con la men-talidad del mundo —añadió—, para no dejarse seducir de la po-tente llamada del hedonismo y el consumismo, para afrontar, si esnecesario también, las incomprensiones e incluso persecuciones”.

“Vivir el bautismo implica permanecer sólidamente unidos a laIglesia, incluso cuando vemos en su rostro sombras y manchas”.

“Ella nos ha regenerado a la vida divina y nos acompaña entodo nuestro camino: ¡amémosla, amémosla como a nuestra au-téntica madre!”, exhortó el obispo de Roma.

“Amémosla y sirvámosla con un amor fiel, que se traduzca engestos concretos dentro de nuestras comunidades, sin ceder a latentación del individualismo y del prejuicio y superando toda ri-validad y división”, afirmó.

“Así seremos auténticos discípulos de Cristo”, concluyó, reco-giendo las enseñanzas y experiencias del Pablo VI sobre el bau-tismo, sacramento a través del cual tiene lugar “la transfusión delmisterio de la muerte y resurrección de Cristo en sus seguidores”.

El Papa concluía así una visita de casi doce horas a Brescia, de-dicada a su predecesor, en la que inauguró la nueva sede del Insti-tuto Pablo VI.

TE04ok.qxd:P-04-05 9/11/09 12:46 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)

IGLESIA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO6

El pasado 30 de julio, se hacía pú-blico el logo que representará la pró-xima Jornada Mundial de la Juventud,que se celebrará en Madrid del 16 al21 de agosto de 2011. Por cierto que, ensu reciente viaje a Chequia, BenedictoXVI invitó expresamentea los jóvenes a participarcon él en este encuentro.El autor del logo es JoséGil-Nogué, diseñadorgráfico que trabaja enMadrid y Oviedo.

Sobre el fondo: sonjóvenes de todo el mundoque se unen para celebrarsu fe junto al Papa, al piede la Cruz, y forman lacorona de la Virgen de laAlmudena, patrona de Madrid.

En la corona destaca la “M” de Ma-ría, también inicial de Madrid, lugar delencuentro.

La Cruz, señal del cristiano, pre-side la cita del Papa con los jóvenes,que hacen visible con su testimonio eltema de la JMJ: “arraigados y edificados

en Cristo, firmes en la fe”.Sobre la forma: “El símbolo posee

un trazo espontáneo y firme, como la ju-ventud del siglo XXI. Es cercano, afa-ble, abierto, alegre, desenfadado y posi-tivo”.

Sobre el color: “El usode una paleta de colorescálidos (rojo, naranja yamarillo) transmite una ca-lidez y un calor inconfun-dibles, señas de identidadde una ciudad como Ma-drid, de un país como Es-paña. Estos colores son re-flejo también de la “cali-dez divina”, del Amor tri-nitario”.

Sobre la tipografía:“Para la creación del logotipo(JMJ”2011 MADRID) se ha empleadola tipografía Klavika, diseñada por EricOlson en 2004. Se trata de una tipogra-fía moderna y sobria, con una extensafamilia y con alta legibilidad en todotipo de soportes, sean impresos o elec-trónicos”.

Madrid, 27 de octubre de 2009 El diario “El País” publicó el pasado

13 de octubre un editorial titulado “Pro-testa calculada” que estaba basado enuna falsedad acerca de la posición de laConferencia Episcopal Española sobreel derecho a la vida. En él se hacía alu-sión explícita a los obispos, en general,y a Mons. Martínez Camino, en particu-lar, en cuanto que Secretario General yPortavoz de la CEE.

Con la intención de aclarar los datosque se daban en el artículo de opinión,el director de la Oficina de Informaciónde la CEE envió una carta al citado dia-rio el día 14 de octubre. No se publicó.Por ello, el día 20 se volvió a enviar denuevo. En esta ocasión se rogaba supronta publicación, como ejercicio delderecho de rectificación.

Hoy, catorce días después de la pu-blicación del editorial, ante la falta derespuesta por parte del medio de comu-nicación, y dado el interés que tiene elcontenido de la carta, la damos a cono-cer a la opinión pública:

“El editorial de “El País” del martes13 de octubre, titulado “Protesta calcu-lada”, se articula en torno a una false-dad sobre la Conferencia Episcopal Es-

pañola que me parece preciso aclarar.No es verdad que la Conferencia

Episcopal sólo reaccione sobre la cues-tión del aborto “cuando un Gobiernosocialista establece la ley o trata de re-formarla”. Los obispos españoles nohan dejado nunca de recordar que todavida humana debe ser respetada comosagrada desde la concepción hasta lamuerte natural. Son muchos los docu-mentos y declaraciones a favor de lavida que pueden citarse a este respecto,pero valga de ejemplo la Nota de la Co-misión Permanente, de 17 de febrero de2000, cuando no gobernaba en Españael Partido Socialista. En ella se afirmaque la legislación vigente en ese mo-mento sobre el aborto era “gravementeinjusta” y que debía “ser abolida”.

De igual manera han sido muchaslas declaraciones públicas de diferentespersonas reconociendo esta posición dela Iglesia. También a modo de ejemplo,valga la de la Vicepresidenta del Go-bierno, María Teresa Fernández de laVega, el pasado día 6 de octubrecuando, preguntada sobre el tema enuna entrevista, dijo que respetaba laactitud de la Iglesia Católica, que “hamantenido siempre la misma posición,ha sido coherente”.

† Descansa en el SeñorP. PABLO MARTÍNEZLOZANO, AGUSTINO

El 24 de octubre, el P. Pablo Mar-tínez Lozano, buen religioso y bene-mérito profesor del Colegio SanAgustín de Zaragoza, se fue al reen-cuentro con Dios para siempre, des-pués de una breve y penosa enferme-dad, que llevó con gran resignación.

Nació en Matadeón de los Oteros(León) el 8 de junio e 1926 y cursólos estudios secundarios en Valenciade D. Juan (León) (1941-1943) y loseclesiásticos en Valladolid 1945-1950.Ordenado sacerdote, el 25 de marzode 1950, fue destinado a Colombia el1 de octubre de 1950. Allí realizó unabuena labor docente como profesorde matemáticas en el Liceo Cervantesdesde 1950 hasta 1961. Ese año, conel Diploma de profesor de matemáti-cas obtenido en la Universidad Jave-riana, volvió a España y convalidó eltítulo. Fue vicerrector y maestro deestudiantes de Filosofía en Becerril deCampos un año y pasó, en 1962, a Za-ragoza, donde ha permanecido hastasu muerte, salvo el tiempo que estuvode definidor provincial en Madrid(1978-1982).

En el colegio de Zaragoza, ademásde profesor de matemáticas, ha sidomaestro de estudiantes, director, vice-rrector y prior. Conocía a la mayoríade los alumnos y a sus padres, que ha-bían pasado por sus aulas. Todos habla-ban muy bien de él. No he oído a nadiela menor queja. Pastoralmente fue ca-pellán de las Siervas de María y confe-sor de un convento de religiosas domi-nicas; pero donde ha dado su talla ma-yor, como guía de almas, ha sido elfrente de la Real Hermandad de CristoResucitado y Santa María de la Espe-ranza y del Consuelo, de la que fue co-fundador y consiliario hasta su muerte.

Fue también consiliario de la APAde Santa Mónica del Colegio San Agus-tín y presidente de la Asociación de losBeatos Anselmo Polanco y Felipe Ri-poll. Estas asociaciones manifestaron sucondolencia en las esquelas del 25 deoctubre, día en que no cabían sentadoslos asistentes a su funeral en la iglesiade Santa Rita, con bastantes concele-brantes y gran manifestación de duelo.Que descanse en paz.

P. Fernando Campo del Pozo,Agustino

Logotipo de la Jornada Mundial de la Juventud

Nota de la Oficina de Información de la Conferencia EpiscopalEspañola sobre la coherencia episcopal a favor de la vida

ZA06.qxd:P-06 9/11/09 06:00 Página 1

Tras Coloquios nocturnos en Jerusalén, Mar-tini dialoga, en esta ocasión con Luigi MariaVerzé, en una apasionada alternancia de preguntasy respuestas sobre los temas y problemas de quetanto se habla en la Iglesia: actitud hacia los divor-ciados practicantes, celibato de los sacerdotes, in-vestigación biológica, la función del Papado hoy,el misterio del sufrimiento, la división de los cris-tianos…

El cardenal Carlos Maria Martini, biblista mun-dialmente conocido, fue rector de la PontificiaUniversidad Gregoriana. En 1979 fue nombrado arzobispo de Milán. Emé-rito desde 2002, vive en Jerusalén. Es autor de numerosísimas obras y en elaño 2000 fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de CienciasSociales. Luigi Maria Verzé fundó en Milán el Hospital San Raffaele y laUniversidad Vita-Salute. Es autor de obras de espiritualidad.

El libro que presentamos está editado por SAN PABLO. Precio: 10 eu-ros.

EVANGELIO Y VIDA 7

P I N C E L A D A S

Cuenta un rabí que el sacerdote Aa-rón ponía todo su empeño en reconci-liar a las personas. Cuando veía a dosque se odiaban, iba a uno y le decía:“¿Por qué lo odias? Acaba de venir amí y me ha dicho: “He pecado contraél; estoy arrepentido”. Luego dejaba aéste. Iba al encuentro del otro y hacíalo mismo. Así devolvió la paz, el amory la amistad entre un hombre y su pró-jimo.

Muy parecido es el caso de un se-ñor que iba repitiendo a diferentes per-sonas el bien que decían unas de otras,es decir, que era chismoso del bien yasí reconcilió a muchos. Hermoso de-porte. ¿Por qué no animarse a practi-carlo? Lo contrario de la “tía cotilla”,muy aficionada a murmurar, y a traer yllevar chismes y cuentos de unos aotros para encizañarlos.

JUSTO LÓPEZ MELÚS

Chismosos del bien

Frente a quienes defienden un Estado democrático ca-rente de valores morales, la Iglesia, en su doctrina socialsiempre ha sostenido que la acción del Estado, como todaactividad humana consciente, ha de atender a las exigen-cias éticas fundamentales.

El Papa Benedicto XVI dice que “El orden justo de lasociedad y del Estado es una tarea principal de la política.Un Estado que no se rigiera según la justicia se reduciría auna gran banda de ladrones, dijo una vez San Agustín (DeCivitate Dei, V, 4)” (Enc. Dios es amor, n. 28).

La justicia es el objeto y, por tanto, también la medidaintrínseca de toda política. La política es más que una sim-ple técnica para determinar los ordenamientos públicos: suorigen y su meta están precisamente en la justicia, y ésta esde naturaleza ética. Así, pues el Estado se encuentra inevi-tablemente ante la cuestión de cómo realizar aquí y ahorala justicia.

Pero esta pregunta suponeotra más radical: ¿qué es lajusticia? Es una cuestión queconcierne a la razón práctica.Pero la razón práctica, parallevar a cabo correctamente sufunción, ha de luchar constan-temente por rechazar la pre-ponderancia de intereses ego-ístas de individuos o de gru-pos, o el afán de conservar elpoder pactando con la injusticia. La ceguera ética es unatentación permanente. Establecer la justicia exige siemprerenuncias. La política debe ser vivida como servicio a lacomunidad, como “caridad social”. San Pablo experimentópersonalmente esta lucha: “No hago el bien que quiero yhago el mal que no quiero” (Rom 7,19). Él comprobó en suvida la ayuda liberadora de la fe en Jesucristo.

APUNTES PARA EL DÍA A DÍA (CLXVI)

† Elías Yanes, Arzobispo Emérito de Zaragoza

LIBROS

Una banda de ladrones

EUCARISTÍA POR FALLECIDOS EN ACCIDENTE DE TRABAJO. Comoya hiciera en años anteriores, la Delegación de Pastoral Obrera de la Diócesis deZaragoza organizó el lunes 9 de noviembre en la parroquia de San José Artesano,en el barrio de las Fuentes, una Eucaristía en recuerdo de los fallecidos en acci-dentes de trabajo, y para pedir el reconocimiento de la dignidad del trabajo hu-mano y la seguridad de la persona del trabajador y de su familia.

Estamos todos en la misma barcaCarlo Maria Martini y Luigi Maria Verzé

ZA07.qxd:P-07 9/11/09 05:58 Página 1

Diócesis de Teruel - Albarracín

ÚLTIMA PÁGINA

Hoja Parroquial Diocesana Suplemento del B.O.E. de las Diócesis de Teruel y Albarracín. Director: Agustín Fernández Buj. D.L. TE-Nº 3-1958.Redacción y Administración: Francés de Aranda, 3 - 44001 TERUEL. Tel. 978 619 950. Internet:www.diocesisdeteruel.org. E-mail: [email protected]

AYUDA A LA IGLESIA DIOCESANA

Ejercicio 2008

BREVES

Porque somos miembros de la Iglesia Diocesana de Teruely de Albarracín, de nuestras Parroquias, que están vivas gra-cias a la generosidad de los fieles cristianos, estamos obliga-dos a seguir participando en la financiación de la Iglesia.

Para poder desarrollar múltiples programas, para mante-ner Parroquias, para educar y cuidar una formación rica envalores de nuestros niños y jóvenes futuro de nuestra socie-dad, mediante grupos de catequesis organizados en todaslas Parroquias.

La Iglesia comparte los bienes con los más necesitadosde aquí, en sus centros de atención diaria y del TercerMundo a través de la Diócesis y Parroquias promoviendoservicios y obras de Cáritas, Misiones y Manos Unidas,ayuda a emigrantes, familias en desempleo, prestándolesatenciones de primera necesidad.

Para atender a las 254 Parroquias que tenemos en nues-tra Diócesis, hay que recorrer miles de kilómetros.

Nos debemos sentir obligados en asegurar a nuestros sa-cerdotes un sueldo que, aunque austero, debe ser digno paraatender sus necesidades personales.

Hemos de pagar el mantenimiento de los templos y lo-

cales dedicados a la actividad pastoral, los gastos de electri-cidad y calefacción.

Nuestros templos, locales y casas parroquiales necesitannuestra intervención, en muchos casos exclusivamente connuestros propios fondos y en otros firmando convenios decolaboración con entidades públicas y privadas.

Nuestros sacerdotes, en la actualidad 118, son en tér-mino medio muy mayores (64,4 años media de edad); he-mos de formar seminaristas, futuros sacerdotes, agentes depastoral que lleguen a todas las parroquias.

Porque en el Colegio Diocesano “Las Viñas”, para cum-plir con la normativa vigente de funcionamiento, se han he-cho y quedan por hacer grandes inversiones, motivo de unresultado altamente deficitario. La diferencia entre el costede una plaza en un centro público y el importe asignado alconcierto de una plaza es tan alto que, en el computo nacio-nal, el Estado y las Comunidades Autónomas se ahorranmás de 3.372 millones de Euros en cada ejercicio. Aún así,la Diócesis está apostando en participar firmemente en laeducación de nuestros niños y jóvenes, trasmitiendo unaeducación rica en valores.

INGRESOS

COLECTAS PARROQUIAS ...................... 912.806

SUSCRIPCIONES Y APORTAC ................ 268.066

COLECTAS ESPECIALES ........................ 176.268

ASIGNACIÓN TRIBUTARIA.................... 1.201.524

PATRIMONIO Y ACTIVIDADES .............. 1.808.533

INGRESOS POR SERVICIOS.................... 381.974

SUBVENCIONES PÚBLICAS .................. 158.000

SUBVENCIONES DE CAPITAL .............. 69.815

SUBVENCIONES IAF................................ 7.708

SUMAN INGRESOS ................................ 4.984.694

GASTOS

ACTIV.PASTORAL .................................... 124.472ACTV. ASISTENCIAL .............................. 63.639MISIONES Y MANOS UNIDA ................ 176.268IGLESIA UNIVERSAL .............................. 44.069SACERDOTES .......................................... 1.033.707SEGLARES ................................................ 1.172.406FORMACION SEMINARISTA.................. 77.221COLEGIO LAS VIÑAS .............................. 224.156GASTOS FUNCIONAMIENTO ................ 1.561.803REHAB.CASAS PARROQ. ........................ 31.206INVERSIÓN RESIDENCIA ...................... 13.544TEMPLOS .................................................. 443.306SUMAN GASTOS .................................... 4.965.797

SUPERÁVIT EJERCICIO .......................................................................................................... 18.897PRÉSTAMOS POR INVERSIONES .......................................................................................... 634.062TOTAL NECESIDADES ECONÓMICAS.................................................................................. 616.165 EUROS

Ignacio Castañosa Alcaine

* DELEGACIÓN DE LITURGIA: Día 21, Jornada Diocesana deLiturgia. Sala de Conferencia del Seminario Conciliar. Empieza alas 10,15

* DELEGACIÓN DE PASTORAL JUVENIL. Encuentro de Ca-tequista de Confirmación, el día 28. En el Colegio “Las Viñas”.Empieza a las 10,30.

* NOVENA A LA VIRGEN DE LA MEDALLA MILA-GROSA. Del 19 al 27, a las 8 de la tarde. Parroquia de la VirgenMilagrosa.

* ERROR EN LA SEMILLA EVANGÉLICA DEL DÍA 8 DENOVIEMBRE: donde pone 44.984.693,75 €, debe poner:4.965.797. Perdón y gracias.

TE08.qxd:P-08 Teruel 9/11/09 12:44 Página 1 (Cian plancha) (Magenta plancha) (Amarillo plancha) (Negro plancha)