4
tecnología e informática taller… 1. ciencia que trata la convertibilidad y comunicación a distancia entre procesos: r. telematica se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes. el nombre telemática se genera de la palabra telecomunicaciones, y la palabra informática. la telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. es por ésto que los sistemas telemáticos en su mayoría forman parte de sistemas informáticos, es decir, son subsistemas de los sistemas informáticos o sistemas de información. la telemática también incluye servicios como el e- learning, comercio electrónico, tv digital, etc. 2. las unidades de medicion de la velocidad de trasmicion son: r.bits/seg

Tecnología e informática taller

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnología e informática taller

tecnología e informática taller…

1. ciencia que trata la convertibilidad y comunicación a distancia entre procesos:

r. telematica

se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes. el nombre telemática se genera de la palabra telecomunicaciones, y la palabra informática.la telemática cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, vídeo, etc.), incluyendo el análisis y diseño de tecnologías y sistemas de conmutación. es por ésto que los sistemas telemáticos en su mayoría forman parte de sistemas informáticos, es decir, son subsistemas de los sistemas informáticos o sistemas de información. la telemática también incluye servicios como el e-learning, comercio electrónico, tv digital, etc.

2. las unidades de medicion de la velocidad de trasmicion son:

r.bits/seg

bits por segundo o b/s, en una transmisión de datos, es el número de impulsos elementales (1 ó 0) transmitidos en cada segundo.

los bits por segundo como unidad del si sistema internacional de unidades son utilizados para expresar la velocidad de transmisión de datos. con frecuencia se usa en forma ambigua como bps, que para el si significaría "bits por segundos"

Page 2: Tecnología e informática taller

3. los modos de transmisión de información son:

r. banda ancha/banda base

banda base: emite la señal de transmisión sin alterarla, es decir no modulada 

banda ancha: divides el ancho de banda en varias frecuencias para poder transmitir información diversa por la misma señal y en ambos sentidos, esto se logra modulándola

4. las maquinas sincronizan los relojes tras la cual la información viaja en bloques. Es un modo de trasmisión de datos llamado:

r. todas las anteriores

5. La propiedad que información del sentido en que viaja la información se conoce cómo?

r. simplex/ dúplex

SIMPLEX.- También denominado unidireccional,es una transmición única,de una sola dirección.Un ejemplo de transmición simplex es la señal que se envia de una estación de TV a la TV de su casa.

HALF DUPLEX.- Cuando los datos circulan en una sola dirección por vez,la transmisión se denomina half duplex.En la transmisión half-duplex,el canal de comunicaciones permite alternar la transmisión en dos direcciones,pero no en ambas direcciones simultáneamente.Las radios bidireccionales,como las radios móviles de comunicación.

FULL DUPLEX.- Cuando los datos circulan en ambas direcciones a la vez,la transmisión se denomina full-duplex.A pesar de que los datos circulan en ambas direcciones,el ancho de banda se mide en una sola dirección.Un cable de red con 100 Mbps en modo full-duplex tiene un ancho de banda de 100 Mbps.

Page 3: Tecnología e informática taller

6. En la comunicación el hecho de no usar modem, se debe tener la técnica de?

r. banda ancha

El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede definirse simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa. Permite a un usuario enviar correos electrónicos, navegar en la web, bajar imágenes y música, ver videos, unirse a una conferencia vía web y mucho más.

7. el conjunto de normas que permite el intercambio de información entre dos dispositivos se conoce como:

r. protocolo

El Protocolo se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos, costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales y, en otros muchos casos, la celebración de actos de carácter privado que toman como referencia todas estas disposiciones, usos, tradiciones y costumbres.

8. tcp/ip es:

r. protocolo usado para internet

son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.