5
INSTITUCION UNIVERSITARIA FESU PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN COMERCIO JUSTO Y SALUD OCUPACIONAL Programa acreditado por Resolución No. Generalidades del programa Título Técnico Laboral en Comercio Justo y Salud Ocupacional Duración Un año Jornada Diurna . Número de créditos Estrategia Metodológica Presencial. Periodicidad de Admisión Anual. Prerrequisito 9 grado básica secundaria Contactos: Sede Universitaria Cra. 111 No 101-64 B/ LOS PINOS. Apartadó Antioquia. Colombia. Más información en: Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Teléfonos: 829 01 00 Ext.113 Correo electrónico: decanaturacienciasadmin [email protected]

Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]

INSTITUCION UNIVERSITARIA FESU

PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN COMERCIO JUSTO Y SALUD OCUPACIONAL

Programa acreditado por Resolución No. Generalidades del programa

Título Técnico Laboral en Comercio Justo y Salud Ocupacional Duración Un año

Jornada Diurna .

Número de créditos

Estrategia Metodológica Presencial.

Periodicidad de Admisión Anual.

Prerrequisito 9 grado básica secundaria

Contactos:

Sede Universitaria Cra. 111 No 101-64 B/ LOS PINOS. Apartadó Antioquia. Colombia.

Más información en: Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Teléfonos: 829 01 00 Ext.113 Correo electrónico: [email protected]

Page 2: Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

La principal actividad económica y la mayor proporción de empresas en nuestra región de Urabá están relacionadas con la agroindustria y específicamente con la producción y comercialización de banano y plátano. Día a día también se percibe la necesidad de diversificar la producción agrícola y con ella sin duda, vienen todos los requerimientos - como ya se tiene bajo ciertas normas - en torno a la protección ambiental, el alimento sano, el trabajo seguro y equitativo, tal como lo señalan los pilares fundamentales del programa de certificación bajo las diversas normas, es por ello que en aras de disponer de un talento humano con formación integral se ofrece el programa Técnico laboral en Comercio Justo y la Salud Ocupacional Empresarial, que pretende desde la aplicación de elementos de trazabilidad de los diferentes programas de certificación que al interior de la empresa y en la prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, se conozcan y desarrollen actividades de formación, capacitación, entrenamiento, vigilancia y control de factores de riesgo ocupacionales. Con un egresado que dé respuesta a esta justificación se puede inferir que en las empresas objeto de su participación se podrá contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida, la productividad y la información mediante la contribución con: Elevar las condiciones de salud y seguridad de la población trabajadora y articular las políticas empresariales de salud, equidad con las del comercio justo.

Objetivo General Disponer de un recurso humano competente para las necesidades del medio, que acompañe la empresa en los procesos de Comercio Justo y Salud Ocupacional, mediante la formación de personas a partir de sus necesidades y para el desarrollo de su potencial y de su saber hacer.

Objetivos Específicos

Complementar la formación como trabajador de una empresa de la agroindustria en habilidades y destrezas para la trazabilidad y acompañamiento en los diferentes programas de certificación.

Identificar y desarrollar las diferentes actividades que se deben realizar para dar respuesta a un Comercio Justo y a la Salud Ocupacional en una empresa.

Page 3: Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]

PERFIL DEL EGRESADO

El (la) egresado (a) como TÉCNICO EN COMERCIO JUSTO Y SALUD OCUPACIONAL una vez termine su proceso de capacitación, estará en capacidad de desarrollar funciones tales como:

La participación en la conformación y operativización de los cuerpos conjuntos

Dar respuesta a las exigencias de trazabilidad de los procesos de certificación de calidad

La ejecución, supervisión y evaluación de planes de salud ocupacional.

La participación en los equipos de mejoramiento continuo.

COMPETENCIAS

El egresado habrá desarrollado los conocimientos y destrezas para:

Liderar la creación y consolidación de cuerpos conjuntos

Mantener y disponer los registros y evidencias que den respuesta a la trazabilidad de los procesos de calidad y salud ocupacional.

Determinar requerimientos de sistemas de prevención de riesgos.

Implementar estrategias tendientes a promover la salud ocupacional en la organización. Auditar el cumplimiento de la legislación vigente para la gestión preventiva de riesgos laborales en materia de salud ocupacional.

Page 4: Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]

MODULOS

TOTAL HORAS

MÓDULO

INTRODUCTORIO

ROL DE ESTUDIANTE 2

METODO DE ESTUDIO 2

COMUNUCACIÓN EFECTIVA

Y ASERTIVA

4

ORIENTACIÓN DE SERVICIO

AL CLIENTE

4

ETICA 8

MATEMATICA BÁSICA Y

LÓGICA

40

MÓDULO

SISTEMAS

INFORMATICA BÁSICA

60

MODULO 1

INTRODUCCIÓN AL

COMERCIO JUSTO

30

INTRODUCCIÓN A LA SALUD

OCUPACIONAL

30

MODULO 2 PANORAMA DE FACTORES

DE RIESGOS

60

MODULO 3

PRINCIPIOS DE

ADMINISTRACIÓN

20

ESTADISTICA 20

PRINCIPIOS DE

INVESTIGACIÓN

20

Page 5: Tecnico laboral en_comercio_justo_y_salud_ocupacional[1]

PROGRAMAS DE

CERTIFICACIÓN

20

LEGISLACIÓN SALUD

OCUPACIONAL

20

MODULO 4 LEGISLACIÓN AMBIENTAL 20

COMERCIO JUSTO

60

SANEAMIENTO AMBIENTAL 20

MODULO 5

SEGURIDAD INDUSTRIAL 20

MODULO 6 HIGIENE OCUPACIONAL 20

PLANES DE EMERGENCIAS 30

PRIMEROS AUXILIOS 30

MODULO 7 PRACTICA DE

TRAZABILIDAD

60