17
Tecnologías de la Información y la Comunicación I Bloque 2: Administración de sistemas operativos Práctica 8: Instalación de Windows y Linux Objetivos: Utilizar una máquina virtual para simular nuestro sistema. Gestionar particiones tanto desde el instalador de Windows como desde Linux. Instalar Windows y Linux sobre un mismo disco duro. Profesor: Gabriel Merin Cubero Correo: [email protected]

Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

Tecnologías de la Información y la

Comunicación I

Bloque 2: Administración de sistemas operativos

Práctica 8: Instalación de Windows y Linux

Objetivos:

� Utilizar una máquina virtual para simular nuestro sistema.

� Gestionar particiones tanto desde el instalador de Windows como desde

Linux.

� Instalar Windows y Linux sobre un mismo disco duro.

Profesor: Gabriel Merin Cubero

Correo: [email protected]

Page 2: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

2 / 17

1. Introducción

En esta práctica vamos a utilizar una máquina virtual para instalar tanto el

sistema operativo Windows XP como la distribución de Linux Ubuntu.

El hecho de utilizar una máquina virtual es simplemente para que podáis trabajar

a gusto formateando particiones e instalando sistemas operativos sin riesgo de

dejar inoperativos vuestros equipos actuales.

2. A entregar

La práctica está dividida en 3 partes diferentes. Tras finalizar cada parte, deberéis

avisar al profesor para que verifique que habéis completado con éxito las tareas que

se os pedían.

Se recomienda la utilización de un pendrive grande o un disco duro externo para

almacenar una copia de la máquina virtual ya que se necesitarán varias sesiones

para completar la práctica y siempre existe el riesgo que otros compañeros borren

nuestros ficheros.

3. Pasos a seguir

Parte I: Creación de la máquina y el disco virtual

1. Abrimos el programa VirtualBox. Este software es gratuito y está

desarrollado por una compañía muy importante como es Sun Microsystems.

2. Abrid el asistente para crear una nueva máquina virtual. Para ello pinchad

sobre el botón Nueva:

3. Se os abrirá el asistente para la creación de una nueva máquina virtual.

Pinchad en siguiente. Se os pedirá introducir el nombre de vuestra máquina

virtual, el sistema operativo que queréis instalar y su versión. Dejad la

configuración como en la imagen y pinchad luego en Siguiente:

Page 3: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

3 / 17

4. Se os preguntará cuánta memoria RAM queréis asignar a vuestra máquina

virtual. Dejad el tamaño recomendado y pinchad en Siguiente:

5. A continuación vais a crear un disco virtual nuevo (como si fuera un disco

duro). Comprobad que la opción Crear Disco Virtual nuevo está marcada y

presionad sobre Siguiente:

6. Se abrirá el asistente para la creación de un nuevo disco virtual. Presionad

sobre Siguiente:

Page 4: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

4 / 17

7. De las opciones que os aparecen elegid Almacenamiento de expansión

dinámica y presionad sobre Siguiente:

8. Indicad la ruta (hacedlo sobre la unidad de DATOS), el nombre del fichero

para vuestro disco virtual y su tamaño (16.49GB). Presionad Siguiente:

9. Se os indicará un resumen del disco que se va a crear. Si estáis conformes

haced clic sobre Terminar:

Page 5: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

5 / 17

10. En la última pantalla se os mostrará un resumen de la máquina virtual que

se va a crear. Si estáis confirmes haced clic sobre Terminar:

11. Por último veremos que sobre el programa aparece la máquina virtual

creada:

Page 6: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

6 / 17

Parte II: Instalación de Windows XP

12. Metemos el CD-ROM de Windows XP, seleccionamos nuestra máquina y le

damos a Iniciar. Al ser la primera vez que arrancamos nuestra máquina

virtual aparece el asistente de Primera Ejecución. Pinchad en Siguiente:

13. Nos preguntará el medio de instalación. Deberá estar marcada la opción

CD/DVD-ROM y seleccionada la Unidad Anfitrión que represente la unidad

de DVD. Pinchad luego sobre Siguiente:

14. Se os mostrará un resumen de vuestras elecciones. Si está todo bien pinchad

sobre Terminar:

15. El sistema arrancará y comenzará el asistente de instalación de Windows:

Page 7: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

7 / 17

16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

que no hay particiones así que el primer paso será crear una. Para ello

haremos clic sobre la letra C.

17. Se nos preguntará cuánto espacio queremos asignar a dicha partición.

Nosotros pondremos 5120MB (aprox. 5GB). Presionamos Enter:

18. Una vez creada la partición, instalamos sobre ella seleccionándola y

presionando la tecla Enter:

Page 8: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

8 / 17

19. El sistema indicará el tipo de formato. Nosotros marcaremos NTFS

<rápido> y presionamos Enter.

20. El sistema primero realizará el formateo adecuado:

21. A continuación comenzará con la instalación del sistema:

Page 9: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

9 / 17

22. Hacia el final de la instalación se nos pedirá que configuremos las

Propiedades de Pantalla. Lo primero que podemos hacer es elegir un Tema.

Podéis elegir el que queráis. Aquí se ha elegido el tema Vistaluna Basic.

23. El siguiente cambio interesante es cambiar la resolución de pantalla. Para

ello, pinchad sobre la pestaña Configuración y seleccionad una resolución de

pantalla de 800x600 ó 1024x768 (mejor esta última). Dadle luego a Aceptar:

24. Debido a que estamos trabajando con una versión desatendida, el instalador

nos sugiere si deseamos instalar algunas aplicaciones interesantes. Nosotros

pincharemos la opción Ninguno (a la izquierda) para agilizar la instalación.

Para continuar presionad Comenzar la instalación:

Page 10: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

10 / 17

25. Por último se os pedirá un nombre de equipo y una contraseña para el

usuario Administrador. Usad como contraseña alumno y como nombre de

equipo Zeus.

26. Por último nos aparecerá la ventaja de inicio de sesión:

Page 11: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

11 / 17

Page 12: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

12 / 17

Parte III: Instalación de Ubuntu

27. Metemos el CD-ROM de Ubuntu, seleccionamos nuestra máquina virtual y

le damos a Iniciar. Al poco no saldrá un menú dónde Ubuntu nos

preguntará el idioma que preferimos. Elegiremos Español:

28. A continuación nos aparecerá el menú de Ubuntu preguntando qué

deseamos hacer. Seleccionaremos Instalar Ubuntu:

29. Volvemos a seleccionar el idioma Español y presionamos sobre Adelante:

Page 13: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

13 / 17

30. Para seleccionara nuestra zona horaria, elegiremos como región Europe y

como ciudad Madrid. Luego presionamos sobre Adelante:

31. La distribución del teclado deberá ser Spain. Presionad sobre Adelante:

32. Cuando lleguemos a la ventana de Preparar el espacio del disco

seleccionaremos la opción Especificar particiones manualmente (avanzado) y

haremos clic sobre Adelante:

Page 14: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

14 / 17

33. Crearemos una nueva partición extendida con todo el tamaño del disco y,

dentro de ella tres particiones lógicas con los tamaños y formatos indicados

en la imagen. Cuando esté todo listo haced clic sobre Adelante:

34. Se os dirá que la partición sda7 no tiene punto de montaje. Ignorar el

mensaje y haced clic sobre Continuar:

Page 15: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

15 / 17

35. Para las opciones solicitadas: nombre, usuario, contraseña y nombre del

equipo indicad los siguientes valores:

a. ¿Cómo se llama? <tu nombre>

b. ¿Qué nombre desea usar para iniciar sesión? alumno

c. Escoja una contraseña: alumno

d. ¿Cuál es el nombre de este equipo? Poseidon

Marcad también la opción de Solicitar una contraseña para acceder. Cuando

hayáis acabado haced clic sobre Adelante:

36. Ubuntu permite migrar documentos y configuraciones de la partición de

Windows. Nosotros simplemente haremos clic sobre Adelante:

37. En la ventaja de Listo para instalar haremos clic sobre el botón Avanzado e

indicaremos que el cargador de arranque deberá instalarse sobre /dev/sda

(tal y como está en la imagen). Nota: En casa, este paso no es necesario

hacerlo. Haced luego clic sobre Aceptar y luego en Instalar.

Page 16: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

16 / 17

38. Ubuntu comenzará a realizar las acciones solicitadas:

39. Cuando haya acabado solicitará al usuario reiniciar:

40. Durante el arranque nos saldrá el gestor de arranque GRUB. Seleccionad Ubuntu:

Page 17: Tecnologías de la Información y la Comunicación I · B2.P8 – Instalación de Windows y Linux 7 / 17 16. A continuación se nos preguntará dónde instalar Windows. Observaremos

B2.P8 – Instalación de Windows y Linux

17 / 17

41. Introducid vuestro usuario y vuestra contraseña:

42. Ya tenéis una versión completa de Ubuntu instalada en vuestro sistema y

con acceso a Internet, como si fuera un simple un programa más.