2

Click here to load reader

Técnicas Para La Modificación de Conducta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Education

Citation preview

Page 1: Técnicas Para La Modificación de Conducta

Técnicas para la modificación de conducta por:

Andrés Molina Campos y Berny Mastroeni.

1- Economía de fichas en clase: Esta técnica consiste dar a los alumnos fichas

según la conducta que presenten ante una o varias situaciones. Las fichas deben

representar un valor para el estudiantes, dado que a una mala conducta se le

entrega una ficha sin valor alguno y según su conducta mejore se le premiará con

fichas de mayor valor, las cuales se pueden cambiar por una recompensa al final

del trimestre o curso lectivo.

2- Objetivos: El principal objetivo de esta técnica, es motivar al niño en la

ejecución de determinados aprendizajes y también fomentar la aparición de

conductas positivas, controlando o eliminando las negativas.

3- Materiales: Los materiales pueden variar según el educador o ejecutante de

esta técnica, pero lo recomendable es algún material del cuál se puedan

confeccionar fichas de distintos colores o fichas en blanco para añadirles un valor

numérico.

4- Procedimiento: La aplicación de esta técnica debe ser lo mas simple posible,

de modo que todos los estudiantes entiendan las reglas que esta conlleva. Una

vez entendido esto, se le estará dando a cada estudiante una ficha por día o

actividad(según el educador lo decida), la cuál tendrá un cierto valor, luego de la

actividad o día lectivo, el estudiante podrá cambiar esta ficha por un premio a

escoger. Los mejores premios solo se podrán comprar con las fichas de mayor

valor, mientras que las fichas de menor valor solo podrán ser cambiadas por

premios de menor calidad o valor, además, las fichas sin valor no podrán ser

cambiadas por nada, esto como castigo a la mala conducta.