10
INTRODUCCION Debido al papel fundamental que desempeña el concreto en la construcción, se han desarrollada métodos para determinar su resistencia a la compresión ya que el concreto es muy bueno para fuerzas a compresión y no a tensión y para demostrar estas propiedades se llevó a cabo la práctica de laboratorio. Con fines demostrativos se realizó la presente práctica de ensayo de concreto sometido a compresión en el Laboratorio de la Universidad Nacional de Piura, el Ingeniero Civil necesita diseñar concreto sometido a fuerzas de compresión y tiene que someter a ensayos los materiales que va a utilizar, ensayos de granulometría, resistencia, plasticidad, humedad etc. Puede darse con a sorpresa que el material que se pretende usar no cumpla con los requisitos o fines que se le desee dar, es por eso que el ingeniero civil con ayuda de laboratoristas somete a ensayos y revisiones granulares los materiales. La mejor forma de hacer concreto es ensayar probetas de concreto a cierta proporción según la resistencia que se le desea dar, en esta ocasión nuestro objetivo fue diseñar concreto sometido a una f´c de 210 Kg/cm^3. Esta práctica se realizó con ayuda de laboratoristas de la UNP, quienes nos guiaron, nos explicaron el proceso de selección de los materiales granulares, sobre que tamices tienen que pasar etc. Posteriormente nos ayudaron en el diseño del concreto nos dieron las pautas necesarias para nosotros poder elaborar el concreto para la fuerza de compresión.

Tecnologia de Concreto Concreto a 210 KG /cm3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este informe se detalla lo que fue la evaluacion de la piedra chancada usada en una probeta de concreto el diseño fue para un concreto a 210, se explica como se fueron dando las proporciones que se usaron materiales granulares todo con respecto a granulometria

Citation preview

INTRODUCCION

Debido al papel fundamental que desempea el concreto en la construccin, se han desarrollada mtodos para determinar su resistencia a la compresin ya que el concreto es muy bueno para fuerzas a compresin y no a tensin y para demostrar estas propiedades se llev a cabo la prctica de laboratorio.

Con fines demostrativos se realiz la presente prctica de ensayo de concreto sometido a compresin en el Laboratorio de la Universidad Nacional de Piura, el Ingeniero Civil necesita disear concreto sometido a fuerzas de compresin y tiene que someter a ensayos los materiales que va a utilizar, ensayos de granulometra, resistencia, plasticidad, humedad etc. Puede darse con a sorpresa que el material que se pretende usar no cumpla con los requisitos o fines que se le desee dar, es por eso que el ingeniero civil con ayuda de laboratoristas somete a ensayos y revisiones granulares los materiales.La mejor forma de hacer concreto es ensayar probetas de concreto a cierta proporcin segn la resistencia que se le desea dar, en esta ocasin nuestro objetivo fue disear concreto sometido a una fc de 210 Kg/cm^3.Esta prctica se realiz con ayuda de laboratoristas de la UNP, quienes nos guiaron, nos explicaron el proceso de seleccin de los materiales granulares, sobre que tamices tienen que pasar etc. Posteriormente nos ayudaron en el diseo del concreto nos dieron las pautas necesarias para nosotros poder elaborar el concreto para la fuerza de compresin.

Objetivos: En este informe le objetivo es saber o tener nocin de cmo preparar, en condiciones ptimas, concreto para una fuerza a compresin requerida.

Saber la importancia que tiene curar el concreto, ya que si no se cura no llega a obtener la fuerza a la cual se dise.

Saber escoger los materiales granulares que se van a utilizar.

Conocer la importancia que tiene el concreto y sus componentes.

Desarrollo: Prctica de laboratorio Piura Preparacin de concreto de fc 210 Kg/cm^3

Procedimiento:

saco de piedra chancada saco de arena gruesa Cemento Tipo I, 1 bolsa de 42.5 Kg

Objetivo: Medir la resistencia a las 7 das 3 probetas curadas 3 probetas no curadas

PIEDRA CHANCADA DE Peso total: Piedra chancada en laboratorio 4850 Kg Cantera: Sojo.NTP 400.023 => 15 curvas de agregado grueso y 1 curva de agregado fino Tamizado de material TAMIZRETUVO (g) 1 0 1 0 70 2720 3/8 1510 570Malla n 4 300Malla n 80Malla n 200 10

AGREGADO FINO

PESO INICIAL 250 NTP ACI 318 =1 CURVA

Tamizado de material TAMIZRETUVO (g) 3/8 0 1.56 4 4.34 8 24.93 16 76.08 30 66.41 50 33.92 100 25.62 200 11.89

Se lava en la malla N 200

GRANULOMETRIA:Se realiz un en ensayo de muestra con piedra chancada. Humedad Peso Suelto Peso Especifico Peso Variado Compactado Peso Volumtrico (Densidad)

El molde es de acuerdo a la cantidad del material Peso de 2890 gr Volumen 2105

Peso: 2890/2105 = 1.37 gr/cm3 *100 Peso Volumtrico= 3190 de 1/8 Se hacen 25 golpes por cada capa, son 3 capas.

ARENA FINA Peso: 2890/2105 = 1.37 gr/cm3 *100

FORMULA: Peso Hmedo : 172.88 Peso Seco: 157.56 Peso Especfico: gravedad especfica Peso de Tara: 36.93 Arcilla Especfica:

El p : agua destilada

1 Fiola de 500 ml Peso : 270 Peso de la Fiola + Agua destilada: 668.05 Muestra de la arena: 250g En la fiola se deja 10 minutos

PIEDRA CHANCADA CALCULO DE MATERIAL MEDIANTE PROPORCIONES

1 Cemento+1 *2.52 2.52+ Arena 1.92 *2.524.84 Piedra 2.44 *2.526.15 Agua 0.59 *2.521.49 ________ 5.9515.00

Por la dosificacin de cada elemento: Cemento Arena Piedra Agua

2.52 * 4 = 10.08 * 1.01=10.1808 4.84 * 4 = 19.26 * 1.01 = 19.5536 6.15 * 4 = 24.6 * 1.01 = 24.846 1.49 * 4 = 5.96 * 1.01 = 6.0196Mezcla:

24.85Kg piedra chancada 19.55 Kg arena fina 10.18 Kg cemento 6.02L agua Se agrega 200ml ms de agua

PREPARACION DEL CONCRETO Para preparar el concreto se fue vertiendo la cantidad que se calcul de material se comenz con la piedra, arena, cemento y posteriormente el agua y a continuacin se empez hacer la mezcla, la proporcin de agua que se haba calculado pareca ser muy poca entonces por recomendacin de los laboratoristas se le agreg 200 ml de agua, entonces nuestro concreto qued listo para echarlos a nuestros moldes. Se hicieron 4 moldes porque se iban a someter a compresin 2 probetas curadas en agua y dos probetas sin curar con qu fin, con el de darnos cuenta cun importante es curar nuestro concreto una vez vaciado ya que si no se cura va a perder un porcentaje muy amplio de resistencia a la compresin y no va a llegar a cumplir los lmites con el cual se dise. Cabe recalcar que al momento de vaciar nuestro concreto se recubri el molde con petrleo para que al momento de sacarlo resbale y salga fcilmente as como que se verte por cada tres capas y en cada capa se le da 25 golpes con el de propsito de lograr una mejor compactacin en el concreto.

RESULTADOS FINALES PROBETAS NO CURADAS A 7 DIAS

Piedra chancada:

FUERZA APLICADA fc

30 340 Kg 166.3

27 283 Kg149.6

PROBETAS CURADAS A 7 DIAS

Piedra chancada:

FUERZA APLICADA fc

36 414 Kg 199.60

39 086 Kg214.3

CONCLUSIONES: No hemos dado cuenta cun importante es el curado del concreto una vez desencofrado ya que sin un ptimo curado la resistencia disminuye drsticamente y no llega al lmite con el cual se ha diseado.

Preparar concreto no es algo sencillo, debe ser preparado por expertos ya que es muy difcil preparar buen concreto, debe tener una buena relacin cemento agua, las proporciones deben ser coherentes el material debe estar en buenas condiciones, en este caso ha sido de la cantera de Sojo y ha dado buenos resultados.

Los estudiantes no hemos dado cuenta como se prepara el concreto y como es que resiste a fuerzas a compresin.