4
PROFESORA: YOLANDA PINTO LEÓN

tecnicas de studio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecniestudio987456

Citation preview

PROFESORA: YOLANDA PINTO LEÓN

PROFESORA: YOLANDA PINTO LEÓN

El subrayado consiste en resaltar con un color diferente

las ideas más importantes dentro de un texto

Está técnica ayuda a la memoria a retener información

debido a que las cosas que se resaltan se recuerdan con

mayor facilidad, además de que es el elemento base para

poder desarrollar otros métodos de estudio como el

resumen, los cuadros sinópticos y los esquemas

El subrayado ahorra tiempo al momento de estudiar, ya

que no se tiene que releer todo de nuevo, basta con leer la

información que fue resaltada

PROFESORA: YOLANDA PINTO LEÓN

Para empezar a subrayar un texto es necesario hacer dos

lecturas. La primera debe ser rápida con la finalidad de

conocer el texto y el tema, y la segunda de comprensión,

es decir analítica y reposada.

En la lectura de compresión se empezará a realizar el

subrayado destacando las ideas, fechas, y nombres más

importantes. Es de gran ayuda ir haciendo pequeñas

anotaciones a los márgenes para completar los datos y

aclarar las ideas.

Aunque esta técnica parezca fácil, requiere de

concentración y cuidado para evitar incluir información

innecesaria.

Las notas al margen, o notas

marginales, son las compañeras

inseparables del párrafo.

Se identifican las ideas principales

que vamos descubriendo del

texto Se realiza después de la

pre lectura o lectura rápida del

tema. Se leerá párrafo por

párrafo

Las escribiremos al lado

PROFESORA: YOLANDA PINTO LEÓN

izquierdo del texto que estamos leyendo. • Lo haremos de

forma limpia y clara, dejando claro el principio y final de

cada idea para no confundir unas con otras

Luego nos haremos la pregunta

¿De qué se trata este párrafo?

¿Qué es?

¿Qué dice realmente?

Las respuestas las escribiremos al margen izquierdo, en

forma limpia y clara, dejando claro el principio y final de

cada idea para no confundir unas con otras. Esto nos

ayudara a un estudio más activo.