34
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Lic. Félix G. Caro Soto UNJFSC UNJFSC

Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 2: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Tecnologías de Información

Qué es Tecnología de la Información ???

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 3: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Tecnologías de Información Comunicación

Son todas aquéllas herramientas que nos permiten un acceso, organización, procesamiento, transmisión y análisis de la información de una manera óptima y fácil, de tal forma que, la utilización de las mismas implique ventajas para la empresa y

lograr una mayor competitividad.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 4: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

La TIC. cambia dramáticamente la forma como operan las organizaciones. Esto afecta los procesos, la estructura de la organización, la cultura, la toma de decisiones, la política y la sociedad en donde se encuentra la organización.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 5: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

El cambio de las TIC., está en continua aceleración lo que vuelve más compleja la administración de los sistemas de información.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 6: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

La información como recurso...

• La información representa el estado y actividad de los recursos corporativos.

• Es un recurso fundamental dentro de la organización.• Requiere de un adecuado planeamiento, administración y control.

Personal Todos los recursos de la Equipos organización necesitan como

INFORMACIÓN requisito fundamental: la información.

Dinero

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 7: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Uso de la Tecnología

Muy pocas compañías han apostado por utilizar la tecnología para: ƒ Potenciar todas sus funciones, ƒ Poner todos los medios para optimizar el

rendimiento de sus empleados y darles la capacidad de respuesta rápida que será necesaria en un mundo como el de los negocios, en el que la velocidad, será precisamente el mayor activo de cara ante la competencia.

Bill Gates.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 8: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

Para administrar adecuadamente la TIC, se debe entender, sus tendencias y el valor que representa para la organización.

La base de esta revolución en el mundo de los negocios es una infraestructura digital que funcione.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 9: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

“Los negocios en la era digital, es como el sistema nervioso, en el ser humano”.

Las empresas necesitan este mecanismo que les permita funcionar con eficacia y eficiencia, responder rápidamente a los problemas y a las oportunidades, obtener a tiempo toda la información y ponerla a disposición de los usuarios que la necesiten.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 10: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Eficacia y EficienciaEficacia y Eficiencia

Un piloto de avión con 10 años de experiencia, vuela siempre desde Chicago,

Illinois en los Estados Unidos hacia Guadalajara, Jalisco, México, en un tiempo de

3 horas y 40 minutos. Siempre puntual, sabe que el tiempo y la seguridad de los

usuarios de la línea aérea para la cual trabaja, son más que esenciales, con ellos

no se juega. Sin embargo, una mañana amanece desvelado, cansado y llega

tarde al trabajo. Tiene la misma ruta: Chicago – Guadalajara, pero el avión que

pilotea sale con 30 minutos de retraso. Con sus años de experiencia, sabe todo

acerca de la nave que tripula, por lo tanto, decide incrementar la velocidad del

avión tratando de avanzar mas rápido y “recuperar” el tiempo de retraso. Al final lo

logra: su avión aterriza en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de

Guadalajara 5 minutos después de la hora en que era esperado inicialmente. La

preguntapregunta es: el piloto fue eficiente o eficaz?es: el piloto fue eficiente o eficaz? Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 11: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

Lo ideal es ser eficiente y eficaz para poder ser productivos:

Eficiencia + Eficacia = Productividad

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC¿El piloto? Ciertamente logró llegar a tiempo a su destino (alcanzó su objetivo, por lo tanto fue eficaz) pero no utilizó de la mejor manera posible los recursos con que disponía: tiempo, avión, combustible (incrementó la velocidad del avión poniendo en riesgo a todos los pasajeros (fue ineficiente).

Page 12: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

Tenemos que imbuir al conjunto de nuestras organizaciones de una nueva inteligencia basada en el “Conocimiento y la TecnologíaConocimiento y la Tecnología”

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 13: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

“La TIC en la Organización está orientando sus actividades a una mejor gestión de la información.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 14: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

La TIC debe convertirse en un agente de cambio, coadyuvando a la optimización de los procesos y al cumplimiento de las estrategias empresariales.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 15: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

La alta dirección debe comprender este rol, asumiendo las decisiones de decisiones de

InversiónInversión como una dimensión de su estrategia en herramientas de competitividad.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 16: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

No se puede pensar en un rediseño de procesos rediseño de procesos sin

analizar las ventajas de la incorporación analizar las ventajas de la incorporación de TIC, como tampoco podremos incorporar TIC sin considerar las mejoras que se puedan realizar en los procesos.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 17: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

Las TIC apoya una mejor definición de las estructuras organizacionales cuyo éxito dependerá de dos factores:

a) El primero es conocer las estrategias y la operatividad empresarial.

b) Luego conocer las tecnologías disponibles y/o emergentes en el mercado.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 18: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Tecnologías de Información

“Muchos de los problemas centrales a los que se enfrentan las empresas son problemas de información, un activo que casi nadie utiliza bien”.

Bill Gates

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 19: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

SI y Cadena de Valor ™ La cadena de valor distingue dos tipos de actividades básicas en

la empresa:

Las de línea.

Necesitan apoyo basado en Sistemas de InformaciónSistemas de Información. Las de Soporte.

Se apoyan entre sí e interactúan con los SI. Ambas, necesitan y generan información.

™ El SI cumple un papel importante de coordinación o de interacción entre las distintas actividades de la cadena de valor a todos los niveles estableciendo una cadena de valor virtual.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 20: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Nuevas formas de Organización

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 21: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

Estrategia y Knowledge (Conocimiento) Generación TIC

Management (Dirección ) de Riqueza

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 22: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

“La TIC Permite el cambio en las organizaciones, logrando su eficiencia y eficacia para el logro de sus objetivos.”

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 23: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

TIC como habilitador para la innovación

• Internet • Tecnología de imagen • Workflow (Flujo de trabajo)

• Comercio electrónico • Data warehouse • Business Intelligence • Balanced Scorecard • Otros

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 24: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

P integración R C O BUSINESS INTELLIGENCE L V

I E CRM

SCM

E ERP E MANEJO DE DE LA CADENA PLANIFICACION RELACION D DE LA N RECURSOS CON SUMIINISTROS O CLIENTES T

R E COLABORACION E S S ASEGURAMIENTO DE LA INTEGRACION DE PROCESOS DE NEGOCIO A

TRAVES DE INTERNET = VISION UNICA DEL NEGOCIO DESDE CUALQUIER PERSPECTIVA

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

EMPRESARIALES

GESTION

Page 25: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Business Intelligence

En una empresa es necesario tomar decisiones día a día (más o menos estratégicas) basadas en información generada en base a datos reales.

Generar esa información es la labor de los sistemas de BI. Aunque cualquier toma de decisiones implica aceptar un riesgo, es indudable

que el objetivo es minimizar ese riesgo. Para lograrlo entran en juego las herramientas de BI, las encargadas de transformar los datos

corporativos de nuestro sistema en información.

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 26: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

COMUNICACIONES INTERCONECTADAS

NUEVOS MODELOS REDES DE NEGOCIO: e_markets,

PORTALES SUBASTAS, … DE NEGOCIO

AMBIENTES “COMPUTACION INALAMBRICOS PERVASIVE” nnovación

CENTROS DE NUEVAS INNOVACION ALIANZAS

LAS NUEVAS TIC CREAN NUEVAS CAPACIDADES DE NEGOCIOS QUE NOS PERMITE MANTENER Y ATRAER CLIENTES, ASI COMO EXPANDIRNOS A NUEVOS MERCADOS

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 27: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Las TIC en las Organizaciones

infraestructura qGRAN NUMERO DE TRANSACCIONES

R SISTEMAS EXISTENTES Y NUEVOS

T DESARROLLO RAPIDO DE APLICACIONES

ƒ SEGURIDAD Y ADMINISTRACION

I MINERIA DE DATOS

ƒ NUEVOS DISPOSITIVOS

LA INFRAESTRUCTURA DE TIC SE HA CONVERTIDO EN UN

COMPONENTE CLAVE DE CADA NEGOCIO EXITOSO EN

e_business Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 28: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Criterios para definir la organización

Pocos niveles de Decisiones Estratégicas decisión

Mayor fluidez Menor burocracia

de información y conocimiento

Autoridad Decisiones Operativas Empowerment

(delegar poder y autoridad

a los subordinados)

basada en habilidades

Trabajo en Orientación al Utilización equipo Espíritu de innovación servicio y a los

intensiva de TI Multidisciplinar y mejora resultados

Las nuevas organizaciones (virtuales y en red) deben implementar estas características

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 29: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

ECONOMÍA DE REDES

• ORIENTADO A PROCESOS

• GRUPOS DE TRABAJO . AUTOGESTIONARIOS • HORIZONTALIDAD

• CALIDAD Y TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 30: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Hacia donde van las organizaciones?

Organizaciones del Conocimiento

™ Organizaciones Horizontales

Negocios electrónicos

Empresa o Corporación Virtual

Revisión del modelo del negocio

™ La empresa viviente

™ Organizaciones inteligentes

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 31: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

Organizaciones del conocimiento

“La fuente principal de ventajas competitivas de una empresa reside fundamentalmente en sus conocimientos, o más concretamente en lo que sabe hacer, en cómo usa lo que sabe y en su capacidad de aprender cosas nuevas”

Laurence Prusak (Director de KM en I.B.M.)

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 32: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

VALOR ESTRATEGICO DEL CONOCIMIENTO

Información Textos, Datos organizados, disponible para Cifras, y procesados ser usada de forma Imágenes, en estructuras productiva, para Sonidos, con un significado abordar un problema

etc.

DATOS INFORMACIÓN CONOCIMIENTO

Organizar Contexto Estructurar Concepto Agrupar Generalización Categorizar Aplicación

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 33: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

La Corporación Virtual

Alianza estratégica

Subcontratación

Core business

Alianzas estratégicas

Joint venture

Clientes Subcontratación

Lic. Félix G. Caro Soto

UNJFSCUNJFSC

Page 34: Tecnologiasdelainformacion1(Clase01)

• Internet • Tecnología de imagen • Workflow (Flujo de trabajo)

• Comercio electrónico • Data warehouse • Business Intelligence • Balanced Scorecard • Otros

CRM

SCM

ERP

R e a liz a r r e s u m e n s o b r e e s t o s R e a liz a r r e s u m e n s o b r e e s t o s / . t é rm in o s ½ h o ja r e s u m e n c u / . t é rm in o s ½ h o ja r e s u m e n c u

. .w w w c e t p r o h u a c h o c o m