3
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Mateo Alarcón Restrepo Tecnología Sergio Alexander Jiménez Fecha de entrega. 25 de octubre San José de la Salle Medellín 2012

TECNOLOGIA PREZZZI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

thats crazyyy and prezi sexy

Citation preview

Page 1: TECNOLOGIA PREZZZI

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Mateo Alarcón Restrepo

Tecnología

Sergio Alexander Jiménez

Fecha de entrega. 25 de octubre

San José de la Salle

Medellín

2012

Page 2: TECNOLOGIA PREZZZI

1. ¿QUÉ SON Y CÓMO SE DEFINEN LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN?

Respuesta: Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o

bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación)

se definen como la agrupación de los elementos y las técnicas usadas en el

tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la

informática, Internet y las telecomunicaciones. Esto es algo muy dinámico

que entretiene, informa y comunica a los usuarios.

2. ¿QUÉ NORMAS REGULAN EN COLOMBIA LAS TIC?

Respuesta: ARTÍCULO 1o. OBJETO. La presente ley determina el marco

general para la formulación de las políticas públicas que regirán el sector de

las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su ordenamiento

general, el régimen de competencia, la protección al usuario, así como lo

concerniente a la cobertura, la calidad del servicio, la promoción de la

inversión en el sector y el desarrollo de estas tecnologías, el uso eficiente

de las redes y del espectro radioeléctrico, así como las potestades del

Estado en relación con la planeación, la gestión, la administración

adecuada y eficiente de los recursos, regulación, control y vigilancia del

mismo y facilitando el libre acceso y sin discriminación de los habitantes del

territorio nacional a la Sociedad de la Información.

ARTÍCULO 2o. PRINCIPIOS ORIENTADORES. La investigación, el fomento, la promoción y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son una política de Estado que involucra a todos los sectores y niveles de la administración pública y de la sociedad, para contribuir al desarrollo educativo, cultural, económico, social y político e incrementar la productividad, la competitividad, el respeto a los Derechos Humanos inherentes y la inclusión social. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones deben servir al interés general y es deber del Estado promover su acceso eficiente y en igualdad de oportunidades, a todos los habitantes del territorio nacional.

Page 3: TECNOLOGIA PREZZZI

3. ¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR SEGÚN ESTAS NORMAS?

Respuesta: colaborar, dentro del marco de sus obligaciones, para priorizar el acceso y uso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la producción de bienes y servicios, en condiciones no discriminatorias en la conectividad, la educación, los contenidos y la competitividad. Proporcionar una libre competencia entre los que mas quieran innovar estos medios, proteger a los usuarios y hacer un excelente uso de las TIC.

4. Realiza tu opinión personal con un texto de media página.

Respuesta: pienso que esto es algo que es muy bueno para todas las personas del país ya que impulsa el desarrollo y avance de las personas en el país, sobretodo en la educación y es algo que esta muy por encima de los muchos otros avances que ha tenido el país en otros tipos de ámbitos en los que ha intentado ir saliendo adelante pero al ver este tipo de avances uno queda totalmente sorprendido al ver que hay cosas muy interesantes que se han ido gestando sin darnos cuenta. Esto es muy bueno por que facilita el cierre de negocios y permite una fácil, fluida y cómoda comunicación con las demás personas que hay dentro de este amplio mundo tecnológico el cual se torna dinámico, interesante y muy divertido a la hora de ver como funciona todo realmente en este ciber-planeta que es de gran interés para muchas personas dentro de Colombia que solo piensan en hacer progresar el país.