5
 Técnicas para el desarrollo de la expresión oral (conversación, debate, coloquio, exposición, narración, descripción, recitación/lectura expresiva). ¿Qué es la expresión oral? La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir , es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención, están los siguientes: Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimiento s y actitudes. Dicción: El hablante debe tener un buen dominio del idioma. Tal conocimiento involucra un adecuado dominio de la pronunciación de las palabras, la cual es necesaria para la comprensión del mensaje. Estructura del mensaje: Es forzoso planear con anterioridad lo que se va a decir. Un buen orador no puede llegar a improvisar. Fluidez: Utilizar las palabras en forma continua Volumen: Intensidad de voz. Ritmo: Armonía y acentuación. Claridad: Expresarse en forma precisa. Coherencia: Expresarse de manera lógica. Emotividad: Proyectar sentimientos acordes al tema Vocabulario: Palabras fáciles de entender.

Tecnicas Para El Desarrollo de La Expresion Oral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje

Citation preview

  • Tcnicas para el desarrollo de la expresin oral (conversacin, debate, coloquio, exposicin, narracin, descripcin, recitacin/lectura expresiva).

    Qu es la expresin oral? La expresin oral es el conjunto de tcnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, es decir, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa. Entre los aspectos que deben observarse con mucha atencin, estn los siguientes: Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A travs de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes. Diccin: El hablante debe tener un buen dominio del idioma. Tal conocimiento involucra un adecuado dominio de la pronunciacin de las palabras, la cual es necesaria para la comprensin del mensaje. Estructura del mensaje: Es forzoso planear con anterioridad lo que se va a decir. Un buen orador no puede llegar a improvisar. Fluidez: Utilizar las palabras en forma continua Volumen: Intensidad de voz. Ritmo: Armona y acentuacin. Claridad: Expresarse en forma precisa. Coherencia: Expresarse de manera lgica. Emotividad: Proyectar sentimientos acordes al tema Vocabulario: Palabras fciles de entender.

  • EL DEBATE, EL FORO, EL COLOQUIO Y EL PANEL EL DEBATE:

    Aqu participan dos grupos de oradores, los que sostienen una posicin afirmativa

    y los que sostienen una negativa o contraria, conducidos por un director. Se realiza ante el pblico y en l no se discuten preguntas sino propuestas para establecer algo que hasta la fecha no exista o no se practicaba. Por ejemplo, los debates del Congreso de la Repblica. El debate est sometido a reglas precisas de procedimiento que puntualizan; las obligaciones de la parte afirmativa y de la parte negativa, la mecnica del desarrollo del debate y otros detalles importantes.

    El debate sigue la presente secuencia:

    El director abre el debate y deja hablar alternativamente a un orador de cada posicin. El grupo que est por la posicin afirmativa tiene a su cargo la responsabilidad de probar que la nueva proposicin es necesaria. El debate debe centralizarse en una sola proposicin, expresada en forma declarativa y con absoluta claridad y precisin. Lograr un consenso de unanimidad o de mayora que se pondr en vigencia de manera oficial.

  • EL FORO:

    EL FORO: Es cualquier forma oratoria en la que participa el pblico ("discusin abierta al pblico"). La palabra

    forum colocada despus del sustantivo que seala el tipo de reunin oratoria, indica que al trmino de la reunin los oyentes podrn participar formulando preguntas, objeciones o exposiciones.

    El foro tiene el siguiente procedimiento: El director abre el acto y anuncia el tema a tratarse. Presenta al orador o a los oradores y explica que despus de la reunin oratoria el auditorio ser invitado a participar. En el momento de las preguntas, el director toma la palabra y explica claramente las normas que se aplicarn, procurando motivar al auditorio y crear un clima de confianza. Las preguntas pueden hacerse por escrito o en forma oral. Si algn oyente formula preguntas que perturben la reunin el director deber saberla cortar con habilidad y cortesa.

  • EL COLOQUIO:

    EL COLOQUIO:

    El coloquio en una reunin en la que se convoca a un nmero limitado de personas para que debatan un problema, sin que necesariamente lleguen a un acuerdo. Conversacin entre dos o ms personas. La palabra coloquio proviene del latn colloquum o collqui, conversar, conferenciar. Se llama tambin coloquio a toda discusin que puede iniciarse luego de una disertacin, para intercambiar opiniones sobre las cuestiones tratadas en ella.

    Su conduccin obedece a la siguiente secuencia:

    Se debe contar con un moderador que haga de director. El moderador debe comunicar el problema a debatir y debe fijar las reglas que guiaran todas las intervenciones. Cada orador, a su turno, da su opinin sobre el tema debatido. Se concluye resumiendo las posiciones o puntos ms saltantes de la intervencin de cada uno de los participantes.

  • EL PANEL:

    El panel es una reunin deliberativa en la que un grupo de personas son seleccionadas para tratar en pblico un asunto. Se fija un tema especfico para que el grupo, segn el punto de vista de cada uno de sus integrantes, lo analice y haga llegar sus apreciaciones frente al pblico. Si al final de la reunin se permite que el publico participe con sus opiniones o preguntas se convierte en Panel forum.

    El panel tiene el siguiente desarrollo: Una persona especialista es nombrada director o moderador. El director apertura la reunin presentando el tema a abordarse. Cada expositor, segn horario asignado, expondr su punto de vista en torno al tema tratado. En la reunin, ms que polemizar, se busca comunicar las mltiples opiniones y alternativas existentes. Al final, el director declara la culminacin del panel o en su defecto comunica la apertura del foro.