3
COMPUTACION 2014 NOMBRE: KATHERINE NICOLALDE CURSO: 1 MARKETING 13/01/2014 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

Tecnologias de la informacion y la comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologias de la informacion y la comunicación

COMPUTACION

2014

NOMBRE: KATHERINE

NICOLALDE

CURSO: 1 MARKETING

13/01/2014

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA

COMUNICACIÓN

Page 2: Tecnologias de la informacion y la comunicación

TIC´S

HISTORIA

Es como un concepto dinámico. Estos no paran de crecer y de extenderse, sobre

todo en los países ricos. Los TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida

humana y el funcionamiento de las sociedades.

UN CONCEPTO NUEVO

Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad

y es muy importante en la vida diaria. Se diseñó para comunicar los diferentes organismos

del país.

LAS TECNOLOGIAS

Forman un conjunto de recursos necesarios los programas informáticos y las redes

necesarias para convertirla, almacenarla.

PAPEL DE LAS TIC EN LA EMPRESA.-

Información, bajada de los costes;

A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal:

A nivel comercial:

LIMITES DE LA INVERSION EN LAS TIC

En los limites se encuentran ciertos problemas en términos de seguridad y de ética,

agravados por la internacionalización de determinadas actuaciones: como son el

chantaje, estafa, etc. Se puede afirmar que ningún gobierno ha conseguido una vigilancia

del respeto de reglas

EFECTOS DE LAS TIC EN LA OPINION PÚBLICA

Los efectos más comunes vienen a ser que influyen notoriamente en los procesos de

creación y cambio de las corrientes de opinión pública

APERTURA DE LOS PAISES A LAS TIC

Cada año un índice definido de países, el uso y el beneficio que puede extraer un país de

las Tecnologías de la información y de las comunicaciones.

LO QUE ABARCA EL CONCEPTO DE “NUEVAS TECNOLOGIAS”

"nuevas tecnologías" también abarcan las áreas recién citadas.

Page 3: Tecnologias de la informacion y la comunicación

VEASETAMBIEN

En el trabajo colaboratorio se define como aquellos procesos intencionales de un grupo

para alcanzar objetivos específicos y claros para su desarrollo personal.

REFERENCIAS

1.- Malbernat, Lucía Rosario (2010).

2.-Paliwala (2004). . Consultado el 30-11-2009.

3.- Lynne Markus y Daniel Robey.

ENLASES EXTERNOS

Algunos de los enlaces son los siguientes:

1.- Aula tic

2.- Valor agregado al aprendizaje en la escuela

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO