2
 SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL. Noviembre de 2011 SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN PARA LA FIRMA DE LOS HORARIOS Conocidas las instrucciones remitidas por la Subdirección General de la Inspección Educa tiva así como la concreción de las mismas en las diferentes direcciones territoriales, CCOO quiere difundir las siguientes consideracione s: 1. En primer lugar y en cuanto a los plazos, se están manejando fechas que van desde el 2 al 5 de diciembre. En este sentido, resulta inadmisible la presión a la que se está sometiendo al profesorado en algunos centros al pretender que vuelvan a firmar los horarios de “ya” para “ya”. CCOO quiere recordar que cualquier ciudadano tiene derecho al asesoramie nto y a la defensa. 2. Los documentos no dicen nada sobre que no se pueda, por parte del profesor, poner no conforme, sólo dice que no se pongan manifestaciones de voluntad, contrarias a un documento oficial, pero el que firma, puede poner no conforme. No obstante, si el profesorado es presionado, que firme, sin poner nada, no le afecta a su futuro recurso dado que estas instrucciones pueden servir de evidencia que el objetivo encubierto es impedir que el profesorado manifieste su disconformidad. 3. Alguno de los documentos en poder de CCOO, incorporan de facto una petición de persecución de aquellos que hayan manifestado su desacuerdo con los horarios. CCOO entiende que va dirigido a los directores. Se trata de una auténtica caza de brujas en la que se pretende dejar en situación de indefensión a los directores y directoras. A nuestro  juicio, una vía de solventar la situación es que se den los horarios definitivos sin que los directores pongan nada. En cuanto a los provisionales, la vía podría ser hacer uno nuevo para que no puedan ir contra nadie. 4. CCOO está estudiando la documentación en su poder que con toda seguridad utilizará en los procesos jurídicos en curso. CCOO dará cobertura jurídica a todos aquellos profesores y profesoras que sintiéndose perseguidos, presionados, acosados quieran poner su caso en manos d e nues tro Gabinete Ju rídico. 5. Para CCOO resultas inadmisibles estas nuevas instruccione s que llegan a l os centros y que suponen una nueva agresión al derecho a la opinión y a la libertad de expresión del profesorado de la enseñanza pública. En este sentido, actuará con todas las medidas a su alcance para impedir este atropello en busca de que el principio de legalidad sea el que inspire los actos administrativos que se derivan del funcionamiento diario de los centros. Área de Acción sindical Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid

TE horarios Inspección

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TE horarios Inspección

8/3/2019 TE horarios Inspección

http://slidepdf.com/reader/full/te-horarios-inspeccion 1/1

 

_______________________________________________________________________________________SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL. Noviembre de 2011

SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DEINSPECCIÓN PARA LA FIRMA DE LOS HORARIOS

Conocidas las instrucciones remitidas por la Subdirección General de la Inspección Educativa

así como la concreción de las mismas en las diferentes direcciones territoriales, CCOO quiere

difundir las siguientes consideraciones:

1.  En primer lugar y en cuanto a los plazos, se están manejando fechas que van desde el 2 al

5 de diciembre. En este sentido, resulta inadmisible la presión a la que se está sometiendo

al profesorado en algunos centros al pretender que vuelvan a firmar los horarios de “ya”

para “ya”. CCOO quiere recordar que cualquier ciudadano tiene derecho al asesoramiento

y a la defensa.

2.  Los documentos no dicen nada sobre que no se pueda, por parte del profesor, poner no

conforme, sólo dice que no se pongan manifestaciones de voluntad, contrarias a un

documento oficial, pero el que firma, puede poner no conforme. No obstante, si el

profesorado es presionado, que firme, sin poner nada, no le afecta a su futuro recurso dado

que estas instrucciones pueden servir de evidencia que el objetivo encubierto es impedir

que el profesorado manifieste su disconformidad.

3.  Alguno de los documentos en poder de CCOO, incorporan de facto una petición de

persecución de aquellos que hayan manifestado su desacuerdo con los horarios. CCOOentiende que va dirigido a los directores. Se trata de una auténtica caza de brujas en la que

se pretende dejar en situación de indefensión a los directores y directoras. A nuestro

 juicio, una vía de solventar la situación es que se den los horarios definitivos sin que los

directores pongan nada. En cuanto a los provisionales, la vía podría ser hacer uno nuevo

para que no puedan ir contra nadie.

4.  CCOO está estudiando la documentación en su poder que con toda seguridad utilizará en

los procesos jurídicos en curso. CCOO dará cobertura jurídica a todos aquellos profesores

y profesoras que sintiéndose perseguidos, presionados, acosados quieran poner su caso en

manos de nuestro Gabinete Jurídico.

5.  Para CCOO resultas inadmisibles estas nuevas instrucciones que llegan a los centros y que

suponen una nueva agresión al derecho a la opinión y a la libertad de expresión del

profesorado de la enseñanza pública. En este sentido, actuará con todas las medidas a su

alcance para impedir este atropello en busca de que el principio de legalidad sea el que

inspire los actos administrativos que se derivan del funcionamiento diario de los centros.

Área de Acción sindical Federación de Enseñanza de CC OO de Madrid