Técnicas de Investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

técnicas

Citation preview

Tcnicas de Investigacin

Hacer una investigacin requiere de una seleccin adecuada del tema objeto del estudio, de un buen planteamiento de la problemtica a solucionar y de la definicin del mtodo cientfico que se utilizar para llevar a cabo dicha investigacin. Se requiere de tcnicas y herramientas que auxilien al alumno a la realizacin de su investigacin, en este caso al desarrollo de su tesis. Entre las tcnicas ms utilizadas y conocidas se encuentran: la investigacin documental y la investigacin de campo.

Investigacin documentalSe apoya en la recopilacin de antecedentes a travs de documentos grficos formales e informales, cualquiera que stos sean, donde el investigador fundamenta y complementa su investigacin con lo aportado por diferentes autores. Los materiales de consulta suelen ser las fuentes bibliogrficas, iconogrficas, fonogrficas y algunos medios magnticos.Investigacin de campoEs la que se realiza directamente en el medio donde se presenta el fenmeno de estudio. Entre las herramientas de apoyo para este tipo de investigacin se encuentran: El cuestionario, la entrevista, la encuesta, la observacin, la experimentacin.El cuestionario. Es el documento en el cual se recopila la informacin por medio de preguntas concretas (abiertas o cerradas) aplicadas a un universo o muestra establecidos, con el propsito de conocer una opinin. Tiene la gran ventaja que de poder recopilar informacin en gran escala debido a que se aplica por medio de preguntas sencillas que no deben implicar dificultad para emitir la respuesta.La entrevista. Es una recopilacin verbal sobre algn tpico de inters para el entrevistador. A diferencia del cuestionario, requiere de una capacitacin amplia y de experiencia por parte del entrevistador, as como un juicio sereno y libre de influencias para captar las opiniones del entrevistado sin agregar ni quitar nada en la informacin proporcionada.La encuesta. Es una recopilacin de opiniones por medio de cuestionarios o entrevistas en un universo o muestras especficos, con el propsito de aclarar un asunto de inters para el encuestador. Se recomienda buscar siempre agilidad y sencillez en las preguntas para que las respuestas sean concretas y centradas sobre el tpico en cuestin.

La observacin. Es el examen atento de los diferentes aspectos de un fenmeno a fin de estudiar sus caractersticas y comportamiento dentro del medio en donde se desenvuelve ste. La observacin directa, es la inspeccin que se hace directamente a un fenmeno dentro del medio en que se presenta, a fin de contemplar todos los aspectos inherentes a su comportamiento y caractersticas dentro de ese campo. La observacin indirecta, es la inspeccin de un fenmeno sin entrar en contacto con l, sino tratndolo a travs de mtodos especficos que permitan hacer las observaciones pertinentes de sus caractersticas y comportamientos. La observacin oculta, se realiza sin que sea notada la presencia del observador, con el fin de que su presencia no influya ni haga variar la conducta y caractersticas propias del objeto en estudio. La observacin participativa, es cuando el observador forma parte del fenmeno estudiado y le permite conocer ms de cerca las caractersticas, conducta y desenvolvimiento del fenmeno en su medio ambiente. La observacin no participativa, es aquella en que el observador evita participar en el fenmeno a fin de no impactar su conducta, caractersticas y desenvolvimiento. La observacin histrica, se basa en hechos pasados para analizarlos y proyectarlos al futuro. La observacin dinmica, se va adaptando a las propias necesidades del fenmeno en estudio. La observacin controlada, donde se manipulan las variables para inspeccionar los cambios de conducta en el fenmeno observado. La observacin natural, se realiza dentro del medio del fenmeno sin que se altere ninguna parte o componente de ste.Pre-Test O Prueba Piloto De Una EncuestaEl pre-test o prueba piloto de una encuesta es una actividad que forma parte del diseo de un cuestionario de investigacin. Una vez que el instrumento ha sido consolidado, suele elegirse una pequea muestra (que puede estar entre el 2 y el 10% de los casos, dependiendo del tipo de estudio, la dificultad del cuestionario o los perfiles de las personas a entrevistar) para probar su funcionamiento en el campo. En la prueba, las investigadoras/es pueden percatarse de si la redaccin de las preguntas es adecuada para una buena comprensin de las mismas por parte de las personas entrevistadas. Igualmente, sirve para detectar valores inesperados de las variables, flujos de presuntas errneos, considerar si la duracin del cuestionario es la adecuada o para superar otras dificultades que pueden presentarse en el proceso de comunicacin.

Tcnica InterrogativaLa tcnica interrogativa consiste en un intercambio de preguntas y respuestas para conocer los elementos de un objeto, evento, proceso, concepto.Propsito: Para que esta tcnica funcione es conveniente que los alumnos aprendan a definir, describir, situar cualquier entidad cognoscible con el uso de las ocho preguntas del saber:1.Quin?2.Qu?3.Cul?4.Dnde?5.Cundo?6.Por qu?7.A qu se parece?8.Cmo es?9.Cmo se hace?Tcnica de escalasLas escalas son instrumentos de medicin o pruebas psicolgicas que frecuentemente son utilizadas para la medicin de actitudes. Summers (1982) define el trmino actitud como la ... suma total de inclinaciones y sentimientos, prejuicios o distorsiones, nociones preconcebidas, ideas, temores, amenazas y convicciones de un individuo acerca de cualquier asunto especfico,La escala se construye en funcin de una serie de tems que reflejan una actitud positiva o negativa acerca de un estmulo o referente. Cada tem est estructurado con cinco alternativas de respuesta:( ) Totalmente de acuerdo( ) De acuerdo( ) Indiferente( ) En desacuerdo( ) Totalmente en desacuerdo

La unidad de anlisis que responde a la escala marcar su grado de aceptacin o rechazo hacia la proposicin expresada en el tem. Los tem por lo general tienen implcita una direccin positiva o negativa.

Por ejemplo el tem:Los menonitas son un grupo tnico con excelentes valores hacia el trabajo( ) Totalmente de acuerdo( ) De acuerdo( ) Indiferente( ) En desacuerdo( ) Totalmente en desacuerdoManifiesta una direccin positiva, en cambio si se expresar en la forma:Los menonitas son un grupo tnico que tiene aversin al trabajo.( ) Totalmente de acuerdo( ) De acuerdo( ) Indiferente( ) En desacuerdo( ) Totalmente en desacuerdoEl tem tiene una direccin negativa. La calificacin o puntuacin se asigna de acuerdo a la direccin del tem, si tiene una direccin positiva la puntuacin es:( +2 ) Totalmente de acuerdo( +1 ) De acuerdo( 0 ) Indiferente( -1 ) En desacuerdo( -2 ) Totalmente en desacuerdo.