15
TECNICA ASEPTICA MEDICA Y QUIRURGICA Dr. Ludwik Guerrero Lovato Medico asistente especialista Servicio de Anestesiologia y Recuperacion Hospital Rafael Angel Calderon Guardia

TECNICA ASEPTICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TECNICA ASEPTICA

TECNICA ASEPTICA MEDICA Y QUIRURGICA

Dr. Ludwik Guerrero LovatoMedico asistente especialistaServicio de Anestesiologia y RecuperacionHospital Rafael Angel Calderon Guardia

Page 2: TECNICA ASEPTICA

Conceptualizacion de Asepsia y Séptico

Asepsia: Metodo de supresión de microorganismos patogenos capaces de producir enfermedades.

Microorganismos no patógenos: estan presentes en el medio ambiente o en el huesped sin causar daño.

Estado séptico: es donde los microorganismos patogenos se reproducen libremente.

Page 3: TECNICA ASEPTICA

DefinicionesAntisepsia: Conjunto de procedimientos destinados a eliminar o destruir los microorganismos patogenos, especialmente por medios químicos.

Asepsia: método empleado para evitar la infección o diseminación mediante la destrucción o impedimento de la acción de M.P.

Tecnica aséptica médica :reduce la transmisión directa o indirecta de las enfermedades de una persona a otra. Se protege el ambiente para no reproducir la enfermedad

Técnica aséptica quirúrgica:tiene por objetivo conseguir que todo material en contacto directo o indirecto con el paciente este libre de microorganismos

Page 4: TECNICA ASEPTICA

¿Como Eliminar Microorganismos?

Limpieza: básica para la esterilización de los árticulos.Esterilización: procedimiento de destrucción de microorganismos.Mantenimiento de la esterilización:

Detiene la infección y evita la extensión.Material esteril no en contacto con el no esteril.Si no se usa se debe reesterilizar.Evitar excesivo manipuleo.Mantenerlo en lugares secos y cubiertos.

Page 5: TECNICA ASEPTICA

Métodos químicos de desinfección

Antiséptico: Sustancia que detiene el crecimiento de germenes patógenos.Desinfección: Procedimiento químico o mecánico de destrucción de miicroorganismos patógenos , pero NO esporas.Germicida y Bactericida: Cualquier agente que destruye las bacterias o germenes.Higienización: Cuando se limpia un objeto totalmente de microorganismos.

Page 6: TECNICA ASEPTICA

Factores que modifican la acción de los desinfectantes

Concentración: una solución debil no tiene la misma eficacia que una solución fuerteTiempo: Varia de segundos a horasTipo de microorganismos: existen soluciones desinfectantes especificasTemperatura: Algunos agentes químicos son mas eficientes si se eleva la temperatura

Page 7: TECNICA ASEPTICA

Esterilización por medio del calor

Mas eficaz y conveniente.Incapacita al microorganismo a reproducirse.Importante la temperatura y el tiempo.Relación temperatura - tiempo.Tipos de calor:

Calor húmedo: Vapor de agua a presión.Calor seco: el producido por el horno.

Page 8: TECNICA ASEPTICA

Esterilización por medio del calor

Oxido de Etileno (1956) tiene un elevado potencial de esterilizaciónNo daña los aparatosGran capacidad de penetraciónActua sobre todo tipo de microorganismosRápida perdida de gas residual despues de que el material es extarido

Page 9: TECNICA ASEPTICA

Desinfección por medios químicos

Cuando el material no puede ser esterilizado por el calor o la irradiaciónEfectividad depende de la concentración y del tiempo de exposiciónFrecuente en instrumentos quirúrgicosDebe permanecer sumergido en el medio químico y en recipiente tapado

Page 10: TECNICA ASEPTICA

Principios de las técnicas asépticas

Ambiente inmediato libre de polvo, desechos organicos e inorganicosTodo objeto debe desinfectarse o limpiarse periodicamentePiel, pelo, uñas y mucosas son fuente de contaminación

Lavado de manos antes de iniciar el trabajo y despues de cada procedimientoTodo material usado en el paciente debe haberse sometido a desinfecciónToda secrecion y desecho se considera contaminado

Page 11: TECNICA ASEPTICA

Principios de las técnicas asépticas

Desinfección con sust. químicas o por ebulliciónAlimentos, hielo y agua limpios y protegidosMicroorganismos mueren con calor humedo de 121°C durante 15 min

Bacterias que normalmennte viven en el organismo pueden volverse patógenasMicroorganismos son de transmisión directa e indirectaTodo personal puede ser un medio de transmisión

Page 12: TECNICA ASEPTICA

Técnicas generales de atención directa

PREVENCIONMedio ambiente para el cuidado de los enfermos esta formado por:

Componente físico : moviliario, equipo, como se limpian y desinfección del ambienteComponente Psicosocial: personas que cuidan, las costumbres, valores y normas de la institución

Page 13: TECNICA ASEPTICA

Lavado de manos

Es el fundamento de las prácticas de la asepsiaFactor primordial para evitar el desarrollo de los procesos infecciososRemueve organismos contaminantes transistorios que se adquieren durante la atención de los pacientes o el contacto con elementos del ambiente

Page 14: TECNICA ASEPTICA

Lavado de manos

Manos libres de anillos y pulserasUñas deben limpiarse cuidadosamenteEnjabonarse y restregar rigurosamenteBajo chorro de agua de intensidad moderada de 15 a 60 segundosMovimientos circulares y especial cuidado entre los dedosAntes y después de la manipulación

Page 15: TECNICA ASEPTICA

Uso de Guantes

Según el procedimiento se utilizan estériles o limpios (costos)La finalidad es la protección del paciente, el personal, la familia y la comunidadDebe utilizarse con un solo pacienteUtilizar guantes en buen estadoCambiarlos tantas veces como sea necesario