14
TECNICAS DE ESTUDIO

Tecnicas de estudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnicas de estudio

TECNICAS DE ESTUDIO

Page 2: Tecnicas de estudio

 "Lo fundamental de todo proceso pedagógico es el aprendizaje y no

la enseñanza. Es el aprendizaje del estudiante y su participación el logro deseado." (Unesco, 1995)  

Page 3: Tecnicas de estudio

Acepta el aprendizaje intensivo como un nuevo proyecto en tu vida

Para comenzar un proyecto que valga la pena se necesitan tres cosas:

1. Motivación. Si una persona entiende que necesita algo, tendrá motivos para actuar.

2. Actitud Positiva. Si una persona cree que puede ser capaz de llevar algo adelante, termine lográndolo.

3. Herramientas Adecuadas. La motivación y la actitud positiva no alcanzan por sí solas, son condiciones necesarias pero no suficientes, además se necesitan instrumentos concretos para desarrollar nuevas habilidades.

Page 4: Tecnicas de estudio

La actitud positiva ante nuevas propuestas de aprendizaje son el combustible inicial para que

las herramientas trabajen.

Page 5: Tecnicas de estudio

Tipos de técnicas de estudio 

• Subrayado: es una manera sencilla y rápida. Exige seguir con atención el texto y evaluar continuamente qué es lo que el autor quiere decir y qué es lo más importante de cada párrafo. Demanda una primera lectura para identificar ideas y, al menos, una segunda para repasarlas.

• Notas marginales: son las palabras, frases o comentarios claves que se escriben, cuando se hace lectura rápida y se realiza en el propio texto, lo que la hace accesible y práctica.

Page 6: Tecnicas de estudio

• Resumen: son anotaciones textuales; sólo se anota lo fundamental.

• Síntesis: esta técnica es más ágil y menos precisa que el resumen; se realiza con palabras propias.

• Esquema de contenido: es una manera eficaz de favorecer la comprensión y síntesis de un texto, expresando su contenido en forma esquemática.

Page 7: Tecnicas de estudio
Page 8: Tecnicas de estudio

• Fichaje: es recolectar y almacenar información en fichas. Cada una contiene una serie de datos variables pero todos referidos a un mismo tema.

• Toma de apuntes: consiste en anotar los puntos sobresalientes de una clase o conferencia. Mantiene la atención y se comprende mejor. Hace posible el repaso y el recuerdo.

Page 9: Tecnicas de estudio

LA LECTURA

Page 10: Tecnicas de estudio

• La lectura supone la práctica más importante para el estudio. Es el paso previo, la forma general de entrar en contacto con un tema, a menos que los medios audiovisuales suplieran esa función. A grandes rasgos la lectura puede ser definida como un proceso en el cual se distinguen los siguientes momentos:

Page 11: Tecnicas de estudio

Comprensión lectora• Fases: • • Examinar: lograr una visión general del conjunto. El

examen debe ser rápido, sin • detenernos en detalles, buscando los planteamientos e

ideas generales. • • Preguntar: saber qué es lo que se espera del texto. Las

preguntas favorecen el • aprendizaje, ya que convierten lo que leemos en algo

con un significado especial para • Nosotros.

Page 12: Tecnicas de estudio

• • Leer: de forma activa, facilitando de esta manera tanto la comprensión del tema

• como el recuerdo. Esto significa fijarse en los términos importantes, en los términos nuevos,

• en lo subrayado, etc. Es necesario • leer todo: texto, citas, recuadros, gráficos, ilustraciones,

etc.• • Repetir: un 50% de la lectura se olvida nada más

concluirla. Repetir con las • propias palabras el material leído ayuda a la retención.

Page 13: Tecnicas de estudio

• • Repasar: hay que comprobar que se ha entendido y asimilado todo el material

• que interesa. Es necesario releer y aprovechar las notas, esquemas o resúmenes que se tengan.

• Además de ello, queremos resaltar la importancia que tiene la lectura crítica: Es algo que te

• puede ayudar, entre otras cosas, a entenderlo y a recordarlo. Lee un texto, saca tus

• conclusiones y contrástalas con lo que piensas. Es algo que te puede ayudar, entre otras

• cosas, a entenderlo y a recordarlo.

Page 14: Tecnicas de estudio