20
Técnicas para analizar estados Técnicas para analizar estados financieros financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo cuaderno de trabajo Angela César Antonio

Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Técnicas para analizar estados Técnicas para analizar estados financierosfinancieros

Un sistema de autoaprendizaje que combina las Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de bondades de un libro de texto y un cuaderno de

trabajotrabajo

Angela César Antonio

Page 2: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 1 Capítulo 1 Importancia de analizar los estados Importancia de analizar los estados

financierosfinancieros

Significado del análisisSignificado del análisis Importancia del diagnósticoImportancia del diagnóstico Herramientas del análisisHerramientas del análisis Análisis horizontal y verticalAnálisis horizontal y vertical Limitaciones de los estados financierosLimitaciones de los estados financieros Problemas del análisis en la actualidadProblemas del análisis en la actualidad

Page 3: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Interpretar y analizar los estados Interpretar y analizar los estados de resultadosde resultados

Costo contable y costo de Costo contable y costo de oportunidadoportunidad

El efecto del cambio de preciosEl efecto del cambio de precios Situación económica de la Situación económica de la

empresa y su evoluciónempresa y su evolución

Capítulo 2 Capítulo 2 Análisis de los estados de Análisis de los estados de

resultadosresultados

Page 4: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Ventas brutas(-) Devoluciones y rebajas en ventas Ventas netas(-) Costo de ventasI. Resultado bruto en operaciones(-) Gastos de operacionesII. Resultado neto en operaciones() Resultados extraordinariosIII. Resultado ante intereses e impuestos(-) Intereses por deudas a mediano y largo plazoIV. Resultado ante impuestos(-) Impuestos sobre utilidadesV. Resultado neto(-) DividendosVI. Utilidades retenidas del período

Estado de resultados escalonado

Page 5: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Factores que influyen en el Factores que influyen en el comportamiento de la utilidad comportamiento de la utilidad netaneta

Método de sustituciones Método de sustituciones consecutivasconsecutivas

Razones financierasRazones financieras Estados de resultados deflactadosEstados de resultados deflactados

Capítulo 3 Capítulo 3

Análisis de la utilidad netaAnálisis de la utilidad neta

Page 6: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 4 Capítulo 4 Análisis de los balances generalesAnálisis de los balances generales

Las seis masas del balance Las seis masas del balance generalgeneral

Convertir a tamaño comúnConvertir a tamaño común Razones financierasRazones financieras Equilibrio financiero y los seis Equilibrio financiero y los seis

números del balancenúmeros del balance

Page 7: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Los seis números del Los seis números del balance (Activo)balance (Activo)

ACTIVO CIRCULANTE

ACTIVO FICTICIO

ACTIVO INMOVILIZADO

ACTIVO REALTiene valor

real de venta

Activos más líquidos que posee la empresa.

ACTIVO NO CIRCULANTE

Inversiones de carácter fijo o permanente de la empresa.

No tiene valor real de venta.

Page 8: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

PASIVO CIRCULANTE

CAPITAL OPATRIMONIO

PASIVO FIJOFINANCIAMIENTO AJENO

Deudas

Deudas a corto plazo

FINANCIAMIENTO PERMANENTE

Deudas a mediano y largo plazo

No constituye deuda

FINANCIAMIENTO PROPIO

Los seis números del Los seis números del balance (Pasivo)balance (Pasivo)

Page 9: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 5 Capítulo 5 Análisis del capital de trabajoAnálisis del capital de trabajo

Definir el capital de trabajoDefinir el capital de trabajo Causas que generan variaciones Causas que generan variaciones

en el capital de trabajoen el capital de trabajo Ecuación de capital de trabajoEcuación de capital de trabajo

Page 10: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Ecuación de capital de Ecuación de capital de trabajotrabajo

Capital de Trabajo

=Pasivos

Fijos+

Capital emitido

+Utilidades retenidas

-Activos no circulantes

100 = 210 + 650 + 200 - 960

Page 11: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

CAPITAL DE TRABAJO O FONDO DE CAPITAL DE TRABAJO O FONDO DE MANIOBRAMANIOBRAActivo

circulante

Pasivocirculante

Activofijo

RecursosPermanentes

FONDODEMANIOBRA

ES LA PARTE DEL ACTIVO CIRCULANTE QUE NO ESTÁ FINANCIADA POR EL EXIGIBLE A CORTO PLAZO.

FONDODEMANIOBRA

ES LA PARTE DE RECURSOS PERMANENTES QUE NO FINANCIA AL ACTIVO FIJO.

Page 12: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 6 Capítulo 6 Análisis del estado de origen y Análisis del estado de origen y

aplicación de fondos aplicación de fondos

Reglas para la determinación de Reglas para la determinación de orígenes y aplicacionesorígenes y aplicaciones

Interpretación del estado y Interpretación del estado y políticas financieraspolíticas financieras

Potencialidades del estadoPotencialidades del estado

Page 13: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Incremento Neto de Capital de Trabajo

Adquisiciones de Activos Fijos

Dividendos

Perdida Neta

Amortización de Créditos a Largo

Plazo

Readquisición y

Retiro de Acciones

MOVIMIENTO DE LOS FONDOS

FONDOS

Utilidad Neta

Gastos nodesembolsables

Disminución netade Capital de Trabajo

Disminución deActivos Fijos

Acceso a CréditosBancarios a LargoPlazo

Emisión de Bonos

Emisión de Acciones

Page 14: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 7 Capítulo 7 Análisis del estado de flujo de Análisis del estado de flujo de

efectivoefectivo

Niveles de flujo de efectivoNiveles de flujo de efectivo Diagnóstico a partir del estadoDiagnóstico a partir del estado Operación, inversión y Operación, inversión y

financiaciónfinanciación Potencialidades del estadoPotencialidades del estado

Page 15: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

ENTRADAS Y SALIDAS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES

OPERACION

INVERSION

FINANCIACION

Page 16: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

DECISIONES COMO RESULTADO DEL FLUJO DE CAJA

DEFICIT DE TESORERIA SUPERAVIT DE TESORERIA

FINANCIACIONINVERSION

¿CUANTO?

¿CUANDO?

¿COMO?

¿CON QUIEN?

Análisis de las posibilidades de utilizar fuentes internas.

Obtención de préstamos o crédito a corto plazo.

Obtención de préstamos a largo plazo.

Análisis del tipo de Superavit

Permanente Temporal

Aplicar dentro Inversiones

y fuera de la financieras

Empresa. a corto plazo

Page 17: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 8 Capítulo 8 Análisis de la efectividad y de los Análisis de la efectividad y de los

rendimientosrendimientos

Diferencias entre eficacia y Diferencias entre eficacia y eficiencia económicaeficiencia económica

RotaciónRotación RendimientoRendimiento Palancas financierasPalancas financieras

Page 18: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

FACTORES FUNDAMENTALES QUE DETERMINAN EL RETORNO DE LA INVERSION

RENTABILIDAD ECONOMICA =

9%

MARGEN SOBRE VENTAS

15%

ROTACION DE LOS

ACTIVOS TOTALES

0,60 veces

X

Utilidades ante intereses e impuestos

$22 500

Ventas Netas

$150 000

Ventas Netas

$150 000

Promedio de Activos Totales

$248 000

:

:

Page 19: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

FACTORES FUNDAMENTALES QUE DETERMINAN LA RENTABILIDAD FINANCIERA (Ecuación Fundamental)

RENTABILIDAD FINANCIERA

11,78%

MARGEN SOBRE VENTAS (Utilidad

Neta)

ROTACION DE LOS ACTIVOS

TOTALES

0,6 veces

X

Utilidad Neta

$12 600

Ventas Netas

$150 000

Ventas Netas

$150 000

Promedio de Activos Totales

$248 000

:

:

0,084 ó 8,4%

ENDEUDAMIENTO

2,3377 veces

X Promedio de Activos Totales

$248 000:

Capitales Propios

$106 300

Page 20: Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio

Capítulo 9Capítulo 9¿Cómo presentar un análisis ¿Cómo presentar un análisis

económico – financiero?económico – financiero?

Pirámide de razones financierasPirámide de razones financieras El informe del diagnósticoEl informe del diagnóstico