1

Click here to load reader

Tecla Mujeres Precusoras de La Lucha Por La Lucha Por La Igualdad en Espana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ih@k

Citation preview

Page 1: Tecla Mujeres Precusoras de La Lucha Por La Lucha Por La Igualdad en Espana

Camille Bailey 13R

Se dice que “lo que no se nombra no existe”. ¿Cómo explicas esta frase en relación con el uso del masculino en una lengua?

A mi modo de ver, la frase significa que cuando la gente eleva un asunto tabú, lo que conduce a un alboroto de opinión en el problema. Diría que, en una lengua, un gran número de las personas no reconocen el sexismo implícito con el uso de género en los sustantivos. Por ejemplo, en muchas lenguas, aunque si hayan mujeres en un grupo de conocidos con los varones, el sustantivo aún se llama ‘amigos’, sin tener en cuenta de la presencia de las mujeres.

¿Por qué crees que la entrevistada prefiere hablar de las predecesoras de la lucha por los derechos de la mujer en España, en lugar de hablar de personalidades actuales o más recientes?

Cabe recordar que las experiencias de las predecesoras significan más, puesto que vivían dentro de este periodo de tiempo. Por lo tanto, las predecesoras han allanado el camino para las personalidades actuales.

¿Podrías interpretar la siguiente frase de Concepción Arenal? “La sociedad no puede, en justicia, prohibir el ejercicio honrado de sus facultades a la mitad del género humano.”

Me parece que, esta afirmación acepta que no deberíamos justar las habilidades de alguien por el sexo. Por mucho que asumimos lo que otros pueden hacer, para continuar de la discriminación, todos debemos saber que somos humanos, por lo tanto somos iguales.