tecno Web viewEl soporte libro ha sido, ... al papel que se extraía de los juncos del delta del río Nilo que se enrollaban alrededor de un palo de madera. El texto,

  • Upload
    doandat

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO JORGE ISAACS

GUIIA DE APRENDIZAJE

DOCENTE: MARIA ANGELICA MENDOZA

ASIGNATURA: SISTEMAS

GRADO; 7

ESTUDIANTE:

VALOR DEL MES: EL COMPROMISO

GUIA No:1

FECHA DE INICIO: FEBRERO 11 DE 2016

FECHA FINALIZACIN: FEBRERO 17 DE 2016

PERIODO: I

TITULO/TEMA: INTRODUCCION A LOS SOPORTES DE LA INFORMACION MEDIOS ANTIGUOS

INTRODUCCION

P

odramos considerar que las pinturas rupestres son el primer soporte fsico perdurable para la informacin que va ms all de la transmisin oral (intrnsecamente voltil), es el primer intento para fijar la informacin. Una de las caractersticas de dicho soporte es que estaba completamente ligado al hbitat, es decir, se fijaba la informacin all donde se viva; una cueva, una enorme piedra o algn otro relieve del terreno. Esta caracterstica se traduce en que no era una informacin transportable.

Esta tendencia encuentra su continuidad en la historia propiamente dicha. Todas las civilizaciones antiguas han utilizado tcnicas similares. Lo que cambi fue que en vez de cuevas se utilizaban templos u otro tipo de edificaciones. En este sentido podemos encontrar ejemplos como el antiguo Egipto, con sus jeroglficos e inscripciones en la piedra de templos y pirmides. Pese al cambio la informacin continuaba ligada a un soporte que no era transportable.

El primer intento de un soporte de informacin perdurable y transportable se produjo en la civilizacin sumeria y sus tablillas de barro en las que grababan su escritura cuneiforme, no cabe duda de que la transportabilidad de la informacin fue un hecho revolucionario. En un proceso no exento de altibajos se fueron introduciendo sucesivas mejoras. Por ejemplo, la invencin del papiro en el antiguo Egipto fue un paso importantsimo, pues permiti el posterior surgimiento del formato libro en su primigenio estadio de libro-rollo, y el nacimiento de las primeras bibliotecas.

El soporte libro ha sido, sin duda, uno de los modelos de soporte que ms xito ha tenido, llegando hasta nuestros das. An as su formato y sus medios de produccin no han permanecido inalterados a lo largo de la historia, sino que han sufrido diversas y profundas mutaciones. Sin ir ms lejos, en cuanto a formato se refiere, el paso del libro-rollo al libro con cubiertas y pginas, tal y como lo conocemos hoy en da, no estuvo exento de problemas.

Pero una de las revoluciones ms importantes del soporte libro se produjo en el mbito de los medios de produccin. Nos referimos a la imprenta de Gutemberg. Con este invento, y sus sucesivas mejoras, se produjo un salto cualitativo. Se paso de la produccin artesanal de ejemplares nicos a la produccin en serie.

Actualmente el advenimiento de las llamadas tecnologas de la informacin nos conducen a un nuevo salto cualitativo. En la era de la informacin el soporte en s mismo va perdiendo importancia en tanto que la informacin se convierte en una entidad abstracta compuesta de ceros y unos que va saltando de un soporte a otro; de las primigenias cintas de cassette a los disquetes de 5'25", de estos a los de 3'5", de ah a los discos duros, discos zip, discos compactos (en sus diversos formatos: CD, DVD, HD-DVD, Blu-ray DVD) o memory cards.

Descripcin de los soportes en la Antigedad

Planchas de barro: Los primeros libros consistan en planchas de barro que contenan caracteres o dibujos incididos con un punzn. Eran de difcil conservacin, por lo que se las exponan das enteros al sol para que se sequen. Se cree que las primeras civilizaciones en utilizarla fueron los pueblos de Mesopotamia, como los sumerios y los babilonios.

Rollos de Papiro: Siglos antes del ao 0, se extendi el uso de los rollos de papiro, sobre todo entre los egipcios, los griegos y los romanos. Estas lminas eran de un material parecido al papel que se extraa de los juncos del delta del ro Nilo que se enrollaban alrededor de un palo de madera. El texto, que se escriba con una pluma tambin de junco, en densas columnas y por una sola cara, se poda leer desplegando el rollo. La longitud de las lminas de papiro era muy variable. La ms larga que se conoce (40,5 metros) se encuentra en el Museo Britnico de Londres. Ms adelante, durante el periodo helenstico, hacia el siglo IV a. C., los libros ms extensos comenzaron a subdividirse en varios rollos, que se almacenaban juntos.

Los escribas (o escribientes) profesionales se dedicaban a copiarlos o a escribirlos al dictado, y los rollos solan protegerse con telas y llevar una etiqueta con el nombre del autor.

La lectura de estos soportes, es fcil imaginarlo, era fatigosa. Requera de las dos manos del lector (cuando no de las de otra persona) para sostener el rollo e ir pasando los caracteres. Era un medio til de conservacin de textos, pero no serva para su estudio. Adems, si bien Atenas, Alejandra y Roma eran grandes centros de produccin de libros, y los exportaban a todo el mundo conocido en la Antigedad, el copiado a mano era lento y costoso, y slo las clases poderosas podan permitirse el lujo de acceder a ellos. La mayor parte de los conocimientos se transmita de forma oral, por medio de la repeticin y la memorizacin, y, por lo tanto, el acceso al saber quedaba restringido a quienes rodeaban a los poseedores de estos 'libros'.

Aunque los papiros eran baratos, fciles de confeccionar y constituan una excelente superficie para la escritura, resultaban muy frgiles, hasta el punto de que, en climas hmedos, se desintegraban en menos de cien aos. Por esta razn, gran parte de la literatura y del resto de material escrito de la antigedad se ha perdido de un modo irreversible.

Pergaminos: El pergamino y algunos materiales derivados de las pieles secas de animales no presentan tantos problemas de conservacin como los papiros. Los utilizaron los persas, los hebreos y otros pueblos en cuyo territorio no abundaban los juncos, y fue el rey Eumenes II de Prgamo, en el siglo II a. C., uno de los que ms foment su utilizacin, de modo que hacia el siglo IV d. C., haba sustituido casi por completo al papiro como soporte para la escritura.

El cdice El siglo IV marc tambin la culminacin de un largo proceso, que haba comenzado en el siglo I, tendiente a sustituir los incmodos rollos por los cdices (en latn, libro), antecedente directo de los actuales libros. El cdice, que en un principio era utilizado por los griegos y los romanos para registros contables o como libro escolar, consista en un cuadernillo de hojas rayadas hechas de madera cubierta de cera, de modo que se poda escribir sobre l con algo afilado y borrarlo despus, si era necesario. Entre las tabletas de madera se insertaban, a veces, hojas adicionales de pergamino. Con el tiempo, fue aumentando la proporcin de papiro o, posteriormente, pergamino, hasta que los libros pasaron a confeccionarse casi exclusivamente de estos materiales, plegados formando cuadernillos, que luego se reunan entre dos planchas de madera y se ataban con correas. Las columnas de estos nuevos formatos eran ms anchas que las de los rollos.

La palabra cdice forma parte del ttulo de muchos manuscritos antiguos, en especial de muchas copias de libros de la Biblia.

Libros medievales.- En la Europa de comienzos de la edad media, eran los monjes quienes escriban los libros, tanto para otros religiosos, como para los gobernantes del momento. La mayor parte de ellos contenan fragmentos de la Biblia, aunque muchos eran copias de textos de la antigedad clsica. Los monjes solan escribir o copiar los libros en amplias salas de los monasterios denominadas escritorios.

Muchos libros medievales contenan dibujos realizados en tintas doradas y de otros colores, que servan para indicar los comienzos de seccin, para ilustrar los textos o para decorar los bordes del manuscrito.

Los libros medievales tenan portadas de madera, reforzadas a menudo con piezas de metal, y posean cierres en forma de botones o candados. Muchas de las portadas iban cubiertas de piel y, a veces, estaban ricamente adornadas con trabajos de orfebrera en oro, plata, esmaltes y piedras preciosas. Estos bellsimos ejemplares eran autnticas obras de arte en cuya confeccin intervenan, hacia el final de la edad media, orfebres, artistas y escribas profesionales. Los libros, por aquella poca, eran escasos y muy costosos.

ACTIVIDAD EN CLASE

Realiza con mucha atencin la lectura. Luego de acuerdo a lo ledo desarrolla las actividades que se proponen en tu cuaderno observando muy buena presentacin. Emplea regla y colores.

1. Elabora una tabla que indique el nombre, orgenes caractersticas, ventajas y desventajas de los primeros dispositivos de almacenamiento que empez a usar el ser humano desde sus inicios. Has un dibujo de cada uno de ellos.

Ejemplo de la tabla: (Has la tabla a lo ancho de tu cuaderno)

NOMBRE

Origen

CARACTERISTICAS

Ventajas/Desventajas

Tablas de Arcilla

2. Define en tus propias palabras los siguientes trminos:

a. Soporte Fsico

b. Transmisin Oral

c. Transportable

d. Perdurable

e. Primigenio

3. Colorea y recorta los dibujos de los diversos soportes de la informacin que se anexan en la copia. Luego pgalos en tu cuaderno en forma cronolgica desde lo ms antiguo hasta lo ms actual indicando debajo de cada dibujo su respectivo nombre.