Técnicas Para Reconocer El Oro y La Plata

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Técnicas Para Reconocer El Oro y La Plata

    1/2

    Técnicas para reconocer el Oro y la Plata (2)

    Kit de pruebas para Oro y Plata

    En nuestro caso, la forma más común de adquirir el oro y la plata en nuestro medio es por dosformas más comunes: Productores artesanales y revendedores, comercializadores artesanales.

    Es necesario conocer mediante pruebas metalúrgicas la veracidad si el metal adquirido es oro yplata refinada pura. Para conocer si una pieza es de de oro o de plata, se puede hacer con las siguientes soluciones:

    - cido !"trico puro- cido #uriático $%c. &lorh"drico' al () * m"nimo

    Prueba para la Plata:+' % la pieza de oyer"a que se desee calar o probar la calidad de su metal se debe de limar unpoco la superficie en donde se va a efectuar la prueba para que los ácidos trabaen en el metal

    directamente y no en una posible cubierta que pudiera tener.

    ' e le coloca una gota de ácido n"trico a la pieza y despu/s de ( segundos se limpia la zona.i la pieza de oyer"a es de plata terling $.0(' se va a observar una reacci1n de color gris.&uando se adiciona el ácido muriático sobre el ácido n"trico se produce una nata blanquecina.i la pieza es de otro metal que no sea plata, el ácido n"trico reacciona de color verde.

    Prueba para el Oro:2a reacci1n que se describe de los ácidos con los diversos quilates del oro son similares si seefectúan sobre una oyer"a de oro blanco o amarillo.+. % la pieza de oyer"a que se desee calar o probar la calidad de su metal se debe de limar unpoco la superficie en donde se va a efectuar la prueba para que los ácidos trabaen en el metaldirectamente y no en una posible cubierta que pudiera tener.

    . e le coloca una gota de ácido n"trico a la pieza y despu/s de ( segundos se agrega unagota en la misma zona de ácido muriático.3ebe obtenerse las siguientes reacciones de los ácidos sobre el oro de diversos quilates es lasiguiente:

    Oro de 10KEl ácido n"trico produce una coloraci1n de tonalidad caf/ roizo. &uando se agrega el ácidomuriático se produce una nata blanquecina.

    Es bueno precisar, que dependiendo del tipo de liga que se emplee en este tipo de oyer"a de+)4 es posible que cuando se agregue el ácido n"trico no se observe cambio de coloraci1nalguna, sin embargo, al agregar el ácido muriático se va a producir una reacci1n en forma denata blanquecina, indicando que dicha pieza es de +)4.

    Oro de 14K

  • 8/17/2019 Técnicas Para Reconocer El Oro y La Plata

    2/2

    El ácido n"trico no produce mancha o reacci1n en este oro y con la adici1n del ácido muriáticose obtiene una mancha de color oscuro con tonalidades del arco iris.

    Oro de 18KEl ácido n"trico no produce mancha o reacci1n en este oro y con la adici1n del ácido muriáticose obtiene una mancha de color amarillo similar a la yema de huevo.

    2a oyer"a fabricada en acero ino5idable no reacciona cuando se aplica el ácido n"trico y con elácido muriático su reacci1n es muy similar a la que se obtiene en el oro de +64, lo que puededar confusi1n. in embargo, la diferencia entre la oyer"a de oro de +64 y la de acero ino5idablees que la primera el metal es mucho más suave que la del acero, y esta caracter"stica distintivase va a observar cuando se lime la pieza para iniciar la prueba.7mportante:8ener cuidado de no contaminar el ácido n"trico con el ácido muriático ya que si esto ocurre, elácido n"trico manchara todos los metales incluyendo el oro de +94 y +64.