28
UNED Tecnología Educativa Recursos Educativos Y Medios Didácticos Para La Creación De Ambientes de Aprendizaje Adriana Montero Sibaja 2013

Tecnologia educativa

Embed Size (px)

Citation preview

UNED

Tecnología Educativa

Recursos Educativos Y Medios Didácticos Para La Creación De Ambientes de

Aprendizaje

Adriana Montero Sibaja

2013

Medios Didácticos

Son materiales que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como ejemplo de ellos tenemos los programas, libros de texto, videos.

Medios Didácticos en la Creación de Ambientes de Aprendizaje

Comu-nicación

Manuel Area (2001) justifica con siete razones la importancia del uso de los medios didácticos en la creación de ambientes de aprendizaje

1.Los medios son uno de los componentes imprescindibles del proceso de enseñanza-aprendizaje: consiguen dinamizar, motivar y generar el conocimiento en los estudiantes.

• 2. Los medios son parte integral de los procesos comunicativos que se dan en la enseñanza y el aprendizaje: son canales de comunicación, muestran los mensajes y permiten el intercambio de información entre estudiantes - educadores, y viceversa.

3. Los medios ofrecen a los estudiantes experiencias de conocimiento difícilmente alcanzables por la lejanía en el tiempo o en el espacio: permiten a los estudiantes adquirir el conocimiento acercando sucesos o situaciones del pasado a su propia realidad. Ej.: utilizando videos.

• 4. Los medios son potenciadores de habilidades intelectuales en los estudiantes: exige al estudiantes a analizar y decodificar el mensaje para comprender la información; utilizando distintas estrategias cognitivas para que el conocimiento sea significativo y posteriormente puesto en practica.

5. Los medios son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los estudiantes: al ser utilizado como fuente de expresión permite al estudiante expresar sus propios conocimientos, ideas, actitudes y sentimientos.

6. Los medios son soportes que mantienen estable e inalterable la información: La información contenida en un disco compacto, por ejemplo no cambia ni se altera con el tiempo, permitiendo al docente reducir su necesidad de memorización frente a la palabra hablada y utilizando dicha información cada vez que así lo requiera.

7. Los medios deben convertirse en objeto de estudio para los alumnos: Las instituciones educativas deben apegarse a la realidad que hoy vivimos, de forma tal que se aprovechen y exploten los recursos tecnológicos con los cuales se cuenta en dicho centro. Además se debe permitir al estudiante interaccionar con ellos de forma que puedan decidir por sí mismos sobre el uso de esas tecnologías en nuestra sociedad.

Medios Didácticos

Recursos Educativos

Medios para la Administración

Utilizados para la

organización escolar.

Medios Didácticos PretecnológicosNo

requieren de medios técnicos

para transmitir la información.

Libros, laminas,

paleógrafos, mapas,

materiales manipulables: cartulinas,

juegos de tablero, títeres, otros.

Medios Didácticos Tecnológicos

Requieren de medios técnicos para transmitir el mensaje.

Medios Audiovisua

les

Medios Informátic

os

Tecnologías de la

Información y la

Comunicación

Medios AudiovisualesRetroproyectores, material sonoro como

discos, casetes, programas de audio

(incluyendo programas de radio,

cuentos y canciones).Montajes

audiovisuales tradicionales o sonovisos, cine,

videos y programas de televisión.

Medios Informáticos

• Crea en el estudiante ambientes intrínsecamente motivadores.

• Guía al estudiante en su aprendizaje.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)

Son tecnologías basadas en el

aprovechamiento del internet, Red Mundial

o World Wide Web (www) y sus

herramientas.Internet: Innumerable cantidad de

computadoras conectadas en red

alrededor del mundo.

Servicios que Ofrece Internet

• Red mundial o World Wide Web (www): son las paginas web (en línea) donde se encuentran almacenados gran cantidad de documentos de todos los temas y en diferentes idiomas.

• Correo electrónico o e-mail: nos permite enviar y recibir, en cuestión de segundos y de una computadora a otra, mensajes, archivos anexados, documentos, imágenes, sonidos, programas, otros .

Foros de discusión: es un medio para mantener conversaciones en línea sobre un tema de interés.

• Conversaciones electrónicas: son las conversaciones que realizamos con una o más personas por medio del chat.

Servicios de Internet en el Área de Educación

• Ejemplo: En el área de educación los servicios de internet se pueden utilizar como medio de investigación, comunicación, participación y retroalimentación. Mediante el internet se pueden realizar proyectos de trabajo en línea; tal y como se desarrollan algunos cursos de la UNED.Estos brindan la posibilidad de participar en actividades virtuales, foros, otros; los cuales permiten la oportunidad de interactuar, conocer y manipular de la mejor manera los recursos tecnológicos.

Riesgos al Utilizar el Internet

• A pesar de que el internet nos brinda

grandes beneficios, su uso también

conlleva riesgos, especialmente para

los niños, los adolescentes y las

personas que tienen determinados

problemas: tendencia al aislamiento

social, parados de larga duración...

Recomendaciones sobre Seguridad en la Web

• Usar navegadores que permitan filtrar la información evitando contenidos inapropiados.

• Utilizar siempre un antivirus y cortafuegos.

• Si la conexión es inalámbrica, protegerla con una contraseña adecuada para que personas ajenas no la puedan copiar.

• No editar información personal, no enviar fotos ni contenidos comprometedores; en ofertas, supuestos premios o paginas sociales.

• No aceptar ofertas, rifas ni premios de dudosa procedencia.

• Evitar participar en publicidad innecesaria.

Conclusiones

• Actualmente se nos presentan muchos recursos tecnológicos, los cuales nos traen grandes beneficios; por lo que debemos aprovecharlos al máxima cuando están a nuestro alcance, utilizándolo a la vez como un elemento motivador para nuestros estudiantes durante la clase. Lo importantes es tener presente nuestro fin, lo que esperamos que logren nuestros estudiantes, en búsqueda de un aprendizaje significativo y funcional para sus vidas y por ende del éxito escolar.

Referencias Bibliográficas

• Fallas, Ida, Trejos, Isabel. Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. EUNED (2009)

• http://www.peremarques.net/habilweb.htm

• Imágenes tomadas de : www.google.co.cr