8
El Genero Teatral

Teatro griego

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teatro griego

El Genero Teatral

Page 2: Teatro griego

El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado.

Dichas representaciones consistían en himnos dedicados a esa divinidad. Más tarde, fueron introduciéndosele cambios a los cantos; de esta forma surge el género dramático propiamente dicho.Los dramaturgos griegos más importantes fueron: Sófocles, Eurípides y Esquilo.

De Grecia la obra dramática pasa a Roma siendo los autores más destacados: Terencio, Séneca y Plauto. Durante el primer período de la Edad Media el género dramático se extingue, olvidándose por completo las obras griegas.

Origen del Genero Dramático

Origen en…

Page 3: Teatro griego

Aspectos del Género Dramático

El drama no tiene un carácter definido, sino que en él se combinan indistintamente aspectos trágicos y cómicos. Esto se debe a que el drama pretende representar la vida tal cual es, razón por la cual tiende a tratar los asuntos de forma menos rígida que la tragedia y la comedia.

El término drama viene de la palabra griega que significa "hacer", y por esa razón se asocia normalmente a la idea de acción. Los primeros datos documentados de literatura dramática son del siglo VI a. C.; la primera obra crítica sobre la literatura y el teatro es Poética (330 a. C.) de Aristóteles.

Page 4: Teatro griego

   • Principales: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción.Pueden ser:     —  Protagonista: actúan de una forma. ( de acuerdo a la tesis del autor )     —  Antagonista: actúa de forma contraria al protagonista.

   •Secundarios: ayudan a los principales.

Nivel o categorías de los personajes

Secundarios

Protagonista

Page 5: Teatro griego

EscenografíaComprende los siguientes campos:   • Decorados: Elementos necesarios para ambientar el escenario.   • Vestuario: Prendas y ropas de vestir.   • Iluminación: Luces y elementos luminosos para provocar efectos: día, noche, tormentas...   • Sonido: Música y efectos sonoros para complementar lo que aparece en escena: ruidos, etc.

Page 6: Teatro griego

EscenarioEscenario es el espacio destinado para la representación de obras de teatro, de otras artes escénicas (música, danza, canción, etc.) o utilizado para otros eventos (conferencias, congresos, mítines). Es el espacio escénico para los actores o intérpretes y el punto focal para el público. El escenario puede consistir en una plataforma (a menudo elevada) o en varias. En algunos casos, pueden ser temporales o ajustables, pero en los teatros y en otros edificios de este tipo, el escenario suele ser un elemento estable y permanente.

Page 7: Teatro griego

Tipos de escenario

Teatro proscenio. Su característica reside en un arco sobre la boca del escenario, a través del cual la audiencia ve a los intérpretes o actores y puede ser abierto y cerrado.

El isabelino es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare

La arena o escenario circular es un espacio escénico totalmente rodeado por el auditorio.

. Estos auditorios por lo general tienen forma de abanico y una inclinación hacia arriba empezando desde la primera fila, los asientos se disponen de forma alterna para no obstruir la visión. 

Page 8: Teatro griego

Direccion, produccion e idea :Isabella Chiara Longhitano Tamara Berdichevsky

Moro Viktoria Gevorgyan