Tecnico en Nomina y Prestaciones Sociales Ficha 903142

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller

Citation preview

TECNICO EN NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES FICHA 903142

Ccuta, 27 de julio del 2015

El SISTEMA DE INFORMACIONEMPRESARIAL es el sistema encargado de coordinar los flujos y registros de informacin necesarios para llevar a cabo las funciones de una empresa de acuerdo con su planteamiento o estrategia de negocio.

Las empresas utilizan fundamentalmente los sistemas de informacin automatizados. Que son un conjunto integrado de procesos desarrollados en un entorno usuario-computadora que, operando sobre unos datos, recopilan, procesan y distribuyen la informacin necesaria para facilitar la actividad habitual de la organizacin, la direccin y control de la misma, la toma de decisiones, la coordinacin y el anlisis.

Las actividades bsicas que realizan los sistemas de informacin son: entrada, almacenamiento, procesamiento, salida y control de informacin. 1. Entrada de datos: La entrada o ingreso es el proceso de captura y preparacin de datos o informacin para su posterior procesamiento. Normalmente lo que se hace con la informacin es registrarla en algn medio fsico tal como un formulario, o ingresarla directamente a un sistema computacional. Las entradas pueden ser manuales o automticas. Las manuales son proporcionadas directamente por el operador o usuario, y las automticas son aquellas que provienen de otros mdulos o sistemas. Ejemplo: Entrada manual es la lectura del medidor y entrada automtica es el promedio de consumo de un cliente extrado del sistema de facturacin. 2. Almacenamiento de datos El almacenamiento es el proceso por el cual el sistema guarda de manera organizada los datos e informacin para su uso posterior. Almacenados se organizan normalmente en campos, registros, archivos y bases de datos.

3. Procesamiento de datos Es la capacidad de efectuar operaciones o clculos segn una secuencia preestablecida, con los datos introducidos recientemente o almacenados en las unidades de memoria.

4. Salida de informacin Es la actividad de transmitir a los usuarios finales la informacin procesada en formatos apropiados. La meta de los sistemas de informacin es la generacin de productos de informacin tiles y valiosos para los usuarios finales. La salida de informacin de un sistema de informacin puede en algunos casos convertirse en la entrada de informacin a otro sistema o mdulo, a travs de interfaces.EJEMPLOS DE

Actividades que puede realizar un Sistema de Informacin de Control de Clientes:Entradas:Datos generales del cliente: nombre, direccin, tipo de cliente, etc. Polticas de crditos: lmite de crdito, plazo de pago, etc. Facturas (interfaz automtica). Pagos, depuraciones, etc. Proceso: Clculo de antigedad de saldos. Clculo de intereses moratorios. Clculo del saldo de un cliente. Almacenamiento: Movimientos del mes (pagos, depuraciones). Catlogo de clientes. Facturas. Salidas: Reporte de pagos. Estados de cuenta. Plizas contables (interfaz automtica).Consultas de saldos en pantalla de una terminal.

Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la informacin referente a las transacciones producidas en una empresa u organizacin. (trabajadores operativos cajeras, vendedores, etc)Sistemas de informacin directiva o gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general. (Gerente Medios)Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el anlisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.(Gerentes Principales)Sistemas de informacin ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un rea o unidad de la empresa a partir de informacin interna y externa a la misma.(Ejecutivos)Sistemas de automatizacin de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organizacin, como: secretarias, archivistas, etcSistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto.

La informacin es el activo ms importante en el mundo actual, es por ello que el 17 de octubre de 2012 el Gobierno Nacional expidi la Ley Estatutaria 1581 de 2012 mediante la cual se dictan disposiciones generales para la proteccin de datos personales, en ella se regula el derecho fundamental de hbeas data y se seala la importancia en el tratamiento del mismo tal como lo corrobora la Sentencia de la Corte Constitucional C 748 de 2011 donde se estableci el control de constitucionalidad de la Ley en mencin. La nueva ley busca proteger los datos personales registrados en cualquier base de datos que permite realizar operaciones, tales como la recoleccin, almacenamiento, uso, circulacin o supresin (en adelante tratamiento) por parte de entidades de naturaleza pblica y privada. Como Ley Estatutaria (ley de especial jerarqua), tiene como fin esencial salvaguardar los derechos y deberes fundamentales, as como los procedimientos y recursos para su proteccin. La Jurisprudencia Constitucional trat desde el inicio el derecho al hbeas data como una garanta del derecho a la intimidad, de all que se hablaba de la proteccin de los datos que pertenecen a la vida privada y familiar, entendida como la esfera individual impenetrable en la que cada

Obligaciones particulares a partir del Decreto 1377 del 27 de junio de 2013

El Decreto tiene como objetivo facilitar la implementacin y el cumplimiento de la ley 1581 reglamentando aspectos relacionados con la autorizacin del titular de la informacin para el tratamiento de sus datos personales, las polticas de tratamiento de los responsables y encargados, el ejercicio de los derechos de los titulares de la informacin, entre otros:

1). El anuncio como tal (y a los cinco das siguientes de la comunicacin, enviar carta comunicndole al respecto a la Superintendencia de Industria y Comercio).

2). Formato de autorizacin para que si lo desean lo diligencien los titulares de datos recolectados previamente.

3). Determinacin de canal electrnico y fsico para recibir las autorizaciones.

4). Poltica de tratamiento de la informacin personal (pues esta se debe indicar en el anuncio).

5). Conducto regular y canales fsicos y electrnicos definidos para que el titular ejerza sus derechos de acceso, rectificacin y supresin.

Para datos recolectados a partir de la expedicin del Decreto 1377 se necesita:

1). Aviso de Privacidad (que se puede hacer estratgicamente en el mismo formato de autorizacin de la captura).

2). Definir o crear un rea o sujeto responsable de la proteccin de la informacin personal, segn el tamao empresarial del cliente (es decir aqu opera el criterio de responsabilidad demostrada consagrado en los arts. 26 y 27 del Decreto 1377).

3). Establecer clusulas para transmisiones y transferencias de datos (si estas aplican).

4). Definir o conocer cules son los grupos de inters del cliente.

5). Definir las finalidades y los tratamientos genricos en cada grupo de inters, pues esto se debe indicar en la poltica de tratamiento y en el formato de autorizacin.

En este documento a continuacin se explicarn algunos aspectos relacionados con la proteccin de datos, y sobre cmo tener buenas prcticas en torno al manejo de la informacin para evitar sanciones a los encargados y responsables del tratamiento de las bases de datos. Lo anterior es posible de lograr teniendo claras las siguientes definiciones:

Elaborar las polticas del tratamiento de la informacin y suministrarlas al registro nacional de bases de datos, el cual est a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio.En qu consisten las sanciones? Las sanciones para los encargados y los responsables del tratamiento de datos personales que pueden ser la misma persona natural o jurdica de naturaleza privada, estn en cabeza de la Superintendencia de Industria y Comercio, y van desde:

Multas de carcter personal o institucional hasta por 2.000 Salarios Mnimos Mensuales Legales Vigentes.Suspensin de las actividades relacionadas con el tratamiento hasta por seis meses.Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el tratamiento.Cierre inmediato y definitivo de la operacin que involucre el tratamiento de datos.