4
Escuela Normal Manuel Ávila CamachoMateria: Las TIC en la educación Profesor: Roberto Mendoza Alumna: Paola López Rivas 1° semestre Lic. En Educación Primaria Análisis de los temas: Las TIC en la educación, adaptándose a las nuevas tecnologíasy Las TIC en la educación, ¿Tecnología o Metodología?

tecnologia o metodologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

“Escuela Normal Manuel Ávila

Camacho”

Materia: Las TIC en la educación

Profesor: Roberto Mendoza

Alumna: Paola López Rivas

1° se mestre

Lic. En Educación Primaria

Análisis de los temas: “Las TIC en

la educación, adaptándose a las

nuevas tecnologías” y “Las TIC en

la educación, ¿Tecnología o

Metodología?

“Las TIC en la educación, adaptándose a las nuevas tecnologías”

Bueno primeramente me gusto mucho el video me pareció llamativo e

interesante, atrajo mi atención, se me hizo chusco, pero al mismo

tiempo muy realista ya que creo que fue lo que sucedió con la llegada

de la tecnología a nuestra vida, nosotros teníamos esquemas ya

formados, y por ejemplo en el caso de nuestros padres o de maestros

que ya tenían mucho tiempo en el sistema que llegan a decirles así tal

cual pasó con el libro pero con una computadora creo que fue

complicado y confuso en su momento e incluso hasta frustrante no

poder dominarlo, y algunos decidieron mejor no adoptar estas nuevas

formas porque les parecían poco prácticas, como menciona en el

video el señor que el papiro era mejor no había que darle vuelta a la

página, y es cierto muchas personas creyeron que la llegada de la

tecnología sólo había empeorado las cosas, pero con el tiempo todos

nos dimos cuenta que realmente no habían empeorado las cosas sino

mejorarlas porque nosotros en la actualidad dependemos totalmente

de la tecnología simplemente es un medio de comunicación masivo

comenzando por los teléfonos que en todos lados se encuentran no

hay lugar donde no haya un teléfono fijo, sin embargo creo que aún no

utilizamos las tecnologías a su máxima función, no las hemos

explotado como deberían porque traemos teléfonos celulares costosos

porque supuestamente traen muchas funciones pero no utilizamos

todas las funciones que traen, ya que ni siquiera leemos el manual, y

no lo aprovechamos al máximo. Y pienso que así como el señor lo

intentó y preguntó nosotros deberíamos de preguntar cuando no

sepamos algo sin vergüenza al qué dirán, porque nos da miedo

preguntar por lo que puedan decir de nosotros y preferimos quedarnos

ignorando eso. También creo que es bueno actualizarnos no sólo en la

tecnología sino en la vida cotidiana, todo en esta vida son

herramientas para lidiar día con día con los problemas que se nos

puedan presentar, el estudio, la lectura, las platicas, las prácticas de lo

aprendido, cocinar, hacer deporte, coser, conocer algún oficio, todo

son herramientas que nos sirven para la vida cotidiana, aunado a que

en la actualidad para realizar las labores cotidianas tenemos uso de la

tecnología, podemos leer un libro en una computadora o incluso en el

celular, tenemos la estufa para hacer de comer, la licuadora, el horno

de microondas, aparatos para realizar rutinas de ejercicio completas,

en los que vienen 5 aparatos en 1, maquinas de coser para facilitar la

confección de ropa, en general en la actualidad para todo hacemos

uso de la tecnología, y vivimos más cómodamente gracias a esta. En

relación con el video como comentario final puedo agregar que quizá

en la actualidad el internet es así para nosotros como un libro abierto

del cual quizá debamos temer, porque es una herramienta necesaria

pero al mismo tiempo es un arma de doble filo, la cual nos puede

dañar si no tenemos las precauciones necesarias, ya que no la

usamos sólo para consultar información sino como medio de

comunicación, y cada día se dan más casos de secuestros o

extorsiones por personas que se conocen en internet, creo que

debemos agrandar la cultura de la ética en internet, y de el chequeo

de la veracidad de la información, por ejemplo una pregunta que yo en

ocasiones me he planteado es ¿cómo se si la información de un

contacto de facebook es real? Y a ella misma respondo posibles

formas que desde mi punto de vista podría utilizar como ejemplo

revisar sus contactos, la mayoría tenemos la menos un miembro de

nuestra familia agregado, checar su muro, si tiene comentarios

comunes y reales de gente con quien este en contacto frecuente,

amigos, familia, novio(a), etc., y sus fotografías, que tan reales se ven,

si hay personas cercanas a la persona en ellas, si tiene comentarios

de sus contactos, pero dentro de todo esto también estoy consciente

que hay redes organizadas de personas, que quizá podrían manipular

toda esta información y que yo ya no sabría distinguir, y esto en lo

personal me parece también importante conocerlo.

“Las TIC en la educación, Tecnología o Metodología”

Primeramente el video me pareció muy entretenido, y aunque basado

en caricaturas, los hechos fueron reales, en la actualidad se vive

mucho eso en las escuelas ya que para los maestros es complicado

romper con los esquemas de enseñanza que se han creado a lo largo

de la historia de la educación, quizá uno puede creer que es tarea fácil

pero realmente en ocasiones ni nosotros mismos aplicamos la

tecnología como deberíamos, mucho menos ellos que tienen más

tiempo con este sistema, por lo tanto tecnología no es sinónimo de

actualización o de modernidad en la enseñanza, porque precisamente

eso que se ve en el video se ve en la actualidad en los salones de

clase e incluso en las tareas, antes nos dejaban 2 cuartillas de

resumen de un texto a mano en la libreta, ahora nos dejan 2 páginas

de resumen de un texto en Word y con letra más pequeña que ya

propia, quizá es más rápido pero es lo mismo, la misma metodología,

y el hecho de que los niños lo repitan observando una pizarra

electrónica o una computadora, no significa que las clases estén

actualizadas o dinámicas, como debería de ser teniendo estos medios

a nuestro alcance. Me parece que no le damos el uso correcto a las

tecnologías actuales y muchas personas solo las usan para

entretenerse y entretener a sus hijos. Creo que nuestra tarea como

futuros docentes es analizar todos estos aspectos del sistema de

educación actual en México