7
Introduccion: La mayoría de los materiales tienen ciertas propiedades físicas que se deben observar y determinar para un uso correcto de las mismas en las industrias, estas propiedades pueden ser densidad, magnetismo, resistencia a la fatiga, dureza y elasticidad; las cuales pueden variar para cada tipo de material. En el presente laboratorio vamos a observar y determinar las cantidades físicas de las características de cada material. Fundamento teórico : Dureza La dureza es la oposición de un material a ser rayado o penetrado por otro material. Densidad La densidad es la relación que hay entre la masa y el volumen de un cuerpo. ρ = masa volumen Resistencia a la Fatiga La resistencia a la fatiga es el periodo de movimientos que necesita hacer una fuerza externa sobre otro cuerpo para quebrarlo. Magnetismo Es la propiedad que tienen los materiales de ejercer atracción sobre otros materiales.

Tecnologia de Materiales 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologia de Materiales 2

Introduccion:

La mayoría de los materiales tienen ciertas propiedades físicas que se deben observar y determinar para un uso correcto de las mismas en las industrias, estas propiedades pueden ser densidad, magnetismo, resistencia a la fatiga, dureza y elasticidad; las cuales pueden variar para cada tipo de material. En el presente laboratorio vamos a observar y determinar las cantidades físicas de las características de cada material.

Fundamento teórico :

Dureza La dureza es la oposición de un material a ser rayado o penetrado por otro material.

Densidad La densidad es la relación que hay entre la masa y el volumen de un cuerpo.

ρ = masavolumen

Resistencia a la Fatiga

La resistencia a la fatiga es el periodo de movimientos que necesita hacer una fuerza externa sobre otro cuerpo para quebrarlo.

Magnetismo Es la propiedad que tienen los materiales de ejercer atracción sobre otros materiales.

Elasticidad

Es la propiedad que tienen los cuerpos de sufrir deformaciones reversibles cuando están sujetos a la acción de fuerzas exteriores y recuperar la forma origina cuando estas fuerzas se eliminan.

Page 2: Tecnologia de Materiales 2

Resultado del laboratorio :

Determinar mediante el rayado sucesivo de uno contra otro, la dureza de los materiales de ensayo.

Ordenar de manera decreciente en el cuadro respectivo.

Materiales1 Vidrio Mas duro2 Acero3 Cobre4 Bronce5 Aluminio6 Acrílico Menos duro

Análisis y evaluación final de resultados.

1) ¿Un material no metálico puede ser más duro que un metal?Sí, por ejemplo en la experiencia se comprobó que el vidrio es más duro que el acero.

2) ¿La dureza de los aceros y de los materiales sintéticos son iguales?No son iguales, por ejemplo el acero y las resinas tienen diferentes grados de dureza.

3) ¿Cuál es el material más duro que, de los que se ha ensayado?Es el vidrio.

4) ¿El menos duro?El aluminio.

5) De los materiales ensayados:- Metal más duro: Acero.- Metal menos duro: Aluminio.

Page 3: Tecnologia de Materiales 2

6) Todos los materiales sintéticos tienen igual dureza?No, tienen durezas diferentes, varían mucho como el vidrio y el acrílico.

La densidad :

Es la relación que hay entre la masa y el volumen de un cuerpo y se puede determinar mediante la expresión :

ρ = masavolumen

1. Equipos y materiales

Balanza digital Acero corriente: 0,20%C Aluminio Probeta graduada Cobre Bronce

2. Procedimiento

- Primero debemos determinar la masa de los materiales utilizando la balanza digital.

- Luego determinamos el volumen de los materiales calculando la cantidad de líquido desplazado en la probeta graduada.

- Finalmente efectuamos los cálculos matemáticos para hallar

la densidad ρ = masavolumen

Page 4: Tecnologia de Materiales 2

Ordenamos de manera decreciente la densidad de los materiales en el siguiente cuadro.

Material M (g) V (cm3)Acero 41.2g 6mlCobre 57g 7mlBronce 43g 5mlAluminio 13.9 5ml

dencidadCalcular (g/cm3 ) De tabla (g/cm3)6.9 7.838.14 8.968.6 8.892.78 2.7

Realizamos un gráfico de barras horizontales de la densidad de los materiales ensayados, de mayor a menor densidad.

materialesacerocobrebronceAluminio

Análisis y evaluación de los resultados

1. El método de ensayo para determinar la densidad ¿Se puede aplicar a todos los materiales? ¿A cuáles cree Ud. que no sería posible de realizarla? Fundamente sus respuestas.

No, no es posible de realizar a todos los materiales porque algunos tienen reacciones agresivas al combinarse con el agua, por ejemplo cuando se agrega sodio al agua ocurre una explosión.

2. Con ayuda de la tabla de densidades y de los resultados obtenidos: ¿Para qué materiales son válidas las siguientes afirmaciones?

Page 5: Tecnologia de Materiales 2

3. El cobre tiene aproximadamente 3 veces la densidad de Aluminio

C.-PROPIEDAD DE RESISTENCIA A LA FATIGA.-

1. EQUIPOS

Dispositivos de ensayo de fatiga.

2. MATERIALES A UTILIZAR.

Acero corriente.

Cobre.

bronce.

Aluminio.

3. PROCEDIMIENTO

a) Colocar el material en la ranura del dispositivo de ensayo.b) Ajustar el material de ensayo.c) Doblar hasta los topes del dispositivo en ambos lados repetitivamente contando el número de veces que se dobla.d) Determina en número de veces que se dobló el material hasta producir su rotura.

e) Registrar los valores en la tabla grafica en forma de barras.