19
Teclado Un teclado es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos en la computadora.

Teclado

  • Upload
    louvain

  • View
    57

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teclado. Un teclado es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos en la computadora. Como funciona un teclado. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Teclado

Teclado

Un teclado es un periférico utilizado para la introducción de órdenes y datos en la computadora.

Page 2: Teclado

Como funciona un teclado Un teclado está realizado mediante un microcontrolador, normalmente de las familias 8048 u 8051 de Intel. Estos microcontroladores ejecutan sus propios programas que están grabados en sus respectivas ROMs internas.Estos programas realizan la exploración matricial de las teclas para determinar cuales están pulsadas. Para lograr un sistema flexible los microcontroladores no identifican cada tecla con su carácter serigrafiado en la misma, sino que se adjudica un valor numérico a cada una de ellas que sólo tiene que ver con su posición física. Si no se hiciera así ese sistema sería muy dependiente de cada idioma.

Page 3: Teclado

Por cada pulsación o liberación de una tecla el microcontrolador envía un código identificativo que se llama Scan Code. Para permitir que varias teclas sean pulsadas simultáneamente, el teclado genera un código diferente cuando una tecla se pulsa y cuando dicha tecla se libera. Todos los teclados de PC le asignan el mismo "scan code" o código a las teclas que están situadas en el mismo sitio. Luego la PC hace una traducción y le asigna la letra que está colocada en cada país en esa posición.

Page 4: Teclado

Esto hace que todos los programas funcionen bien en todos los países, y que en muchos juegos las teclas estén en el mismo sitio en España y en EE.UU. pero no ponga lo mismo en el teclado.

SCAN CODE : Son los códigos que envía el teclado a la computadora para indicar la tecla pulsada o soltada. Su valor no depende de la tecla, sino de su posición, así se consigue que sea independiente del idioma del teclado.

Page 5: Teclado

Si el microcontrolador nota que ha cesado la pulsación de la tecla, el nuevo código generado (Break Code) tendrá un valor de pulsación incrementado. Estos códigos son enviados al circuito microcontrolador donde serán tratados gracias al administrador de teclado, que no es más que un programa de la BIOS y que determina qué carácter le corresponde a la tecla pulsada comparándolo con una tabla de caracteres que hay en el kernel (el núcleo de un sistema operativo.

Page 6: Teclado

Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema), generando una interrupción por hardware y enviando los datos al procesador. El microcontrolador también posee cierto espacio de memoria ROM que hace que sea capaz de almacenar las últimas pulsaciones en caso de que no se puedan leer a causa de la velocidad de tecleo del usuario.

Page 7: Teclado

At y AtxAT (DIN): en los sistemas antiguos que utilizan placas base AT que actualmente han sido olvidadas, se trata de una interfaz entre el cable del teclado y la unidad del sistemas es la interfaz de teclado, es un gran conector largo con cinco fuertes clavijas gruesas de metal, también es conocido con el nombre de DIN. PS/2 (mini DIN): los sistemas de placa USB: dispositivos USB , no necesita ningún controlador de dispositivo especial para funcionar,

Page 8: Teclado

ATX

base de tipo ATX, no necesariamente los sistemas más modernos, es un conector más pequeño y redondo con seis finas clavijas metálicas y un bloque de plástico rectangular.

Page 9: Teclado

Partes de el teclado

• 1. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que este abierto. Ejm. al presionar la tecla F1 permite en los programas de Microsoft acceder a la ayuda.2. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

Page 10: Teclado

3. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Repag, Avpag y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. 4. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial,se activa cuando al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitacion de cifras, además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas como suma +, resta -, multiplicación * y division /, también contiene una tecla de Intro o enter para ingresar las cifras.

Page 11: Teclado

Partes Fundamentales de un Teclado:

soportes y teclas

Soporte y Teclas.

Page 12: Teclado

• Matriz de Pulsadores de Contacto.

Page 13: Teclado

• Conectores de Enlace con el CPU (tipo DIN y PS/2).

Page 14: Teclado

• Tarjeta integrada

Page 15: Teclado

Partes Fundamentales de un Controlador de Teclado:

Unidad Principal de Control.Decodificador de Filas de Pulsadores.Decodificador de Columnas de Pulsadores.Buffer de Teclado.Circuito Supresor de Rebotes.Reloj de Teclado.

Page 16: Teclado

Mantenimiento de un teclado

Procedimiento

• 1 . hay que verificar si el teclado se encuentra en un buen estado

• 2. se procede a retirar la carcasa • 3. luego se retira la matriz de pulsadora de contactos• 4. después se retirara la matriz de contactos• 5.por ultimo se quita la tarjeta integrada• 6. se procede a limpiar y seguidamente a armar.

Page 17: Teclado

ñ

Page 18: Teclado

l

Page 19: Teclado

m