8
1. Tamización Consiste en hacer pasar una mezcla de cualquier tipo de sólidos, de distinto tamaño, a través del tamiz. Los granos más pequeños atraviesan el tamiz y los más grandes son retenidos, de esta forma podrás separa dos o más sólidos, dependiendo tanto de dichos sólidos como el tamizador que utilizamos. 2. Sedimentación Es un método físico que consiste en la separación de una mezcla por efecto natural de la gravedad. Por ejemplo al sumergir una piedra en un líquido, el sólido rápidamente se sumergiría por el efecto de la gravedad. 3. Decantación Es un método utilizado para separar un sólido, de grano grueso e insoluble, de un líquido. Consiste en esperar que se sedimente el sólido para poder vaciar el líquido en otro recipiente.

Tecnicas de Separacion de Mezclas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnicas de Separacion de Mezclas

Citation preview

Page 1: Tecnicas de Separacion de Mezclas

1. TamizaciónConsiste en hacer pasar una mezcla de cualquier tipo de sólidos, de distinto tamaño, a través del tamiz.

Los granos más pequeños atraviesan el tamiz y los más grandes son retenidos, de esta forma podrás separa dos o más sólidos, dependiendo tanto de dichos sólidos como el tamizador que utilizamos.

2. SedimentaciónEs un método físico que consiste en la separación de una mezcla por efecto natural de la gravedad. Por ejemplo al sumergir una piedra en un líquido, el sólido rápidamente se sumergiría por el efecto de la gravedad.

3. DecantaciónEs un método utilizado para separar un sólido, de grano grueso e insoluble, de un líquido. Consiste en esperar que se sedimente el sólido para poder vaciar el líquido en otro recipiente.

4. FiltraciónEs un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de

Page 2: Tecnicas de Separacion de Mezclas

un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido. Los aparatos usados se llaman filtros; el más común es el de porcelana porosa, usado en los hogares para purificar el agua. Los medios más porosos más usados son: el papel filtro, la fibra de vidrio o asbesto, telas etc.En el laboratorio se usa el papel filtro, que se coloca en forma de cono en un embudo de vidrio, a través del cual se hace pasar la mezcla, reteniendo el filtro la parte sólida y dejando pasar el líquido.

5. Decantación de liquidos.Este método se utiliza para la separación de dos líquidos no miscibles y de diferentes densidades, utilizando un embudo de decantación.

Page 3: Tecnicas de Separacion de Mezclas

Este método es aplicado en la extracción de petróleo en yacimientos marinos la cual separan el petróleo, al ser menos denso, quedando en la parte superior del agua. El petróleo se almacena y el agua es devuelta al mar.

6. Destilación.Es una operación utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos. La destilación aprovecha las volatilidades y puntos de ebullición de los componentes líquidos a separar.

La destilación depende de parámetros como: El equilibrio liquido vapor, temperatura, presión, composición, energía.

Existen las siguientes clases:

Destilación simple o sencilla.

- Destilación Fraccionada.- Destilación por Arrastre de vapor.- Destilación a presión reducida o al vacío.

Page 4: Tecnicas de Separacion de Mezclas

7. Evaporización.Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor. Como no todas las sustancias se evaporan con la misma rapidez, el sólido disuelto se obtiene en forma pura.

8. Sublimación:Método utilizado en la separación de sólidos, aprovechando que alguno de ellos es sublimable, pasa de manera directa del estado sólido al gaseoso por incremento de temperatura.

Page 5: Tecnicas de Separacion de Mezclas

9. Cristalización Técnica que consiste en hacer que se cristalice un soluto sólido con objeto de ser separado del disolvente en el que este disuelto. Para ello conviene evaporar parte del disolvente o dejar que el proceso ocurra a temperatura ambiente.

Si hay un enfriamiento rápido se obtiene pequeños cristales, cuando es lento los cristales son de mayor tamaño

10. CromatografíaLa Cromatografía es la separación de aquellos componentes de una mezcla que es homogénea. Para ello se hace pasar a través de un absorbente (que se adhiere a una superficie). Lo más utilizado es el papel de filtro, siempre en los laboratorios de estudio, se hace una demostración con el papel de filtro y tinta de plumón de agua, la razón es que para poder separar estos componentes de la mezcla, se nos torna sencillo ya que utilizamos como disolvente el agua.

11. CentrifugaciónProceso mecánico que permite, por medio de un movimiento acelerado de rotación, provocar la sedimentación de los componentes de una mezcla con diferente densidad. Para ello se usa una máquina especial llamada centrífuga. Ejemplo: se pueden separar las grasas mezcladas en los líquidos, como la leche, o bien los paquetes

Page 6: Tecnicas de Separacion de Mezclas

celulares de la sangre, separándolos del suero sanguíneo.

12. Imantación

Es la separación de una determinada mezcla aprovechando la diferencia de sus propiedades, como en el caso de una mezcla de partículas de oro y hierro en el cual se podría separar las partículas de hierro utilizando un iman, quedando solo las partículas de oro.