Teatro 2da

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Teatro 2da

    1/7

    Articulacin:

    Una articulacin es cualquier unin que se coloca entre dos piezas rgidas para que puedan contar

    con movimiento. En el cuerpo humano, la articulacin conecta varios huesos, los cartlagos y los

    dientes, para que estos puedan moverse y no quedarse en una sola posicin.

    En el estudio de la anatoma, a las articulaciones se les clasifica de acuerdo a su estructurayfuncionalidad.

    Relajacin:

    Relajacin es la accin y efecto de relajar o relajarse (aflojar, alandar, distraer el !nimo con alg"n

    descanso#. $a relajacin, por lo tanto, est! asociada a reducir la tensin fsica y%o mental.

    &e conoce como t'cnicas de relajacin a los m'todos que permiten alcanzar la calma y reducir

    el estr's. Estas t'cnicas implican diversos eneficios para la salud, ya que ayudan a disminuir la

    tensin muscular, la presin arterial y el ritmo cardiaco.

    $a ansiedad, los ataques de p!nico, la depresin, el insomnio y hasta el dolor de caeza puedenser tratados y aliviados con las t'cnicas de relajacin, que incluyen actividades tan diversas comocaminar, dedicarse a la jardinera, meditar, escuchar cierto tipo de m"sica oorar.

    Una de las pr!cticas m!s asociadas a la relajacin es el yoga, un conjunto de disciplinas originadasen hina que uscan que el sujeto alcance la perfeccin espiritual y la unin con lo asoluto. En elmundo occidental, el yoga se asocia al dominio del cuerpo y la capacidad de concentracin.

    Meditacin:

    $a meditacin es una forma de dar un descanso a tu mente ocupada con preocupaciones

    constantes. )editar es simplemente, dejar de pensar, dejar de estar centrado en ti para

    concentrarte en e*perimentar el mundo que te rodea.

    +nt'ntalo ahora, pruea estar minuto sin pensar nada, slo mirando un ojeto que te guste o conlos ojos cerrados. Escucha tu propia respiracin para que te resulte m!s f!cil concentrarte. -lprincipio te va a costar pasar m!s de segundos sin pensar, pero cuando m!s practiques m!sf!cil es. /mo te has sentido0

    1isualizacin

    2edica unos minutos a pensar en cosas agradales. 3omate unas vacaciones temporales en tuimaginacin. 4uedes estar en 4aris, sentado en un restaurante de la 3orre Eiffel, tomado el mejorvino del mundo con la persona que m!s te apetezca slo con cerrar los ojos.

    +magina situaciones que te gustara vivir o recuerda los mejores momentos de tu vida.

    4ara tu mente, imaginarlo es lo mismo que e*perimentarlo en vivo, as que lo que visualicescamiar! tu estado actual.

    5oga

    El yoga moderno (para quien no lo conozca# es un conjunto de ejercicios fsicos destinados a

    http://sobreconceptos.com/movimientohttp://sobreconceptos.com/estructurahttp://definicion.de/estres/http://definicion.de/saludhttp://definicion.de/ansiedadhttp://definicion.de/depresionhttp://definicion.de/yogahttp://sobreconceptos.com/estructurahttp://definicion.de/estres/http://definicion.de/saludhttp://definicion.de/ansiedadhttp://definicion.de/depresionhttp://definicion.de/yogahttp://sobreconceptos.com/movimiento
  • 7/25/2019 Teatro 2da

    2/7

    aportar armona y fle*iilidad a tu cuerpo. 6acer unos minutos de yoga suave, es un gran ejerciciopara tu cuerpo y tu mente.

    4ara relajarte tami'n puedes usar cualquier otro ejercicio fsico que te guste. -unque el ejerciciofsico pueda parecer m!s doloroso que relajante, tu cuerpo genera endorfinas que despu's delejercicio te dejan profundamente relajado.

    Escuchar m"sica

    4asa un rato disfrutando de tu m"sica favorita. 7o importa el estilo, cualquier cancin que te

    emocione aunque sea 6eavy )etal es uena para relajarte. &i adem!s a esto le a8ades cantar y

    ailar ya tienes una sesin de relajacin completa.

    Respirar profundamente

    El o*geno relaja. 3odos lo hemos proado y saemos por e*periencia. El o*geno es gratis y est!

    en todos los sitios, as que aprov'chalo.

    )i m'todo de respiracin favorito para relajarme es hacer 9 grandes inspiraciones y e*piraciones.

    4ru'alo ahora mismo. +nspira profundamente y saca el aire poco a poco. /7otas la diferencia0 &i

    no est!s relajado a"n, reptelo.

    2arse un masaje

    : masajes para : ocasiones distintas;

    )asaje profesional

    < )asaje en pareja

    : -utomasaje

    =a8o caliente o refrescante

    2esde una ducha r!pida hasta un a8o largo todo vale para relajarse. &i tomar un a8o conespuma y fragancias de eucaliptus o lavanda no te relaja es que est!s hecho de piedra

    3ami'n puedes uscar un gimnasio que tenga jacuzzi, piscinas termales y sauna.

    Concentracin:

    &e conoce como concentracin al acto y consecuencia de concentrar o de concentrarse (conceptoque hace referencia al logro de reunir en un determinado punto lo que se encontraa separado, dereducir en varias partes o sustancias el lquido para disminuir su volumen, y a la capacidad derefle*ionar de manera profunda#.

    >orma ? Reduce el ruido alrededor tuyo$a mayora de personas se distraen mucho con el ruido y los sonidos alrededor suyos. &i reducesla cantidad y frecuencia de ellos, podr!s concentrarte mejor y por m!s rato. -unque parece superovio este consejo, la verdad es que si ien lo saes, lo m!s proale es que no hagas nada parareducir el @ruido@ al mnimo. /mo logras esto0Elimina los sonidos, o mejor a"n, cierra completamente el messenger cuando traajes.

  • 7/25/2019 Teatro 2da

    3/7

    7o chequees emails cada < minutos, sino que progr!mate para revisar y contestar los mensajescada :, o 9A minutos.&i est!s traajando en un proyecto grande, pdele a tus compa8eros amalemente que no temolesten o distraigan.

    2efine claramente tus ojetivosEsto es casi como hacer una lista de pendientes. -nota cual es el ojetivo final al cual quieresllegar. )uchas veces el no tener un ojetivo claro, hace que te vayas por las tangentes. &i tienesvarias tareas pendientes, define las que tienes que terminar en un tiempo determinado. 4orejemplo, al comienzo del da haz una lista de las cosas que de todas maneras tienes que terminarese da. -s te podr!s concentrar slo en terminarlas.

    4lanifica tu traajo&i el traajo que tienes por delante es muy grande, es conveniente que definas previamente elcamino que piensas tomar para resolver o cumplir tu ojetivo. )uchas veces el tomar algunosminutos antes para planificar las cosas puede traducirse en varias horas de traajo ahorradas.3rata adem!s de planificar los pasos a seguir para llegar a la meta, eso te ayudar! astante.

    $a respiracin es una importante funcin vital que tiene como principal ojetivo el intercamio dedos gases, para ello se llevan a cao dos procesos, por una parte se capta o*igeno del amiente y

    por otra se e*pulsa el di*ido de carono producido en las c'lulas. El intercamio gaseoso ocurreentre el sistema respiratorioy elsistema circulatorioa trav's de un proceso llamado difusin.4ara llevar a cao este proceso los animales cuentan con una estructura conocida como aparatorespiratorio, que se encuentra constituido por las vas a'reas y los pulmones.

    Sketch:

    6istorieta, escena o pieza reve independiente, por lo com"n de car!cter humorstico o sarc!stico,que forma parte de un espect!culo o de una ora de teatro, cine o televisin.

    Escena:

    4uede decirse que la escena es el espacio fsico en el que se desarrollan las acciones ante los

    ojos de los espectadores. $a escena tami'n es todo lo que tiene representacin en el escenario.

    Performance:

    Una performance o accin artstica es una muestra esc'nica, muchas veces con un importantefactor de improvisacin, en la que la provocacin o el asomro, as como el sentido de la est'tica,

    juegan un papel principal.

    Improvisacin:

    Es la accin y efecto de improvisar, o sea hacer algo de pronto, sin haerse preparado previamenteo sin que el entorno lo espere. $os ejercicios de improvisacin permiten estimular lacreatividad de los artistas y fomentan una actitud activa por parte del p"lico.

    Gestos:Es una manifestacin corporal de un estado de !nimo, de una actitud, de un 'nfasis a una idea, losgestos pueden hacerse con distintas partes del cuerpo como; la oca, los razos, las manos, lascejas. Entre otro. $os gestos son la mayora de las veces los movimientos involuntarios que laspersonas hacen cuando se comunican con otras.

    Imagen:

    Es una representacin visual que manifiesta la apariencia visual de un ojeto real o imaginario.

    http://www.definicionabc.com/salud/sistemarespiratorio.phphttp://www.definicionabc.com/salud/sistemarespiratorio.phphttp://www.definicionabc.com/salud/sistema-circulatorio.phphttp://www.definicionabc.com/salud/sistema-circulatorio.phphttp://www.definicionabc.com/salud/sistema-circulatorio.phphttp://www.definicionabc.com/salud/sistemarespiratorio.phphttp://www.definicionabc.com/salud/sistema-circulatorio.php
  • 7/25/2019 Teatro 2da

    4/7

    tiler!a:

    Es todo lo q compone la escenografa es decir todo los materiales o rellenos de fondo. Ejemplo; sila puesta en escena es en un aula de clases. $os escritorios pupitres y liros ser!n la utileria.

    Actos:

    4eriodo de la pieza teatral que muestra un determinado o determinadas acciones sin un camiosignificativo de las situaciones ni del decorado (amiente#. 2efiniendo en 'l un determinado tema,situacin o conflicto.

    Pu"lico:

    Es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello que es notorio. El p"lico por otra parte es elconjunto de personas que se re"nen en un determinado lugar con alg"n fin. En el caso de teatrolas oras esc'nicas el p"lico se implica directamente mostrando su agrado por la ora o con eltraajo de algunos artistas.

    #ialogo:

    Un di!logo puede consistir desde una amale conversacin hasta una acalorada discusinsostenida entre los interlocutoresB empleado en g'neros literarios como la novela, el cuento, laf!ula, el teatro o la poesa. En una ora literaria, un uen di!logo permite definir el car!cter de lospersonajes.

    Iluminacin:

    $a iluminacin teatral es el conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectosluminosos, tanto pr!cticos como decorativos. Una definicin correcta pero escasa, porque no lamenciona como canal de comunicacin. En la pr!ctica, el arte teatral engrandece la luz comocdigo no veral, y lo muestra como un lenguaje a partir del cual se marcan escenas, presencias,ritmos y sensaciones.

    Sonido:

    En la actualidad, por lo general el sonido se graa durante la fase de preproduccin. 2esde losprimeros tiempos, la mayora de las representaciones teatrales se acompa8aan de m"sica que,hasta hace poco, se produca en directo. &in emargo, desde la d'cada de C: comenz autilizarse el sonido pregraado en el teatro. -unque la m"sica sea todava el efecto sonoro m!scorriente.

    Ma$uillaje:

    )aquillaje en el teatro es importante porque es una forma de sentir y poder realizar un personaje,le da vida.El maquillaje es el modo de cominar la pintura dentro del cuerpo. $a pintura de la cara y del

    cuerpo es un modo de comunicacin, remplaza la palara; las im!genes de la pintura en el cuerpopueden decir; soy jaguar, soy gato o tengo D a8os.

    Puesta en escena:

    Es la resultante de la pr!ctica esc'nica. &e refiere a la composicin del escenario (en teatro#adem!s de los movimientos que efect"an los actores y ailarines dentro del escenario.

    Personaje:4ersonaje es cada una de las personas o seres, ya sean humanos, animales o de cualquier otra

  • 7/25/2019 Teatro 2da

    5/7

    naturaleza, reales o imaginarios, que aparecen en una ora artstica.

    Escenario:

    En el teatro, el escenario es el espacio, lugar o recoijo destinado para la representacin de orasde teatro, de otras artes esc'nicas (m"sica, danza, cancin, etc# o utilizado para otrosacontecimientos. Es el espacio esc'nico para los actores o int'rpretes y el punto focal para elp"lico. El escenario puede consistir en una plataforma.

    Acto:

    En una ora de teatro, un acto es cada una de las partes en la que se puede dividir una oraartstica.

    Cuadro esc&nico:

    Un cuadro es cada una de las partes en las que puede dividirse una representacin teatral sincamio de decorado, o sea, termina cuando camia la escenografia.

    'e(to:

    Es lo escrito por el 2ramaturgo con una serie de ideas con un mensaje propio del autor pero conuna visin y previo conocimiento del teatro (no siempre# y dirigido al equipo de teatro.

    )estuario:El vestuario, en las artes esc'nicas, es el conjunto de prendas, complementos y accesoriosutilizados en un espect!culo para definir y caracterizar a un personaje en su conte*to. El directorteatral y constructivista ruso 3airov lo descrii como @segunda piel del actor@.

    Acotacin;

    En el teatro, la acotacin se refiere a las notas o comentarios de naturaleza descriptiva que el autorincluye en la ora teatral para e*plicar detalles relativos a los movimientos y acciones de los

    personajes en escena, as como todo lo relacionado con la puesta esc'nica. En este sentido, lasacotaciones no forman parte del te*to pronunciado por los actores, y su funcin es m!s ien indicara los actores y al director ciertos aspectos de la representacin teatral, como gestualidad, tono devoz, e*presiones, etc.

    Escenograf!a;

    $a escenografa est! compuesta por aquellos elementos visuales que forman parte de laescenificacin, como el decorado, los accesorios y la iluminacin. Es importante tener en cuentaque la escenografa no slo e*iste en el teatro; el cine y la televisin tami'n tienen escenografa.Esto se puede apreciar incluso en aquellos programas de 31 que no son de ficcin, tales como unnoticiero o un tal sho.

  • 7/25/2019 Teatro 2da

    6/7

  • 7/25/2019 Teatro 2da

    7/7

    +nstituto Universitario de 3ecnologa del )ar

    ampus Fuayana

    &eguridad +ndustrial

    3eatro

    &eccin G)H

    4rofesora; =achilleres;

    Iuana arvajal 2eril

    Rodrguez Eleidismar

    Rojas -rain

    1argas 4atricia

    iudad Fuayana,