3
Teatro El teatro es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido yespectáculo. También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras concebidas para un escenario ante un público, así como a la edificación donde se presentan tradicionalmente dichas obras. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, laópera china y la pantomima. Teatro popular Si bien los estudiosos y teóricos de la literatura y las artes escénicas parecen haber definido con mayor o menor precisión el concepto de "teatro", no ocurre lo mismo con el término "popular", que todavía anda perdido en el limbo de la intuición. Hay ciertos rasgos definitorios cuyo cumpliento ayudan a perfilar la noción, pero siempre de la manera evanescente de que gozan las palabras demasiado manoseadas como para tener un significado unívoco y concreto. Teatro popular sería el "escrito, diseñado, montado, interpretado y contemplado por personas ajenas a la profesión teatral y pertenecientes al pueblo ". En concepto popular , aplicado al teatro, sería equivalente a "aficionado" o "no profesional". Pero no cabe duda de que esta sola definición no abarca lo que intuitivamente entendemos por teatro popular (así, no concebiríamos como tal el puesto en escena por un grupo de amigos no profesionales que monten una obra creada por ellos). Para que un teatro sea popular, en el sentido etnográfico del término, debe implicar, al menos, otros dos elementos constitutivos. En primer lugar, que responda a una celebración ritual de origen festivo, vinculada, por lo general, a ceremonias tradicionales de rango comunitario. En segundo, que el público ejerza el doble papel de actor- espectador, por asistir a un espectáculo que conoce "desde siempre", en cuya realización probablemente ha participado en alguna ocasión y cuya existencia asume como un rasgo de la personalidad cultural de su pueblo. ¿Qué es el teatro callejero? Las personas están ocupadas. Tiene vidas que llevar. Solo unos pocos tendrán tiempo para atender un evento educativo voluntario. La mayoría querrá entretenerse.Y si el entretenimiento puede ir a donde ellos están, mucho mejor. Teatro callejero es un término genérico para todas las

Teatro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teatrotipos de teatrolos mimos

Citation preview

Page 1: Teatro

Teatro El teatro es la rama de las Artes escénicas relacionada con la actuación, que representa

historias actuadas frente a los espectadores usando una combinación de

discurso, gestos, escenografía, música, sonido yespectáculo.

También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras concebidas

para un escenario ante un público, así como a la edificación donde se presentan

tradicionalmente dichas obras. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el

teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, laópera china y la pantomima.

Teatro popular Si bien los estudiosos y teóricos de la literatura y las artes escénicas parecen haber definido con mayor o menor precisión el concepto de "teatro", no ocurre lo mismo con el término "popular", que todavía anda perdido en el limbo de la intuición. Hay ciertos rasgos definitorios cuyo cumpliento ayudan a perfilar la noción, pero siempre de la manera evanescente de que gozan las palabras demasiado manoseadas como para tener un significado unívoco y concreto. Teatro popular sería el "escrito, diseñado, montado, interpretado y contemplado por personas ajenas a la profesión teatral y pertenecientes al pueblo". En concepto popular, aplicado al teatro, sería equivalente a "aficionado" o "no profesional". Pero no cabe duda de que esta sola definición no abarca lo que intuitivamente entendemos por teatro popular (así, no concebiríamos como tal el puesto en escena por un grupo de amigos no profesionales que monten una obra creada por ellos). Para que un teatro sea popular, en el sentido etnográfico del término, debe implicar, al menos, otros dos elementos constitutivos. En primer lugar, que responda a una celebración ritual de origen festivo, vinculada, por lo general, a ceremonias tradicionales de rango comunitario. En segundo, que el público ejerza el doble papel de actor-espectador, por asistir a un espectáculo que conoce "desde siempre", en cuya realización probablemente ha participado en alguna ocasión y cuya existencia asume como un rasgo de la personalidad cultural de su pueblo.

¿Qué es el teatro callejero?

Las personas están ocupadas. Tiene vidas que llevar. Solo unos pocos

tendrán tiempo para atender un evento educativo voluntario. La

mayoría querrá entretenerse.Y si el entretenimiento puede ir a donde

ellos están, mucho mejor. Teatro callejero es un término genérico

para todas las formas de actuación que se desarrollan donde las

personas se encuentran, no sólo en la calle o en el mercado.Las

actuaciones pueden ser cortas e improvisadas, alimentando la

interacción con la multitud espectadora, o pueden ser ligeramente

largas y cuidadosamente escritas y ensayadas. Sin embargo siempre

operan bajo el supuesto de que la audiencia puede irse en cualquier

momento, y que al menos algunos lo harán durante la función.

Depende de los actores llamar la atención de la gente y retenerla lo

suficiente como para transmitir su mensaje.

Page 2: Teatro

MIMO

Se refiere específicamente a la forma como son manejadas las ondas de transmisión y

recepción en antenas para dispositivos inalámbricos como enrutadores. En el formato de

transmisión inalámbrica tradicional la señal se ve afectada por reflexiones, lo que ocasiona

degradación o corrupción de la misma y por lo tanto pérdida de datos.MIMO aprovecha

fenómenos físicos como la propagación multicamino para incrementar la tasa de

transmisión y reducir la tasa de error. En breves palabras MIMO aumenta la eficiencia

espectral de un sistema de comunicación inalámbrica por medio de la utilización del

dominio espacial. Durante los últimos años la tecnología MIMO ha sido aclamada en las

comunicaciones inalámbricas ya que aumenta significativamente la tasa de

transferencia de información utilizando diferentes canales en la transmisión de datos o la

multiplexación espacial por tener las antenas físicamente separadas.