7
COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO Reporte de lectura Docente: Maestro José Eduardo Reynoso Cruz. Materia: Técnicas de Investigación en Psicología. Alumno: Julio Cesar Carrillo Zapata. Ciclo: Semestre 1. Turno: Sabatino. CIES Julio Cesar Carrillo Zapata [Escriba el nombre de la compañía] CIES

Técnicas de Investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Técnicas de Investigación

Citation preview

Page 1: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO Reporte de lectura Docente: Maestro José Eduardo Reynoso Cruz. Materia: Técnicas de Investigación en Psicología. Alumno: Julio Cesar Carrillo Zapata. Ciclo: Semestre 1. Turno: Sabatino.

CIES

Julio Cesar Carrillo Zapata [Escriba el nombre de la compañía]

CIES

Page 2: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO CIES

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL

COMPORTAMIENTO

¿Cuáles? ¿Cómo?

¿Cuáles son las formas? ¿De qué manera?

La investigación científica nos ofrece un medio para plantearnos

este tipo de preguntas y darles respuesta. El conocimiento de los

métodos de investigación puede ser útil para comprender el mundo que

nos rodea.

Uso de los métodos de

investigación

De manera creciente, los ciudadanos que están informados

en nuestra sociedad necesitan adquirir más conocimientos sobre los métodos de investigación. Los

diarios, las revistas de interés general y otros medios de

comunicación reportan resultados de investigaciones continuamente.

El conocimiento de los métodos de investigación le ayudará a leer estos reportes de forma crítica, a evaluar los métodos empleados y a decidir si las conclusiones son

razonables.

Muchas ocupaciones requieren del uso de hallazgos obtenidos mediante investigaciones. El

conocimiento de los métodos de investigación y la habilidad para evaluar reportes de investigación son útiles en muchos campos. La

investigación también es importante para la creación y evaluación de la eficacia de programas diseñados para

alcanzar ciertas metas. Debemos ser capaces de determinar si

estos programas tienen éxito en el cumplimiento de sus metas.

Page 3: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO CIES

APROXIMACIÓN CIENTÍFICA

Limitaciones de la

intuición y la autoridad

Cuando usted se basa en la intuición, acepta sin ningún cuestionamiento que su

propio juicio personal, o una historia aislada sobre la experiencia de otra

persona, le dan información acerca del mundo. El método intuitivo toma varias

formas. Con frecuencia, implica encontrar una explicación para nuestro propio

comportamiento o el de otros. En otras ocasiones, la intuición se utiliza para

explicar sucesos intrigantes. Uno de los problemas de la intuición es que diversos

sesgos cognoscitivos y motivacionales afectan nuestras percepciones, por lo cual

podemos sacar conclusiones erróneas sobre causas y efectos.

Autoridad

En su retórica, Aristóteles describe la relación entre la persuasión y la

credibilidad: "la persuasión se logra por medio del carácter personal del orador, cuando el discurso se da de modo que

pensemos que es creíble. Creemos más y con mayor facilidad en los hombres

buenos que en otros". Muchas personas están dispuestas a aceptar de antemano

cualquier cosa que aprendan de los noticiarios, libros, funcionarios del

gobierno o figuras religiosas. Consideran que las afirmaciones de estas autoridades

deben ser verdaderas. El problema, por supuesto, es que probablemente las afirmaciones no sean verdaderas. El método científico rechaza la idea de

aceptar las aseveraciones de cualquier autoridad por fe.

Nuevamente, se requiere de mayor evidencia antes de poder sacar

conclusiones científicas.

Page 4: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO CIES

APROXIMACIÓN CIENTÍFICA

Escepticismo, ciencia y

aproximación empírica

La característica fundamental del método científico es el empirismo; es decir, el

conocimiento está basado en las observaciones. La recolección de datos forma la base de las conclusiones sobre

la naturaleza del mundo. El método científico comprende una serie de reglas

para la recolección y evaluación de datos.

Características de la

indagación científica

Observaciones reportadas con precisión a otros

Búsqueda para el descubrimiento y verificación de ideas

Intercambio abierto y competencia entre ideas

Revisión de la investigación, hecha por colegas

Integración de la intuición, el escepticismo y la autoridad

La ventaja del método científico sobre otras formas de conocimiento del

mundo radica en que proporciona un conjunto objetivo de reglas para reunir, evaluar y reportar información. Se trata de un sistema abierto que permite que las ideas sean rechazadas o apoyadas

por los demás. No obstante, esto no significa que la intuición y la autoridad no sean importantes. Como se señaló antes, con frecuencia los científicos

confían en la intuición y en las aseveraciones de autoridades para

obtener ideas de investigación. Además, no hay nada de malo en aceptar las afirmaciones de una

autoridad, siempre y cuando no las aceptemos como evidencia científica.

Page 5: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO CIES

METAS DE LA

CIENCIA

Descripción del comportamiento

Ya que la primera meta de la ciencia es describir sucesos, el científico inicia con una observación cuidadosa. Con frecuencia, a los investigadores

les interesa describir las formas en que los acontecimientos se relacionan sistemáticamente

entre sí.

Predicción del comportamiento

Una vez que se ha observado con cierta regularidad que dos hechos están relacionados sistemáticamente entre sí, entonces es posible

hacer predicciones. Una implicación de esto es la posibilidad de anticipar sucesos. La posibilidad de

pronosticar suele ayudar a tomar mejores decisiones.

Determinación de las causas

del comportamiento

Aun cuando podamos predecir con precisión la ocurrencia de una conducta, es probable que no

hayamos identificado sus causas. La identificación de una de las causas de cierta

conducta requiere de tres tipos de evidencias. No es suficiente con saber que dos sucesos ocurren juntos. Para determinar una causa, deben ocurrir

tres cosas:

1. Existe un orden temporal de los acontecimientos, en el que la causa precede al

efecto. Esto se denomina precedencia temporal.

2. Cuando la causa está presente, ocurre el efecto; cuando la causa no está presente, el efecto no se

presenta. A esto se le llama covariación de la causa y el efecto.

3. Ninguna otra variable causal podría ser responsable del efecto observado. Esto se conoce como eliminación de explicaciones alternativas.

Page 6: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO CIES

METAS DE LA

CIENCIA

Explicación del comportamiento

La meta final de la ciencia es explicar los hechos que ya han sido descritos. El científico busca comprender por qué

sucede la conducta.

La descripción, predicción, determinación de las causas y la explicación están interrelacionadas estrechamente. La determinación de los motivos y las

explicaciones del comportamiento están particularmente vinculadas, ya que es difícil conocer, incluso, la verdadera

fuente o todos los móviles de cualquier conducta. Una explicación que parece ser satisfactoria se puede volver inadecuada

cuando se identifican otras causas en investigaciones subsecuentes.

En resumen, existe cierta ambigüedad en la empresa de la búsqueda científica. Los

nuevos descubrimientos de la investigación casi siempre hacen surgir

nuevas preguntas que deben ser retomadas en otros estudios; con frecuencia, las explicaciones del

comportamiento deben descartarse o revisarse conforme se reúnen nuevas

evidencias. Esta ambigüedad forma parte de lo apasionante y divertido de la

ciencia.

Page 7: Técnicas de Investigación

COMPRENSIÓN CIENTÍFICA DEL COMPORTAMIENTO CIES

INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA

La investigación básica trata de responder preguntas fundamentales sobre la naturaleza del comportamiento. De manera frecuente, los

estudios se diseñan para tratar aspectos teóricos sobre fenómenos como la cognición, la emoción, la motivación, el aprendizaje, la

psicobiología, el desarrollo de la personalidad y la conducta social.

Investigación aplicada

La investigación aplicada se realiza para tratar temas en los que existen problemas

prácticos y soluciones potenciales. Una de las áreas vitales de la investigación aplicada es la

llamada evaluación de programas. La investigación de evaluación de programas

califica las reformas e innovaciones sociales que se dan en el gobierno, la educación, el sistema de justicia criminal, la industria, el cuidado de la salud y las instituciones de

salud mental.

El progreso de la ciencia depende de una sinergia entre la investigación básica y la aplicada. Gran parte de la investigación

aplicada está guiada por las teorías y los hallazgos de investigaciones básicas. Por ejemplo, la investigación aplicada sobre el

testimonio de expertos en juicios está guiada por la investigación básica en percepción y cognición. A su vez, los hallazgos obtenidos en los ambientes

aplicados con frecuencia requieren de la modificación de teorías existentes y obligan a mayor investigación básica. El hecho de que nadie pueda prever la trascendencia

eventual de la investigación básica, conduce a la conclusión de que el apoyo a

este tipo de estudios es necesario tanto para el avance de la ciencia como para el

beneficio de la sociedad.

Investigación básica

Comparación entre la

investigación básica y aplicada