3

Click here to load reader

Te Quiere La Escoba y El Recogedor 89

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cancion muñeca triste

Citation preview

Page 1: Te Quiere La Escoba y El Recogedor 89

Te quiere la escoba y el recogedor.

Te quiere el plumero y el sacudidor.

Te quiere la araña y el viejo veliz.

También yo te quiero,

y te quiero feliz.

Esta ultima parte es la mas crucial de toda la letra, aqui podemos ver que el raton la quiere para que entre a trabajar en el oficio mas antiguo del mundo, y describe a los tipos de clientes que acuden por los servicios de estas personas que ire describiendo puntualmente:

La escoba: al parecer es alguien que tiene un palo muy largo y por eso se gano ese apodo, probablemente sea alguien de raza negra

El recogedor: debe ser una persona que gusta de tener relaciones sexuales continuamente sin cansarse

El plumero: a lo mejor este personaje se gano ese mote por su gusto a el sexo anal

El sacudidor: este puede ser un masturbador cronico

La araña: supongo que se refiere a una lesbiana muy fea

El viejo veliz: el clasico viejito rabo verde que es un depravado y que gusta de meterse con todas las jovencitas que ve

Por ultimo dice “tambien yo te quiero, y te quiero feliz”, aqui hay una clara referencia de que el raton, aparte de padrotearla, desea tambien cobrarse en especie (vulgarmente quiere que le pague con Cuerpomatico el hecho de querer ser su “manager”).

Despues de esto se repite las mismas estrofas apartir de cuando el raton trata de convencer a la muñeca fea que es su amigo… asi pues, concluyendo este analisis, se muestra que el raton (que coloquialmente es una manera de referirse tambien a esas personas que son amigos de lo ajeno) trata de padrotear a una chavita que sufre de maltrato de sus amigos y familia, pero la historia no concluye y deja al aire muchas preguntas sin respuesta… habra aceptado la protagonista el hecho de dedicarse a eso?? si no lo hizo a donde se fue?? que destino le depara a la muñeca fea??

escoba

Del lat. scopa.

1. f. Utensilio compuesto por un haz de ramas flexibles o de filamentos de otro material sujetos normalmente al extremo de un palo o de un mango largo, que sirve para limpiar el suelo

Page 2: Te Quiere La Escoba y El Recogedor 89

2. La escoba surge en 1666 con el afán mundial de ponerle palo a todo ser vivo y no vivo que pillen a su alcance.

3. recogedor, ra4. 1. adj. Que recoge. U. t. c. s.5. 2. m. Instrumento de labranza, que consiste en una tabla inclinada, la cual, arrastrada por una

caballería, sirve para recoger la parva de la era.6. 3. m. cogedor (‖ especie de cajón para recoger la basura).

También se le conoce simplemente como "pala" (por ejemplo en Chile, Argentina, Uruguay, y Venezuela).

7.8. plumero9. 1. m. Mazo o atado de plumas u otro material sujeto a un mango que sirve para quitar el

polvo.10. 2. m. Penacho de plumas.11. 3. m. p. us. Vaso o caja donde se ponen las plumas.12. vérsele a alguien el plumero13. 1. loc. verb. coloq. Descubrirse sus intenciones o defectos.14.15. sacudidor, ra16. 1. adj. Que sacude. U. t. c. s.17. 2. m. Instrumento con que se sacude o limpia.18.19. araña20. Del lat. aranea.21. 1. f. Arácnido con tráqueas en forma de bolsas comunicantes con el exterior, con cefalotórax,

cuatro pares de patas, y en la boca un par de uñas venenosas y otro de apéndices o palpos que en los machos sirven para la cópula. En el extremo del abdomen tiene el ano y las hileras u órganos productores de la seda con la que tapiza su vivienda, caza sus presas y se traslada de un lugar a otro.

22. Etimología23.

Etimología veliz

Del francés valise

Sustantivo masculinoSingular Plural

Page 3: Te Quiere La Escoba y El Recogedor 89

veliz velices

Caja o cofre empleado para transportar el equipaje y que puede llevarse en la mano.

Ámbito: México. Grafía alternativa: velís.