10
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

Tecnología Del Concreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ing civil

Citation preview

TECNOLOGA DEL CONCRETO

TECNOLOGA DEL CONCRETO

ENSAYOS PARA EL CONCRETO AUTOCOMPACTABLE

ENSAYO DE ESCURRIMIENTO O EXTENSIN DE FLUJOEste test determina y cuantifica la fluidez de la masa y se relaciona tambin con la viscosidad de ste. El ensayo consiste en rellenar el cono tradicional de asentamiento sin compactar ni picar, levantar el cono sobre una placa no absorbente hmeda (no encharcada) y controlar la expansin diametral de la masa y el tiempo de fluencia.

INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS Y VALORES TPICOSEl valor de la extensin de flujo, Df, es til para evaluar la capacidad de deformacin del concreto autocompactable. Se recomiendan medidas de Df de entre 60 y 80 cm, presentando las mezclas en ese rango una buena habilidad o facilidad para el relleno.OBSERVACIONESSe trata de un procedimiento simple y rpido de ensayo, aunque resulta difcil de realizar por un solo operador, en especial si quiere hacerse el perodo T50. Puede emplearse en la obra, aunque el tamao de la placa base de asiento es ligeramente pesado y difcil de manejar, y es esencial un terreno nivelado. Es el ensayo utilizado con ms frecuencia y ofrece una buena evaluacin de lmea capacidad de relleno.

ENSAYO DE EMBUDO EN V

Evala la capacidad de fluir del concreto fresco. Se rellena el molde de forma de embudo, de una sola vez y sin compactar, se quita la trampilla inferior y se deja caer al concreto libremente, de manera continua y sin interrupciones. Se mide el tiempo que tarda en caer toda la muestra.Cuantifica la deformabilidad del concreto en estado fresco que se relaciona con la capacidad del concreto para acomodarse a la geometra del encofrado.

INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS Y VALORES TPICOS El tiempo de flujo en segundos (Tv) es la principal medida obtenida de este ensayo. Es aconsejable medir el tiempo de flujo al menos 2 veces en menos de 5 minutos, y obtener la media. Para el embudo de seccin rectangular con b = 7,5 cm, Ozawa el al. (1994) han obtenido tiempos de 6 a 10 s para el CAC. Para b = 6,5 cm, los tiempos de flujo ptimos se mueven de 6 a 15 s (Sakata et al., 1996; EFNARC, 2002; Gomes et al., 2002).

OBSERVACIONES El mtodo se ha mostrado eficiente para evaluar la habilidad de fluir del concreto en reas restringidas en la direccin vertical. Sin embargo, el ensayo no puede cualificar bien la tendencia a la segregacin y bloqueo entre las armaduras. Asimismo, el resultado no refleja la habilidad de fluir en direccin horizontal o contraria a la gravedad. Por lo tanto, el tiempo de flujo obtenido en este ensayo no es suficiente para cuantificar las propiedades necesarias que garanticen las prestaciones del concreto como autocompactable, por lo que deber ser complementado con otros ensayos. ENSAYO DEL ANILLO JAPONESEl anillo de barras, denominado a menudo anillo japons, o J-Ring en ingls, es un aparato que se utiliza en combinacin con otros ensayos, como son el de extensin de flujo, Orimet (que se describe ms adelante) o embudo-V, a efectos de evaluar conjuntamente las habilidades de fluir y de pasar entre barras de armadura (EFNARC, 2002). INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS Y VALORES TPICOS A pesar de que estas combinaciones de ensayos miden el flujo y la capacidad de paso, los resultados no son independientes. El flujo medido se ve afectado por el grado en que el movimiento del Concreto est bloqueado por las barras de refuerzo. El alcance del bloqueo se ve mucho menos afectado por las caractersticas de flujo y podemos decir que, de manera clara, cuanto mayor sea la diferencia de altura, menor ser la capacidad de paso del concreto.

ENSAYO DE LA CAJA EN L

El procedimiento se emplea para evaluar la habilidad del concreto para pasar entre las armaduras. La prueba permite determinar valores que cuantifican el bloqueo y el flujo del concreto despus de pasar entre las armaduras. El equipo consta de una parte vertical, con capacidad de aproximadamente 12 litros, que conecta con un canal horizontal a travs de una abertura que tiene la misma dimensin que la seccin transversal interna del canal. Detrs de la puerta se colocan armaduras de acero con una determinada distribucin o separacin. Los espacios y la cantidad de refuerzo se definen dependiendo del tamao mximo del rido y / o de las condiciones reales de aplicacin del concreto.

INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS Y VALORES TPICOSLos tiempos medidos en la caja en L (es decir, T20 y T40) cuantifican la velocidad de flujo a travs de la barrera. No obstante, cabe resear que estos tiempos no son representativos de la fluidez del concreto cuando ocurren efectos de bloqueo, resultando que las mezclas que atraviesan la armadura tienen ms pasta que el hormign retenido en la caja. Para un concreto en el que no se presente bloqueo se recomiendan tiempos en los siguientes rangos: T20