2
TECNOLÓGICAS ENFOQUE ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES El enfoque pedagógico de esta asignatura busca promover el estudio de los aspectos instrumentales de la técnica, sus procesos de cambio, de gestión, de innovación, y su relación con la sociedad y la naturaleza para la toma de decisiones en contextos diferentes. Ello implica analizar y poner en práctica cómo el ser humano en sociedad resuelve sus necesidades y atiende sus intereses; qué tipo de saberes requiere y cómo los utiliza; a qué intereses e ideales responde; cuáles son los efectos del uso de esos saberes en la sociedad, la cultura y la naturaleza y, finalmente, reconocer que los temas y problemas de la tecnología están relacionados con la vida y el entorno de los alumnos. Los contenidos están organizados en cinco ejes que integran y organizan los contenidos de los bloques del programa de estudio en cada grado, e incorporan el saber, saber hacer y saber ser para el desarrollo del proceso educativo en el ciclo escolar. Conocimiento tecnológico; sociedad, cultura y técnica; técnica y naturaleza; gestión técnica y participación tecnológica, es el orden de tratamiento por bloque, en los tres grados. PROPÓSITOS Propósitos de la asignatura de Tecnología El estudio de la Tecnología en la educación secundaria deberá promover en los alumnos los siguientes propósitos: 1. Identificar y delimitar problemas de índole técnico, con el fin de plantear soluciones creativas que respondan a situaciones imprevistas y así desarrollar mejoras en las condiciones de vida actual y futura. 2. Promover la puesta en práctica y fortalecimiento de hábitos responsables en el uso y la creación de productos, por medio de la valoración de sus efectos sociales y naturales, para lograr una relación armónica entre la sociedad y la naturaleza. 3. Diseñar, construir y evaluar procesos y productos; conocer y emplear herramientas y máquinas según sus funciones; así como manipular y transformar materiales y energía, con el fin de satisfacer necesidades e intereses. Lo anterior será la base para la comprensión de los procesos y productos técnicos creados por el ser humano. 4. Reconocer los aportes de los diferentes campos de estudio y valorar los conocimientos tradicionales como medios para la mejora de procesos y productos, mediante la puesta en marcha de acciones y la selección de conocimientos de acuerdo con las finalidades establecidas. 5. Planear, gestionar y desarrollar proyectos técnicos que permitan el desarrollo MODALIDAD DE TRABAJO Los métodos tienen mucho en común con los que se emplean en otros ámbitos disciplinarios: sin embargo, su identidad la determinan las prácticas sociales o hechos concretos, de ahí que los métodos de análisis sistémico y de proyectos sean empleados como principales, existen otros propios de Tecnología y que tienen pertinencia en la práctica educativa: los análisis de la función, estructural-funcional,

TECNOLÓGICAS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

TECNOLGICASENFOQUEORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

El enfoque pedaggico de esta asignatura busca promover el estudio de los aspectos instrumentales de la tcnica, sus procesos de cambio, de gestin, de innovacin, y su relacin con la sociedad y la naturaleza para la toma de decisiones en contextos diferentes. Ello implica analizar y poner en prctica cmo el ser humano en sociedad resuelve sus necesidades y atiende sus intereses; qu tipo de saberes requiere y cmo los utiliza; a qu intereses e ideales responde; cules son los efectos del uso de esos saberes en la sociedad, la cultura y la naturaleza y, finalmente, reconocer que los temas y problemas de la tecnologa estn relacionados con la vida y el entorno de los alumnos.Los contenidos estn organizados en cinco ejes que integran y organizan los contenidos de los bloques del programa de estudio en cada grado, e incorporan el saber, saber hacer y saber ser para el desarrollo del proceso educativo en el ciclo escolar.

Conocimiento tecnolgico; sociedad, cultura y tcnica; tcnica y naturaleza; gestin tcnica y participacin tecnolgica, es el orden de tratamiento por bloque, en los tres grados.

PROPSITOS

Propsitos de la asignatura de TecnologaEl estudio de la Tecnologa en la educacin secundaria deber promover en los alumnos los siguientes propsitos:1. Identificar y delimitar problemas de ndole tcnico, con el fin de plantear soluciones creativas que respondan a situaciones imprevistas y as desarrollar mejoras en las condiciones de vida actual y futura.

2. Promover la puesta en prctica y fortalecimiento de hbitos responsables en el uso y la creacin de productos, por medio de la valoracin de sus efectos sociales y naturales, para lograr una relacin armnica entre la sociedad y la naturaleza.

3. Disear, construir y evaluar procesos y productos; conocer y emplear herramientas y mquinas segn sus funciones; as como manipular y transformar materiales y energa, con el fin de satisfacer necesidades e intereses. Lo anterior ser la base para la comprensin de los procesos y productos tcnicos creados por el ser humano.

4. Reconocer los aportes de los diferentes campos de estudio y valorar los conocimientos tradicionales como medios para la mejora de procesos y productos, mediante la puesta en marcha de acciones y la seleccin de conocimientos de acuerdo con las finalidades establecidas.

5. Planear, gestionar y desarrollar proyectos tcnicos que permitan el desarrollo del pensamiento divergente y la integracin de conocimientos; as como la promocin de valores y actitudes relacionadas con la colaboracin, la convivencia, el respeto, la curiosidad, la iniciativa, la creatividad, la autonoma, la equidad y la responsabilidad.

6. Analizar las necesidades y los intereses que impulsan el desarrollo tcnico y tomar conciencia de su impacto en las formas de vida, la cultura y la produccin, para intervenir de forma responsable en el uso y creacin de productos.

7. Identificar, describir y evaluar las implicaciones de los sistemas tcnicos y tecnolgicos en la sociedad y la naturaleza, para proponer diversas alternativas en congruencia con los principios del desarrollo sustentable.

MODALIDAD DE TRABAJO

Los mtodos tienen mucho en comn con los que se emplean en otros mbitos disciplinarios: sin embargo, su identidad la determinan las prcticas sociales o hechos concretos, de ah que los mtodos de anlisis sistmico y de proyectos sean empleados como principales, existen otros propios de Tecnologa y que tienen pertinencia en la prctica educativa: los anlisis de la funcin, estructural-funcional, tcnico, econmico entre otros.

En sntesis, la educacin para la tecnologa se centra en lo instrumental y pone el acento en el saber hacer, la educacin sobre la tecnologa relaciona los procesos tcnicos con los aspectos contextuales, y la educacin en tecnologa hace hincapi en los niveles sistmicos; es decir el estudio y conocimiento del sistema ser humano-mquina, mquina-mquina y mquina actuador.

.