3

Click here to load reader

Teatro en Polonia Ciclo de Lecturas Bases 25 Vii 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teatro en Polonia Ciclo de Lecturas Bases 25 Vii 2012

La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM a través del

Colegio de Literatura Dramática y Teatro y la

Embajada de la República de Polonia en México

Convocan

a la participación en el

CICLO DE LECTURAS DRAMATIZADAS:

TEATRO EN POLONIA. OBRAS CONTEMPORÁNEAS

1. La mayoría de los suicidios ocurre en domingo ó Hombres al borde de un ataque de

nervios, de Anna Burzyńska. Traducción al español: Joanna Bielak y Xavier Farré.

2. La muerte del contribuyente, de Paweł Demirski. Traducción al español: Elżbieta

Bortkiewicz Morawska.

3. Cuerpos extraños, de Julia Holewińska. Traducción al español: Elżbieta Bortkiewicz Morawska.

4. La sonrisa de Komelo, de Jan Klata. Traducción al español: Zylwia Pietrzak (En

colaboración con Ángel Facio)

5. Holyfood, de Marek Kochan. Traducción al español: Elżbieta Bortkiewicz Morawska.

6. La hija de cazador o devora polacos, de Monika Powalisz. Traducción al español: Zylwia

Pietrzak (En colaboración con Ángel Facio)

7. Cuarteto para cuatro actores ó Ensayos para siete, de Bogusław Schaeffer. Adaptación

y versión española de Jarosław Bielski y Maxi Rodríguez.

Page 2: Teatro en Polonia Ciclo de Lecturas Bases 25 Vii 2012

8. La muerte del Hombre-Ardilla, de Małgorzata Sikorska Miszczuk. Traducción al español:

Elżbieta Bortkiewicz Morawska.

9. La primera vez, de Michał Walczk. Traducción al español: Elżbieta Bortkiewicz Morawska.

Las presentaciones del Ciclo de Lecturas dramatizadas se llevarán a cabo en el Aula-Teatro Enrique Ruelas los días 20, 21, 22, 23, 26, 28, 29 y 30 de noviembre de 2012.

B A S E S

I. La Embajada de la República de Polonia en México

- Gestionará los permisos de los autores de las obras para su participación en el Ciclo de Lecturas dramatizadas.

- Proveerá a cada equipo la cantidad de copias necesarias de las obras a presentarse.

- Recomendará a uno de los directores sorteados ante el Comité Organizador del VI Festival Internacional de Escuelas de Teatro (VI FIET 2013) en Varsovia, Polonia, en carácter de observador de dicho Festival.

II. La Coordinación del Colegio de Literatura Dramática y Teatro

- Facilitará las asesorías de los maestros Lech Hellwig-Górzyński y Edyta Rzewuska, requeridas para los aspectos del concepto de la dirección y de la estética de la lectura, respectivamente.

- Proveerá el cartel del Ciclo, así como los programas de mano para cada Lectura dramatizada, de acuerdo con el diseño institucional que proporcione la instancia correspondiente de la Facultad de Filosofía y Letras.

III. Participantes

- Podrán participar todos los profesores del Colegio, egresados y pasantes de la carrera o estudiantes inscritos en el quinto semestre o posteriores durante el semestre 2013-1.

- Deberán de inscribirse antes del viernes, 17 de agosto de 2012.

- Sortearán la obra incluida los responsables de la realización de la lectura dramatizada en el ciclo el día martes 21 a las 18:00 horas en la Coordinación del Colegio.

- Se comprometerán a firmar el acuerdo de participación en el Ciclo de Lecturas dramatizadas, cuyas condiciones establecerá la Coordinación del Colegio.

Page 3: Teatro en Polonia Ciclo de Lecturas Bases 25 Vii 2012

IV. Condiciones Generales

• Mínimo el 80% del equipo deberá estar integrado por los estudiantes, pasantes o egresados de la Licenciatura en Literatura Dramática y Teatro.

• Los encargados de cada equipo para operar las instalaciones técnicas deberán estar acreditados por la Coordinación del Colegio.

• Los equipos participantes en el ciclo tendrán de 60 a 90 minutos de montaje (según el caso, que dependerá de las posibilidades de programación de los espacios) y 60 minutos de desmontaje.

• Los equipos podrán solicitar espacios para ensayos de piso, a partir del mes de septiembre hasta una semana antes de la presentación dentro del Ciclo de Lecturas dramatizadas, de acuerdo con los horarios disponibles en las aulas teatro y salones del Colegio de Literatura Dramática y Teatro.

• El uso de los espacios está regulado por el Reglamento Interno para el Funcionamiento del Área de Teatros (el cual se puede consultar en la página web del Colegio).

• Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Coordinación del Colegio de Literatura Dramática y Teatro.

ATENTAMENTE

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Ciudad Universitaria, D.F., 6 de agosto de 2012.

La Coordinación.