3
Técnicas de Estudio A muchos nos gustaría saber cómo hacer para que el tiempo que dedicamos a estudiar sea efectivo, o sea que realmente aprendamos rápido y fácilmente; y así disponer de más tiempo para hacer otras cosas. Para poder lograr esto, primero tenemos que saber que todos somos diferentes, lo que significa también que todos aprendemos de forma diferente. Por esto, para poder escoger las técnicas de estudio que te servirán mejor, primero has de entender cómo aprendes. Existen diversos estilos de aprendizaje, los cuales se relacionan con la forma en que tu cerebro procesa la información que recibe. Los tres estilos de aprendizaje son: visual, auditivo y kinestético. Todos usamos los tres pero tenemos alguno más fuerte que los otros. Aprendizaje visual: las personas que tienen un estilo de aprendizaje más visual son las que recuerdan mejor la información que ven. Piensan en imágenes y por eso les ayuda muchas técnicas de estudio como: a. Subrayar las ideas principales con colores; b. Utilizar y realizar esquemas, gráficos, cuadros, láminas, carteles y diagramas de la información que han de estudiar. c. También les ayuda ver videos, películas o programas de computación. Recuerdan mejor lo que han leído que lo que han escuchado. Aprendizaje auditivo: las personas con un estilo de aprendizaje auditivo aprenden mejor escuchando. De ahí que algunas técnicas de estudio que les benefician son: a. Leer en voz alta, o explicarte a ti mismo(a) la materia en vos alta b. Explicar el material a otra persona, c. Discutir sobre el tema d. Inventar una canción con el contenido a aprender. e. Subrayar las ideas importantes y escribir notas o resúmenes de la información escuchada. Aprendizaje Kinestético: estas personas recuerdan mejor lo que hacen que lo que escuchan o ven. De ahí que aprenden haciendo y moviéndose; les cuesta mucho quedarse quietos y han de estarse moviendo todo el tiempo. Por eso aprenden mejor cuando se están

Técnicas de Estudio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnicas de estudio segun el tipo de aprendizaje

Citation preview

Page 1: Técnicas de Estudio

Técnicas de Estudio

A muchos nos gustaría saber cómo hacer para que el tiempo que dedicamos a estudiar sea efectivo, o sea que realmente aprendamos rápido y fácilmente;  y  así disponer de más tiempo para hacer otras cosas. 

Para poder lograr esto, primero tenemos que saber que todos somos diferentes, lo que significa también que todos aprendemos de forma diferente. Por esto, para poder escoger las técnicas de estudio que te servirán mejor, primero has de entender cómo aprendes. 

Existen diversos estilos de aprendizaje, los cuales se relacionan con la forma en que tu cerebro procesa la información que recibe. Los tres estilos de aprendizaje son: visual, auditivo y kinestético. Todos usamos los tres pero tenemos alguno más fuerte que los otros. 

Aprendizaje visual: las personas que tienen un estilo de aprendizaje más visual son las que recuerdan mejor la información que ven. Piensan en imágenes y por eso les ayuda muchas técnicas de estudio como:a.    Subrayar las ideas principales con colores; b.    Utilizar y realizar esquemas, gráficos, cuadros, láminas, carteles y diagramas de la información que han de estudiar.c.    También les ayuda ver  videos, películas o programas de computación. Recuerdan mejor lo que han leído que lo que han escuchado. Aprendizaje auditivo: las personas con un estilo de aprendizaje auditivo aprenden mejor escuchando. De ahí que algunas técnicas de estudio que les benefician son: a.    Leer en voz alta, o explicarte a ti mismo(a) la materia en vos altab.    Explicar el material a otra persona, c.    Discutir sobre el tema d.    Inventar una canción con el contenido a aprender.e.    Subrayar las ideas importantes y escribir notas o resúmenes de la información escuchada. Aprendizaje Kinestético: estas personas recuerdan mejor lo que hacen que lo que escuchan o ven. De ahí que aprenden haciendo y moviéndose; les cuesta mucho quedarse quietos y han de estarse moviendo todo el tiempo. Por eso aprenden mejor cuando se están moviendo y haciendo cosas. Algunas técnicas de estudio que pueden ayudar a estas personas sona.    Relacionar los contenidos a aprender con actividades físicas, b.    Hacer dibujos, diagramas o esquemas del contenidoc.    Pintar o realizar maquetas del contenidod.    Realizar experimentos de laboratorio,e.    Realizar representaciones teatrales.f.    Inventar juegos relacionados con la temática a aprender y jugarlos.   

No es muy difícil darse cuenta de cual es tu estilo de aprendizaje, piensa y trata de recordar cómo es que te es más fácil aprender o acordarte de las cosas. También puedes entrar al siguiente link y realizar este pequeño test para ver cuál es tu estilo de aprendizaje predominante:

Page 2: Técnicas de Estudio

A continuación te damos una lista de estrategias de estudios que sirven para todos: 

1.    Intenta tener una actitud positiva cuando vas a estudiar, busca un momento productivo y un lugar con  pocas distracciones para estudiar. 2.    Varía tus  actividades cuando estudias; incluye leer, discusiones de grupo y actividades manuales. 3.    Organiza y centraliza notas y asignaciones, ambos en tus cuadernos y/o un fólder en la computadora. 4.    Cada semana dedica un pequeño período de tiempo para revisar tus notas y asignaciones, y luego evalúa tu progreso. 5.    Antes de cada clase o sesión de estudio revisa las asignaciones y tus notas. 6.    Después de cada clase, y tan pronto como sea posible, revisa y organiza tus notas. 7.    Después de estudiar una unidad o capítulo, transfiere lo aprendido a tus propias palabras y ejemplos. 8.    Marca lo que no entiendes y busca la forma de entender (pregunta al profesor, a compañeros, libros, expertos, etc). 9.    Separa vocabulario y conceptos que son nuevos para ti, defínelos en tarjetas y habla de ellos en grupos de estudio. 10.    Felicítate por las asignaciones y tareas bien hechas.