Técnicas de Asimilación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xzczxcz

Citation preview

Burga Zapata Jos GonzaloIng. De Sistemas 2do CicloTCNICAS DE ASIMILACIN

La asimilacines un concepto ms amplio que una simple memorizacin. Una persona asimila cuando lo que entendi lo convierte en algo propio, al igual que si estuviera en su pensamiento. La capacidad de asimilar es muy importante, pues es el estar consciente de por qu se dice y para qu se dice algo sobre un tema.Elaboracin de organizadores cognitivos.Un organizador cognitivo es una representacin visual de conocimientos que presenta informacin rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semntico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc.Estos organizadores desarrollan habilidades como:- El pensamiento crtico y creativo.- Comprensin.- Memoria.- Interaccin con el tema.- Empaque de ideas principales.- Comprensin del vocabulario.- Construccin de conocimiento.- Elaboracin del resumen, la clasificacin, la grfica y la categorizacin.Tipos de organizadores.Mapa conceptual.El mapa conceptual es una tcnica creada por Joseph D. Novak (1988) para aplicar en el aula el modelo de aprendizaje significativo. Lo presenta como estrategia, mtodo y recurso esquemtico. Los mapas conceptuales son un medio de visualizar conceptos y relaciones jerrquicas entre conceptos, adems de revelar con claridad la organizacin cognitiva de los aprendices. Los M.C son un entramado de lneas cuyos puntos de unin son los conceptos. En el grfico, los conceptos se colocan en una elipse o cualquier otra figura. Las palabras enlace se escriben sobre o junto a la lnea que une los conceptos. Algunos ejemplos comunes son: Diagrama de Venn, mapa mental, telaraa o redes y organizadores de signo de interrogacin central.

Mapa jerrquico.Estos organizadores empiezan con un tema o concepto, y luego incluyen un nmero de rangos o niveles debajo de este concepto. La caracterstica clave es que existen diferentes niveles que proceden de la parte superior hasta la parte inferior o viceversa.

Mapa cclico.

Mapa secuencial. Los organizadores secuenciales disponen los eventos en orden cronolgico. Este tipo de organizador es til cuando los eventos tienen inicio y final especficos. Tambin es apropiado para causa y Ejemplo: Mapa Secuencial S.Q.A.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS.Nisbeth, J. (1999). Estrategias de aprendizaje. Buenos Aires: Santillana.REFERENCIAS LINKOGRFICAS.http://jocotepec.sems.udg.mx/inicio/orientacion/Organizadores%20Graficos.pdf